option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TURISMO | PREGUNTAS DEL PROFESOR | ULPGC - CAFYD

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TURISMO | PREGUNTAS DEL PROFESOR | ULPGC - CAFYD

Descripción:
2024 - 2025

Fecha de Creación: 2025/05/05

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1) El componente más importante de la animación es: 1) La persona agente que realiza la actividad. 2) La socialización. 3) La integración. 4) El descubrimiento.

2. La Animación Turística como tal tiene sus inicios: a) Después de la Primera Guerra Mundial. b) A principios del siglo XIX. c) Gracias a Gérard Blitz. d) Las opciones a y c son correctas.

3. En el Club Méditerranée: a) Los animadores eran profesionales autónomos. b) Eran conocidos como gentle organiseurs. c) Eran conocidos como gentle members. d) No percibían salario por sus servicios.

4) Las Nuevas Tendencias en Animación Turística: a) Se limitan al campo de las Nuevas Tecnologías. b) La Animación no está afectada por las Nuevas Tendencias. c) Abarcan al personal, las actividades, los clientes, etc. d) Ninguna de las opciones anteriores es correcta.

5) La función social de la Animación Turística: a) Se encarga de integrar al turista en el medio social en el que se encuentra. b) Relaciona al turista con asociaciones de la zona. c) Interfiere con el resto de las funciones de la Animación. d) Todas las opciones son correctas.

6) El animador turístico: a) Debe llevar a cabo las actividades desde su preparación a su conclusión. b) Solo tiene que ejecutar las actividades, de la preparación se ocupará el jefe de animación. c) No maneja aparatos electrónicos, ya que se necesita una preparación especial. d) No debe participar en las actividades preparadas como jugador o miembro del elenco.

7) Con respecto a la función social del animador, se podría afirmar que: a) Si el animador no actuara, los huéspedes no interactuarían entre sí. b) Sin el animador, las relaciones sociales serían las mismas pero se darían más lentamente. c) Sin el animador, las relaciones sociales serían menos enriquecedoras. d) Las relaciones públicas forman parte de la función social.

8) La animación turística se puede dar: a) En cualquier entorno. b) En un entorno turístico. c) En un entorno educativo y turístico. d) En cualquier entorno siempre que el agente sea un animador turístico.

9) Un animador turístico: a) Planifica el programa de animación del Hotel. b) Lleva a cabo las actividades recreativas de su establecimiento hostelero. c) Controla la calidad de las actividades realizadas. d) Todas las opciones son correctas.

10) Señala cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera: a) El animador multifuncional se especializa en un tipo de público. b) El animador artista conoce y utiliza los medios audiovisuales. c) Los animadores infantiles se especializan en programas, para niños. d) Los animadores técnicos son actores, cantantes, coreógrafos o bailarines.

11) La medida de la calidad: a) Es objetiva. b) La decide el prestador de servicios. c) La decide el cliente. d) La decide el sector.

12) Para implantar un Sistema de Calidad Total: a) Necesitamos que se involucren todos los miembros de la empresa. b) Nos ceñimos a un periodo de tiempo concreto. c) Nos fijaremos en lo que hacen otras empresas y haremos lo mismo. d) La colaboración de dirección será necesaria al final del proceso.

13) El ciclo PDCA significa: a) Poder Decidir Calidad Alta. b) Planear Comenzar Decidir Alcanzar. c) Planificar Hacer Verificar Actuar. d) Plantear Decisiones Realizar Acciones.

14) El manual de calidad es: a) Específico para cada empresa. b) Específico para cada sector. c) Específico para cada país. d) Específico para cada departamento de una empresa.

15) Los datos de una encuesta: a) Nos permiten comparar los resultados de una empresa. b) No sirven si no se los pasamos a los mismos clientes. c) Nos indican los cambios y modificaciones que debemos hacer. d) Las opciones a y c son correctas.

Denunciar Test