option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Actividad Salud y Nutrición

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Actividad Salud y Nutrición

Descripción:
Alimentación durante el embarazo, lactancia, embarazo adolescente y ablactación.

Fecha de Creación: 2020/09/15

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 12

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿cuanto peso se debe de ganar durante el embarazo?. 5-7 kg. 9-12 kg. 8-10- kg. 20 kg.

¿Que dieta se debe seguir durante el embarazo?. Dieta especial. Dieta mediterránea. No hay dieta especifica.

De acuerdo a la dieta mediterránea ¿cuál es el porcentaje de nutrientes que tienen los siguientes grupos?. Carbohidratos. Proteínas. Grasas.

¿por qué son importantes los carbohidratos durante el embarazo? Puedes marcar más de uno. Previenen problemas digestivos y estreñimiento. Forman los nuevos tejidos. Previenen la diabetes gestacional. Ayudan a aumentar de peso. Previenen el aumento de colesterol.

¿Durante que trimestre aumentan los requerimientos proteicos y por qué?.

Durante la lactancia ¿cuantas calorías más se deben de consumir a lo habitual?. 1000 calorías. 5000 calorías. 500 calorías. 500-800 calorías.

Escribe la formula de Schofield:

Durante el embarazo en una adolescente ¿cuál es el requerimiento de proteínas, lípidos y carbohidratos?. 1.5grs/kg peso actual/día, 13 g/día de ácido linoléico y 1.4g/día de α-ácido linolénico y más de 175 gr. 2 grs/kg peso actual/día, 10 g/día de ácido linoléico y 2 g/día de α-ácido linolénico y más de 500 gr. 1 grs/kg peso actual/día, 5 g/día de ácido linoléico y 2 g/día de α-ácido linolénico y más de 175gr.

Definición de ablactación:

Selecciona los nutrientes de aporte energético que necesita un bebé a partir de los 6 meses. Hierro. Cinc. Selenio. Calcio. Vitaminas A. Vitamina B6. Vitamina B12. Vitamina D. Yodo. Magnesio.

Relaciona la edad con el neurodesarrollo esperado. 0-3 meses. 4-7 meses. 8-12 meses.

Selecciona dos objetivos de la ablactación. Promover un adecuado crecimiento y desarrollo neurológico, cognitivo y del tracto digestivo y neuromuscular. Proveer nutrientes que son insuficientes en la leche materna. Promover y desarrollar hábitos alimenticios saludables. Conducir a la integración de la dieta familiar.

Denunciar Test