option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ACTIVIDADES 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ACTIVIDADES 2

Descripción:
SEGUNDA EVALUACIÓN

Fecha de Creación: 2022/06/13

Categoría: Deportes

Número Preguntas: 80

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El test de lanzamiento de balón medicinal se usa para medir: Resistencia. Fuerza. Velocidad. Flexibilidad.

En la piscina tenemos 3 elementos que succionan el agua, ¿cuál de los siguientes no es uno de ellos?. Skimmer. Toma del limpiafondos. Bordillo. Sumidero.

Para realizar la entrada en zonas no muy elevadas (aproximadamente un metro) utilizaremos…. Entrada patada palmada. Entrada de plancha. Entrada suave de pie o sentado. Las demás respuestas son incorrectas.

De las diferentes zonas de vigilancia, si decimos que se sitúan tras dependencias circundantes, como pueden ser servicios o la habitación de la depuradora en el caso de las piscinas, se vigilan a la entrada y salida de cada turno nos referimos a: Zona de prioridad alta. Zona de prioridad media. Zona de prioridad baja. Las demás respuestas son incorrectas.

El remolque de personas traumáticas en piscinas profundas lo realizaremos mediante…. Torno canadiese. Torno americano. Pinza de tríceps. Pinza de bíceps.

Según la competición de Judo se puede optar por diferentes sistemas, ¿cuál de los siguientes es uno de ellos?. Una liga. Varias ligas. Eliminatoria. Todas las respuestas son correctas.

De los fundamentos básicos de Judo, el SHINTAI se refiere a: Postura. Agarre. Desplazamientos. Saludo.

La bandera verde en la playa quiere decir: Permitido el baño. Precaución en el baño. Prohibido el baño. Playa contaminada.

¿Cuál de las siguientes está dentro del sistema de sanciones en Judo?. IPPON. WAZARI. HANSOKU MAKE. Las demás respuestas son incorrectas.

En la fase de descubrimiento del Judo entre 4-6 años, los tipos de actividades que se van a desarrollar son (señala la opción correcta): Actividades centradas en el desarrollo de las habilidades básicas y compuestas. Actividades de tracción y empuje. Actividades de lucha en suelo. Todas las respuestas son correctas.

Señala la respuesta incorrecta. Son principios fundamentales del entrenamiento: Variabilidad. Descontextualización. Sistematización. Adecuación a la edad.

Señala la respuesta incorrecta. Como aspectos fundamentales a incluir en una hoja de observación de marcha incluimos: La acción de brazos. La fase de vuelo. La acción de tronco y brazos. La acción de piernas.

¿A qué categoría del nage -waza pertenece el te-waza?. Tachi-waza. Ashi-waza. Yo sutemi waza. Ninguna respuesta es correcta.

¿En qué grupo del Nage No Kata se encuentran las técnicas de cadera?. 2º. 1º. 3º. No existen técnicas de cadera en el Nage No Kata.

Dentro de los condicionantes geográficos podemos diferenciar…. La composición de la playa y del vaso de piscina. La composición de la playa y del fondo. Donde está situada una piscina. Ninguna de las anteriores.

Siguiendo la clasificación de Abraldes (2008), las gafas, aletas, el tubo y el aro salvavidas corresponden a materiales de…. Prevención. Intervención. Extracción. Fortuna.

El agua de una piscina se contiene en el llamado…. Tubo. Vaso. Embalse. Recipiente.

¿En qué ciudad se inicial el servicio de vigilantes de la playa?…. Los ángeles. Melbourne. Valencia. Santander.

El remolque de personas traumáticas en piscinas poco profundas lo realizaremos mediante…. Torno canadiense. Torno americano. Pinza de tríceps. Pinza de bíceps.

¿Qué dimensión mínima deben tener las piscinas únicas al menos para que sea necesario tener un socorrista?. 50m2. 100m2. 150m2. 200m2.

De los fundamentos básicos de Judo, ¿cuál de ellos tiene 8 direcciones básicas?. Saludo (REI). Caidas (UKEMI). El desequilibrio (KUZUSHI). Colocación (TSUKURI).

De las siguientes cualidades que debe cumplir un socorrista, señala la correcta: Firmeza y seguridad para transmitir tranquilidad a los usuarios, lo que requiere un continuo dominio y reciclaje de conocimientos. Capacidad de comunicación y paciencia, para hacerse entender adecuando su lenguaje a los distintos usuario. Humanidad, humildad y respeto, ya que tratamos con seres humanos y siempre hay algo que aprende. Todas las respuestas son correctas.

El remolque de personas traumáticas en piscinas profundas lo realizaremos mediante…. Torno canadiese. Torno americano. Pinza de tríceps. Pinza de bíceps.

La duración de un combate de Judo tanto en hombres como en mujeres es: 2 minutos. 4 minutos. 6 minutos. 6 minutos.

En cuanto a la seguridad y prevención de riesgos, ¿cuál de los siguientes es un condicionante técnico?. Alcohol. Usuario que no sabe nadar y solo se mantiene. Composición del fondo. Viento.

¿Cuál de los siguientes es un elemento básico a tener en un botiquín?. Gasa estéril. Esparadrapo. Venda elástica. Todas las respuestas son correctas.

Señala la respuesta correcta. Corresponde al nivel III de aprendizaje según la edad. Especialización. Iniciación. Alto rendimiento. Multideporte.

En categoría Senior, ¿qué pesos podemos encontrar en una competición femenina?. –44 Kg, -48 kg, - 53 kg, -57 kg, -63 kg +63 Kg. -44kg, –48 Kg, 52 kg, - 57 kg, -66kg, -73 kg + 73Kg. -48 kg, - 52kg, -57kg, -63kg, -70 Kg, -78 Kg y +78 Kg. –48Kg, -55kg, - 60kg, -66kg, -73kg +81Kg.

En qué fase de aprendizaje, el niño es incapaz de realizar gestos complejos (técnicas). Especialización (12 años). Descubrimiento (4-6 años). Iniciación(6-9 años). Formación(9-12 años).

¿Qué tipo de nadador realiza movimientos descoordinados y tiene gran dificultad para avanzar?. Buen nadador. Nadador boya. Nadador medio. Mal nadador.

Dentro de los ámbitos de actuación del socorrista, los espacios acuáticos mixtos son…. Playas y piscinas. Embalses y playas artificales. Parques acuáticos y embalses. Ríos y piscinas.

¿Qué elemento sirve para que no entre suciedad en el motor?. Manómetro del bombo de arena. Motor o bomba de la depuradora. Filtro del motor. Cuadro eléctrico.

La habitación de la depuradora sería una zona de prioridad…. Alta. Media. Baja. Depende de donde se encuentre.

En el convenio de instalaciones deportivas el socorrista se encuentra en el grupo 4 nivel…. 1. 2. 3. 4.

De los materiales necesarios para la competición en Judo, si decimos que es el traje específico para la actividad, posee unas medidas reglamentarias que debe cumplir nos referimos a: Tatami. Judogui. Cinturón. Las demás respuestas son incorrectas.

El principal objetivo de la fase de formación entre los 9 y 12 años será: Entrar en contacto con el Judo a través de los fundamentos básicos. Conseguir cinturón negro. Dominar el Nage waza. Las demás respuestas son incorrectas.

En cuanto a los aspectos fundamentales para el salto de altura prestaremos especial atención a (señala la opción incorrecta): Carrera. Batida. Golpeo. Recepción.

Entre los aspectos fundamentales del lanzamiento de peso mediante técnica lineal prestaremos atención a (señala la opción incorrecta): Batida. Deslizamiento. Lanzamiento. Recuperación.

La Royal Life Saving Society UK establece 4 causas de lo que consideran cadena del ahogamiento, ¿cuál de las siguientes no es una de ellas?. Ignorancia, desconsideración o juicio equivocado del peligro. Falta de vigilancia. Tener una buena habilidad cuando aparece la dificultad. Desinformación o fácil acceso al peligro.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones relacionadas con el socorrista es incorrecta?. La vigilancia de la lámina de agua de zonas próximas debe de ser continuada. Evita puntos muertos de visión, reflejos y factores de distracción que dificulten la vigilancia. No es necesario que el socorrista sea una figura identificable. La zona de vigilancia debe cumplir los criterios de autoprotección para el socorrista y debe de permitirte abarcar el área que se te encomienda, si no es posible lo más lógico es que, sea por dimensiones o sea por riesgo, necesites refuerzos.

Cuántos Hansoku make se pueden acumular: Solo uno y el siguiente serías expulsado. Solo dos y el siguiente serías expulsado. Solo dos y el siguiente serías expulsado. No se pueden acumular.

¿Qué tipo de nadador desvirtúa su técnica y puede convertir a cualquier tipo de nadador en una víctima?. Buen nadador. Nadador boya. Nadador cansado. Mal nadador.

Dentro de los ámbitos de actuación del socorrista, los espacios acuáticos artificiales son…. Piscinas y lagos. Piscinas y parques acuáticos. Playas y lagos. Embalses y lagos.

¿Qué nos indica la presión del interior del bombo?. Manómetro del bombo de arena. Motor o bomba de la depuradora. Filtro del motor. Cuadro eléctrico.

¿Cuál de las siguientes es una característica de un socorrista?. Responsabilidad. Buen comunicador. Seguridad. Todas las anteriores.

La fase 4 se corresponde con…. Aproximación. Extracción. Remolque. Prevención.

¿Qué alternativas tendría un socorrista para ausentarse de su puesto de trabajo?…. Trabajar por turnos. Pedir apoyo a un compañero. Dejar un tramo de horas en las que se prohíbe el baño. Todas las anteriores.

En cuanto a la seguridad y prevención de riesgos, ¿cuál de los siguientes es un condicionante tóxico?. Imprudencias. Alcohol. Exceso de confianza. Conductas de riesgo.

¿Cuál de los siguientes sería un derecho del socorrista?. Descansar mínimo 12 horas entre jornadas de trabajo. Las horas extra se deben compensar con descanso el mismo año. Todo socorrista debe estar dado de alta en la Seguridad Social por parte de la empresa. Todas las respuestas son correctas.

En los niveles de aprendizaje en atletismo, el nivel I. Habilidades multidisciplinares se realiza con la siguiente edad: 6 a 10 años. 10 a 12 años. 12 a 14 años. A partir de los 14 años.

El elemento de la sala de máquinas que nos indica la presión en el interior del bombo es: Bomba de la depuradora. Dosificador de desinfectante. Bombo eléctrico. Manómetro del bombo de arena.

Señala la respuesta correcta. ¿Edad recomendada para las primeras competiciones en triple salto?. Sub10. Sub12. Sub14 o sub16. Ninguna es correcta.

Señala la respuesta incorrecta. Las hojas de observación deben ser: Lo más subjetivas posibles. Lo más objetivas posibles. Previstas para identificar errores. Los alumnos pueden ser partícipes del proceso.

El saludo se realiza: Solo en combate. A personas, lugares u objetos. Solo entre personas. Solo en clase, nunca en combate.

¿Es obligatorio llevar camiseta blanca bajo el judogui?. Si, pero solo mujeres. Si, tanto hombres como mujeres. Si, solo en hombres. No, el color de la camiseta puede variar en función del color del judogui.

Un grupo de jóvenes está realizando un botellón en la orilla de la playa y algunos de ellos se dirigen al baño. ¿Qué tipo de condicionantes sería en que rompe la seguridad de dicho grupo?. Ambientales. Madurativos. Tóxicos. Genéticos.

En los diferentes ámbitos de actuación de un socorrista ¿cuáles serían los más seguros y fáciles de trabajar?. Artificiales. Mixtos. Naturales. Todos son igual de seguros.

¿En cuál de las siguientes situaciones un socorrista sería responsable de un delito?. Omisión del deber de socorro. Si un usuario tiene un resbalón porque el suelo de la piscina está mojado. Sin estar de servicio, por un motivo justificado no auxilia a un herido en accidente. Todas las anteriores.

En cuanto a los aspectos fundamentales para el salto de longitud prestaremos especial atención (señala la opción incorrecta): Carrera. Batida. Lanzamiento. Vuelo.

En cuanto a la seguridad y prevención de riesgos, ¿cuál de los siguientes es un condicionante ambiental?. Temperatura. Viento. Lluvia. Todas las respuestas son correctas.

A partir de cuántas viviendas tendría que haber un socorrista en una piscina de uso plurifamiliar: 20. 15. 10. 2.

El test de lanzamiento de balón medicinal se usa para medir: Imprudencias. Alcohol. Exceso de confianza. Conductas de riesgo.

Podemos distinguir dos tipos de vigilancia básicos que son: Estática y sintética. Estática y dinámica. Integral y específica. Global y analítica.

Señala la respuesta incorrecta. Son principios fundamentales del entrenamiento: Variabilidad. Descontextualización. Sistematización. Adecuación a la edad.

¿Es necesaria la presencia de un árbitro, en competiciones oficiales, en cada tatami para cada combate?. No, solo en las finales. No, solo en finales y semifinales. Si, pero solo en categorías masculinas. Si, en todas las categorías tanto masculina como femenina.

¿Cuál es el nadador que sólo mantiene la cabeza fuera del agua y solo es capaz de desplazarse si hace pie o con ayuda?…. Buen nadador. Nadador boya. Nadador medio. Mal nadador.

Siguiendo la clasificación según su naturaleza, clasificamos los ámbitos de actuación del socorrista en…. Artificiales, Mixtos y naturales. Artificiales, playas y embalses. Mixtos, piscinas y playas. Lagos, playas y embalses.

Cuando nos encontremos ante una víctima traumática cercana utilizaremos…. Entrada patada palmada. Entrada en plancha. Entrada suave de pie o sentados. Ninguna de las anteriores.

En cuanto a la seguridad y prevención de riesgos, ¿cuál de los siguientes es un condicionante madurativo?. Peligro de los extremos de edad. Exceso de confianza. Imprudencias. Todas las respuestas son correctas.

En la aplicación de refuerzos y feedback en atletismo, el refuerzo que proporciona explicaciones de tipo causa-efecto es: Descriptivo. Evaluativo. Explicativo. Interrogativo.

¿Cuál de estos materiales no será común que lo utilicemos en nuestra vida profesional como socorristas?. ¿Cuál de estos materiales no será común que lo utilicemos en nuestra vida profesional como socorristas?. Aro salvavidas. Lata de rescate. Tubo de rescate flexible.

¿Qué dimensión mínima deben tener las piscinas únicas al menos para que sea necesario tener un socorrista?. 50m2. 100m2. 150m2. 200m2.

¿Qué dos tipos de vigilancia podemos establecer?. Dinámica y estática. Pasiva y activa. Visual y auditiva. Ninguna de las anteriores.

¿En qué emplearíamos más tiempo?…. En llenar una piscina. En vaciar una piscina. El mismo tiempo en llenar y en vaciar una piscina. Depende de la piscina.

Dentro de los ámbitos de actuación del socorrista, los espacios acuáticos naturales son…. Embalses y ríos. Playas artificiales y parques acuáticos. Playas, lagos y ríos. Ríos y embalses.

Llevar un pantalón debajo del quimono, con una cremallera pequeña ¿puede ser penalizado?: No, por ir debajo del Judogui. Si, con un shido. Si, pero solo a los chicos, ya que en categoría femenina está permitido. Si, siendo hansoku make.

Señala la respuesta incorrecta. En el nivel II de aprendizaje según la edad: Los participantes tienen de 10 a 14 años. Se busca la especialización. Se busca un desarrollo integral. La competición se afronta como una oportunidad de superarse a si mismo.

De los fundamentos básicos de Judo, el SHINTAI se refiere a: Postura. Agarre. Desplazamientos. Saludo.

En cuanto a los aspectos fundamentales para el salto de altura prestaremos especial atención a (señala la opción incorrecta): Carrera. Batida. Golpeo. Recepción.

Señala la respuesta correcta. ¿En qué consiste el feedback evaluativo?. Se busca un tono afectivo. Se informa sobre la causa del error. Emisión de juicios de valor. Se incide en un aspecto técnico.

Denunciar Test