option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y CULTURALES, 2DO. PARCIAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y CULTURALES, 2DO. PARCIAL

Descripción:
ARTE, CULTURA, PINTURA,

Fecha de Creación: 2025/08/03

Categoría: Arte

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es una experiencia que nos define como individuos y se manifiesta de diversas maneras en diferentes contextos como: Arte, Filosofía y Psicología. Está interconectada con la autoestima. Arte y Sociedad. Corporeidad. Descolonización del Arte.

Es una performer, pintora y dibujante que utilizaba su cuerpo y el movimiento como un medio tanto de creación, como también para abordar cuestiones feministas y políticas. Debido a eso la mayoría de sus piezas las pintaba o dibujaba sobre enormes hojas de papel, mientras su cuerpo estaba suspendido y moviéndose alrededor de su superficie. Carolee Schneemaan. Marilyn vos Savant. Mary Cassatt.

Artista que usaba técnicas de pintura donde permitía que el cuerpo tenga un libre movimiento y así generaba patrones aleatorios. Arrojaba y goteaba pintura sobre un lienzo de su estudio desde alguna de las esquinas de este. Su proceso, aunque no estaba asociado a la danza como tal, tomaba como punto de partida las posibilidades y alcance del cuerpo. Pablo Picasso. Glib Franko. Jackson Pollock.

A este género pertenecen las obras interpretadas exclusivamente por instrumentos musicales. Si es interpretada por un único intérprete se habla de solista, si es un grupo reducido de intérpretes se denomina conjunto, o agrupación instrumental. Música Vocal. Música Instrumental. Música Vocal-Instrumental.

A este género pertenecen generalmente las obras instrumentales. Es la música basada en el puro lenguaje musical, que no hace referencia a algo extramusical, no trata de describir o sugerir algo concreto, ni va más allá de lo que el oyente pueda ser capaz de percibir, sentir y emocionarse. Música Religiosa. Música Dramática. Música Abstracta.

Comprende las obras tradicionales de un pueblo, cultura, raza, etc., que reflejan su manera de ser y con las que se sienten identificados. El pueblo es el creador, intérprete y receptor de este tipo de música. Música Folclórica o Popular. Música Ligera. Música Culta.

Es el tipo de arte por excelencia de todos los adolescentes, es al que todos tienen acceso y es su forma de expresar y transmitir emociones, sentimientos, etc. Pintura. Música. Escultura.

Arte milenario que nos permite expresar y comunicar una amplia gama de emociones, ideas y conceptos. A través de ella podemos narrar historias de la vida cotidiana, mitos y leyendas, representar la realidad, trasmitir emociones y explorar ideas, como las formas, colores, texturas, etcétera. Pintura. Música. Escultura.

Es uno de los géneros de la pintura. Perfomance. Jazz. Bodegón.

Pintor que se sitúa en un contexto en el que el trompe-l’oeil era una técnica popular en Estados Unidos, especialmente en la segunda mitad del siglo xix. Sus pinturas no solo reflejan una habilidad técnica, sino también una fascinación cultural con la ilusión y la capacidad del arte para desafiar la percepción del espectador. Renoir. Claude Monet. William Michael Harnett.

Destacado pintor mexicano conocido principalmente por sus bodegones y cuadros con escenas costumbristas, y su habilidad para capturar detalles minuciosos en ellos. Sus pinturas muestran frutas, verduras, utensilios y otros objetos cotidianos con un realismo impresionante, casi fotográfico. José Agustín Arrieta. Francisco de Zurbarán. Juan Sánchez Cotán.

Pintora mexicana que en su trabajo artístico representaba la riqueza tradicional de México, lo que conquistó al público extranjero de países como Francia, Japón, EE.UU. y Brasil, lo que la llevó más adelante en ser la primera artista plástica en exponer fuera de México, lo que la ha mantenido en un lugar importante en la historia del arte de nuestro país. Frida Kahlo. María Izquierdo. Cordelia Urueta.

A través de este tipo de arte y del lenguaje se nos permite difundir la cultura y los conocimientos de todas las épocas. La podemos considerar una herramienta muy valiosa, a tal punto que muchos la han manejado como un medio para dar a conocer el arte; así, por medio de las obras literarias, este arte nos ha permitido conocer la historia de todos los tiempos, los líderes políticos, la educación en general, etcétera. Música. Danza. Literatura.

Es uno de los beneficios de escribir. Estimular el pensamiento crítico. Facilitar la comprensión. Podemos comunicarnos de manera efectiva.

Es uno de los géneros literarios a los que pertenecen la tragedia, la comedia, el drama. Narrativo. Lírico. Dramático.

Es una de las características fundamentales de la Edad Media. Feudalismo. Capitalismo. República. Democracia.

Fue un evento que caracterizó el siglo XIV, al término de la Edad Media. La migración a las grandes ciudades. La creación de los sistemas de salud. La Gran Hambruna. El enriquecimiento de los campesinos.

Es una de las características de la Arquitectura Gótica. El arco de herradura. El arco de medio punto. El arco ojival. El arco rampante.

El Renacimiento se denominó como tal por el resurgimiento de la cultura. Mesopotámica. Egipcia. Grecorromana. Persa.

Fue uno de los máximos representantes del Renacimiento. Leonardo Da Vinci. Pietro Lorenzetti. Nicola Pisano. Arnolfo Di Cambio.

Es el país en el que se originó el Renacimiento. España. Italia. Alemania. Francia.

¿A qué periodo pertenece el palacio de Heidelberg?. Renacentista. Antigüedad. Baja Edad Media. Alta Edad Media.

Al Renacimiento se le identifica también como el inicio de la Edad Moderna. Verdadero. Falso.

Durante la Edad Media resurgió el comercio entre Oriente y Occidente. Verdadero. Falso.

Durante la Alta Edad Media surgió en Francia el arte románico. Verdadero. Falso.

Denunciar Test