option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ACTIVIDADES EXTRACTIVAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ACTIVIDADES EXTRACTIVAS

Descripción:
REALIZA EL SIGUIENTE TEST

Fecha de Creación: 2011/11/03

Categoría: Geografía

Número Preguntas: 21

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

ES LA ACTIVIDAD ECONÓMICA POR LA QUE APROVECHAMOS LOS RECURSOS ICTIOLÓGICOS. LA PESCA. LA MINERÍA. LA TALA. EL COMERCIO. EL PETRÓLEO.

SE REALIZA CON EMBARCACIONES DE GRAN TAMAÑO LLAMADAS BOLICHERAS. LA PESCA DEL PEJEREY. LA PESCA ARTESANAL. LA PESCA DE LA ANCHOVETA. LA PESCA DEL CARACHI. EL COMERCIO.

ES LA PRINCIPAL ESPECIE QUE VIVE EN LAS AGUAS FRÍAS DE LOS RÍOS, LAGUNAS Y LAGOS ANDINOS. LA TRUCHA. LA LISA. EL BONITO. EL PELICANO. LA GAVIOTA.

ES DE GRAN TAMAÑO Y VIVE EN EL LAGO TITICACA. LA LISA. EL PEJERREY. LA TRUCHA. EL PAICHE. EL CARACHI.

ES EL PEZ MÁS IMPORTANTE DE LA REGIÓN, DE SABROSA CARNE BLANCA. EL BONITO. EL TOLLO. EL LENGUADO. LA RAYA. EL PAICHE.

VIVE EN EL LAGO TITICACA, ES SECADO AL SOL PARA CONSUMO DE TODO EL AÑO. EL CARACHI. EL LENGUADO. EL ATÚN. EL COCO. LA TRUCHA.

FUE TRAÍDA DESDE CANADÁ Y ENCONTRÓ, EN LAS AGUAS FRÍAS DE LA SIERRA, SU MEDIO ECOLÓGICO MÁS ADECUADO. LA RAYA. LA CABINZA. EL COCO. LA TRUCHA. LA CABRILLA.

ES LA ACTIVIDAD ECONÓMICA POR LA QUE SE APROVECHAN LOS RECURSOS MINERALES. LA MINERÍA. EL PETRÓLEO. EL GAS NATURAL. LA AGRICULTURA. LA TALA.

ES EL MÁS GRANDE CENTRO MINERO DEL PERÚ Y LA MAYOR INVERSIÓN REALIZADA EN EL CAMPO DE LA MINERÍA. PIERINA. ANTAMINA. TOQUEPALA. MARCONA. CERRO VERDE.

ES EL MÁS GRANDE CENTRO MINERO QUE PRODUCE ORO EN EL PERÚ. YANACOCHA. PIERINA. CERRO DE PASCO. COBRIZA. TINTAYA.

ES EL ÚNICO YACIMIENTO MINERO QUE PRODUCE HIERRO EN EL PERÚ. YANACOCHA. MARCONA. PIERINA. CERRO DE PASCO. CERRO VERDE.

ES EL MÁS GRANDE CENTRO MINERO DEL SUR DEL PERÚ. ES EXPLOTADO A CIELO ABIERTO. ANTAMINA. YANACOCHA. CUAJONE. MARCONA. PIERINA.

ES UN MINERAL LÍQUIDO Y COMBUSTIBLE, BASTANTE DENSO, CONSTITUIDO POR UNA MEZCLA DE HIDROCARBUROS. EL PETRÓLEO. EL GAS NATURAL. LA TALA. EL HIERRO. LA PLATA.

LOS PRINCIPALES YACIMIENTOS EN LA ACTUAL EXPLOTACIÓN SE LOCALIZAN EN: LA COSTA NORTE. EN SU ZÓCALO CONTINENTAL. EN LA SIERRA. EN LA REGIÓN AMAZÓNICA. LA COSTA SUR.

ES TRAÍDO A LA COSTA MEDIANTE EL OLEODUCTO NOR-PERUANO. EL GAS NATURAL. EL ORO. LOS ÁRBOLES. EL PETRÓLEO EXPLOTADO EN LA SELVA NORTE DEL PERÚ. EL HIERRO.

ES LA REFINERÍA MÁS ANTIGUA DEL PERÚ. REFINERÍ DE LA PAMPILLA. REFINERÍAS DE IQUITOS. LA REFINERÍA DE TALARA. REFINERÍA DE CAJAMARCA. LA REFINERÍA DE LORETO.

ES UNA MEZCLA DE HIDROCARBUROS, CONFORMADO POR EL METANO Y PORCENTAJES MENORES DE ETANO, BUTANO Y PROPANO. PETRÓLEO. EL GAS NATURAL. LA PLATA. EL ORO. EL HIERRO.

ES LA ACTIVIDAD EXTRACTIVA POR LA QUE EL HOMBRE EXPLOTA LOS BOSQUES. LA MINERÍA. LA PESCA. LA CAZA. LA TALA. EL PETRÓLEO.

EN LA REGIÓN AMAZÓNICA DISTINGUIMOS DOS TIPOS DE BOSQUES. BOSQUES TROPICALES. BOSQUES SECOS. BOSQUES COLOMBIANOS. BOSQUES ECUATORIALES. BOSQUES AMARILLOS.

ESTÁN FORMADOS POR ÁRBOLES DE DIVERSAS ESPECIES, DE HOJAS PERENNES Y ANCHAS. LOS BOSQUES TROPICALES. LOS BOSQUES SECOS. BOSQUES COLOMBIANOS. BOSQUES ECUATORIALES. BOSQUES SUDAMERICANOS.

PRESENTAN ÁRBOLES DE MENOR TAMAÑO Y UBICADOS A MAYOR DISTANCIA UNOS DE OTROS. BOSQUES SECOS. BOSQUES TROPICALES. BOSQUES ECUATORIALES. BOSQUES AMARILLOS. BOSQUES COLOMBIANOS.

Denunciar Test