La solicitud del beneficio económico ante la Secretaria de Derechos Humanos a quien haya sido pariente o víctima de desaparición forzada de personas tiene un plazo de caducidad de 10 años a partir de la sanción de la ley que la concede. Verdadero Falso. Para ser agente encubierto en menester ser funcionario de las fuerzas de seguridad autorizado y altamente calificado. Verdadero Falso. ¿Cuál de los siguientes es un requisito necesario que debe reunir un agente encubierto? Integrar las Fuerzas de Seguridad Contar con título habilitante para ser agente encubierto Contar con una antigüedad de 10 años en la Fuerza de Seguridad. EL agente encubierto tiene autorización judicial para infiltrarse o introducirse en las organizaciones criminales o asociaciones delictivas Verdadero Falso. ¿Es posible que el Ministerio Público Fiscal solicite al Juez la actuación de un agente encubierto? Es posible No es posible. Puede encomendarse la tarea de ser agente encubierto o revelador a un funcionario de las fuerzas de seguridad el que quedará obligado a cumplir con dichas funciones aún sin su consentimiento Verdadero Falso. La designación de un agente encubierto y la instrumentación necesaria para su protección estará a cargo del Ministerio de Justicia de la Nación Verdadero Falso. El accionar del agente revelador no es de ejecución continuada ni se perpetúa en el tiempo, por lo tanto, no está destinado a infiltrarse dentro de las organizaciones criminales como parte de ellas. Verdadero Falso. El agente revelador se debe infiltrar dentro de las organizaciones criminales para cumplir con la función que tiene asignada. Verdadero Falso. El agente encubierto y el agente revelador siempre serán convocados al juicio aunque su testimonio no resultare imprescindible Verdadero Falso. Se han incorporado al Código Penal delitos contra la seguridad informática con la creación de un Programa Nacional que capacita a los operadores del sistema penal federal provincial Verdadero Falso. Una de las causas de extinción de la acción penal es la renuncia del agraviado, respecto de los delitos de instancia privada Verdadero Falso. Las acciones penales prescriben. El plazo de prescripción puede suspenderse o interrumpirse. Las causas de suspensión de la prescripción no son las mismas que para la interrupción. Verdadero Falso. ¿Cuál de las siguientes en una causal de interrupción de la prescripción de la acción penal? Resolución de cuestiones prejudiciales No haber cumplido la mayoría de edad Comisión de otro delito. ¿Cuál de las siguientes en una causal de suspensión de la prescripción de la acción penal? Resolución de cuestiones prejudiciales Auto de citación a juicio Comisión de otro delito. Según lo establece la Ley N° 27126, la Agencia Federal de Inteligencia será el organismo superior del Sistema de Inteligencia Nacional Verdadero Falso. Según lo establece la Ley N° 27126, la Servicio de Inteligencia del Estado será el organismo superior del Sistema de Inteligencia Nacional Verdadero Falso. En el juicio por jurados los jueces deben observar y garantizar durante todo el proceso el cumplimiento de los principios de oralidad, publicidad, igualdad entre las partes, contradicción, inmediación, simplicidad, desformalización, celeridad y concentración. Verdadero Falso. ¿Cuáles de los siguientes son principios que deben observarse y garantizarse durante el proceso de juicio por jurados? Oralidad, privacidad y desconcentración Oralidad, cumplimiento de las formas y mediatez Oralidad, publicidad y desformalización. Según lo establece la Convención para la Proscripción de Armas Nucleares en América Latina y el Caribe, queda prohibida la manipulación de armas nucleares y de energía nuclear aunque sea con fines pacíficos Verdadero Falso. Según lo establece la Ley N° 26968, se prohíbe la venta, expendio o suministro a menores de 21 años, de adhesivos, pegamentos, cementos de contacto, selladores o similares susceptibles de ser inhalados o bebidos para provocar efecto psicoactivo o estado de alteración mental Verdadero Falso. La ley nacional de prevención del suicidio tiene por objeto la disminución de la incidencia y prevalencia del suicidio, a través de la prevención, asistencia y posvención Verdadero Falso. El agrupamiento del Personal Policial de Coordinación está integrado por los siguientes grados: Suboficial de policía, oficial de policía y subinspector Inspector y subcomisario. Comisario y subcomisario. El Jefe de Policía de la Provincia podrá cambiar transitoriamente al personal de escalafón o subescalafón conforme necesidades del servicio de la Repartición y la voluntad del interesado que lo requiera, hasta que sea resuelto por el Poder Ejecutivo. No se autorizará más de un cambio de escalafón en cada tramo de agrupamiento. Verdadero Falso. Son requisitos comunes para el ingreso a la Repartición Policial: Poseer el título de “Técnico en Seguridad Pública” otorgado por cualquier Instituto avalado por el Ministerio de Educación. - Ser argentino, nativo o por opción. - Poseer condiciones de salud y aptitudes psicofísicas compatibles con el desempeño de las funciones correspondientes. - Tener estatura mínima y peso máximo conforme a reglamentación Verdadero Falso. Las disposiciones de la Ley N° 12521 se aplica: A todo el personal policial en actividad y en situación de retiro. Solo al personal policial en actividad. Al personal policial en actividad, en retiro y al dado de baja cuando se juzguen actos realizados mientras revistó en actividad. Las sanciones disciplinarias correctivas son Reconvención escrita, Apercibimiento escrito y Apercibimiento agravado. Apercibimiento escrito y Apercibimiento agravado Apercibimiento escrito, Apercibimiento agravado y suspensión de empleo. La baja del personal policial significa la pérdida del estado policial con los deberes y derechos que le son inherentes, incluida la percepción del haber de retiro que pudiera corresponder. Verdadero Falso. 109 El personal que hubiera superado el tiempo de permanencia mínimo en el cargo establecido para el ascenso al grado superior, tendrá derecho a un suplemento por “tiempo de permanencia en el grado”. Verdadero Falso. La sanción directa de corrección la puede aplicar: El superior inmediato El superior que constata la falta El director general. La sanción disciplinaria de Suspensión de Empleo la aplica el Poder Ejecutivo a pedido del Sr. Jefe de Policía. Verdadero Falso. Conforme el artículo 90° de la Ley 12521, en qué situación de revista encuadraría a un empleado que se encuentra cumpliendo una sanción de suspensión de empleo: Pasiva Activa Disponibilidad. La Disponibilidad implantada en el marco de un Sumario Administrativo debe cesar: A los seis meses A los 90 días Cuando lo disponga el Sr. Jefe de Policía de acuerdo a las implicancias propias del sumario administrativo que se está tramitando. El personal que se encuentra en situación de revista de Disponibilidad por hallarse bajo Sumario Administrativo percibe en concepto de haber mensual: 75% del sueldo y los suplementos generales. 30% del sueldo y los suplementos generales. 50% del sueldo y los suplementos generales. Conforme el artículo N° 91 de la Ley N° 12521, el personal que alcanzare dos años revistiendo en situación de revista pasiva y subsistieran las causas que la motivaron deberá: Pasar a retiro con o sin goce de haberes, según corresponda Ser destituido Pasar a revestir en disponibilidad. Conforme el artículo N° 91 de la Ley N° 12521, La situación de revista de Pasiva tiene una duración máxima de: Seis meses Noventa días Dos años. La enemistad se encuentra prevista como causal de recusación del Instructor del Sumario. Verdadero Falso. La Disponibilidad dispuesta en el marco de un Sumario Administrativo no es una sanción disciplinaria. Verdadero Falso. 119 Indique cuál es el órgano competente para ordenar la instrucción de un Sumario Administrativo cuando en el hecho están involucrados dos empleados que prestan servicios en la U.R.I y un personal retirado de la policía Jefe de Policía Provincia Jefe U.R.I Asuntos Internos. ¿Cuál es el órgano competente para ordenar un Sumario Administrativo si en el hecho están involucrados un empleado que pertenece a la Policía Comunitaria con prestación de servicios en la Unidad Regional I y otro en la Comisaría 6ta.tambiénla U.R.I y el hecho se produjo en la ciudad de Santa Fe? Jefe de Policía Provincia Jefe U.R.I Director de Policía Comunitaria. Si un empleado es víctima de robo en su domicilio donde le sustraen su arma reglamentaria y credencial policial, que actuaciones administrativas correspondería iniciar: Simple declaración por ser víctima Sumario Administrativo Información Sumaria. Si un móvil policial colisiona con un vehículo particular donde no resultan personas lesionadas, pero los daños causados a los vehículos involucrados superan el 50% del haber neto que percibe un Suboficial del Cuerpo Seguridad, que actuaciones administrativas corresponde iniciar: Información Sumaria Sumario Administrativo Simple Declaración. ¿Cuál es el órgano competente para ordenar la instrucción de una Información Sumaria si se debe deslindar responsabilidad por el daño o pérdida de un bien de la Repartición que pertenece a la Cria 2da. de la Unidad Regional XIX – Dpto. Vera-? Jefe de Unidad Regional XIX Jefe de Policía de Provincia Jefe de la Cría 2da de la Unidad Regional XIX.-. El personal a quien se le aplica sanción directa de Apercibimiento Agravado puede solicitar el cumplimiento de una pena alternativa Verdadero Falso. Al personal que se le dictó prisión preventiva y como consecuencia de ella queda privado de su libertad, se le debe solicitar el Retiro Obligatorio Verdadero Falso. La reserva del Sumario a la espera del fallo judicial provoca la inhabilitación para participar del concurso de ascenso. Verdadero Falso. Según las modificaciones incorporadas por la Ley N° 27.147, cuál de las siguientes no es causal de extinción de la acción penal. muerte del imputado prescripción acuerdo de partes. Según las modificaciones incorporadas por la Ley N° 27.147, cuál de las siguientes es causal de extinción de la acción penal. Acuerdo de partes Aplicación del criterio de oportunidad, de conformidad con lo previsto en las leyes procesales correspondientes Renuncia, en el caso de los delitos de acción pública. En el CPPSF: si el hecho que se pretende denunciar no constituye delito no debe tomarse la denuncia. Verdadero Falso. Según lo dispuesto en el Título II del Capítulo V sobre "Reconocimientos y careos" del
CPP de Santa Fe, se pueden exhibir fotografías de un imputado determinado por parte de
personal policial. Verdadero Falso. Según lo dispuesto en el Título II del Capítulo V sobre "Reconocimientos y careos" del
CPP de Santa Fe, cuando varias personas deben reconocer a una es preciso que la medida
se practicará: En forma grupal Individualmente, sin que se comuniquen entre sí Individualmente. El Código Procesal Penal de Santa Fe tiene previstos los casos de flagrancia, cuasi flagrancia y flagrancia ficta. Verdadero Falso. Según lo establecido por la Ley N° 27319, Será considerado agente encubierto todo aquel funcionario de las fuerzas de seguridad autorizado, altamente calificado, que presta su consentimiento y ocultando su identidad, se infiltra o introduce en las organizaciones criminales o asociaciones delictivas, con el fin de identificar o detener a los autores, partícipes o encubridores, de impedir la consumación de un delito, o para reunir información y elementos de prueba necesarios para la investigación, con autorización judicial. Verdadero Falso. Para ser agente encubierto en menester ser funcionario de las fuerzas de seguridad autorizado y altamente calificado. Verdadero Falso. ¿Cuál de los siguientes es un requisito necesario que debe reunir un agente encubierto? Integrar las Fuerzas de Seguridad Contar con título habilitante para ser agente encubierto Contar con una antigüedad de 10 años en la Fuerza de Seguridad. EL agente encubierto tiene autorización judicial para infiltrarse o introducirse en las organizaciones criminales o asociaciones delictivas Verdadero Falso. ¿Es posible que el Ministerio Público Fiscal solicite al Juez la actuación de un agente
encubierto? Es posible No es posible. Puede encomendarse la tarea de ser agente encubierto o revelador a un funcionario de
las fuerzas de seguridad el que quedará obligado a cumplir con dichas funciones aún sin su
consentimiento Verdadero Falso. LA designación de un agente encubierto y la instrumentación necesaria para su protección estará a cargo del Ministerio de Justicia de la Nación Verdadero Falso. 121 El accionar del agente revelador no es de ejecución continuada ni se perpetúa en el tiempo, por lo tanto, no está destinado a infiltrarse dentro de las organizaciones criminales como parte de ellas. Verdadero Falso. 121 El agente revelador se debe infiltrar dentro de las organizaciones criminales para cumplir con la función que tiene asignada. Verdadero Falso. 121 El agente encubierto y el agente revelador siempre serán convocados al juicio aunque su testimonio no resultare imprescindible Verdadero Falso. 121 Conforme el artículo 169° del Código Procesal Penal, para proceder al allanamiento de edificios u oficinas públicas, establecimientos de reunión o de recreo, local de asociaciones y cualquier otro lugar que no esté destinado a habitación o residencia particular: Se requiere de previa orden (autorización) de allanamiento escrita dada por el Juez. Se requiere de previa orden (autorización) dada por el Fiscal por cualquier medio. La orden de allanamiento (autorización) no es necesaria. Conforme el artículo 169° del Código Procesal Penal, resulta indispensable contar con una orden de allanamiento cuando dicha medida deba ser practicada en edificios públicos y/u oficinas administrativas. Verdadero Falso. Cuando el allanamiento sea practicado por la policía, de acuerdo al artículo 169° del Código Procesal Penal, el mismo debe: Practicarse junto a la presencia del fiscal; Ser filmado salvo que el tribunal de manera fundada exima de dicho recaudo; Contar con la colaboración de dos o más testigos, mayores de edad, los cuales den fe de lo practicado en la medida, pudiendo la misma ser filmada y/o grabada. Según la Ley 27304 que modifia el Código Penal, las escalas penales podrán reducirse a las de la tentativa respecto de los partícipes o autores por algún delito de los detallados en dicha Ley, cuando durante la sustanciación del proceso del que sean parte, brinden información o datos precisos, comprobables y verosímiles. Verdadero Falso. Según la Ley 23984 CPPN: La denuncia presentada ante la policía podrá hacerse por
escrito o verbalmente; personalmente, por representante o por mandatario especial. En este
último caso deberá agregarse el poder. En el caso de que un funcionario policial reciba la
denuncia en forma escrita comprobará y hará constar la identidad del denunciante. Cuando
sea verbal, se extenderá en un acta Verdadero Falso. Según la Ley 23984 CPPN: La denuncia presentada ante la policía, efectuada por mandatario especial con poder carece de validez. Verdadero Falso. El Código Procesal Penal de la Nación vigente (Ley 23984) contempla la posibilidad de
que la investigación penal sea llevada a cabo tanto por el Juez de instrucción como por el
fiscal en determinadas circunstancias Verdadero Falso. El Código Procesal Penal de Menores de la Provincia de Santa Fe, se encuentra actualizado y encuadra dentro de los códigos que contemplan el sistema acusatorio. Verdadero Falso. La detención por averiguación de identidad importa la facultad legal que tiene la autoridad policial para restringir la libertad ambulatoria de una persona, durante un lapso
brevísimo y siempre que circunstancias debidamente acreditadas, que lo relacionen con la
preparación o comisión de un hecho ilícito. Verdadero Falso. El agente encubierto o el agente revelador que, como consecuencia necesaria del desarrollo de la actuación encomendada, se hubiese visto compelido a incurrir en un delito, siempre que éste no implique poner en peligro cierto la vida o la integridad psíquica o física de una persona o la imposición de un grave sufrimiento físico o moral a otro. Es punible. No es punible. Se le aplica una pena menor. La Ley no establece que las declaraciones que el imputado arrepentido efectuare en el
marco del acuerdo de colaboración deban registrarse a través de cualquier medio técnico
idóneo. Verdadero Falso. No se pueden recoger las pruebas y demás antecedentes en el lugar del hecho ni
practicar diligencias, aún si fueran urgentes, para establecer a los responsables, sin previa
consulta con el Fiscal de turno. Verdadero Falso. El segundo párrafo del art 94 bis incorporado por Ley 27347 al Código Penal, establece una enumeración de circunstancias por las cuales la pena para el autor de lesiones graves culposas será más leve, en caso de comprobarse las mismas. Verdadero Falso. El segundo párrafo del art 84 bis incorporado por Ley 27347 al Código Penal, establece una enumeración de circunstancias por las cuales la pena para el autor de homicidio culposo será más grave en caso de comprobarse las mismas Verdadero Falso. De acuerdo a lo establecido por el art. 211 del Cod. Procesal Penal de Santa Fe, cuando en el primer momento de la Investigación Penal Preparatoria no fuere posible individualizar a los presuntos responsables y a los testigos, se podrá disponer que los presentes no se alejen del lugar, ni se comuniquen entre sí antes de declarar, y aún ordenar el arresto si fuera necesario por un plazo no mayor de veinticuatro horas. Verdadero Falso. Conforme el artículo 211° del Código Procesal Penal de Santa Fe, cuando en la
Investigación Penal Preparatoria no fuere posible individualizar a los posibles responsables
y a los testigos, la policía puede disponer que las personas presentes no se alejen del lugar
del hecho, su incomunicación, y el arresto (propiamente dicho) con fines preventivos, por el
plazo máximo de 24 horas. Estas medidas: Deben disponerse todas en forma conjunta. Puede disponerse una sola de ellas. Pueden disponerse alguna/s o todas ellas. De acuerdo a lo establecido por el artículo 212° del Código Procesal Penal de Santa Fe, la policía podrá aprehender a quien sorprenda en flagrancia en la comisión de un delito de acción pública. En la misma situación, cualquier persona puede practicar la aprehensión entregando inmediatamente al aprehendido a la Policía. En ambos casos, la Policía dará aviso sin dilación alguna al Ministerio Público Fiscal quien decidirá el cese de la aprehensión o la detención si fuere procedente. Si se tratare de un delito dependiente de instancia privada, será informado de inmediato el titular del poder de instar Verdadero Falso. En el CPP debe dejarse constancia en el acta si en caso de aprehensión el imputado
realiza manifestaciones espontáneas que tengan que ver con el hecho investigado. Verdadero Falso. El Código Procesal Penal de Santa Fe tiene previstos los casos de flagrancia, cuasi
flagrancia y flagrancia ficta. Verdadero Falso. De acuerdo el Art. 214 del Código Procesal Penal de la Provincia de Santa Fe quien debe ordenar la Detención: El responsable Policial de la Investigación El Fiscal El Juez. Se puede ordenar una detención si no se cumplen los requisitos del artículo 214 del CPP de Santa Fe en casos donde esté en juego el interés común o tenga amplia trascendencia mediática y pudiera tener consecuencias sociales no hacerlo Verdadero Falso. Las faltas leves del artículo 41 se transformarán en graves cuando las consecuencias
produzcan Administración o que importen menoscabo relevante a lo dispuesto en leyes y
reglamentos o que perjudiquen material o moralmente a la Administración, debidamente
fundamentadas
Verdadero Falso. En el CPPN Ley 23984: los funcionarios de policía siempre podrán recibir declaración al
imputado.
Verdadero Falso. Según la Ley 12521 y su decreto Reglamentario 461/2015, aquellos hechos que
atenten gravemente contra el orden constitucional, los poderes públicos o las instituciones
constituidas o los derechos humanos establecidos o contra la Repartición o la Administración se consideran faltas leves
Verdadero Falso. No cumplir las disposiciones legítimamente adoptadas por sus superiores para establecer el orden interno o las relacionadas con aspectos básicos del servicio se considera una falta grave según la Ley 12521. Verdadero Falso. Los Jefes de Unidades de Organización que no revisten como personal policial en actividad y tengan bajo su responsabilidad dependientes de la Policía, tendrán respecto a éstos facultades administrativas y disciplinarias equivalentes al Jefe de Policía Verdadero Falso. Según el CPPSF: No se pueden recoger las pruebas y demás antecedentes en el lugar del hecho ni practicar diligencias, aún si fueran urgentes, para establecer a los responsables, sin previa consulta con el Fiscal de turno Verdadero Falso. Según la Ley 23984 CPPN: Las actuaciones de prevención deberán practicarse dentro del término de cinco días, prorrogables por otros quince días previa autorización del juez o fiscal, según corresponda, sin perjuicio de que posteriormente se practiquen actuaciones complementarias con aquellas diligencias que quedaren pendientes Verdadero Falso. Según la Ley 23984 CPPN: La denuncia deberá contener, en cuanto fuere posible, la relación del hecho, con las circunstancias del lugar, tiempo y modo de ejecución, y la indicación de sus partícipes, damnificados, testigos y demás elementos que puedan conducir a su comprobación y calificación legal Verdadero Falso. Según la Constitución de la Provincia de Santa Fe y el artículo sobre "Deberes y atribuciones policiales" del CPP de Santa Fe, el plazo para poner un detenido en conocimiento y a disposición del juez competente, es de 48 horas. Verdadero Falso. Según la Ley 27319: El juez podrá disponer en cualquier momento, la suspensión de la entrega vigilada y ordenar la detención de los partícipes y el secuestro de los elementos vinculados al delito, si las diligencias pusieren en peligro la vida o integridad de las personas o la aprehensión posterior de los partícipes del delito sin perjuicio de que, si surgiere ese peligro durante las diligencias, los funcionarios públicos encargados de la entrega vigilada apliquen las normas de detención establecidas para el caso de flagrancia Verdadero Falso. La Ley 27319 Investigación, Prevención y Lucha de delitos complejos, regula las figuras del agente encubierto, el agente revelador, el informante, la entrega vigilada y prórroga de jurisdicción. Su aplicación deberá regirse por principios de necesidad, razonabilidad y proporcionalidad. Verdadero Falso.
|