option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ADE (COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL UMU)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ADE (COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL UMU)

Descripción:
Preparación examen ade

Fecha de Creación: 2024/05/14

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 49

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la definición de Economía?. Estudio de la asignación óptima de recursos escasos para satisfacer necesidades. Estudio de la gestión empresarial. Análisis de los mercados financieros. Estudio de la psicología del consumidor.

¿Cuáles son las divisiones principales de la Economía?. Economía de mercado y Economía planificada. Microeconomía y Macroeconomía. Economía capitalista y Economía socialista. Economía monetaria y Economía fiscal.

¿Cuál fue una influencia histórica importante en la evolución de la Economía de la Empresa?. Revolución Industrial. Revolución Francesa. Guerras Mundiales. Movimiento de los Derechos Civiles.

¿Cuál era una característica clave del capitalismo industrial del siglo XVIII?. Producción artesanal. Uso extensivo de la máquina. Economía basada en el trueque. Redes de comercio limitadas.

¿Qué principio enfatizaba la Escuela de Administración Científica de Taylor?. Énfasis en las personas. Uso de la máquina en la producción. Naturaleza científica de las decisiones empresariales. Mejora de las condiciones laborales.

¿Cuál era uno de los objetivos del sistema MTM desarrollado por Taylor?. Medir el tiempo de ocio de los trabajadores. Reducir el trabajo a sus elementos más simples. Mejorar las relaciones humanas en el lugar de trabajo. Incrementar la rotación de personal.

¿Qué aspecto analiza el punto muerto económico?. Nivel de ventas para cubrir gastos variables. Nivel de ventas para generar beneficios después de impuestos. Nivel de ventas para generar beneficios antes de impuestos. Nivel de ventas para alcanzar el equilibrio financiero.

¿Cómo se define el entorno en el contexto empresarial?. El conjunto de elementos internos que influyen en la organización. El conjunto de elementos externos que influyen en la actuación de la organización. El conjunto de políticas y procedimientos de la empresa. El conjunto de recursos disponibles para la empresa.

¿Cuáles son los tipos de entorno según su estabilidad y nivel de cambio?. Estable, reactivo y sostenible. Predecible, adaptativo y disruptivo. Estable, reactivo-adaptativo e inestable-turbulento. Constante, variable y dinámico.

¿Qué aspecto NO forma parte del análisis PESTEL del entorno general de la empresa?. Político. Económico. Estratégico. Sociocultural.

¿Cuál es uno de los factores analizados en el entorno sociocultural según el análisis PESTEL?. Tasa de interés. Situación económica. Valores y creencias. Legislación.

¿Cuál de las siguientes NO es una de las fuerzas competitivas de Porter?. Rivalidad en el Sector. Poder de Negociación de los Clientes. Impacto Tecnológico. Amenaza de Nuevos Competidores.

¿Qué aspecto evalúa el poder de negociación de los proveedores según el análisis de Porter?. Influencia de los proveedores en los precios y condiciones de suministro. Capacidad de los clientes para presionar por precios más bajos. Facilidad de entrada al mercado para nuevas empresas. Intensidad de la competencia entre empresas del mismo sector.

¿Qué se entiende por ciclo de vida en el contexto de los sectores según el análisis Porter?. El período de tiempo en el que una empresa ha estado operando en el mercado. Las diferentes etapas por las que pasa un producto desde su lanzamiento hasta su declive. El nivel de concentración de empresas en un sector determinado. La importancia relativa de un sector en la economía.

¿Cuál es el objetivo del proceso de planificación de la comunicación de marketing?. Alinear la comunicación con los objetivos de marketing. Ofrecer precios competitivos en el mercado. Diseñar productos innovadores. Incrementar la participación en redes sociales.

¿Cuál de los siguientes NO es un componente del proceso de planificación de la comunicación de marketing?. Mensaje. Precio. Canales. Presentador.

¿Cuál es la finalidad de las estrategias de liderazgo en costes?. Reducir la calidad para ofrecer precios bajos. Fabricar productos costosos pero exclusivos. Ofrecer precios de venta más competitivos que la competencia. Incrementar los costes de producción.

¿Cuál de las siguientes NO es una de las 4P's del marketing?. Promoción. Producto. Publicidad. Distribución.

¿Qué aspecto aborda la estrategia de distribución en las 4P's del marketing?. Comunicar los beneficios del producto. Valor monetario que se intercambia por el producto. Poner el producto a disposición del consumidor. Conjunto de atributos tangibles e intangibles.

¿Qué efecto favorable se menciona en las estrategias de liderazgo en costes?. Reducción de la calidad del producto. Incremento de los costes de producción. Reducción de costes con mayor experiencia. Aumento de los precios de venta.

¿Cuál es uno de los componentes de la comunicación de marketing que puede ser controlable o no controlable?. Mensaje. Producto. Precio. Publicidad.

¿Cuál es la finalidad de la planificación según el texto?. Establecer objetivos y planes. Realizar acciones inmediatas. Evaluar resultados pasados. Crear informes financieros.

¿Cómo se define la planificación según la cita de Henri Fayol?. Diseñar el futuro y plasmarlo en un documento. Estructurar el porvenir y confeccionar el programa de acción. Desarrollar acciones para alcanzar objetivos propuestos. Formalizar un conjunto de acciones a desarrollar.

¿Qué aspecto destaca Rodrigo Illera sobre la planificación?. Su carácter genérico y abstracto. La importancia de los planes estratégicos. La necesidad de involucrar a los mandos intermedios. Diseñar el futuro y guiar el comportamiento organizacional.

¿Cuál de las siguientes NO es una categoría de tipos de planes mencionada?. Especificidad. Relevancia. Temporalidad. Amplitud.

¿Qué tipo de plan se enfoca en el largo plazo y es desarrollado por la alta dirección?. Estratégico. Táctico. Operativo. Departamental.

¿Qué representa un organigrama según el texto?. Un documento financiero. Una lista de objetivos. Una representación gráfica de la estructura organizacional. Un informe de ventas.

¿Cuál es la importancia del organigrama en una organización?. Facilitar la contratación de personal. Clarificar roles, responsabilidades y líneas de comunicación. Establecer metas financieras. Determinar precios de productos.

¿Cuál es la definición de planificación según el texto?. Establecer objetivos específicos para la empresa. Proceso de establecer objetivos y planes para alcanzarlos. Implementar estrategias de corto plazo. Evaluar el rendimiento de la organización.

¿Qué representan los objetivos en la planificación empresarial?. Recursos y capacidades. Metas específicas que la organización se propone alcanzar. Estructura organizativa. Estrategias competitivas.

¿Cuál es la importancia de la planificación en una empresa?. Proporcionar dirección y enfoque a las actividades. Generar ingresos a corto plazo. Reducir costos operativos. Mejorar la satisfacción del cliente.

¿Cuál es la diferencia entre planes estratégicos y tácticos según su amplitud?. Los estratégicos son de corto plazo y los tácticos de largo plazo. Los estratégicos son más concretos y los tácticos más abstractos. Los estratégicos definen la dirección general de la empresa, mientras que los tácticos detallan cómo se implementarán. No hay diferencia, ambos términos se refieren a lo mismo.

¿Qué tipo de planes se enfocan en un periodo de uno a tres años?. Estratégicos. Tácticos. Operativos. Corto plazo.

¿Quién es responsable de la planificación estratégica según el texto?. Los mandos intermedios. Los empleados operativos. La alta dirección. Los accionistas de la empresa.

¿Cuál es el propósito principal de un organigrama en una organización?. Establecer los objetivos de la empresa. Mostrar la división del trabajo, las relaciones de autoridad y las responsabilidades. Definir los precios de los productos. Evaluar el rendimiento de los empleados.

¿Cuál es el objetivo principal de la técnica de tormenta de ideas?. Seleccionar y evaluar ideas. Generar un gran número de ideas para resolver problemas o identificar oportunidades. Establecer un consenso entre los participantes. Restringir la participación de los miembros del equipo.

¿Qué principio básico se enfatiza en la tormenta de ideas para evitar críticas durante la generación de ideas?. Libertad de expresión. Aplazamiento del juicio. Cantidad de ideas. Combinación y mejora.

¿Cuál es una característica clave del método Delphi?. Discusión abierta entre los participantes. Anonimato en la recolección de opiniones. Evaluación individual de las ideas. Selección rápida de la mejor idea.

¿Qué proceso sigue el método Delphi después de que el director resuma las respuestas de los participantes?. Se elige la idea con mayor puntuación. Los participantes se reúnen para discutir las respuestas. Se repite el proceso hasta alcanzar un consenso o obtener la información necesaria. Se envían las respuestas a expertos externos para su evaluación.

¿Cuál es el objetivo principal de la técnica de grupo nominal?. Identificar el problema y los participantes. Ayudar al grupo a generar ideas y evaluar soluciones. Seleccionar la idea con mayor puntuación. Establecer un consenso entre los participantes.

¿Qué ocurre después de que cada miembro aporte ideas por escrito en la técnica de grupo nominal?. Se clasifican las ideas individualmente por cada miembro. Se elige la idea con mayor puntuación. Se discuten las ideas y se selecciona la mejor. Se repite el proceso hasta alcanzar un consenso.

¿Cuándo se utiliza la técnica de grupo nominal?. Cuando se desea un proceso de generación de ideas anónimo. Cuando se busca una rápida selección de la mejor idea. Cuando se necesita una evaluación individual de las ideas. Cuando se quiere evitar la participación igualitaria.

¿Cuál es uno de los elementos de los sistemas de control según el texto?. Implementación de políticas. Característica medible y controlable. Motivación del personal. Publicidad de la empresa.

¿Qué se evalúa en una matriz de decisión?. Resultados financieros. Criterios básicos de decisión. Elementos de los sistemas de control. Ventajas de la toma de decisiones en grupo.

¿Cuál es una característica de la toma de decisiones bajo incertidumbre?. Predicciones de probabilidad precisas. Información completa y disponible. Criterios de decisión claros. Falta de información confiable sobre los eventos futuros.

¿Cuál es una ventaja de la toma de decisiones en grupo según el texto?. Presión social. Dominio de una minoría. Mayor masa de conocimiento. Pensamiento de grupo.

¿Qué técnica de toma de decisiones en grupo implica generar un gran número de ideas para resolver problemas?. Método Delphi.. Técnica de grupo nominal. Tormenta de ideas. Diagrama de Ishikawa.

¿Cuál es una desventaja de la toma de decisiones en grupo según el texto?. Mayor comprensión. Sustitución de los objetivos. Aceptación más amplia. Implementación rápida.

¿Cuál es uno de los métodos destacados en la conclusión para mejorar la toma de decisiones?. Dominio de una minoría. Implementación de políticas. Los 6 sombreros para pensar. Publicidad de la empresa.

Denunciar Test