option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ADE ING INF UA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ADE ING INF UA

Descripción:
ADE ING INF UA

Fecha de Creación: 2023/06/30

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 42

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señala la expresión CORRECTA relacionada con la economía: Es la ciencia que estudia la manera en que una sociedad consume sus recursos. Tiene, entre sus preocupaciones, la de determinar que productos producir. Parte de la hipótesis de que una sociedad cuenta con recursos limitados.

Las economías domésticas actúan en la economía como: Oferente y demandante de productos. Oferente de factores y demandante de productos. Demandante de factores y oferente de productos.

Cualquier punto por encima de la frontera de las posibilidades de producción refleja una estructura productiva: Eficiente al alcanzarse la producción máxima que esa economía o sociedad permite. Ineficiente al no emplearse de manera productiva los recursos de una sociedad. Inalcanzable al ser imposible obtener esa cantidad de producción.

¿Cuál de las siguientes respuestas asociarías con los mercados?. Mecanismo centralizado por el sistema público en la asignación de recursos. Las empresas acuden a ellos para proveerse entre otras cosas de recursos y factores. Es algo ajeno a la gestión de empresas.

Señale la expresión FALSA respecto a la curva de demanda: Su pendiente es positiva. A mayor precio, menor cantidad demandada del producto. Puede desplazarse hacia la derecha debido por ejemplo a un incremento de la renta de los consumidores.

El valor para un consumidor de un determinado producto multimedia es: El precio que paga por su adquisición. La apreciación de la utilidad que le proporciona. Los recursos empleados en su producción.

Cuando una empresa genera valor. Significa que lo que tiene vale dinero. Los clientes perciben en el producto un beneficio y están dispuestos a pagar por ello. Que tiene muchos trabajadores.

Señala la expresión correcta respecto al concepto de empresa: Es una entidad que emplea recursos para elaborar productos que satisfagan necesidades de los clientes. Su único objetivo es obtener beneficio económico. Su cartera de clientes podríamos considerar que no es un elemento que la defina.

¿Qué significa que la empresa es un sistema abierto?. Que recibe influencias del entorno a la vez que trata de influir en este. Que su comportamiento no depende en absoluto de por ejemplo el de sus clientes. Que no interactúa con el entorno que lo rodea.

Señala la respuesta FALSA respecto a las decisiones estratégicas. Están, generalmente, relacionadas con actividades rutinarias y estandarizadas. Son, principalmente, decisiones poco estructuradas y, en muchos casos, arriesgadas. Son tomadas, principalmente, en los niveles superiores de la jerarquía organizacional.

¿Cuál de las siguientes respuestas nos destacaría la utilidad de la cadena de valor como herramienta de gestión?. Poder analizar las diferentes actividades generadores de valor que desarrolla la empresa. Determinar el precio máximo que están dispuestos a pagar nuestros clientes. Conocer la etapa por la que atraviesan los diferentes productos que añaden valor a la empresa.

Señala la expresión CORRECTA respecto a un negocio: Es la percepción de una idea de negocio no validada. Toda innovación tecnológica supone siempre un negocio. Es un método de generación de renta sostenible en el tiempo, a cambio generar valor a un grupo de clientes.

Cuando hablamos de los elementos que identifican un negocio, ¿a qué nos referimos cuando conectamos o relacionamos un producto y una necesidad (o un problema) de un grupo de clientes?. A una propuesta de valor. A una estrategia de distribución. Al modelo financiero de un negocio.

La empresa proveedora de hardware Dell, que vende sus productos a sus clientes a través de su página web, sin intervención de intermediarios, es un ejemplo de empresa que utiliza un canal de distribución: Ajeno. Físico. Directo.

Empresas como Ebay y Youtube que establecen un medio de gestión de las relaciones con sus clientes basados en la colaboración de estos en todas las fases del proceso de generación de valor, sería un ejemplo de relación con el cliente mediante: Creación colectiva. Servicio automático. Asistencia personal.

Los ingresos que obtiene Skype por las llamadas bajo coste realizadas por sus clientes, son un ejemplo de: Cuota o cobro por uso de servicio. Ingresos generados por venta de activos. Ingresos Obtenidos por la cesión de licencias.

En el bloque de diseño denominado “Relaciones con los clientes” del BMC debemos describir: Estilos de interacción a utilizar con los clientes. Clasificación por importancia de los clientes. Programas de visitas a los clientes.

“Describe la red de proveedores y socios que posibilitan el funcionamiento del negocio” La anterior descripción de bloque de diseño de un modelo de negocio se refiere a: Los recursos clave. Los aliados clave. Las actividades clave.

Señala la respuesta FALSA respecto al proceso de desarrollo de los modelos de negocio: La descripción del modelo de negocio requiere que todos sus elementos deban estar adecuadamente relacionados. Según las hipótesis que sigamos en la elaboración del modelo de negocio, el negocio puede ser viable o no. Cualquier modelo de negocio viable requiere necesariamente varias propuestas de valor dirigidas a varios segmentos del mercado mediante múltiples canales de distribución.

La estrategia del océano azul: Implica aceptar y seguir las reglas del juego que imperan en el mercado. Utiliza el mapa de valor como herramienta para hacer irrelevante la competencia. Consiste en elegir entre generación de valor o costes reducidos.

Cuando el modelo de negocio no “funciona” porque el problema para los consumidores no es suficientemente importante, es porque en la estrategia de diseño ha fallado: La visión. La propuesta de valor. El modelo operativo.

Señala la respuesta FALSA respecto a los procesos de negocio: Mediante ellos, una empresa crea y entrega valor a sus clientes. Representa el flujo de trabajo e información a través del negocio. No son susceptibles de medición.

El lienzo de propuesta de valor sirve para. Analizar en profundidad el bloque de diseño “propuesta de valor”. Elaborar conjuntamente los bloques de diseño “propuesta de valor” y “segmentos de clientes”. Diseñar conjuntamente los bloques de diseño “propuesta de valor”, “Distribución” y “relaciones con los clientes”.

Las opciones a considerar al estudiar una estrategia de “océano azul” son: Innovar, evaluar, diseñar, implementar. Idear, analizar, mapear, aplicar. Eliminar, reducir, incrementar, crear.

En el proceso de Planificación Estratégica, la visión es: Proyección de lo que se quiere que la empresa sea o llegue a ser en el futuro. Definición de los elementos de la cultura propios de la empresa. Descripción de la finalidad o razón de ser de la empresa.

Las siglas DAFO denominan un tipo de análisis que examina los siguientes factores que afectan a la empresa. Datos, amenazas, fortalezas, oportunidades. Debilidades, amenazas, fortalezas, oportunidades. Debilidades, amenazas, fortalezas, objetivos.

En un proyecto, el método PERT identifica las actividades críticas como: Aquellas que suponen el consumo de la mayor cantidad de tiempo en su ejecución. Aquellas que suponen la entrega de resultados parciales o definitivos a los clientes. Aquellas que retrasarían la duración total del proyecto si sufrieran algún retraso en su ejecución.

El Cuadro de Mando Integral (Balanced Scorecard) es: Una interfaz de los datos de gestión de la empresa que facilita el control de la gestión a corto plazo. Una herramienta que facilita visualizar la estructura organizativa de la empresa. Una herramienta de gestión que traduce la estrategia de la empresa en un conjunto coherente de indicadores mediante recursos gráficos avanzados.

Señale la respuesta CORRECTA respecto a la contabilidad financiera: Entre otras cuestiones, resulta útil para generar información financiera con la que adoptar mejores decisiones. Los destinarios de la información que genera son únicamente internos, por ejemplo, los directivos de la empresa. No está sometida a ningún tipo de normalización o legislación a la que deba ajustarse.

Los fundamentos del lenguaje contable son: La ecuación fundamental y el principio de dualidad. El principio de registro y las normas internacionales. Todos los anteriores.

Las masas patrimoniales básicas del Activo son: Activo corriente, activo no corriente y activo propio. Activo corriente y activo no corriente. Activo corriente, activo no corriente y beneficios.

Señale la respuesta CORRECTA respecto al activo corriente: Es aquella masa patrimonial de activo presente mayor liquidez. Un inmovilizado inmaterial, como por ejemplo una impresora. La clasificación de los elementos que la componen en el grado de exigibilidad creciente.

¿Qué son los recursos financieros permanentes?. Aquellos elementos financieros del balance de situación que financian todos los activos corrientes. Aquellas fuentes financieras que son exigibles a largo plazo. La financiación, exigible o no, que permite, entre otros aspectos, financiar las inversiones a largo plazo.

A corto plazo, el objetivo básico del área de finanzas de una empresa es: Asegurar la viabilidad de la empresa. Asegurar la rentabilidad de la empresa. Asegurar la fiabilidad de la empresa.

Señala la respuesta CORRECTA respecto a la cuenta de pérdidas y ganancias: Es una cuenta perteneciente a patrimonio neto sólo cuando ofrece resultado. Su resultado se obtiene de descontar a los ingresos generados por la actividad, los gastos en los que se ha incurrido. Es una cuenta de pasivo exigible dado que a los propietarios hay que remunerarles con dividendos.

LA necesidad de Fondo de Maniobra denota la exigencia de financiación para: El arranque de la empresa. Las inversiones de crecimiento de la empresa. El ciclo de explotación de la empresa.

¿Cuál de las siguientes respuestas señalaría como objetivo de la dirección financiera a corto plazo?. Gestionar, entre otras cuestiones, el fondo de maniobra que precisa. Adoptar decisiones relativas a la estructura del activo no corriente. Tomar decisiones relacionadas con el pasivo exigible corriente y no corriente.

Los ratios de apalancamiento miden: La capacidad de crecimiento de los beneficios en el futuro. El grado en que la empresa depende de financiación ajena. Las expectativas de poder cubrir las deudas de la empresa.

Si el fondo de maniobra contable es inferior a las necesidades reales de fondos del ciclo de explotación, la empresa tendrá: Excedentes de tesorería, que deberá invertir adecuadamente. Un fondo de maniobra negativo. Necesidades de fondos adicionales que podría obtener, por ejemplo, en entidades bancarias.

Un Balance de Situación en el que el pasivo corriente supera al activo corriente y el activo (¿?) que el pasivo exigible significa: Una situación normal de solvencia. Situación leve de insolvencia: concurso de acreedores. Situación grave de insolvencia: quiebra.

Señale la respuesta FALSA respecto al cash-flow o flujo de caja: Es exactamente igual al resultado del ejercicio, dado que todos los ingresos son cobros y todos los gastos son pagos. Representa la capacidad de la empresa de generar fondos de tesorería a través de sus operaciones comerciales. Es un instrumento de actuación financiera que nos permite anticipar las necesidades de tesorería en un momento determinado.

El análisis de la variación en términos absolutos de algún elemento de balance de situación o de la cuenta de resultados respecto a varios periodos recibe la denominación de análisis financiero. Horizontal. Vertical. De ratios financieros.

Denunciar Test