option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ade y turismo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ade y turismo

Descripción:
Temas 2-3

Fecha de Creación: 2025/11/12

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 45

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Identifique cuales son las cualidades esenciales de un buque: flotabilidad, solidez, estanqueidad, estructura, velocidad y economía. flotabilidad, solidez, estanqueidad, estabilidad, velocidad y evolución. flotabilidad, solidez, estanqueidad, estabilidad, velocidad y economía. flotabilidad, solidez, estanqueidad, estabilidad, velocidad y obra viva.

Se entiende por buque todo vehículo con estructura y capacidad para navegar por el mar y para transportar personas o cosas y : que cuente con cubierta corrida y de eslora igual o superior a veinticuatro metros. que carezca de cubierta corrida y el de eslora inferior a veinticuatro metros. que carezca de cubierta corrida y el de eslora igual o superior a veinticuatro metros. que cuente con cubierta corrida y de eslora igual o inferior a veinticuatro metros.

Se entiende por embarcación todo vehículo con estructura y capacidad para navegar por el mar y para transportar personas y : que cuente con cubierta corrida y de eslora igual o superior a veinticuatro metros. que carezca de cubierta corrida y el de eslora inferior a veinticuatro metros. que carezca de cubierta corrida y el de eslora igual o superior a veinticuatro metros. que cuente con cubierta corrida y de eslora igual o inferior a veinticuatro metros.

Toda estructura o instalación susceptible de realizar operaciones de explotación de los recursos naturales marítimos o de destinarse a cualesquiera otras actividades, emplazada sobre el lecho del mar, fondeada o apoyada en él, SE CONSIDERA: Plataforma movil. Plataforma Fija. Dique flotante. Artefacto Naval.

Convención de las Naciones Unidas para el Derecho del Mar, hecha en Montego Bay (Jamaica) el día 10 de diciembre de 1982. En su artículo 29 dice: Son buques y embarcaciones de Estado los afectos a la Defensa Nacional u otros de titularidad o uso público, siempre que presten con carácter exclusivo servicios públicos de carácter no comercial. Para los fines de la convención, entiende por “buque de guerra” todo buque perteneciente a las Fuerzas Armadas de un Estado que lleve los signos exteriores distintivos de los buques de guerra de su nacionalidad, que se encuentre bajo el mando de un oficial de la Marina al servicio de aquel Estado e inscrito en el escalafón de oficiales o su equivalente, y cuya dotación esté sometida a las normas de la disciplina militar. Los buques pertenecientes a un Estado o explotados por él y destinados exclusivamente a un servicio oficial de transporte de tropas o material de guerra que vayan al mando de un oficial cuyo nombre figure en el escalafón de oficiales de la Armada o su equivalente. Se aprueban las normas para la escala de buques de guerra extranjeros en puertos o fondeaderos españoles y su paso por el mar territorial español en tiempo de paz.

SEÑALE LA AFIRMACION CORRECTA. Un barco es cualquier construcción cóncava y fusiforme, de madera, metal, fibra de vidrio u otro material, que por su forma es capaz de flotar en el agua y sus fines son de recreación, turismo, comercio o militar. La legislación entiende por BARCO todo aquel objeto flotante con una eslora mínima de 2,5 metros. Un barco es cualquier construcción convexa y fusiforme, de madera, metal, fibra de vidrio u otro material, que por su forma es capaz de flotar en el agua y sus fines son de recreación, turismo, comercio o militar. La legislación entiende por BARCO todo aquel objeto flotante con una eslora mínima de 2,5 metros. Un barco es cualquier construcción cóncava y fusiforme, de madera, metal, fibra de vidrio u otro material, que por su forma es capaz de flotar en el agua y sus fines son de recreación, turismo, comercio o militar. La legislación entiende por BARCO todo aquel objeto flotante con una manga mínima de 2.5 metros. Un barco es cualquier construcción cóncava y fusiforme, de madera, metal, fibra de vidrio u otro material, que por su forma es capaz de flotar en el agua y sus fines son de recreación, turismo, comercio o militar. La legislación entiende por BARCO todo aquel objeto flotante con una eslora maxima de 2,5 metros.

¿Que se entiende por embarcación?. Toda construcción flotante con capacidad y estructura para albergar personas o cosas, cuyo destino no es la navegación, sino quedar situada en un punto fijo de las aguas. Todo vehículo con estructura y capacidad para navegar por el mar y para transportar personas o cosas, que cuente con cubierta corrida y de eslora igual o superior a veinticuatro metros. El vehículo que carezca de cubierta corrida y el de eslora inferior a veinticuatro metros, siempre que, en uno y otro caso, no sea calificado reglamentariamente como unidad menor en atención a sus características de propulsión o de utilización. Todas son falsas.

Cuál no es un cualidad del buque?. Estabilidad. Solidez. Permeabilidad. Velocidad.

Indica la respuesta INCORRECTA. Corbetas son las corbetas actuales están pensadas para tareas de vigilancia y defensa de las aguas territoriales o para misiones ultramarinas ocasionales y de corta duración. Submarinos son capaces de operar bajo el agua y desarrollar misiones de búsqueda, rescate o misiones específicas en tiempo de guerra. Cruceros son Buques aptos para efectuar múltiples misiones; capaces de enfrentar múltiples blancos en forma simultánea y ser empleados en apoyo de otras fuerzas o en misiones independientes. Destructores son Naves destinadas a proteger a otros buques y efectuar la lucha antisubmarina.

Clasificación por finalidad. Veleros, pasajeros, mercancías, pesca y auxiliares especiales. Recreo, pasajeros, pesca y auxiliares especiales. Recreo, pasajeros, mercancías, pesca y auxiliares especiales. Recreo, pasajeros, mercancías, pesca y remolcadores.

Se entiende por Obra Viva: Ninguna es correcta. La línea divisoria entre la obra viva y obra muerta. Es la parte del casco que con la máxima carga admisible, esta sumergida. Es la parte del casco que con la mínima carga admisible, esta sumergida.

Se entiende por Obra Muerta: Es la parte del casco que con la máxima carga admisible, esta sumergida. Es la parte del casco que se queda fuera del agua, en condiciones de máxima carga,(Desplazamiento máximo o total). Es la parte del casco que se queda sumergida, en condiciones de máxima carga,(Desplazamiento máximo o total). Ninguna es correcta.

Se le denomina Castillo a: Es una construcción situada en la cubierta de vuelo. Es una construcción sobre la cubierta principal a proa. Ninguna es correcta. Es una construcción sobre la cubierta principal a popa.

Se le denomina Cubierta Principal: Se llama cubierta principal a la que se encuentra por debajo de la obra viva. Se llama cubierta principal a la situada a popa del puente de gobierno. Ninguna es correcta. Se llama cubierta principal a la que cierra el casco dándole estanquidad y resistencia.

CASCO. Es el cuerpo del barco. Un barco para poder navegar debe poseer flotabilidad lo cual exige que su estructura sea impermeable al agua y resistente para soportar los esfuerzos a que estará sometida,. Verdadero. Falso.

La zona curva de unión entre el costado y el fondo del casco de un barco se denomina : Pantoque. Bao. Vagras. Barenga.

Las quillas de balance se instala en: Casco. Superestructura. Quilla. Pantoque.

¿Qué es el conjunto de palos y mástiles de un barco y no forma parte de la superestructura del buque?. Castillo. superestructura. Todas son falsas. Arboladura.

Se le denomina CARENA. Obra viva. Superestructura. Obra muerta. Flotación.

Se llama CUBIERTA PRINCIPAL a la que cierra el casco dándole estanqueidad y resistencia, también se llama CUBIERTA DE SEGURIDAD INTERIOR. Verdadero. Falso.

Se le denomina Cubierta Principal: Se llama cubierta principal a la que cierra el casco dándole estanquidad y resistencia. Se llama cubierta principal a la que se encuentra por debajo de la obra viva. Ninguna es correcta. Se llama cubierta principal a la situada a popa del puente de gobierno.

Las vagras son: Planchas verticales que refuerzan la estructura longitudinal del buque junto a las cuadernas. Planchas horizontales que refuerzan la estructura longitudinal del buque junto a las cuadernas. Planchas verticales que refuerzan la estructura transversal del buque junto a las cuadernas. Ninguna es cierta.

La línea divisoria entre la obra viva y la obra muerta es la línea de: de crujía. de fe. de vida. de flotación.

En qué sentido se disponen las cuadernas: horizontal. oblicuo. transversal. longitudinal.

Los elementos estructurales transversales que sostienen las cubiertas de los buques se llaman: esloras. trancaniles. baos. cuadernas.

Los refuerzos longitudinales, que tienen por objeto aumentar la resistencia del casco se denominan... pantoques. vagras. varengas. roda.

Se denomina Bulárcama a: Elemento de la estructura transversal, cuaderna reforzada. Elemento de la estructura longitudinal, cuaderna reforzada. Elemento de la estructura longitudinal, cuaderna no reforzada. Ninguna es cierta.

A la pieza, prolongación de la quilla, que cierra el casco por la proa, se le conoce por el nombre de: cuaderna. bao. codaste. roda.

Se entiende por Obra Muerta: Es la parte del casco que se queda fuera del agua, en condiciones de máxima carga,(Desplazamiento máximo o total). Es la parte del casco que se queda sumergida, en condiciones de máxima carga,(Desplazamiento máximo o total). Ninguna es correcta. Es la parte del casco que con la máxima carga admisible, esta sumergida.

Las varengas son: Planchas verticales que refuerzan la estructura transversal del buque junto a las cuadernas. Planchas horizontales que refuerzan la estructura transversal del buque junto a las cuadernas. Planchas verticales que refuerzan la estructura longitudinal del buque junto a las cuadernas. Ninguna es cierta.

Los Palmejares son : piezas longitudinales de refuerzo de los costados. piezas longitudinales de refuerzo que soportan las cubiertas. piezas transversales fijadas a las cuadernas. piezas transversales de refuerzo que soportan las cubiertas.

Se le denomina Castillo a: s una construcción sobre la cubierta principal a proa. Es una construcción sobre la cubierta principal a popa. Ninguna es correcta. Es una construcción situada en la cubierta de vuelo.

Abertura existente en la bovedilla por donde se introduce al interior del buque la mecha del timón. machos y hembras. limera. caña. pala y azafran.

¿Qué es el Pantoque en un buque?. Se le denomina así a la zona curva de unión entre el costado y el fondo del casco de un barco. Se le denomina así a la zona recta de unión entre el costado y el fondo del casco de un barco. Ninguna es correcta. Es la prolongación de la quilla por la proa del barco.

Limera es: Abertura practicada en la popa del barco para dar paso a la mecha del timón. Abertura practicada en la popa del barco para dar paso a la limera del timón. Pieza ancha y con mucha superficie sobre la que actúa el fluido. Ninguna es cierta.

Suponiendo al buque en su calado máximo, la parte que esta sumergida se llama: obra muerta. obra viva. calado. francobordo.

A la máxima anchura del casco medida en la cuaderna maestra se la conoce como: manga en el fuerte. manga en la flotación. manga de trazado. manga máxima.

La suma del calado y el franco bordo se denomina: manga. calado. asiento. puntal.

Distancia vertical medida sobre el costado del buque, desde el canto alto de la línea de cubierta hasta el canto alto de la línea de carga correspondiente: calado de verano. puntal de cubierta. francobordo. puntal de trazado.

La diferencia entre el calado de popa y el calado de proa se llama: alteración. asiento. calado medio. registro.

El esfuerzo dinamico al que se ve sometido el buque cuando su proa y popa flotan en sendas crestas de olas mientras que el centro se halla en un seno se llama: Quebranto. Arrufo. Torsion. Ninguna es correcta.

El volumen total de una embarcación expresado en toneladas moorsons es: peso total. peso parcial. arqueo bruto. arqueo neto.

El calado de un buque lo podemos definir como: La medida vertical tomada desde el canto bajo de la quilla hasta la línea de flotación. La medida vertical tomada desde el canto alto de la quilla hasta la línea de flotación. Es la medida vertical desde el canto superior de la quilla hasta la unión de la traca de cinta con la cubierta principal. Ninguna es cierta.

¿Qué tipos de marcas de calado existen en los buques?. El de Navegación y Desplazamiento. El de Navegación y Crucero. Desplazamiento y Crucero. Ninguna es cierta.

¿Qué es la Guinda en un buque?. Es la altura máxima del barco, desde la línea de flotación hasta "la galleta del palo" o parte más alta de la superestructura. Es la altura mínima del barco, desde la línea de flotación hasta "la galleta del palo" o parte más alta de la superestructura. Es la altura máxima del barco, desde la línea de flotación hasta "la galleta del palo" o parte más baja de la superestructura. Ninguna es cierta.

Denunciar Test