Adjetivo,Gentilicios,Concordancia Nominal
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Adjetivo,Gentilicios,Concordancia Nominal Descripción: Adjetivos en general |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Marca la oración en la que el adjetivo denota actitud valorativa o afectiva: Las golondrinas hermosas volaban tranquilas. Del paisaje inspirador y maravilloso se me ocurrió esta poesía maravillosa. Ella tenía una idea fija de que todos morirían en algún momento y era inevitable. Y con el dulce poema serró los ojos y viajo al infinito. Quedáte dormida asi no sabras lo que ocurrira en un futuro cercano. Todas las opciones son epítetos, excepto: puerta falsa. dulce miel. amarga adelfa. rara habilidad. hombre pobre. fieros leones. mala suerte. Una con flecha con su significado: pobre hombre. hombre pobre. rara habilidad. habilidad rara. nueva casa. casa nueva. Une con su superlativo: amigo. libre. salubre. íntegro. pobre. Una con su superlativo: bueno. limpio. tierno. tenue. exiguo. Marca la opción con el gentilicio incorrecto: Armenia= armenio, -nia. Argentina= argentino, -na. Barbados= barbadense. Bruselas= bruseleño, -ña. Camboya= camboyano, -na. Marca la opción con el gentilicio incorrecto: Dinamarca: dinamarqués. Costa Rica: costarriquence. Congo: congoleño. Damasco: damasceno, -na. Dominica: dominiqués. Marca la opción con el gentilicio correcto: El Cairo: cairota. Costa de Marfil: marfilense. Guatemala: guatemaleño. La Paz: paziano. Luxemburgo: luxemburgueño. Una con flechas con su respectivo gentilicio: Santiago de Chile. Santiago de Compostela. Santiago de Cuba. Santiago del Estero(Arg.). Santiago de los Caballeros. Marca la opción con el gentilicio incorrecto: Zimbabue; zimbabuense. Yemen; yemení. Uganda: ugandés. Turkmenistán; turcomano. Tunéz; tunéz. |