admiC
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() admiC Descripción: dadm C2021 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La Delegación es la excepción al principio de improrrogabilidad de la competencia. Es la técnica que permite el desprendimiento de una facultad por parte de un órgano que transfiere su ejercicio a otro. verdadero. falso. El Reglamento es un acto bilateral que emite un órgano de la administración Pública, creador de normas jurídicas generales y obligatorias. Falso. Verdadero. La caducidad del procedimiento, opera por medio de un acto administrativo definitivo, e implica la inactividad de la parte interesada que por un plazo de 90 días deja paralizado el expediente administrativo por su exclusiva culpa. verdadero. falso. Son requisitos de la responsabilidad del Estado por actividad o inactividad ilegitima: daño cierto y actual debidamente acreditado por quien lo invoca y mensurable en dinero, imputación material de la actividad a un órgano estatal. falso. verdadero. Por aplicación del Principio de Informalismo en favor del administrado, los plazos administrativos para la interposición de recursos no son obligatorios para el particular interesado. falso. verdadero. La finalidad, como elemento esencial del acto administrativo, debe ser cierto, física y jurídicamente posible y decidir todas las peticiones formuladas. falso. verdadero. La instancia administrativa en el caso de los entes autárquicos se agota con la resolución del recurso jerárquico interno o menor. falso. verdadero. Desde que la autoridad administrativa admita la personería, el representante asume todas las responsabilidades que las leyes le imponen y sus actos obligan al mandante como si personalmente los hubiese practicado siempre que sean realizados conforme lo autorizado en el poder. verdadero. falso. Teniendo la obligación de resolver la cuestión planteada, el órgano administrativo competente deja vencer los plazos legales y/o reglamentarios, teniendo el administrado, la única opción viable: plantear el silencio de la administración y considerar expedita la acción judicial. verdadero. falso. Los tratados internacionales de derechos humanos con jerarquía constitucional se encuentran en una misma posición como valoración de fuente de derecho que los tratados de integración. verdadero. falso. El régimen exorbitante del derecho administrativo surge por las diferencias que existen entre las partes. Pero es fundamental el equilibrio que debe existir entre las prerrogativas de la administración y las garantías estatales. verdadero. falso. En virtud del principio del informalismo, los plazos son obligatorios para los administrados. verdadero. falso. Al deducirse una denuncia de ilegitimidad, y ser esta rechazada, se agota la vía administrativa y no se habilita la vía judicial. verdadero. falso. Los únicos principios fundamentales del procedimiento administrativo son: legalidad, juridicidad, debido proceso adjetivo y sustancial, oficialidad. falso. verdadero. La responsabilidad del Estado por su actividad lícita es de carácter excepcional. Para que proceda se debe constatar como integrante de la relación causal la ilícitos del accionar del estado. verdadero. falso. En la teoría del órgano nos explica que las conductas de las personas físicas (órganos) no pueden trasladarse al estado (persona jurídica) y que la responsabilidad es personal del funcionario. verdadero. falso. El control de la auditoría general de la nación comprende a todos los actos que dicta el poder ejecutivo nacional y es posterior a la emisión y ejecución de los actos. verdadero. falso. Los reglamentos que emiten el poder ejecutivo constituyen el ejercicio de la función administrativa por parte de la administración. verdadero. falso. El titular de un derecho difuso puede reclamar solo en sede judicial la revocación del acto administrativo que le afecta, la indemnización de daños y perjuicios y el reconocimiento de la situación jurídica. falso. verdadero. El acto administrativo goza de ejecutoriedad, lo que significa que se debe ejecutar por parte del estado, por sus propios medios, produciendo sus efectos jurídicos. verdadero. falso. El acto administrativo nulo debe ser siempre revocado en sede judicial, sin ningún tipo de excepción. falso. verdadero. El acto administrativo es nulo cuando la voluntad de la administración está excluida por dolo, por violencia física o moral ejercida sobre el agente. verdadero. falso. En la expropiación se indemniza el daño emergente, el lucro cesante, y todos los tipos de daños ocasionados por el desapoderamiento del bien. verdadero. falso. Los otorgamientos de la vista con suspensión de los plazos de las actuaciones por medios electrónicos no requieren de pedido por escrito del administrado o su apoderado. falso. verdadero. En la ocupación temporal anormal se requiere el dictado de una ley que la autorice y no se indemniza, excepto los daños ocasionados con la ocupación. falso. verdadero. Entre los elementos esenciales de los actos administrativos se encuentra el objeto, que es el fundamento expreso de las razones que inducen a emitir el acto administrativo. falso. verdadero. Los contratos administrativos son ejecutorios obligatorios y gozan de presunción de legitimidad. verdadero. falso. El acto administrativo anulable puede ser saneado con la conversión del acto administrativo, creándose un nuevo acto administrativo con los elementos esenciales no viciados del acto anulable. verdadero. falso. Cuando el órgano administrativo competente no resuelve en el plazo legal el recurso administrativo, el administrado para que opere el silencio de la administración debe realizar el trámite previsto en el art.10 de la ley 19.549. verdadero. falso. El poder discrecional se da cuando en determinadas circunstancias de hecho la autoridad administrativa tiene libertad de decidir y de tomar tal y cual medida. En otros términos, cuando el derecho no le ha impuesto por anticipado un comportamiento a seguir. Está actuación de la administración no puede ser revisada judicialmente por no tener control de los principios constitucionales. falso. verdadero. A partir del criterio material para clasificar las funciones estatales, el reconocimiento del ejercicio de las funciones legislativa y jurisdiccional (en sentido material) por órganos de la Administración Pública, no es aceptado. Ello, por cuanto la administración solo ejerce la función que le es propia. falso. verdadero. En principio, la competencia puede ser prorrogable y por ello no resulta obligatoria para el órgano que siempre puede delegarla. falso. verdadero. En virtud de las cláusulas exorbitantes, la Administración ejerce sobre el contratista un control de alcance excepcional, que le permite modificar unilateralmente las condiciones del contrato. verdadero. falso. El contrato es toda declaración unilateral, productora de efectos jurídicos entre dos personas, de las cuales una está en ejercicio de la función administrativo (PE, PL, PJ). falso. verdadero. El acto administrativo regular, del que hubieran nacido derechos subjetivos a favor de los administrados no puede ser revocado, modificado o sustituido en sede administrativo una vez notificado. verdadero. falso. A partir de la sanción de la ley 26.122 se regula respecto al control parlamentario de los decretos que dicta el Poder Ejecutivo. Los tipos de decreto que regula son los autónomos y los de ejecución. falso. verdadero. La competencia de la Comisión Bicameral que establece la ley 26122 está definida, en primer orden, en la propia Constitución Nacional, en los artículos 99, inciso 3, 100, incisos 12 y 13, y 80, de cuya lectura surge que, con distintos matices, a ese órgano le corresponde intervenir en: (i) decretos de necesidad y urgencia, (ii) decretos delegados, (iii) decretos de promulgación parcial de leyes. verdadero. falso. El Reglamento es un acto unilateral que emite un órgano de la administración Pública, creador de normas jurídicas generales y obligatorias. verdadero. falso. En el caso de un conflicto entre dos fuentes del derecho administrativo se debe resolver siempre a favor de la norma de mayor jerarquía. verdadero. falso. La Corte Interamericana de derechos humanos es el órgano superior de justicia en el ámbito nacional. falso. verdadero. La ley 26122 expresa que, tras el dictamen de la bicameral o vencido el plazo para su tratamiento, las cámaras legislativas se abocarán al rechazo o aprobación de los decretos. El rechazo de ambas cámaras por el voto de la mayoría absoluta de los miembros presentes significa la derogación del acto. verdadero. falso. La Orden de policía, es la concreción de una situación tipificada en una norma, que se da a conocer a su destinatario al igual que la sanción en caso de incumplimiento. verdadero. falso. Los servicios públicos impropios tienen las mismas características que los servicios públicos propios. falso. verdadero. Los servicios públicos propios se caracterizan por la continuidad, regularidad, obligatoriedad e igualdad. verdadero. falso. En el ejercicio del Poder de policía, uno de sus límites constitucionales, es la razonabilidad, que significa que debe existir una adecuación entre el medio utilizado por el legislador para restringir los derechos y el fin público que persigue. verdadero. falso. La pena privativa de libertad, al cometerse una contravención, violando una ley de policía, se asimila a prisión en la comisión de un delito. falso. verdadero. En virtud del principio de legalidad, el poder de policía puede ser ejercido mediante reglamentos administrativos, los cuales pueden limitar los derechos constitucionales. falso. verdadero. La policía administrativa es una modalidad de obrar, de contenido limitativo de los derechos, que ejecuta lo que dispone el poder de policía y se manifiesta a través de una ley. falso. verdadero. En nuestro derecho, no existe un poder de policía, por lo cual no tiene ningún fundamento constitucional. falso. verdadero. El poder de policía es la facultad de cualquiera de los órganos estatales de limitar los derechos constituciones en procura del bien general. falso. verdadero. El permiso es un acto administrativo que implica el reconocimiento de un derecho preexistente que, para poder ser ejercido, se debe cumplir con los requisitos impuestos por la administración. falso. verdadero. El control que realiza la Auditoria General de la Nación es anterior a la emisión y ejecución de los actos. falso. verdadero. En el marco de un procedimiento de selección del contratista existen dos etapas, una precontractual y una contractual. La etapa contractual comienza con la elaboración y publicación de los pliegos de bases y condiciones. falso. verdadero. El titular de un interés simple puede reclamar siempre el reconocimiento del interés afectado, tanto en sede administrativa como judicial. falso. verdadero. El titular de un interés legítimo puede reclamar en sede administrativa y judicial, la revocación del acto administrativo que le afecta, la indemnización de los daños y perjuicios y el reconocimiento del interés vulnerado. falso. verdadero. La jurisprudencia del Tribunal Europeo de derechos humanos como la de la Corte Interamericana debe ser valorada para interpretar los tratados. verdadero. falso. El régimen exorbitante del derecho administrativo surge por las diferencias que existen entre las partes. Pero es fundamental el equilibrio que debe existir entre las prerrogativas de la administración y las garantías del administrado. verdadero. falso. Los tratados internacionales como fuente del derecho administrativo deben entenderse como complementarios de los derechos y garantías de la Constitución Nacional. Su incorporación en la reforma constitucional de 1994 implicó que el convencional constituyente realizó un análisis de la convencionalidad de estos con la primera parte de nuestro texto constitucional. Su incorporación no puede interpretarse como derogación de cualquier disposición de la primera parte de nuestro texto constitucional. verdadero. falso. A partir del criterio material para clasificar las funciones estatales, el reconocimiento del ejercicio de las funciones legislativa y jurisdiccional (en sentido material) por órganos de la Administración Pública, es aceptado. verdadero. falso. El recurso de reconsideración contra actos interlocutorios o de mero trámite que lesionen un derecho subjetivo o un interés legítimo, lleva siempre el recurso jerárquico en subsidio. falso. verdadero. A partir del fallo "Halabi" se modifica el criterio clásico de legitimación que giraba en torno a las ideas de derecho subjetivo, interés legítimo e interés simple. verdadero. falso. Los reglamentos administrativos tienen estabilidad y, por lo tanto, no pueden ser anulados en sede administrativa, desde el momento de su dictado. verdadero. falso. Los actos administrativos Inter orgánicos se dictan en ejercicio de las prerrogativas públicas características del Derecho Administrativo. verdadero. falso. En el procedimiento administrativo, los plazos solo son obligatorios para el administrado, computándose desde el día de la notificación del acto administrativo. falso. verdadero. Cuando una norma exija una autorización administrativa para que los particulares puedan llevar a cabo una determinada conducta o acto en el marco del ejercicio de una facultad reglada de la Administración, al vencimiento del plazo previsto para resolver sin haberse dictado resolución expresa, el silencio tendrá sentido positivo. verdadero. falso. Para que proceda la denuncia de ilegitimidad en necesario mientras no estén excedidas razonables pautas temporales, las que no podrán exceder de 180 días desde la fecha de notificación del acto,. Verdadero. Falso. |