Admin III examen 2024
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Admin III examen 2024 Descripción: errores de los examenes |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
NO son competencia del orden contencioso-administrativo: Las cuestiones relativas a la modificación de los contratos administrativos. Las cuestiones relativas a la extinción de los contratos privados de las Administraciones públicas. Las cuestiones relativas a la adjudicación de contratos subvencionados. Las cuestiones relativas a la adjudicación de los contratos privados de las Administraciones públicas. En el procedimiento de selección para ingresar en la Función Pública,. La Administración establece los méritos que serán valorados por el órgano de selección, mientras que éste establece los requisitos de participación que serán constatados por aquella. El órgano de selección establece los requisitos y méritos, y la Administración constata y valora la capacidad y el mérito de los participantes. La Administración convocante establece los requisitos y méritos y el órgano de selección constata y valora la capacidad y el mérito de los participantes. La Administración establece los requisitos de participación y el órganode selección los méritos. Los contratos que celebren las entidades del Sector Público que no posean la condición de poder adjudicador, quedan sujetos a la Ley 9/2017 por lo que respecta a: Su extinción. Su adjudicación. Sus efectos. Todas las respuestas son incorrectas. Como regla general, la desafectación de un bien demanial: Implica que el bien permanecerá como bien patrimonial en la Administración titular de aquel. Implica la pérdida del bien para la Administración titular de aquel. Necesariamente implica una mutación demanial a otra finalidad de uso o servicio público. mplica la enajenación del bien a su antiguo titular. El recurso especial en materia de contratación NO es: Un recurso contemplado en las directivas de contratación. Un recurso ante el superior jerárquico. Un recurso gratuito. Un recurso potestativo. Son formas definitivas de provisión de puestos en la Función Pública. Tanto el concurso como la libre designación. El concurso, exclusivamente. El concurso, la libre designación y la comisión de servicios. La libre designación, exclusivamente. Es un poder adjudicador: El Consejo General del Poder Judicial. La CNMC. El Ayuntamiento de Madrid. Todas las respuestas son correctas. Una vez expropiado un bien: No cabe la reversión cuando simultáneamente a la desafectación del bien que justificó la expropiación se acuerde justificadamente una nueva afectación a otro fin que haya sido declarado de utilidad pública o interés social. Cabe la reversión siempre que no se hubiera ejecutado la obra o no se hubiera establecido el servicio que motivó la expropiación. Cabe la reversión siempre que hubiera desaparecido la afectación. No cabe la reversión cuando hayan transcurrido más de diez años desde que se produjo la expropiación para una finalidad de utilidad pública o interés social. En los contratos de servicios el riesgo operativo es asumido: Por el órgano de contratación. Todas las respuestas son correctas. Por el municipio de residencia del contratista. Por el contratista. ¿Qué es el reintegro posesorio?: La potestad que se reconoce a la Administración para que pueda declarar la titularidad de sus bienes demaniales. La potestad que se reconoce a la Administración para que pueda recuperar la posesión indebidamente perdida de sus bienes públicos. La potestad que se reconoce a la Administración para que pueda recuperar la posesión de sus bienes demaniales cuando el título que habilitaba al particular para su ocupación haya perdido su vigencia. La potestad que se reconoce a la Administración para que pueda deslindar la titularidad de sus bienes públicos. El régimen jurídico básico de los funcionarios en España. Sólo lo puede establecer el Estado mediante leyes y reglamentos. Sólo lo puede establecer el Estado y exclusivamente mediante leyes. Lo pueden establecer tanto el Estado como las Comunidades Autónomas: en el caso del Estado mediante leyes y reglamentos y, en el caso de las Comunidades Autónomas, sólo mediante leyes. Lo pueden establecer tanto el Estado como las Comunidades Autónomas, pero sólo mediante leyes. El pago del justiprecio por el bien expropiado: Puede corresponder a la Administración expropiante o al beneficiario. Siempre corresponde a la Administración expropiante. Nunca podrá corresponder al beneficiario. Siempre corresponde a la Administración expropiante y al beneficiario. Cesado el funcionario interino por haber transcurrido los tres años que duraba su nombramiento para el desempeño de un puesto vacante,. La Administración sólo podrá nombrar en dicho puesto a un funcionario de carrera. La Administración deberá nombrara un funcionario de carrera, pero podrá nombrar a otro funcionario interino si el puesto quedó desierto tras un procedimiento selectivo en el que se ofertó. La Administración sólo podrá nombrar en dicho puesto a un funcionario interino, pues al fin y al cabo el puesto continúa vacante. La Administración podrá nombrar en ese puesto tanto a un funcionario de carrera como a un funcionario interino, según considere más oportuno. Los contratos que tienen por objeto la adquisición, el arrendamiento financiero, o el arrendamiento, con o sin opción de compra, de productos o bienes muebles son: Contratos mixtos. Contratos de servicios. Contratos de suministro. Todas las respuestas son incorrectas. ¿Qué título habilitante exige la Ley de Patrimonio de las Administraciones Públicas para el uso privativo de los bienes demaniales por los particulares?: Una autorización administrativa cuando la ocupación se efectúe con instalaciones fijas. Una concesión administrativa cuando la ocupación se efectúe con instalaciones fijas. Una concesión administrativa cuando la ocupación se efectúe con instalaciones desmontables. Una autorización administrativa cuando la ocupación supere el plazo de 4 años. La garantía provisional. Todas las respuestas son incorrectas. Está prohibida en le Ley 9/2017. Es obligatoria en la Ley 9/2017. Tiene una cuantía mínima del 3% del precio del contrato. El régimen jurídico de los funcionarios de carrera se aplica, asimismo. A los funcionarios interinos, exclusivamente, en lo que sea adecuado a sus características. Al personal eventual, exclusivamente, en lo que sea adecuado a sus características. Tanto a los funcionarios interinos como al personal eventual, en lo que sea adecuado a sus características. Al personal laboral, exclusivamente, en lo que sea adecuado a sus características. La Oferta de Empleo Público de cada Administración. Es aprobada por su órgano de gobierno, debiendo ser siempre publicada en el Boletín Oficial del Estado. Es aprobada por su órgano de gobierno, debiendo ser publicada en el Boletín Oficial correspondiente según la Administración de que se trate. Es aprobada por Ley, para la Administración del Estado y de las Comunidades Autónomas, y por Reglamento, para la Administración del Estado. Es aprobada siempre por el Estado para todas las Administraciones a través de la Ley de Presupuestos Generales. La Legislación de Función Pública atribuye discrecionalidad técnica en el procedimiento de selección. Tanto a la Administración como al órgano de selección. Exclusivamente al órgano de selección, tanto al valorar capacidades y méritos como al interpretar las bases. Exclusivamente a la Administración, tanto al valorar capacidades y méritos como al interpretar las bases. Exclusivamente al órgano de selección cuando valora la capacidad y el mérito de los participantes. ¿Cuál de las siguientes situaciones administrativas no tiene carácter básico hoy día en la Función Pública española?. El servicio activo. La excedencia forzosa. La excedencia voluntaria por interés particular. La excedencia por violencia de género. De entre las retribuciones complementarias de los funcionarios públicos ¿cuáles se establecen y cuantifican en función de la clasificación y valoración de los puestos de trabajo?. Las que hagan referencia a la progresión alcanzada por el funcionario dentro del sistema de carrera administrativa, exclusivamente. Las que hagan referencia a la especial dificultad técnica, responsabilidad, dedicación o incompatibilidad exigible, exclusivamente. Las que hagan referencia tanto a la progresión alcanzada por el funcionario dentro del sistema de carrera administrativa como a la especial dificultad técnica, responsabilidad, dedicación o incompatibilidad exigible. Todas las retribuciones complementarias se establecen y cuantifican en función de las características de los puestos de trabajo que desempeñan los funcionarios. ¿Qué título habilitante exige la Ley de Patrimonio de las Administraciones Públicas para el uso privativo de los bienes demaniales por los particulares?: Una autorización administrativa cuando la ocupación se efectúe con instalaciones desmontables. Una autorización administrativa cuando la ocupación supere el plazo de 4 años. Una concesión administrativa cuando la ocupación sea inferior a 4 años. Una concesión administrativa cuando la ocupación se efectúe con instalaciones desmontables. En materia de bienes públicos, la inalienabilidad significa. Que los bienes demaniales de la Administración no puedan ser objeto de traba y enajenación forzosa para el pago de deudas. Que los bienes demaniales de la Administración no puedan ser objeto de prescripción adquisitiva para el pago de deudas. Que los bienes demaniales de la Administración no puedan ser objeto de desafectación para el pago de deudas. Que los bienes demaniales de la Administración no puedan ser objeto de enajenación. Una vez expropiado un bien. No cabe la reversión cuando la afectación al fin que justificó la expropiación o a otro declarado de utilidad pública o interés social se prolongue durante diez años desde la terminación de la obra o el establecimiento del servicio. No cabe la reversión cuando se acuerde justificadamente una nueva afectación a otro fin que haya sido declarado de utilidad pública o interés social. Cabe la reversión siempre que no se hubiera ejecutado la obra o no se hubiera establecido el servicio que motivó la expropiación. Cabe la reversión siempre que hubiera desaparecido la afectación. Se devengarán los intereses por demora. Si transcurrieran seis meses desde la iniciación del expediente expropiatorio sin haberse determinado por resolución definitiva el justo precio, si la Administración o el beneficiario fueran culpables de la demora. Si transcurrieran seis meses desde la iniciación del expediente expropiatorio sin haberse procedido al pago del justo precio, si la Administración o el beneficiario fueran culpables de la demora. Si la Administración hubiera tardado hasta seis meses en el pago del justiprecio desde su fijación. Si transcurrieran cuatro años sin que el pago de la cantidad fijada como justo precio se haga efectivo o se consigne. El cómputo del plazo para reclamar la responsabilidad patrimonial de la Administración se inicia. Desde la fecha en que se produjo el hecho o el acto que motive la indemnización. Desde la cuantificación patrimonial de la lesión, tratándose de daños de carácter material. Desde que la comunicación sobre la producción del daño tuvo entrada en el órgano administrativo responsable. Desde que el ciudadano presentó en un registro administrativo el escrito comunicando la producción del daño. La responsabilidad patrimonial de la Administración pública puede producirse. Únicamente por el funcionamiento normal de los servicios públicos. Únicamente por el funcionamiento anormal de los servicios públicos. Por el funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos. Nunca cabe la responsabilidad patrimonial de la Administración por el funcionamiento normal de los servicios públicos. Durante las actuaciones previas al procedimiento disciplinario. El funcionario no goza de ninguno de los derechos que la normativa le reconoce para su defensa durante dicho procedimiento. El funcionario goza ya de todos los derechos que la normativa le reconoce para su defensa durante dicho procedimiento. El funcionario puede gozar ya de alguno de los derechos que la normativa le reconoce para su defensa durante dicho procedimiento, reconociéndole la jurisprudencia, en todo caso, el derecho a acceder al expediente de la información previa o reservada. El funcionario puede gozar ya de alguno de los derechos que la normativa le reconoce para su defensa durante dicho procedimiento, reconociéndole la jurisprudencia, en todo caso, el derecho a la asistencia de abogado y al asesoramiento de la Junta de Personal. La regla general es que en los contratos del sector público el órgano de contratación. Indemnizará al contratista por los daños y perjuicios ocasionados por fuerza mayor. NO indemnizará al contratista por los daños y perjuicios ocasionados por fuerza mayor. Asume el riesgo y ventura del contrato. Todas las respuestas son incorrectas. Una entidad completamente controlada por la Consejería de Fomento de una Comunidad Autónoma se considera un medio propio: Cuando la totalidad de su actividad deriva de contratos con empresas privadas. Cuando mas del 80% de su actividad deriva de contratos con empresas privadas. Cuando mas del 50% de su actividad deriva de contratos con empresas privadas. Todas las respuestas son incorrectas. El recurso en materia de contratos previsto en la Ley de Contratos del Sector Público tiene naturaleza jurídica de: Recurso administrativo ordinario. Recurso de alzada. Recurso administrativo especial. Recurso contencioso-administrativo. La jurisdicción contencioso-administrativa NO es competente en relación con: Los actos de adjudicación de contratos administrativos. Los actos de adjudicación de contratos privados de las Administraciones publicas. Los actos de adjudicación de contratos celebrados por poderes adjudicadores que no sean Administración publica. Los actos de extinción de contratos celebrados por entidades del sector publico que no sean poder adjudicador. El uso especial de los bienes demaniales significa: Una utilización por los particulares que implica la ocupación de los bienes demaniales excluyendo una igual utilización por otros sujetos. Una utilización por la Administración que implica la ocupación de los bienes demaniales excluyendo una igual utilización por otros sujetos. Una utilización de los bienes demaniales por los particulares que implica un singular menoscabo, limitación, intensidad o exceso. Una utilización de los bienes demaniales por la Administración que implica un singular menoscabo, limitación, intensidad o exceso. Cuando solo resulte estrictamente indispensable la expropiación de una parte de una finca para el fin de que se trate: La expropiación en todo caso deberá extenderse a la totalidad de la finca. La expropiación en ningún caso podrá extenderse a la totalidad de la finca. La expropiación podrá extenderse a la totalidad de la finca si así lo solicita el sujeto expropiado. La expropiación podrá extenderse a la totalidad de la finca expropiada cuando así lo solicite el sujeto expropiado y la parte no expropiada resulte antieconómica. Los elementos esenciales del régimen jurídico estatutario de los funcionarios públicos. Sólo pueden ser regulados por norma con rango de ley. Sólo pueden ser regulados por norma con rango reglamentario. Pueden ser regulados tanto por norma con rango de ley como por reglamento. Pueden ser regulados por reglamento, siempre que la ley autorice a éste la regulación de esos elementos esenciales. Los Cuerpos. Son agrupaciones de funcionarios y de puestos de trabajo. Son agrupaciones de funcionarios, pero no de puestos de trabajo. Son agrupaciones de funcionarios y a través de ellos se establecen los requisitos para ocupar los puestos de trabajo. Son estructuras de ordenación de la Función Publica que hoy día no cumplen función alguna, porque han sido sustituidos completamente por los puestos de trabajo a tales efectos. El derecho a la inamovilidad de los funcionarios. Se refiere a que solo pueden perder la condición de funcionario de carrera por las causas tasadas de extinción de la relación. Se refiere a que no pueden ser nunca cesados del puesto de trabajo que ocupan. Se refiere a que no pueden ser nunca desplazados a otro puesto que suponga tener que cambiar de domicilio. Era un derecho histórico de los funcionarios, pero hoy día ya ni siquiera la legislación básica lo contempla. ¿Cuál de las siguientes no es una sanción disciplinaria que regule el Estatuto Básico del Empleado Publico?. El apercibimiento. La multa económica. El traslado forzoso. La suspensión firme de funciones. |