option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST ADMIN TEMA 5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST ADMIN TEMA 5

Descripción:
Responsabilidad Patrimonial

Fecha de Creación: 2025/11/21

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La declaración de responsabilidad patrimonial: Se obtiene en la vía administrativa. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Se obtiene en la vía administrativa pero requiere intervención judicial. Se obtiene sólo en los tribunales contencioso-administrativos.

La anulación en vía administrativa o por el orden jurisdiccional contencioso-administrativo de los actos o disposiciones administrativas: Conlleva la existencia de un daño. Presupone por sí misma el derecho a obtener una indemnización. No presupone ni la existencia del daño ni la antijuridicidad del mismo. En ningún caso determina el derecho a obtener una indemnización.

Cuando de la gestión dimanante de una fórmula colegiada de actuación entre varias Administraciones públicas se derive responsabilidad: Será una responsabilidad solidaria frente al perjudicado. Se fijará para cada Administración atendiendo a los criterios de competencia. Se determina por la existencia de concurrencia de culpas. Se repartirá por igual entre las Administraciones implicadas.

Excluye la existencia de responsabilidad patrimonial: El daño que está directamente conectado al funcionamiento de la Administración. El caso fortuito. La fuerza mayor. Los riesgos que aun siendo previsibles, sean, sin embargo, evitables.

El plazo de un año de prescripción para reclamar la responsabilidad patrimonial: Siempre se cuenta desde que se produjo el hecho lesivo. En los daños permanentes (pérdida de un brazo) se cuenta desde la curación o la determinación del alcance de las secuelas. Cuando el daño es continaudo, comenzará a contarse desde el día en que cesen sus efectos. No se aplica a los daños de carácter psíquico.

Si no se dicta resolución expresa en un procedimiento de responsabilidad patrimonial: Se entiende que se ha producido un silencio positivo. Se entiende que se ha producido un silencio positivo transcurridos seis meses desde que se inició el procedimiento. Cabe interponer recurso de alzada contra la desestimación por silencio. La solicitud de indemnización se entiende desestimada transcurridos seis meses desde que se inició el procedimiento.

Si la Administración actúa a través de una entidad de derecho privado en una relación de derecho privado: No se aplica el principio de unidad de fuero. Si se judicializa el conflicto, se resolverá en la jurisdicción civil. Se aplicará el Derecho Civil sólo si la responsabilidad se exige directamente a la entidad de derecho privado. Su responsabilidad se exigirá de conformidad con el régimen general previsto en la LRJSP.

Cuando una norma vulnera la Constitución: Queda excluida cualquier tipo de indemnización. Procederá su indemnización cuando el particular haya obtenido en cualquier instancia sentencia firme desestimatoria de un recurso contra la actuación administrativa lesiva y siempre que ésta sea consecuencia de la aplicación de una ley. La apreciación de responsabilidad es automática, aunque no afectará a situaciones jurídicas individualizadas que hubieran ganado firmeza. Sólo serán indemnizables los daños producidos en el plazo de los 5 años posteriores a la publicación de dicha norma.

La exigencia de responsabilidad penal: No suspenderá los procedimientos administrativos de reconocimiento de responsabilidad patrimonial, salvo que la determinación de los hechos en el orden administrativo sea necesaria para la decidir sobre dicha responsabilidad. No suspenderá, en principio, los procedimientos administrativos de reconocimiento de responsabilidad patrimonial que se instruyan. Suspende, en todo caso, el procedimiento penal que se instruya. Suspende, en todo caso, los procedimientos administrativos de reconocimiento de responsabilidad patrimonial que se instruyan.

La Administración: Exigirá de oficio a sus autoridades y demás personal a su servicio, la responsabilidad en que hubieran incurrido por dolo, culpa o negligencia graves. Está obligada a utilizar la facultad de repetición según la LRJSP, sin necesidad de respetar un procedimiento determinado. Podrá ejercitar la facultad de repetición. Podrá hacer uso de la facultad de repetición de forma directa y sin seguir un procedimiento determinado.

Denunciar Test