option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ADMINISTRACION

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ADMINISTRACION

Descripción:
Examen extraordinario de 5to

Fecha de Creación: 2025/05/16

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 35

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

ADMINISTRACION ES EL PROCESO DE PLANEAR, ORGANIZAR, EJECUTAR Y CONTROLAR PARA LOGRAR OBJETIVOS, UTILIZANDO RECURSOS Y PERSONAS. CIERTO. FALSO.

LOS TIPOS DE ADMINISTRACIÓN SE CLASIFICAN SEGÚN EL SECTOR EN EL QUE SE DESARROLLE. Por su área de gestión o el tipo de administrador. Segun el area asignada.

TIPOS DE ADMINISTRACIÓN POR ÁREA. Administración pública. Administración financiera. Administración de recursos humanos. Todas las anteriores.

Administración y negocios internacionales. Es una rama de la administracion. Es un tipo de administracion.

Identifica los componentes de una organización que deben trabajar juntos para una gestión eficaz del cambio. Modelo 7-s de Mckinsey. Enfoque de la teoría de la decisión. Enfoque de contingencia o situacional.

Es una representación visual de la estructura de una organización. Organigrama. Diagrama Jeraquico. Descripcion de puesto.

Ayudar a los empleados a comprender sus funciones y relaciones con los demás y Mejorar la comunicación interna. Organigrama. Diagrama Jeraquico. Descripcion de puesto.

ALGUNOS ENFOQUES DE LA ADMINISTRACIÓN SON. De contingencia o situacional. De reingeniería. A y B.

Es una declaración de la administración pública que impone su voluntad sobre los derechos, libertades e intereses de otros sujetos, mientras que la administración es la actividad que se desarrolla a través de funciones como la policía, el fomento y la prestación de servicios públicos. Carta Administrativa. Acto Administrativo. Organismo Social.

Es un grupo de personas que interactúan para alcanzar objetivos específicos, y que pueden ser instituciones públicas o privadas que trabajan para el beneficio de la sociedad. Carta Administrativa. Acto Administrativo. Organismo Social.

Ha evolucionado desde la antigüedad hasta la actualidad, adaptándose a los cambios de la vida y a los grupos sociales. Pensamiento Administrativo. Acto Administrativo. Organismo Social.

El desarrollo del pensamiento administrativo se ha dado a lo largo de la historia, desde la época de la Revolución Industrial hasta la actualidad. Cierto. Falso.

Autor que desarrolló una teoría de las estructuras de la autoridad. Max Weber. Charles Babbage. Daniel C. Me Callum.

ALGUNAS DE LAS ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO SON. Escuela de las relaciones humanas. Teoría de sistemas. Administración por objetivos. Todas las anteriores.

La teoría de la decisión en la administración es una herramienta que explica cómo se toman decisiones en las organizaciones. Cierto. Falso.

Herbert Alexander Simon es el autor de esta teoría, que se desarrolló en el contexto de la teoría del comportamiento humano. Cierto. Falso.

Campos profesionales como Matemáticas, Análisis estadístico, Psicología, Filosofía, Investigación científica, Política, Economía, Marketing son. TEORÍA DE LA DECISIÓN. TEORIA DE SISTEMAS. TEORIA DE GESTION DE PROCESOS.

Las estrategias de calidad total (TQM) son un enfoque empresarial que busca mejorar la calidad de los productos y servicios de una empresa. CIERTO. FALSO.

Es una de las etapas iniciales del proceso administrativo, en la cual se determinan los rasgos fundamentales de la organización. Planeacion. Organizacion. Administracion.

LA PLANEACIÓN ES UNA ETAPA CLAVE EN EL DESARROLLO DE TODO PROYECTO. Cierto. Falso.

La planeación se caracteriza por cuatro rasgos fundamentales cuales son. Unidad, Continuidad, Precision y Penetrabilidad. Unidad,Gestion, Precision y Penetrabilidad. Planeacion, Continuidad, Precision y Penetrabilidad.

TIPOS DE PLANEACIÓN. Corto, Mediano, Largo Plazo. Indeterminado, Determinado, Planeado. Ninguna de las anteriores.

se definen como los planes para completar las tareas básicas de cualquier empresa u organización. Mision. Objetivos. Estategias.

Son metas y fines que se busca concretar para poder cumplir con las misiones. Mision. Objetivos. Estategias.

Acción que detallan el modo de gestión de los recursos y esfuerzos de la organización para conseguir sus fines particulares. Mision. Objetivos. Estategias.

Premisas organizacionales que definen la manera de entenderse a sí misma de la empresa, lo cual guía a su vez la toma de decisiones y la administración de los recursos. Politicas. Procedimientos. Presupuesto.

Se trata de planes financieros que detallan el modo específico en que se utilizarán los recursos de la organización, siempre con cierto margen proyectivo o ideal. Politicas. Procedimientos. Presupuesto.

Los miembros de una organización se suelen ordenar jerárquicamente, estableciendo normas y reglas. Cierto. Falso.

Significa fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. Es muy importante analizar cada uno de estos factores para planificar correctamente el crecimiento de las organizaciones. FODA. 4s de KAIZEN.

Hacen referencia a las iniciativas internas que funcionan bien. Se podrían comparar con otras iniciativas o con un costado competitivo externo. FORTALEZAS. DEBILIDADES. AMENAZAS. OPORTUNIDADES.

La identificación de las mismas interna ofrece un punto de partida desde el cual mejorar los proyectos. FORTALEZAS. DEBILIDADES. AMENAZAS. OPORTUNIDADES.

Son el resultado de las fortalezas y las debilidades, junto con cualquier iniciativa externa que te colocará en una posición competitiva más sólida. FORTALEZAS. DEBILIDADES. AMENAZAS. OPORTUNIDADES.

Se refieren a las áreas que tienen el potencial de causar problemas. FORTALEZAS. DEBILIDADES. AMENAZAS. OPORTUNIDADES.

Se denomina como un resultado negativo del analisis de una empresa. FORTALEZAS. DEBILIDADES. AMENAZAS. OPORTUNIDADES.

Un análisis FODA puedes mejorar los procesos y planificar el crecimiento. CIERTO. FALSO.

Denunciar Test