Administración 1er. semestre
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Administración 1er. semestre Descripción: Administración 1er UNEMI |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Seleccione la alternativa correcta que permita identificar la siguiente definición: Es esencial para transmitir objetivos, expectativas y retroalimentación de manera clara y abierta. La comunicación improvisada. La comunicación empresarial. La comunicación formal. La comunicación efectiva. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: Acciones Correctivas y Mejora. Se destaca la importancia de la mejora continua para optimizar los procesos. Explican cómo se recopilan datos y se miden los resultados reales en comparación con los estándares establecidos. Facilitan el proceso de control al proporcionar datos en tiempo real y análisis detallados. Se identifican las causas de las desviaciones y se toman medidas correctivas. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: Plan de Contingencia. Es el plan más concreto y se enfoca en la ejecución diaria de las actividades de la empresa. Este plan asegura que la empresa cuente con el talento necesario para lograr sus objetivos. Proporciona una guía para actuar rápidamente y minimizar los impactos negativos en caso de que ocurran eventos imprevistos. Es el plan de más alto nivel en la jerarquía de la planificación. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: Representan la visión de lo que se quiere lograr y proporcionan un sentido de propósito a la organización. Desarrollo de estrategias. Formulación de planes. Establecimiento de objetivos. Análisis de la situación actual. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar la siguiente definición: Se origina en la estructura organizativa a través de canales establecidos, como correspondencia, circulares, juntas, entre otros. La comunicación formal. La comunicación improvisada. La comunicación empresarial. La comunicación efectiva. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: pueden variar según el tipo de organización o empresa. Su adecuada gestión y utilización contribuye al éxito y eficiencia de las operaciones de la empresa. los objetivos estratégicos. los activos circulantes. los recursos materiales. los recursos financieros. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: implica identificar las necesidades de personal de la organización, tanto en términos de cantidad como de habilidades requeridas. Organización de recursos humanos. Planificación de recursos humanos. Dirección de recursos humanos. Control de recursos humanos. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: se refiere a la estructuración de los puestos de trabajo, las responsabilidades y las relaciones jerárquicas dentro de la organización. Planificación de recursos humanos. Control de recursos humanos. Dirección de recursos humanos. Organización de recursos humanos. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: impulsa a los empleados a alcanzar sus metas y contribuir al logro de los objetivos de la empresa. El liderazgo empresarial. La motivación. La comunicación. El liderazgo. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: Resolver problemas y tomar decisiones. La administración se enfrenta a desafíos y problemas constantemente, y su propósito es identificarlos, analizarlos y encontrar soluciones efectivas. La administración se encarga de coordinar y dirigir las actividades de los miembros de la organización para asegurar que trabajen de manera conjunta y orientada hacia los objetivos comunes. La administración busca incrementar la productividad y la calidad de los productos o servicios de la organización. La administración busca utilizar los recursos de manera eficiente, evitando desperdicios y maximizando su aprovechamiento. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar la siguiente definición: La empresa puede desarrollar estrategias para aprovechar sus fortalezas para aprovechar las oportunidades identificadas. Fortalezas y Oportunidades (FO). Debilidades y Amenazas (DA). Debilidades y Oportunidades (DO). Fortalezas y Amenazas (FA). Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: el objetivo de este enfoque se centra en incrementar la productividad de los empleados mediante la satisfacción de sus necesidades psicológicas y de grupo. Enfoque humanista en la Administración de Empresas. Enfoque estructuralista en la Administración de Empresas. Enfoque Neoclásico en la Administración de Empresas. Enfoque del comportamiento en la Administración de Empresas. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: Transaccional. El líder se enfoca en el desarrollo individual de los miembros del equipo, brindando orientación y apoyo constante. Se fomenta la participación del equipo en la toma de decisiones y se valora su opinión. Se establecen recompensas y sanciones para incentivar el desempeño y el cumplimiento de objetivos. El líder inspira y motiva al equipo a alcanzar objetivos ambiciosos, generando cambios significativos en la organización. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: Cuál de los siguientes enunciados no es una actividad clave para cumplir los objetivos de una empresa. Temor al cambio. Dirigir y liderar. Coordinar y controlar. Establecer objetivos claros. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar la siguiente definición: Es esencial para transmitir objetivos, expectativas y retroalimentación de manera clara y abierta. La comunicación efectiva. La comunicación empresarial. La comunicación improvisada. La comunicación formal. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar la siguiente definición: Factores externos. Las normas culturales, los valores sociales, las tendencias demográficas y los cambios en los gustos y preferencias de los consumidores. Las empresas y organizaciones que ofrecen productos o servicios similares y compiten por el mismo mercado y clientes. Son aquellos que están fuera del control directo de la organización y que pueden tener un impacto significativo en su funcionamiento, desempeño y resultados. Interactúan entre sí y pueden influir en la competitividad, la productividad y el rendimiento general de una empresa. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: Procesos internos. La calidad y el talento de los empleados, la capacitación y el desarrollo del personal, el clima laboral y la cultura organizacional. La calidad, la innovación, la diferenciación y la gama de productos o servicios ofrecidos por la empresa. La disponibilidad de capital, el flujo de efectivo, la gestión financiera, la rentabilidad y la capacidad de inversión. Los procedimientos operativos, la eficiencia de los procesos, la cadena de suministro, la gestión de inventarios y la calidad del producto. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: implica liderar y motivar a los empleados para que trabajen hacia el logro de los objetivos de la organización. Dirección de recursos humanos. Planificación de recursos humanos. Organización de recursos humanos. Control de recursos humanos. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: implica definir el rumbo y el camino a seguir para alcanzar metas específicas. Desarrollo de estrategias. La planeación. Establecimiento de objetivos. Análisis de la situación actual. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: Son prácticas recurrentes y ceremonias que refuerzan los valores y la identidad de la organización. Ambiente físico. Valores y creencias. Tradiciones y rituales. Estilo de liderazgo. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: La idea es asignar a cada miembro de la organización una tarea específica que se ajuste a sus habilidades y competencias, lo que aumenta la eficiencia y la productividad. División del trabajo. Diseño de sistemas y procedimientos. Departamentalización. Asignación de responsabilidades. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: La integración se refiere a. la coordinación y armonización de los diferentes departamentos, funciones y niveles jerárquicos de una empresa para lograr un trabajo conjunto y eficiente. la coordinación y armonización de diferentes áreas y funciones de una empresa, funciones y niveles jerárquicos de una empresa para lograr un trabajo conjunto y eficiente. la coordinación y armonización de los diferentes departamentos, funciones y niveles jerárquicos de una empresa para lograr los objetivos y valores de la organización. la coordinación y armonización de los diferentes departamentos, funciones y niveles jerárquicos de una empresa para alcanzar objetivos comunes. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: se refiere a la estructuración de los puestos de trabajo, las responsabilidades y las relaciones jerárquicas dentro de la organización. Organización de recursos humanos. Control de recursos humanos. Dirección de recursos humanos. Dirección de recursos humanos. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: pueden variar según el tipo de organización o empresa. Su adecuada gestión y utilización contribuye al éxito y eficiencia de las operaciones de la empresa. los objetivos estratégicos. los recursos financieros. los activos circulantes. los recursos materiales. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: Son prácticas recurrentes y ceremonias que refuerzan los valores y la identidad de la organización. Ambiente físico. Tradiciones y rituales. Estilo de liderazgo. Valores y creencias. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar la siguiente definición: Es el plan de más alto nivel en la jerarquía de la planificación. Plan de Recursos Humanos. Plan Estratégico. Plan Operativo. Formulación de estrategias. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar la siguiente definición: La organización eficiente garantiza que las tareas se realicen de manera coordinada y estructurada. Liderazgo y Motivación. Planificación y Organización. Control y Supervisión. Cultura Organizacional. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: Informes escritos. Permiten tomar muestras para evaluar actividades, aumentando la objetividad. Observar si las actividades cumplen con los lineamientos. Deben ser claros, precisos y oportunos. Utilizados para medir actividades intangibles. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: se deben establecer mecanismos para supervisar y evaluar el progreso hacia los objetivos. Adaptarse al cambio. Coordinar y controlar. Premisas. Coerción. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: Alta dirección o dirección ejecutiva. Supervisan el trabajo diario, asegurándose de que las tareas se realicen correctamente y resolviendo problemas que puedan surgir. Este nivel está compuesto por gerentes y directores de diferentes departamentos o áreas funcionales dentro de la empresa, como recursos humanos, finanzas, marketing, operaciones, entre otros. Tienen la responsabilidad de establecer la visión, misión y estrategia de la empresa, tomando decisiones clave y supervisando el rendimiento general de la organización. Realizan las actividades cotidianas que contribuyen al funcionamiento de la organización. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: pueden provenir de diversas fuentes, como capital propio de los propietarios o accionistas, prestamos de instituciones financieras, emisión de bonos o acciones en el mercado de valores. los activos circulantes. los recursos financieros. los recursos materiales. los objetivos estratégicos. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar la siguiente definición: es una herramienta valiosa para evaluar la situación de una empresa y proporciona una base sólida para la toma de decisiones estratégicas. El análisis FODA. La matriz FODA. El proceso de la planificación empresarial. El proceso de la planificación empresarial. Seleccione la alternativa correcta a cada concepto. Valores y creencias. Normas y comportamientos. Ambiente físico. Estilo de liderazgo. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: Liderazgo y Motivación. Los líderes desempeñan un papel fundamental al inspirar y guiar a los empleados hacia los objetivos de la empresa. Los directivos deben tomar decisiones informadas y estratégicas que afectan a toda la organización. La información debe fluir de manera clara y coherente. La planificación cuidadosa de metas y la asignación adecuada de recursos son esenciales. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: Es un conjunto de pasos y etapas que una empresa sigue para establecer sus objetivos, definir sus estrategias y desarrollar planes de acción para alcanzar esos objetivos. Coordinación de recursos. Establecimiento de objetivos claros. Identificación de estrategias y acciones. Proceso de la planificación empresarial. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: La dirección administrativa. Los directivos deben tomar decisiones informadas y estratégicas que afectan a toda la organización. Los líderes desempeñan un papel fundamental al inspirar y guiar a los empleados hacia los objetivos de la empresa. La gestión de personas es esencial para el funcionamiento exitoso de cualquier organización. Implica liderar, coordinar y supervisar recursos para alcanzar objetivos organizacionales. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar la siguiente definición: Aquí se enumeran y analizan las limitaciones internas o áreas en las que la empresa no está bien posicionada en comparación con sus competidores. Oportunidades. Amenazas. Fortalezas. Debilidades. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar la siguiente definición: Factores externos. Las empresas y organizaciones que ofrecen productos o servicios similares y compiten por el mismo mercado y clientes. Son aquellos que están fuera del control directo de la organización y que pueden tener un impacto significativo en su funcionamiento, desempeño y resultados. Las normas culturales, los valores sociales, las tendencias demográficas y los cambios en los gustos y preferencias de los consumidores. Interactúan entre sí y pueden influir en la competitividad, la productividad y el rendimiento general de una empresa. Complete el enunciado con una de las siguientes alternativas correcta: El ____________ de la empresa es una _________________de la estructura organizativa de la entidad. __________ Se utiliza para mostrar __________, la división de funciones y responsabilidades, y_________ entre los diferentes departamentos y niveles dentro de la______________. Organigrama/ representación gráfica/ las relaciones jerárquicas/ las relaciones de autoridad/ organización. Organigrama/ representación gráfica/ la jerarquía de los cargos/ las relaciones de autoridad/ empresa. Organigrama/ herramienta valiosa/ la jerarquía de los cargos/ las relaciones de autoridad/ organización. Organigrama/ representación gráfica/ la jerarquía de los cargos/ las relaciones de autoridad/ organización. Complete el enunciado con una de las siguientes alternativas correcta: Los ____________ pueden variar en su_________________, dependiendo del tamaño y la estructura de la __________. organigramas/ complejidad y detalle / empresa. organigramas/ gestión/ organización. organigramas/ complejidad y detalle / organización. departamentos/ complejidad y detalle / organización. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: Crecimiento y Expansión. Es de suma importancia y desempeña un papel crucial en su éxito y eficiencia. Proporciona una base sólida para afrontar nuevos desafíos y oportunidades. Se refiere a la estructura, configuración y gestión de una empresa con el objetivo de lograr sus metas y objetivos de manera eficiente y efectiva. Se refiere a la estructura interna y el ordenamiento de los recursos, actividades, tareas y responsabilidades dentro de la entidad con el objetivo de lograr sus metas y objetivos de manera eficiente y efectiva. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: el objetivo de este enfoque se centra en incrementar la productividad de los empleados mediante la satisfacción de sus necesidades psicológicas y de grupo. Enfoque del comportamiento en la Administración de Empresas. Enfoque Neoclásico en la Administración de Empresas. Enfoque humanista en la Administración de Empresas. Enfoque estructuralista en la Administración de Empresas. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar la siguiente definición: Establece cómo se dividen las diferentes funciones y actividades, cómo se establecen las relaciones de autoridad y responsabilidad, y cómo se coordinan las diferentes partes de la empresa para trabajar en conjunto hacia los objetivos comunes. La organización en la empresa. La Eficiencia Operativa. La Optimización de Recursos. La Organización Empresarial. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: impulsa a los empleados a alcanzar sus metas y contribuir al logro de los objetivos de la empresa. La motivación. La comunicación. El liderazgo empresarial. El liderazgo. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: Transaccional. Se fomenta la participación del equipo en la toma de decisiones y se valora su opinión. El líder se enfoca en el desarrollo individual de los miembros del equipo, brindando orientación y apoyo constante. Se establecen recompensas y sanciones para incentivar el desempeño y el cumplimiento de objetivos. El líder inspira y motiva al equipo a alcanzar objetivos ambiciosos, generando cambios significativos en la organización. La cultura organizacional puede tener un impacto en diversos aspectos de la empresa, como: la motivación de los empleados, la satisfacción laboral, la retención del talento, y la forma en que los empleados se relacionan y toman decisiones. el comportamiento de los miembros de la organización, la satisfacción laboral, la retención del talento, la toma de decisiones y la forma en que la empresa se relaciona con clientes y proveedores. la motivación de los empleados, la satisfacción laboral, la retención del talento, la toma de decisiones y la forma en que la empresa se relaciona con clientes y proveedores. la motivación de los empleados, la satisfacción laboral, la retención del talento, la colaboración o la comunicación abierta con clientes y proveedores. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar la siguiente definición: Se origina en la estructura organizativa a través de canales establecidos, como correspondencia, circulares, juntas, entre otros. La comunicación improvisada. La comunicación formal. La comunicación efectiva. La comunicación empresarial. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: Son los principios fundamentales y las convicciones compartidas que guían el comportamiento de los miembros de la organización. Normas y comportamientos. Tradiciones y rituales. Estilo de liderazgo. Valores y creencias. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: Es una técnica utilizada para planificar y gestionar proyectos que ayuda a determinar la secuencia de actividades críticas y el tiempo necesario para completar un proyecto. Técnica de administración de tiempo. Diagrama de Gantt. Método de la Ruta Critica (CPM). Sistema de Gestión de la Calidad. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: Eficiencia Operativa. Facilita la coordinación de actividades y la ejecución de tareas, lo que contribuye a una mayor eficiencia en las operaciones diarias. Una organización bien estructurada sienta las bases para un crecimiento ordenado y una expansión exitosa de la empresa. La organización adecuada establece una jerarquía clara y líneas de autoridad definidas. Una estructura organizacional clara y definida ayuda a identificar claramente las responsabilidades de cada individuo o departamento dentro de la empresa. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: Representan la visión de lo que se quiere lograr y proporcionan un sentido de propósito a la organización. Análisis de la situación actual. Desarrollo de estrategias. Formulación de planes. Establecimiento de objetivos. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar la siguiente definición: La administración utiliza principios, procedimientos y métodos provenientes de diversas disciplinas científicas relacionadas con la eficiencia laboral. Valor instrumental. interdisciplinaria. Carácter específico. Flexibilidad. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: implica liderar y motivar a los empleados para que trabajen hacia el logro de los objetivos de la organización. Planificación de recursos humanos. Organización de recursos humanos. Dirección de recursos humanos. Control de recursos humanos. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: Análisis de la situación actual. Se evalúan tanto los factores internos (fortalezas y debilidades de la empresa) como los factores externos (oportunidades y amenazas del entorno empresarial). Se desarrollan las estrategias para lograr los objetivos establecidos. Se determinan los objetivos específicos que la empresa desea alcanzar en el futuro. La empresa establece su misión, que es una declaración concisa del propósito fundamental de su existencia. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: La dirección administrativa implica. liderar, coordinar y supervisar recursos para alcanzar objetivos organizacionales. Desempeñarse con entusiasmo para alcanzar metas y objetivos dentro de una organización. Inspirar a los empleados para que den lo mejor de sí, a menudo mediante recompensas, reconocimiento y oportunidades de crecimiento. Cumplir diversos propósitos relacionados con una empresa mediante sus acciones. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: La idea es asignar a cada miembro de la organización una tarea específica que se ajuste a sus habilidades y competencias, lo que aumenta la eficiencia y la productividad. Departamentalización. Diseño de sistemas y procedimientos. División del trabajo. Asignación de responsabilidades. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: La dirección administrativa implica. liderar, coordinar y supervisar recursos para alcanzar objetivos organizacionales. Cumplir diversos propósitos relacionados con una empresa mediante sus acciones. Inspirar a los empleados para que den lo mejor de sí, a menudo mediante recompensas, reconocimiento y oportunidades de crecimiento. Desempeñarse con entusiasmo para alcanzar metas y objetivos dentro de una organización. Seleccione la alternativa correcta a cada concepto según La administración y sus características. Flexibilidad. Valor instrumental. Unidad temporal. La administración es universal. ¿Cuál es el enfoque principal de la responsabilidad social empresarial (RSE)?. Reducir la competencia empresarial. Maximizar los beneficios económicos. Contribuir al desarrollo sostenible y cuidar el medio ambiente. Aumentar la productividad de los empleados. ¿Qué aspecto NO forma parte de la responsabilidad social empresarial?. Generar confianza entre empleados y clientes. Respetar los derechos humanos. Fomentar la diversidad e inclusión. Incrementar la producción sin importar el impacto ambiental. ¿Qué aspecto del entorno puede reflejar y reforzar la cultura organizacional?. El clima. El ambiente físico. El liderazgo político. La competencia. El proceso de planificación, dirección, organización y toma de decisiones en la administración: Solo aplica a grandes corporaciones. Solo se aplica en el sector público. Se manifiesta en todas las actividades que realiza el ser humano, incluso las más pequeñas. Es exclusivo de los gerentes de alto nivel. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito de las empresas en la sociedad actual?. Gestionar los recursos naturales. Coordinar el crecimiento demográfico. Producir bienes o prestar servicios. Garantizar la estabilidad política. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: Establecer sistemas de seguimiento para asegurarse de que los recursos se utilicen según los planes establecidos. Control. Asignación. Optimización de costos. Planificación. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: implica identificar las necesidades de personal de la organización, tanto en términos de cantidad como de habilidades requeridas. Planificación de recursos humanos. Organización de recursos humanos. Dirección de recursos humanos. Control de recursos humanos. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: Cuál de los siguientes enunciados no es una actividad clave para cumplir los objetivos de una empresa. Temor al cambio. Establecer objetivos claros. Dirigir y liderar. Coordinar y controlar. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: se deben establecer mecanismos para supervisar y evaluar el progreso hacia los objetivos. Adaptarse al cambio. Coerción. Premisas. Coordinar y controlar. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: implica liderar y motivar a los empleados para que trabajen hacia el logro de los objetivos de la organización. Planificación de recursos humanos. Dirección de recursos humanos. Control de recursos humanos. Organización de recursos humanos. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: implica buscar proveedores confiables y competitivos, evaluar alternativas de compra, implementar prácticas de gestión de inventario eficientes y reducir el desperdicio y el uso innecesario de materiales. Control. Asignación. Planificación. Optimización de costos. |