option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Administracion Financiera - P1-S21

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Administracion Financiera - P1-S21

Descripción:
Adm Financiera - entrenador

Fecha de Creación: 2023/02/09

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 30

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1-1 El propósito de las finanzas es maximizar el valor para los accionistas o propietarios. Las finanzas están firmemente relacionadas con las otras dos disciplinas. ¿Cuales?. Economia y Estadisticas. Matematicas y Legales. Contabilidad y Oratoria.

(1.1) Indicar cuál de las siguientes opciones es la correcta: Quienes utilizan la Administración Financiera son los jefes de area para efectuar el seguimiento de la planificacion desarrollada. Quienes utilizan la Administración Financiera son los gerentes de cada empresa, ya que dicha materia explica como el mismo se deberá adaptar al cambio para poder lograr el correcto planeamiento del manejo de los fondos que posea la empresa. Quienes utilizan la Administración Financiera son los directivos de cada empresa, ya que dicha materia explica como gestionar la estrategia de la empresa.

1.1) Las finanzas corporativas se centran en diferentes tipos de decisiones, entre otros: Decisiones de inversión. Decisiones de financiación. Decisiones sobre dividendos. Todas las respuestas son válidas.

1.1) Los bancos de inversión poseen funciones básicas, entre las que se encuentran: Distribuir los Activos Financieros entre aquellos inversores con un interés potencial. Gestionar prestamos prendarios. Gestionar prestamos inmobiliarios. Todas las respuestas son válidas.

1.1) Los bancos de inversión poseen funciones básicas, entre las que se encuentran: Aconsejar al emisor sobre los plazos y los momentos adecuados para realizar la oferta de emisión de los activos financieros. Seleccionar inversores. Calificar inversores del mercado. Todas las respuestas son válidas.

(1.1) a diferencia del contador, que es el que se encarga de llevar los registros de las operaciones pasadas, el administrador financiero se dedica fundamentalmente a: Proyectar a pocos meses las necesidades y las fuentes de fondos de la compañía. Proyectar a varios años las necesidades y las fuentes de fondos de la compañía. Revisar los resultados de la empresa mes a mes.

(1.1) Se puede afirmar que finanzas: “Es una disciplina que busca medir la creación de valor y comprende 3 áreas fundamentales “. Valuacion de instrumentos financieros, mercados bancarios y finanzas corporativas. Finanzas corporativas, valuación de instrumentos financieros y mercados financieros. Mercados financieros, finanzas corporativas y auditorias,.

1.1 Las finanzas corporativas se focalizan en la forma en que la empresa pueden crear valor y mantenerlo mediante el uso y aplicación eficiente de los recursos financieros disponibles. Verdadero. falso.

Entre los flujos fisicos y monetarios de la empresa al medio se encuentran: Pago a proveedores. Pagos de clientes. Reparto de utilidades. Aportes de capital.

Entre los flujos fisicos y monetarios del medio a la empresa se encuentran: Pago a proveedores. Pagos de clientes. Reparto de utilidades. Aportes de capital.

Entre los flujos financieros del medio a la empresa se encuentran: Prestamos obtenidos. Devoluciones estatales. Aportes de Capital. Todas las respuestas son válidas.

1.1) Entre los flujos financieros de la empresa al medio se encuentran: Reparto de utilidades. Pagos a proveedores de bienes de capital. Pagos de clientes. Aportes de capital.

1.1 El capital de trabajo permanente es…. La cantidad de activos circulantes requerida para hacer frente a las necesidades mínimas a largo plazo. La cantidad de activos circulantes requerida para hacer frente a las necesidades mínimas a corto plazo. La cantidad de activos circulantes requerida para hacer frente a las necesidades máximas a largo plazo. La cantidad de activos circulantes requerida para hacer frente a las necesidades maximas a corto plazo.

(1.2.4) Suponga que BAR TOLOMEO SA tiene ventas por $300.000, costos por $185.000, Depreciaciones por $28.000, Intereses por $7000 y una tasa fiscal de 35% y 200.000 acciones en circulación. Formulas: Util= Ventas - costos - depreciaciones - intereses Util neta= Util * (1-Tasa Fiscal) UPA= Util neta/ acciones en circulacion. “La Utilidad Neta será de $52.000 y la UPA por acción será de $0,26. “La Utilidad Neta será de $50.000 y la UPA por acción será de $0,24”. “La Utilidad Neta será de $40.000 y la UPA por acción será de $0,24”. “La Utilidad Neta será de $30.000 y la UPA por acción será de $0,24”.

(1.2.4) Suponga que BAR TOLOMEO S.A tiene ventas por $300.000, costos $160000, depreciaciones por $30000, intereses por $10000 y una tasa fiscal del 30%. Entonces: La utilidad neta es de 70000. La utilidad neta es de 60000. La utilidad neta es de 10000. La utilidad neta es de 0.

Que es costos de agencia?. Destruccion de valor por la carencia de alineacion entre accionistas y gerentes. Costo fijo de una sucursal. Ninguna opción es válida.

1.1.1) Legalmente, quien presta dinero a la obligación, tiene derecho al capital mas intereses y quien aporta capital tiene derechos residuales. Esto significa que tiene derecho al remanente luego que se ha pagado a los empleados, proveedores y accionistas. Verdadero. Falso.

1.1.1) Una de las formas que suelen adoptar los costos de agencia en las empresas es: Emprendimientos de proyectos con riesgo excesivo. Dificultad de ascenso de buenos ejecutivos. Contrataciones caras. Gastos innecesarios. Todas las respuestas son válidas.

La liquidez es la capacidad y rapidez de un activo en convertirse en efectivo sin perdida sustancial de valor. Verdadero. Falso.

(1.1.4) La relación que existe entre accionistas y la administración recibe el nombre de: Relación de Agencia. Relacion de Disponibilidad. Relacion de Provecho. Ninguna respuesta es válida.

Las finanzas corporativas estudian las formas de responder a: Qué tipos de inversiones a largo plazo hacer?. En donde se obtendrá el financiamiento para la inversión?. Como administrara las operaciones financieras cotidianas?. Todas las respuestas son válidas.

1.1.5 Se entiende por “Stock”, los elementos de los estados financieros que representen informacion a un momento determinado en el tiempo (balance). Verdadero. Falso.

El mercado primario es la venta original de instrumentos de deuda y de capital, por parte de los emisores. El mercado secundario es la negociación que se realiza de intrumentos de deuda y de capital, después de la venta en diferentes mercados. Verdadero. Falso.

El mercado de capitales es el conjunto de mercado de acciones, obligaciones y otros titulos de renta fija o variable. En el mercado de dinero se negocian instrumentos a corto plazo (Caja de ahorro). En el mercado de divisas se negocian monedas extranjeras e instrumentos financieros en moneda extranjera.. Verdadero. Falso.

(1.2.1) El Estado de Situación Patrimonial representa: el Stock de Activos y Pasivos en un momento determinado. la suma de activos y pasivos. todas las respuestas son válidas.

1.2.1. El capital contable es: El resultado de la diferencia entre los activos totales menos los pasivos totales de la empresa. El que resulta de cualquier valor residual a los accionistas. El que contiene Capital Reservas y Resultados. El que contiene, entre otros, ganancias no distribuidas. Todas las respuestas son correctas.

indicar cual es la opcion correcta. (1.2.2) La capacidad de los activos de convertirse en dinero sin pérdida sustancial de valor se denomina liquidez. 1.2.2) El capital de trabajo neto, contablemente se define como: La diferencia entre activo corriente y pasivo corriente. (1.2.3) Las Partidas virtuales son relevantes solo por el efecto impositivo que afecta al flujo de fondos. (1.2.4) El PER o relación precio utilidad nos indica el numero de periodos en que se recupera la inversión inicial. (1.2.4) El apalancamiento financiero es lo que se conoce como el uso de la deuda dentro de la estructura de capital. Todas son correctas.

Indicar cual es la opcion correcta. 1.2.4) En referencia al valor de mercado y al valor libros puede afirmarse que el Valor libros se refiere al valor contable de la empresa de acuerdo a los PCGA y el valor de mercado se refiere al valor de las expectativas futuras. 1.2.4) El Valor libros registra en forma histórica de acuerdo a los PCGA los distintos hechos Económicos que afectaron a la empresa y el valor de mercado se determina de distintas formas como podría ser el valor actual en función al rendimiento requerido. 1.2.4 Los conceptos de valor de libro y valor de mercado, resultan de fundamental importancia al respecto se puede informar que para los administradores financieros lo más importante es el valor de mercado de las acciones. 1.2.4 Los conceptos de valor libro, valor residual y valor de mercado de un activo se describen como el valor libro de un activo corresponde a la diferencia entre su valor de adquisición y la depreciación acumulada a la fecha de la venta. El valor residual corresponde al valor del activo al finalizar su periodo de depreciación. Mientras que el valor de mercado viene dado por el precio de venta del activo. Todas las opciones son correctas.

1.2.4) La empresa BAR TOLOMEO SA tiene una utilidad por acción de $15 y el periodo de recupero requerido es de 8 años. El precio al cual voy a comprar la acción será de: $15. $120. $60. $90.

(1.2.5) En evaluación de proyectos de inversión, analizando la "Tasa interna de Retorno" uno de los inconvenientes para tomar decisiones es a través de los flujos de fondos no convencionales, también llamado de tasas de rendimientos múltiples. Para estos casos habrá más de una TIR y tantas como cambios de signos se produzcan, por ello es útil como solución recurrir al VAN, y decidir en función a la tasa de rendimiento requerida por la empresa. Verdadero. Falso.

Denunciar Test