option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ADMINISTRACION GENERAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ADMINISTRACION GENERAL

Descripción:
ejerc.para examen

Fecha de Creación: 2023/11/09

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 83

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Elton Mayo, William Ouchi y Chris Argyris fueron referntes de la escuela "científica" de administración. Verdadero. Falso.

Según la escuela burocrática, la autoridad tradicional es cuando los subordinados aceptan las órdenes de los superiores como justificadas. Verdadero. Falso.

La Entropía se da cuando un sistema tiende a perder la identidad. Verdadero. Falso.

La dimensión de la organización está directamente relacionado con la configuración del organigrama. Verdadero. Falso.

¿Qué se debe tener en cuenta al momento de definir los objetivos organizacionales?. Bancos. Accionistas. Proveedores. Grupos de interés. Empleados. Estado. Clientes.

Douglas Mc Gregor trató el tema de Motivación y la categorizó en Factores higiénicos y motivadores. Verdadero. Falso.

Las organizaciones pueden ser sistemas cerrados o abiertos. Verdadero. Falso.

Deber ser cualitativa, invita a la participación, tiene que ser demandante y alentadora; son características de: Misión. Visión.

La Visión de una empresa representa un conjunto de ideas de lo que esa organización desea alcanzar en el futuro. Verdadero. Falso.

¿Qué se trató de establecer en las organizaciones con el modelo ACME?. Organigrama. Plan de trabajo. Manual de procedimientos. Estrategia. Sociograma.

En el modelo ACME se pusieron en práctica instrumentos básicos trabajados por H. Ford. Verdadero. Falso.

Los organigramas pueden ser: horizontales, verticales, diagonales. Verdadero. Falso.

La dimensión de la organización está directamente relacionado con la configuración del organigrama. Verdadero. Falso.

Los objetivos de una organización no representan: necesidades. órdenes. resultados. el destino. rentabilidad.

Los objetivos operativos deben ser: capaces de convertirse en metas. capaces de convertirse en necesidades. capaces de convertirse en tareas. capaces de convertirse rutinas.

¿A qué escuela de pensamiento de Administración representaba el proceso de dirección ACME?. Humanísta. Neoclásica. Estructuralista. Organizacional. Clásica.

El modelo ACME sólo se podía aplicar en organizaciones: Pequeñas. Grandes. Medianas.

Dos personas en la misma línea, pero diferente departamento tienen la misma autoridad. Verdadero. Falso.

En el organigrama la autoridad es ascendente y descendente. Verdadero. Falso.

¿En cuántas áreas de actividades dividía la empresa el modelo ACME?. 5 áreas. 8 áreas. 7 áreas. 6 áreas.

El control que se ejerce en un organigrama no tiene límites. Verdadero. Falso.

El personal que delega no es necesario que sepa la tarea. Verdadero. Falso.

Peter Drucker, creador de la Admnistración por Objetivos (APO), no permite trazar objetivos comunes. Verdadero. Falso.

La autoridad y la responsabilidad no se delega. Verdadero. Falso.

Las empresas se clasifican según el sector de la economía: Primaria, secundaria, terciaria. Verdadero. Falso.

¿Qué autor introdujo la Teoría de la Necesidades Humanas?. Frederick Herzberg. Kurt Lewin. Abraham Maslow. Douglas Mc Gregor.

Homeostasis se define cuando todo sistema viviente tiende a matenerse estable. Verdadero. Falso.

Para Peter Drucker una empresa es: Institución + Organización. Verdadero. Falso.

Una estimación cuantitativa de un programa se denomina Presupuesto. Verdadero. Falso.

Descentralización es la acción de desprenderse de todo. Verdadero. Falso.

¿Qué se trató de establecer en las organizaciones con el modelo ACME?. Plan de trabajo. Sociograma. Manual de procedimientos. Organigrama. Estrategia.

¿Qué se debe tener en cuenta al momento de definir los objetivos organizacionales?. Grupos de interés. Clientes. Estado. Bancos. Proveedores. Empleados. Accionistas.

Deber ser cualitativa, invita a la participación, tiene que ser demandante y alentadora; son características de: Visión. Misión.

Ordene la jerarquía y toma de decisiones en el proceso administrativo: Fiscalización Directivo Político Ejecutivo.

¿Cuántos niveles de complejidad reconoce la Teoría General de Sistemas?. 3. 5. 6. 9.

Equipotencialidad y Equifinalidad son considerados principios de la Teoría General de Sistemas. Verdadero. Falso.

¿Cuántas etapas tiene un ciclo de vida de un sistema?. 8. 5. 3. 7. 9.

La autoridad resulta tener un sentido ascendente y otro descendente. Verdadero. Falso.

Hampton define la organización como: “la eficacia de obtener los objetivos y lasmetas con los recursos necesarios para incrementar las utilidades”. Verdadero. Falso.

Las empresas se clasifican según la propiedad del capital: Nacionales, Extranjeras, Multinacionales. Verdadero. Falso.

Una organización puede ser considerada un sistema. Verdadero. Falso.

Según Peter Drucker la administración de una institución no cumple con funciones sociales. Verdadero. Falso.

El organigrama y el manual de funciones eran básicos para el modelo ACME. Verdadero. Falso.

La comunicación entre los integrantes de un organigrama es ascendente y descendente. Verdadero. Falso.

Una función se departamentaliza. Verdadero. Falso.

No se pueden fijar objetivos con distintos horizontes temporales. Verdadero. Falso.

Misión es querer transmitir como queremos ser en el futuro. Verdadero. Falso.

Los objetivos estratégicos y los operativos sirven para guiar a las diferentes unidades de la organización. Verdadero. Falso.

Peter Drucker afirma que "los Gerentes tienen en claro para que la compañía es realmente buena…". Verdadero. Falso.

Los objetivos no reflejan la estrategia fundamental de una empresa. Verdadero. Falso.

Las organizaciones desarrollan actividades en sectores industriales, de servicios,artesanales. Verdadero. Falso.

La Escuela Humanística promovía un cambio conceptual en la teoría administrativa sobre las tareas. Verdadero. Falso.

Morfogénesis es cuando todo sistema se define por su tendencia al cambio. Verdadero. Falso.

Descentralización es la acción de desprenderse de todo. Verdadero. Falso.

El propósito y la misión es el punto de partida del diseño de cargos gerenciales. Verdadero. Falso.

Max Weber y Amitai Etzioni fueron pensadores representantes de la escuela burocrática. Verdadero. Falso.

La fiscalización puede ser llamada también Auditoría y puede ser externa o interna. Verdadero. Falso.

La organización actual debe mantener un aprendizaje continuo para ser sustentable. Verdadero. Falso.

La misión de flexible pero bien enfocada. Verdadero. Falso.

Una buena definición de la misión radica en las características de los grupos queconforman la organización para generar respuestas y fidelizar los clientes. Verdadero. Falso.

Se puede departamentalizar por: función, producto, zona geográfica, tipo declientes, por turno, efectividad y eficiencia. Verdadero. Falso.

¿Cuántos tipos de sociedad distinguía Max Weber como exponente de la Escuelaburocrática?. 6. 3. 9. 5.

La MISION debe ser flexible pero bien enfocada. Verdadero. Falso.

Según RAE, una organización es una “asociación de Gerentes regulados bajo un conjunto de normas con varios objetivos”. Verdadero. Falso.

¿De acuerdo a Robert Katz, cuáles son las habilidades directivas básicas?. Trato Personal. Técnicas. Conceptuales. TODAS CORRECTAS.

¿Qué se gestiona en una organización?. Eficiencia. Eficacia. TODAS CORRECTAS.

¿Según H. Mintzberg, cuáles son los roles que representan los Gerentes con sutrabajo?. Informativos. Personales. Decision. TODAS CORRECTAS.

¿Cuáles son las funciones que deben cumplir los Gerentes?. Controlar. Planear. Dirigir. Organizar. TODAS CORRECTAS.

¿Cuáles son los niveles de complejidad reconocidos por la Teoría General de Sistemas?. Subsistema. Suprasistema. Sistema. TODAS CORRECTAS.

En función de los nuevos pensamientos en administración, ¿a quién se considera como el padre del Management?. Peter Drucker. X.

¿Cómo se denomina una actividad concreta llevada a la práctica?. Programa. X.

¿Bajo qué enfoques puede ser analizada una organización?. Sistemas. Contingencias. TODAS CORRECTAS.

Señale los principios que rigen la estructura de un organigrama. Homogeneidad operativa. Delegación efectiva. Alcance de control. Unidad de mando. TODAS CORRECTAS.

¿Qué se debe encontrar ante la existencia de objetivos múltiples planteados por los gerentes?. Equilibrio entre necesidades y metas. X.

11) ¿Qué escuela de pensamiento propuso la competencia técnica y meritocrática?. Burocrática. X.

Los objetivos se deben alcanzar en tres clases de equilibrio: con la rentabilidad realizable. con los reclamos entre el futuro inmediato y el distante. TODAS CORRECTAS.

¿Qué tipo de análisis en las organizaciones realizo Philip Selsznick?. Procesos de delegación. X.

¿Cuáles fueron los principios fundamentales enunciado por Taylor?. Principio de planeación. Principio de preparación. Principio de control. Principio de ejecución. TODOS CORRECTOS.

Señale las áreas definidas en el modelo ACME?. Producción. Relaciones externas. Investigación y desarrollo. Finanzas y control. Administración de personal. Comercialización. Secretaria y legales. TODOS.

¿Cuáles son los elementos fundamentales de la organización?. Recursos humanos. Recursos materiales. Objetivos comunes. TODOS.

¿En qué deben convertirse los objetivos empresariales?. Acción. X.

Los objetivos de largo plazo son aquellos que se esperan obtener en un periodo mayor a. 1 año. X.

La Teoría General de Sistemas es una moderna teoría de la comunicación . Verdadero. Falso.

Denunciar Test