option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Administración General - 2do Parcial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Administración General - 2do Parcial

Descripción:
Universidad Kennedy

Fecha de Creación: 2024/07/17

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 48

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El proceso de control consta de una serie de pasos cuya finalidad es garantizar que el desempeño real se ajuste a lo esperado. FALSO. VERDADERO.

Los recursos de una organización están conformados por recursos humanos, materiales y de capital. VERDADERO. FALSO.

La responsabilidad social de la empresa está también en elegir la tecnología que responda a sus necesidades productivas y de comercialización, procurando el menor impacto ambiental y social. FALSO. VERDADERO.

Gracias a los registros de la historia de las organizaciones, podemos conocer el pasado en muchos aspectos y proyectar el futuro. VERDADERO. FALSO.

Las empresas manejan una serie de conceptos que constituyen un lenguaje común a todas. VERDADERO. FALSO.

Se puede ver de dos maneras: desde el derecho de dirigir las actividades de otro y desde la aceptación y decisiones tomadas por los empleados para cumplir las instrucciones dadas por los gerentes. VERDADERO. FALSO.

Una serie de organizaciones grandes o pequeñas están optando por estructuras planas más que las tradicionales verticales. FALSO. VERDADERO.

Hoy en día todas las empresas grandes o pequeñas tienen dificultades para interactuar a nivel internacional porque los avances tecnológicos no les proporcionan herramientas suficientes. FALSO. VERDADERO.

El proceso de control consta de una serie de pasos cuya finalidad es garantizar que el desempeño real se ajuste a lo esperado. VERDADERO. FALSO.

En teoria y decisión de cambio, cada empresa debe ver lo que han hecho otras y aplicarlo a la suya. VERDADERO. FALSO.

Gracias a los registros de la historia de la organizaciones podemos conocer el pasado en muchos aspectos y proyectar el futuro. FALSO. VERDADERO.

La función de los informes gerenciales es ayudar a los directivos en la toma de decisiones y la solución de problemas. VERDADERO. FALSO.

La responsabilidad social de la empresa está también en elegir la tecnología que responda a sus necesidades productivas y de comercialización, procurando en menor impacto ambiental y social. FALSO. VERDADERO.

Las organizaciones jóvenes y en desarrollo, se reestructuran permanentemente y las grandes lo hacen cada dos años. FALSO. VERDADERO.

Planificar es tomar decisiones anticipadas y necesarias para el futuro previsible. FALSO. VERDADERO.

Diseñar y rediseñar las estructuras organizacionales es una actividad continua … menos recurrente, con la que, gerentes Y/o directivos tratan de adaptar la empresa a su situación cambiante. VERDADERO. FALSO.

Cada grupo funcional dentro de la organización es parte de un programa o plan agregado, del plan estratégico de la organización. FALSO. VERDADERO.

Se dice actualmente que la tecnología, el conocimiento, la velocidad de respuesta y la necesidad de reducir costos son las causas del cambio en las organizaciones. VERDADERO. FALSO.

La reingeniería es un tema que los gerentes deben manejar con sumo cuidado. FALSO. VERDADERO.

Indique la respuesta correcta: ¿qué situación se presenta a los gerentes cuando toman decisiones?. Todos los gerentes deben ponderar alternativas, pero cada uno es responsable de la alternativa que elija. Los gerentes enfrentan situaciones de incertidumbre que deben despejar antes de elegir alternativas. Los gerentes deben ponderar alternativas que a veces implican hechos futuros difíciles de pronosticar. Los gerentes deben elegir alternativas que le den certeza de alcanzar un mínimo de resultados. Los gerentes destacan alternativas que preanuncian hechos futuros difíciles.

Indique la respuesta correcta a la siguiente pregunta: ¿Qué aspectos incluye la investigación cuando se adelanta el proceso de planificación?. La investigación tiene 3 pasos; definir el problema, diagnosticar las causas e identificar los objetivos de la decisión. La investigación tiene 3 pasos: analizar los problemas, las causas e identificar los resultados de la decisión. La investigación tiene 4 pasos: definir el problema, desarrollar propuestas, elegir alternativas e identificar los objetivos de la decisión. Los pasos de la investigación consisten en definir el alcance de la misma, identificar posibles obstáculos, fijar los objetivos de la decisión y evaluar resultados. La investigación debe seguir cuatro pasos solucionar el problema, eliminar las causas, obtener información e identificar los objetivos de la decisión.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la respuesta correcta respecto al beneficio de adoptar una estrategia funcional en la organización?. La que incorpora al sistema de valores, normas y roles. La que ha diversificado sus productos. La que la que amplia el alcance de la organización mediante la integración vertical. Las que han adoptado el concepto de calidad total. La que crea un marco para los gerentes que están a cargo de cada función para que dediquen su esfuerzo a la actividad de su unidad.

Indique la respuesta correcta ¿Qué situaciones puede encontrar una organización en su camino que incidan en el proceso de su desarrollo?. La organización para desarrollarse debe trazar su camino estando atento a los obstáculos que encuentra y retrasan su desenvolvimiento. La organización al desarrollarse se encuentra con diversas normas que inciden en la toma de decisiones y en el desempeño de su gestión comercial. La organización al avanzar en el camino al posicionamiento se encuentra con requerimientos que inciden de diversas maneras en cumplimiento de sus metas. En el proceso de desarrollo de la org, al avanzar se encuentra con regulaciones (gubernamentales, ambientales etc) y reacciones de la gente que inciden de diversas maneras en la velocidad de su desenvolvimiento. Algunas de las situaciones con que se encuentran al desarrollarse las organizaciones están la competencia de pares, las regulaciones gubernamentales y la respuesta de sus empleados a las propuestas.

Indique ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la respuesta correcta para distinguir las estructuras múltiples de las organizaciones?. Son aquellas que resultan de combinar la estructura basada en criterios geográficos con la estructura actual de la propia org. Son aquellas que resultan de dividir la carga de trabajo en tareas que puedan ejecutarse en forma lógica y pueda vigilarse su eficacia. Son aquellas que se establecen para aprovechar ciertos aspectos de la estructuras matriciales y horizontales. Son aquellas en las que se adoptan estructuras utilizadas por otras org y se instalan en la propia para prestar…. Son aquellas que resultan de combinar todos los tipos de estructuras posibles, adoptando las distintas partes de cada org a las condiciones y requerimientos de la propia.

Indique ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la respuesta correcta con relación a las características de las organizaciones públicas?. La administración pública es un complejo de instituciones de los 3 poderes que realizan únicamente funciones administrativas. La administración pública es un ente complejo, pero de fácil manejo de los registros de las distintas áreas de la vida racional. La administración pública es una mega organización que tiene que coordinar sus acciones y llevar de manera ordenada todos los registros de la vida racional. La administración pública es un ente en el cual convergen los esfuerzos administrativos y financieros de manera integral. La administración pública es el estado racional q tiene como control mayoritario del patrimonio o de la toma de las decisiones de toda la nación.

Indique ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la respuesta correcta para definir la función de los presupuestos?. Sintetizan una amplia gama de actividades que realiza la empresa y transmiten información sobre la situación actual de la compañía. Reflejan la ejecución de las actividades que realiza la empresa. Comunican información acerca de desviaciones respecto a las expectativas sobre la economía del país y la incidencia en la empresa. Transmiten información sobre la situación pasada y actual de la compañía. Presentan información sobre las necesidades actuales de la compañía.

Indique ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la respuesta correcta con relación a las causas del cambio?. Actualmente se consideran entre otras causales del cambio la tecnología, la necesidad de nuevos productos y la decisión de renovar maquinaria. Se consideran entre otras causales del cambio la necesidad de reducir costos, la búsqueda de mayor productividad y las presiones sociales. Actualmente se consideran entre otras causales del cambio la tecnología, el conocimiento, y la velocidad de respuesta, la necesidad de reducir costos y globalización. Entre otras causales del cambio actualmente se consideran las situaciones generadas por el entorno, la necesidad de reducir costos y la apertura de la economía a la globalización. Hoy día se consideran entre otras causales del cambio la aprobación de nuevas reglamentaciones gubernamentales, la tecnología y la globalización.

Indique ¿cuál de las siguientes afirmaciones es la respuesta correcta para definir el proceso de coordinación?. Es el proceso que ayuda a definir la responsabilidad y la autoridad al especificar que grupo hace determinado trabajo. Es el proceso que establece mecanismos para integrar las actividades de los departamentos en un todo congruente y para vigilar la eficacia de la integración. Es el proceso que define la cadena de mando y los distintos niveles de la jerarquía. Es el proceso que permite identificar la importancia de las tareas y asignarles un rango diferente al situarlas en diversos niveles de jerarquía. Es el proceso que utilizan las organizaciones grandes, con estructurar planas para generar relaciones que favorezcan la productividad y competitividad.

Indique ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la respuesta correcta para entender la función de las redes de información en las organizaciones?. Las redes de información facilitan a los investigadores y directivos de las organizaciones a tomar decisiones y a realizar el cambio organizacional cuando se ha tomado la decisión de realizarlo. En las nuevas organizaciones las redes de información facilitan la combinación de distintos métodos de transmisión de datos y otro tipo de informes. En las nuevas organizaciones las redes de información ayudan a las compañías y a los emprendedores a vincularse y trabajar con mas rapidez, con menos personal y menores costos. En las nuevas organizaciones las redes de información sirven a las compañías para vincularse con los emprendedores y modificar técnicas tradicionales de funcionamiento. En las nuevas organizaciones las redes de información son el soporte de los investigadores que se ocupan del proceso de transformación y cambio en las organizaciones.

Indique ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la respuesta correcta para identificar la aplicación de los principios del fayolismo en organizaciones?. La administración publica vista como una mega organización puede aplicar los principios del fayolismo si presenta baja complejidad y sus objetivos son a corto plazo. Los principios del fayolismo se aplican principalmente en las organizaciones privadas porque los principios surgieron de experiencias privadas en el siglo pasado. Los principios del fayolismo se aplican también en las organizaciones publicas provinciales siendo las decisiones para toda su población. Algunos de los principios del fayolismo como división del trabajo, la autoridad, la responsabilidad, la unidad de mando, son tenidos en cuenta tanto en las organizaciones tanto publicas como en las privadas. Los principios del fayolismo se aplican principalmente en las organizaciones privadas porque la cobertura de las organizaciones publicas es nacional y las decisiones deben ser para toda la población.

Indique ¿cuál de las siguientes afirmaciones es la respuesta correcta para definir la estructura de la organización por producto?. Es la que se puede combinar cuando hay varias líneas de producción. Es la que da mejores resultados cuando se desea la ejecución estable de tareas. Es la que divide las unidades con base en los productos, proyecto o programas. Es la que se puede modificar para aumentar la eficacia y eficiencia de la organización. Es la que se enfoca en la demandade los clientes.

Indique, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la respuesta correcta para entender el procedimiento de la retroalimentación?. La retroalimentación puede destinarse a varios receptores y se basa … desempeño de empleados. En el procedimiento de retroalimentación las operaciones del sistema y transmiten informes de los empleados al gerente. En el procedimiento de retroalimentación las operaciones del sistema van indicando información a las personas indicadas o a una computadora, para evaluar el trabajo y quizá corregirlo. Hay retroalimentación cuando un emisor envía comunicación a ciertas líneas de nivel superior y las unidades de personal. En el procedimiento de retroalimentación las operaciones del sistema van suministrando información a las personas indicadas o a una computadora.

Indique, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la respuesta correcta cuando se habla de que se da una dinámica constante en las organizaciones?. Cada parte de la organización puede ser objeto de modificación constante. La estructura de la organización puede ser inalterable y sus partes sometidas a monitoreos. La estructura de la organización debe ser modificada cada dos años según la dinámica interna y el ambiente. Las partes de la organización no pueden quedar inalteradas ni estáticas pues sus elementos se encuentran en una dinámica constante de relaciones e interrelaciones que constituyen un todo sinérgico con el medio ambiente y su interior. La organización debe considerar permanentemente modificaciones …. Introducirlas a medida q detecte los requerimientos.

34)¿En cuáles de los siguientes aspectos incide la reingeniería? Marque las que considere correctas. La reingeniería que incide en la parte legal de la org. La reingeniería que incide en lo tecnológico. La reingeniería que incide en el departamento de producción elegido para el efecto. La reingeniería que incide en el proceso de transmisión de la info. La reingeniería que incide en los recursos humanos.

35) ¿Cuáles de los siguientes aspectos son compatibles con técnicas de evaluación? Marque las q considere correctas. El método de la retroalimentación. Las técnicas de evaluación y revisión de programas PERT. El método de calidad total TQM. El sistema de auditorías de costos. El método de ruta crítica CPM.

36) ¿Cuál de las siguientes opciones se refieren a procesos administrativos? Marcar las que considere correctas. La definición de especificaciones de la tecnología. • La toma de decisiones. La retroalimentación. La continuidad de la cultura organizacional. La realización de medidas correctivas.

37) ¿Cuáles de las siguientes opciones guardan relación con el concepto de empresa del futuro? Marcar las que considere correctas. Aquellas empresas que se ajustan a los cambios en las reglas del juego y la complejidad generada en los nuevos tiempos. Aquellas empresas que se adaptan y se capacitan para responder a la velocidad con que surgen las nuevas tecnologías. Aquellas empresas que desarrollan estrategias que promueven la evolución hacia la industria 4.0 y otras opciones tecnológicas. Aquellas que adoptan las TICs actuales a pesar del costo que ello implica. Aquellas que introducen robots en sus procesos productivos.

38) ¿Cuáles de los siguientes aspectos tiene lugar los procesos organizacionales de las organizaciones publicas y privadas? Marque las que considere correctas (duda opción 3). Las dos aceptan el cambio. En ambas tiene lugar el ejercicio del poder. En las dos el aprendizaje es colectivo. En ambas hay liderazgo e innovación. En ambas tiene lugar la toma de decisiones.

39) ¿Cuáles de los siguientes aspectos permiten a las empresas lograr mayor integración? Marque las que considere correctos. La transmisión automática de datos entre celdas y sistemas de la planta de producción. El intercambio de informaciones según áreas seleccionadas de lo organización. El intercambio de información entre las distintas áreas de la organización. El intercambio de información entre las unidades especiales de la organización. El intercambio de información para evitar efectos no deseados en la organización.

40) ¿Cuáles de los siguientes receptores de la comunicación pueden ser destinatarios en la organización? Elija las que considere correctas. Pueden ser destinatarios de la comunicación todas las unidades. Pueden ser destinatarios de la comunicación todos los departamentos. Pueden ser destinatarios de la comunicación las unidades y los proveedores. Pueden ser destinatarios de la comunicación el gerente y todas las unidades estratégicas. Pueden ser destinatarios de la comunicación todas las personas que ………… información pueden funcionar mal.

aburrimiento, proporcionar la retroalimentación de los resultados, ausentismo laboral, dividir la carga de trabajo en tareas que puedan ejecutarse en forma lógica..., organización territorial, organización matricial. • Es una estructura basada en criterios geográficos. • Es utilizada en las organizaciones industriales y de profesionales. • Puede ser una consecuencia negativa de la especialización. • Es uno de los pasos para avanzar en la construcción de una organización. • Es uno de los pasos garantizar a la organización que el desempeño real se ajuste a lo esperado o bien que los planes sean modificados. • Es una desventaja de la especialización laboral.

tipo de tecnología/gerentes, /e-commerce, las redes sociales y otras plataformas/ objetivos y de las estrategias para alcanzarlos. • Son parte del desarrollo de una planeación estratégica a largo plazo. • Debe estar acorde con la estructura de la organización y la estrategia planteada. • Son los que toman la decisión de introducir robots en sus procesos productivos. • Contribuyen y a la vez facilitan el proceso de cambio y la adaptación al nuevo ambiente global.

tramo de control/ staff de planeación/ grupos especiales/ cadena de mando/ producción y el control de inventarios/ regulaciones. • se refiere al plan que especifica quien depende de quien en la organización. • son actividades que determinan que bienes y servicios y en que cantidades y cuando deben estar disponibles. • limita el numero de personas a quienes puede supervisar un directivo. • es uno de los factores que afectan el sistema estructural de las organizaciones. • ayuda a los planificadores a recomendar estrategias y objetivos. • son creados en función de una fusión o algún cambio estructural de la organización.

unidad estratégica de negocios (UEN)/ decisiones no programadas/ planeación estratégica/ plan de acción de la organización/ medio externo/ estrategia, la tecnología y el ambiente. • Es la modalidad de mayor aplicación cuando se trata de planificar. • Debe tener en cuenta tanto las necesidades de la organización como las del personal. • Están totalmente relacionados puesto que la estructura de la organización debe estar acorde con la estrategia planteada. • Es una división de operaciones de una firma que sirve de segmento de producto/mercado o un conjunto bien delimitado de clientes o una zona geográfica. • Debe ser conocido por los gerentes para establecer contactos y relaciones con otras compañías y realizar negocios. • Se dan cuando se tratan de decisiones importantes con solución de problemas específicos.

: kaizen/ empresa multinacional/ outsourcing/ blockchain/ benchmarking. • se refiere a una cadena de identificación de bloques de datos digitalizados. • Figura que surge cuando la org transfiere a un tercero el control de un proceso. • Consiste en reunir información sobre otros, analizarla, compararla, aprovechar lo observado. • Se refiere a la mejora continua y al mejoramiento en marcha queinvolucra a toda la organización. • Se refiere a una gran corporación con operaciones y divisiones distribuidas en varios países.

datos/ control/ comunicación/información/canal de comunicación/información gerencial. • Es un proceso que garantiza que el desempeño de la organización se ajuste a lo establecido. • Se refiere a la información técnica relacionada con la coordinación y de índole motivacional dirigida a todas las partes de la organización que la requieran. • Se produce como resultado de organizar y analizar los datos de alguna manera y con un propósito. • Es el medio formal entre emisor y el receptor. • Son la base de toda información. • Se considera un sistema integrado de personas, datos, procedimientos y equipo que proporcionan información requerida para dirigir una organización.

diseños estructurados/ emprendimiento futurista/ fusión/ afiliaciones/ productos inteligentes/ reconversión de productos. • Se refiere al entramado jerárquico que define como se organiza la empresa y sus empleados. • Proceso en el que dos o mas empresas se combinan para crear una nueva corporación. • Son los que utilizan tecnologías emergentes y otros pilares tecnológicos. • Se refiere a los que contienen un dispositivo que esta conectado a internet y puede compartir información sobre sí mismo, su entorno y sus usuarios. • Se dice de la acción de integrar nuevos métodos y tecnologías que tienen un impacto positivo en los procesos de producción. • Proceso en el que dos o mas empresas se combinan para crear una nueva corporación.

48) unir o relacionar el concepto con su correspondiente significado: comunicación hacia arriba/comunicación informal/ grafica/ medir el desempeño/ emisor/receptor. • es una forma de presentar la información. • Circula de los empelados o subordinados hacia la gerencia y se utiliza para informar sobre los progresos, problemas. • Es uno de los pasos del proceso de control. • Es la persona o el que percibe el mensaje del emisor. • Es la fuente y el origen de lo que se pretende comunicar. • Se refiere al flujo de información que circula por los diferentes ámbitos de la organización y expresa la tendencia humana a interactuar.

Denunciar Test