Administración Local II
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Administración Local II Descripción: Oposición. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de los impuestos es de obligatoria exigencia por parte de los ayuntamientos?. IVA. Impuestos Especiales. Impuesto sobre Actividades Económicas. IRPF. A los efectos del impuesto sobre Actividades Económicas se consideran actividades empresariales: Las Actividades Agrícolas. Las Actividades Ganaderas. Las actividades Mineras. Las actividades Forestales. A efectos del Impuesto sobre Actividades Económicas no se consideran actividades empresariales: Las actividades Mineras. Las actividades industriales. Las actividades Comerciales. Las actividades pesqueras. Se constituye hecho imponible en el Impuesto sobre Actividades Económicas el ejercicio de las siguientes actividades: La enajenación de bienes integrados en el activo fijo de las empresas que hubieran figurado debidamente inventariados como tal inmovilizado con más de dos años de antelación a la fecha de transmitirse, y la venta de bienes de uso particular y privado del vendedor siempre que los hubiese utilizado durante igual pedido de tiempo. La venta de productos que se reciben en pago de trabajos personales o servicios profesionales. La exposición de artículos con el fin exclusivo de decoración o adorno del establecimiento. La exposición de artículos para regalos a los clientes. No están exentos del impuesto de Actividades Económicas : Las actividades de servicios. El Estado, Las CCAA, la Administración Local, los Organismos Autónomos. Los sujetos pasivos que inicien el ejercicio de su actividad en territorio español durante los dos primeros periodos impositivos. Los sujetos pasivos a los que sea de aplicación la exención en virtud de tratados o convenios internacionales. Los sujetos pasivos del Impuesto sobre Actividades Económicas son : La Cruz Roja, La Seguridad Social. Las CCAA, Estado y Entidades Locales. Las asociaciones de disminuidos físicos, psíquicos y sensoriales sin ánimo de lucro, por las actividades de carácter pedagógico y científico. Las Personas Físicas y Jurídicas, las Herencias Yacentes y las Comunidades de Bienes y demás entidades que carentes de personalidad Jurídica constituya una unidad económica o un patrimonio separado. La regla novena de la instrucción para la aplicación de las tarifas del Impuesto de Actividades Económicas establece que las cuotas contenidas en las tarifas se clasifican en: Cuotas mínimas municipales, Cuotas Provinciales, Cuotas Nacionales. Cuotas máximas municipales, Cuotas comunitarias, Cuotas Nacionales. Cuotas mínimas autonómicas, Cuotas nacionales, Cuotas municipales. Cuotas máximas nacionales, Cuotas municipales, cuotas nacionales. Sobre las Cuotas municipales, provinciales o nacionales fijadas en las tarifas del Impuesto de Actividades Económicas se aplicara en todo el caso un: Coeficiente de multiplicación. Coeficiente de sustracción. Coeficiente de ponderación. Coeficiente aritmético. ¿Cómo se denomina el coeficiente que pueden establecer los ayuntamientos que pondera la ubicación física del local dentro de cada termino municipal?. Coeficiente de Ponderación. Coeficiente Multiplicador. Coeficiente de Situación. Coeficiente Medio. El período impositivo del Impuesto sobre Actividades Económicas coincide con el: Finales de Enero del año siguiente. Fin del período. Año fiscal. Año natural. ¿Cuál de las siguientes normas regula la delegación de competencia en materia de Gestión Censal del Impuesto sobre actividades Económicas ?. Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. Real Decreto 243/1995, de 17 de febrero. Ley 50/1997 de 27 de Noviembre. CE de 1978. Cuando la matricula del Impuesto sobre Actividades Económicas no sea formada por los Ayuntamientos, será remitida a los mismos, una vez elaborado por la Administración Tributaria del Estado por la Entidad que ejerza la Gestión Censal por Delegación antes del: Del 10 de marzo de cada año. Del 15 de marzo de cada año. Del 12 de marzo de cada año. Del 13 de marzo de cada año. Los sujetos pasivos que no estén exentos del Impuesto Sobre Actividades Económicas están obligados a presentar declaración de alta en su matricula: Antes del transcurso de 1 mes. Antes del transcurso de 3 meses. Antes del transcurso de 15 días. Antes del transcurso de 20 días hábiles. Los sujetos pasivos del impuesto que cesen en el ejercicio de una actividad por la que figuren inscritos en la matricula estarán obligados a presentar declaración de baja en la actividad en un plazo de: 45 días. 1 mes. 3 meses de antelación. 2 meses. Qué modelo se utiliza para la Declaración del Impuesto sobre Actividades Económicas si se tributa por cuota municipal, como si se tributa por cuota provincial o nacional?. Modelo 845. Modelo 790. Modelo 500. Modelo 840. El Impuesto sobre vehículos de Tracción Mecánica es un tributo de carácter : Directo. Indirecto. Mixto. Potestativo. ¿Cuál de las siguientes normas recoge la definición de vehículo?. El Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las haciendas Locales. La Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común. El Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Vehículos. No están exentos del impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica : Los Taxis. Los Vehículos oficiales del Estado, CCAA, Administraciones Locales. Ambulancias. Los vehículos para personas de movilidad reducida. El periodo impositivo del impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica coincide con: El año natural. El año fiscal. El ultimo día hábil del año. Mes de enero del año posterior. ¿Qué actividad tributaria consiste en el ejercicio de las funciones administrativas conducentes al cobro de las deudas tributarias?. La revisión en via administrativa. La gestión tributaria. La inspección tributaria. La recaudación tributaria. ¿Cuál de los siguientes impuestos tiene, además del Impuesto sobre construcciones, Instalaciones y obras, un carácter potestativo. Su exigencia NO es obligatoria por parte de los Ayuntamientos. El Impuesto Sobre Actividades Económicas. El Impuesto Sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. El impuesto sobre Vehículos de tracción Mecánica. El IBI. El Impuesto Sobre Construcciones, Instalaciones y Obras es un tributo: Directo. Mixto. Estatal. Indirecto. Están exentos del pago del Impuesto Sobre Construcciones, Instalaciones y Obras: El Estado. Las CCAA. La Administración Local. El Estado, las CCAA, las Administraciones Locales. El Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y obra se devenga el día : De la obtención de la correspondiente licencia. Que finaliza la obra. En el momento de iniciarse la construcción. En el momento de la compra de los materiales. Existen dos tipos de liquidaciones Tributarias: Las Provisionales y las Definitivas. Las Temporales y las Definitivas. Las Definitivas y las Permanentes. Las Permanentes y las Temporales. |