option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL

Descripción:
Para que practiquen gente xd

Fecha de Creación: 2025/11/27

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 135

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Tremenda descripción jajaja
Responder
Tremenda descripción jajaja
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

¿Qué asegura la función de organización en una institución?. a. Que los gerentes no tengan necesidad de delegar tareas. b. Que cada miembro sepa qué debe hacer, cómo hacerlo y bajo la supervisión de quién*. c. Que la empresa únicamente establezca un presupuesto anual. d. Que los trabajadores actúen de manera improvisada y autónoma.

¿Qué se logra al asignar tareas y responsabilidades de manera clara?. a. Evitar duplicidad de esfuerzos y asegurar que cada empleado sepa qué debe hacer. b. Que las metas organizacionales sean irrelevantes. c. Reducción de la productividad en los equipos. d. Mayor confusión sobre las funciones del puesto.

¿Cuál es el principal propósito del reclutamiento externo en la gestión del talento humano?. a. Limitar el ingreso de nuevos empleados para proteger al personal interno. b. Evitar el uso de plataformas digitales y redes sociales en la búsqueda de talento. c. Incorporar candidatos nuevos y calificados provenientes de fuera de la organización. d. Reemplazar completamente a los empleados actuales por nuevos aspirantes.

¿Cuál es el papel de la inversión en el desarrollo del personal dentro de la estrategia empresarial?. a. Limitar la creatividad individual para evitar errores en los procesos. b. Reducir los costos de producción y eliminar puestos redundantes. c. Fortalecer la posición competitiva de la empresa frente al mercado. d. Mantener el control jerárquico y disciplinario dentro de la organización.

¿Cuál de las siguientes situaciones ejemplifica mejor la planeación normativa?. Una compañía decide abrir nuevas sucursales en dos años. Una empresa diseña un plan de emergencia frente a fallos en el suministro eléctrico. Una universidad analiza diferentes escenarios de empleo para los próximos 20 años. Un ministerio establece políticas y reglamentos que regulan la educación a nivel nacional.

La planeación prospectiva se caracteriza por: Ajustar los recursos actuales en un departamento específico. Formular únicamente políticas jurídicas de cumplimiento obligatorio. Diseñar estrategias flexibles considerando escenarios alternativos de futuro. Elaborar un plan inmediato para responder a necesidades actuales.

¿Qué diferencia a una organización de una agrupación espontánea?. Que no depende de personas sino de tecnología avanzada. Que se conforma únicamente por intereses económicos. Que funciona sin necesidad de objetivos claros. Que surge de estructuras planificadas con un propósito definido.

¿Cuáles son las actividades clave que realizan los gerentes según Robbins y Coulter?. Planear, organizar, dirigir y controlar. Planear, improvisar, motivar y evaluar. Supervisar, delegar, motivar y castigar. Dirigir, sancionar, premiar y comunicar.

Un ejemplo de planeación táctica sería: Diseñar un plan para abrir nuevas sucursales y capacitar al personal en los próximos dos años. Establecer la meta de ser líder del mercado nacional. Definir la visión corporativa para los próximos 20 años. Formular políticas generales que guíen a toda la empresa.

¿Quiénes se encargan de definir la misión, visión y objetivos estratégicos de la organización?. Los gerentes de nivel medio. Los gerentes de primera línea. Los empleados no gerenciales. Los gerentes de alto nivel.

El diseño organizacional busca principalmente: Garantizar la rigidez de la estructura frente a cambios internos. Asegurar que las responsabilidades no se distribuyan. Reemplazar al organigrama en todas las organizaciones. Crear o modificar la estructura para hacerla flexible y adaptada al entorno competitivo.

¿En cuál de las funciones administrativas se toman decisiones relacionadas con los objetivos a largo plazo?. Dirección. Control. Organización. Planeación.

¿Qué papel desempeña el talento humano en el fortalecimiento de la cultura organizacional?. Priorizar los resultados sobre el bienestar y la comunicación interna. Dar vida a la cultura organizacional mediante la identificación con los valores, la cooperación y el liderazgo participativo. Mantener la distancia entre los empleados para evitar conflictos. Cumplir únicamente las normas sin involucrarse con los valores institucionales.

¿Cuál es la principal función de los gerentes de primera línea?. Administrar los recursos financieros de la empresa. Representar a la empresa frente a inversionistas. Supervisar y coordinar el trabajo de los empleados operativos. Diseñar políticas estratégicas generales.

¿Qué limita la racionalidad en el proceso de decisión según el documento?. La capacidad del individuo para procesar información. La falta de intuición. El exceso de alternativas. Los recursos financieros de la empresa.

¿Por qué es importante establecer relaciones entre individuos y departamentos?. Para reducir la colaboración entre áreas. Para fomentar la improvisación y el aislamiento. Para generar conflictos entre los diferentes niveles. Para que la comunicación sea fluida, se fomente la colaboración y se resuelvan conflictos.

¿Cuál de los siguientes aspectos forma parte de las nuevas amenazas a la seguridad organizacional?. Consolidación de mercados locales sin riesgos. Crecimiento económico sostenido y estable. Incertidumbre respecto a fuentes de energía y problemas de discriminación. Aumento de la confianza institucional.

¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a una decisión programada?. Un proyecto innovador sin precedentes. Una inversión en un mercado desconocido. Un cambio drástico en la estructura organizacional. Una decisión rutinaria basada en procedimientos establecidos.

¿Qué papel desempeña el talento humano en el fortalecimiento de la cultura organizacional?. Dar vida a la cultura organizacional mediante la identificación con los valores, la cooperación y el liderazgo participativo. Priorizar los resultados sobre el bienestar y la comunicación interna. Cumplir únicamente las normas sin involucrarse con los valores institucionales. Mantener la distancia entre los empleados para evitar conflictos.

¿Qué propósito tiene promover la motivación y el bienestar laboral dentro de la administración del talento humano?. Favorecer la competencia interna entre los empleados. Alinear los valores de los empleados con la cultura organizacional. Aumentar la carga de trabajo del personal. Fomentar un ambiente de trabajo saludable, participativo y justo.

¿Qué aspecto caracteriza la racionalidad en la toma de decisiones?. Depender de experiencias pasadas. Elegir alternativas lógicas y consistentes que maximicen el valor. Basarse en emociones. Actuar impulsivamente sin análisis.

¿Cuál es la responsabilidad de los gerentes cuando los trabajadores no cumplen con sus funciones de manera satisfactoria?. Reemplazar inmediatamente a los trabajadores que no cumplen con sus labores. Identificar las causas de las deficiencias y aplicar correctivos necesarios. Ignorar los errores y enfocarse únicamente en planear nuevas metas. Delegar toda la responsabilidad a los supervisores directos.

¿Por qué es esencial la toma de decisiones para los gerentes?. Porque evita errores de comunicación. Porque facilita las relaciones laborales. Porque constituye la esencia de la administración. Porque determina su capacidad para delegar.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja mejor la esencia de la planeación?. Evitar el uso de recursos para lograr objetivos. Actuar primero y reflexionar después. Sustituir las decisiones estratégicas por intuición. Pensar antes de actuar, estableciendo un rumbo claro.

¿Cuál es la principal función del organigrama en una organización?. Mostrar de forma visual la estructura jerárquica y las líneas de autoridad. Eliminar la necesidad de comunicación entre departamentos. Controlar de manera estricta el uso de los recursos financieros. Sustituir la planeación estratégica de la empresa.

¿Qué se logra al asignar tareas y responsabilidades de manera clara?. Reducción de la productividad en los equipos. Evitar duplicidad de esfuerzos y asegurar que cada empleado sepa qué debe hacer. Mayor confusión sobre las funciones del puesto. Que las metas organizacionales sean irrelevantes.

¿Qué función administrativa se ocupa de definir qué tan centralizada debe ser una organización?. Control. Planeación. Dirección. Organización.

¿Cuál es el propósito de agrupar puestos de trabajo en unidades o departamentos?. Eliminar la necesidad de departamentos en la organización. Facilitar el orden, la especialización y la supervisión. Disminuir la especialización de las funciones. Reducir el control y la supervisión de actividades.

¿Qué se entiende por “decisión” en el contexto administrativo?. Un análisis de información sin elección. Un proceso de control y evaluación. Una elección entre dos o más alternativas. Una acción repetitiva basada en normas.

¿Cuál es una característica común a todos los niveles jerárquicos dentro de una organización según el documento?. No influyen en la cultura organizacional. Dependen únicamente de decisiones estratégicas. Aplican los mismos estilos de liderazgo. Toman decisiones que afectan el desempeño organizacional.

La característica de continuidad en la planeación implica que: No admite retroalimentación ni evaluaciones. Se ajusta de manera constante a nuevas circunstancias. El plan es rígido y se mantiene sin modificaciones. Debe interrumpirse cuando cambia el entorno.

El diseño organizacional puede entenderse como: Una estrategia exclusiva para reducir costos financieros. Un conjunto de normas legales que regulan el funcionamiento de la empresa. El plano de cómo se dividen tareas, se coordinan funciones y fluye la comunicación en una organización. Un proceso orientado únicamente a la contratación de personal.

¿Cuál es el objetivo principal de la planeación en una organización?. Ejecutar actividades sin considerar riesgos futuros. Definir objetivos y estrategias, anticipar problemas y establecer metas claras. Supervisar las tareas realizadas por los empleados en tiempo real. Motivar a los trabajadores mediante incentivos económicos.

¿Qué implica la función de control dentro de la administración?. Organizar los recursos humanos y materiales. Supervisar, comparar y corregir el desempeño laboral. Motivar al personal para que alcance las metas. Establecer objetivos estratégicos de largo plazo.

En el ámbito empresarial, la planeación contribuye principalmente a: Reforzar la improvisación para enfrentar la incertidumbre. Aumentar la dependencia de recursos externos. Evitar la identificación de riesgos y oportunidades. Coordinar esfuerzos hacia objetivos comunes y reducir errores.

¿Qué relación existe entre la toma de decisiones y la administración según el documento?. La administración es un proceso independiente de la decisión. Las decisiones se toman después del control. La toma de decisiones es la esencia de la administración. Ambas son funciones separadas sin conexión.

¿Cuál de los siguientes objetivos busca garantizar que la organización cuente con personas competentes y comprometidas con su cultura?. Atraer y retener a los mejores talentos. Fortalecer la cultura organizacional. Asegurar la equidad y la justicia organizacional. Promover la motivación y el bienestar laboral.

¿Qué característica convierte al talento humano en una ventaja competitiva sostenible?. Su capacidad para ser copiado o reemplazado fácilmente por otras empresas. Su bajo costo operativo dentro de la organización. Su dependencia de la tecnología y los recursos materiales. Su singularidad, creatividad y habilidad para generar valor mediante el conocimiento y las actitudes.*.

¿Qué propósito tiene la ponderación de criterios dentro del proceso de toma de decisiones?. Dar un peso relativo a cada criterio antes de comparar alternativas. Definir la estructura jerárquica. Determinar la eficacia de la decisión. Identificar el problema central.

Una de las razones por las que la planeación incrementa la eficacia en el ámbito personal es porque: Garantiza que todas las decisiones sean automáticas. Sustituye el esfuerzo humano por tecnología. Elimina la necesidad de organización del tiempo. Facilita organizar actividades y priorizar tareas.

¿Cuál de los siguientes objetivos se relaciona con la aplicación de políticas transparentes en remuneración, evaluación y promoción?. Garantizar el cumplimiento legal y ético. Potenciar el desempeño y la productividad. Desarrollar las capacidades del personal. Asegurar la equidad y la justicia organizacional.

¿Cuál es la diferencia principal entre eficiencia y eficacia según el texto?. La eficiencia garantiza resultados, mientras que la eficacia reduce costos. La eficiencia busca optimizar recursos, mientras que la eficacia busca cumplir objetivos. La eficiencia se centra en los fines y la eficacia en los medios. La eficiencia depende de la motivación, mientras que la eficacia depende del liderazgo.

¿Cuál es el propósito principal de la etapa de capacitación y desarrollo en la gestión del talento humano?. Sustituir la experiencia laboral por estudios académicos. Reducir la carga de trabajo mediante la automatización de procesos. Mantener al personal ocupado en actividades de formación sin relación con su trabajo. Fortalecer las competencias del personal y prepararlo para asumir mayores responsabilidades en el futuro.*.

¿Qué elemento es fundamental en una planeación de recursos humanos efectiva?. El análisis de la oferta interna de talento y la estimación de la demanda futura de puestos y habilidades. La reducción de la plantilla laboral como medida de control financiero. El aumento del número de empleados sin considerar la productividad. La contratación de personal externo sin evaluar las capacidades internas.

¿Cuál es la función principal de los gerentes dentro de una organización?. Motivar únicamente a los empleados para que cumplan sus tareas. Resolver conflictos entre los empleados de manera directa. Aumentar las utilidades de la empresa reduciendo gastos. Garantizar la máxima eficiencia entre los empleados de la organización.

¿Cuál de los siguientes ejemplos refleja la eficacia según el texto?. Una organización reduce costos de producción, pero no alcanza las metas propuestas. Un equipo evita desperdicios y optimiza materiales, aunque no cumple con el cliente. Una empresa produce más con la misma cantidad de materias primas y tiempo. Un gerente cumple un objetivo difícil, aunque requirió más esfuerzo o recursos de lo previsto.

¿Cuál de los siguientes aspectos forma parte de las nuevas amenazas a la seguridad organizacional?. Consolidación de mercados locales sin riesgos. Incertidumbre respecto a fuentes de energía y problemas de discriminación. Aumento de la confianza institucional. Crecimiento económico sostenido y estable.

¿Cuál es una característica común a todos los niveles jerárquicos dentro de una organización según el documento?. Aplican los mismos estilos de liderazgo. Toman decisiones que afectan el desempeño organizacional. Dependen únicamente de decisiones estratégicas. No influyen en la cultura organizacional.

¿Cuál es el objetivo principal de la planeación en una organización?. Motivar a los trabajadores mediante incentivos económicos. Supervisar las tareas realizadas por los empleados en tiempo real. Ejecutar actividades sin considerar riesgos futuros. Definir objetivos y estrategias, anticipar problemas y establecer metas claras.

¿Qué limita la racionalidad en el proceso de decisión según el documento?. Los recursos financieros de la empresa. La falta de intuición. La capacidad del individuo para procesar información. El exceso de alternativas.

La planeación estratégica se caracteriza principalmente por: Transformar objetivos globales en acciones específicas de un área. Enfocarse en decisiones inmediatas de corto plazo. Coordinar recursos humanos en tareas operativas. Definir misión, visión y metas globales en el largo plazo.

Un ejemplo de planeación táctica sería: Diseñar un plan para abrir nuevas sucursales y capacitar al personal en los próximos dos años. Formular políticas generales que guíen a toda la empresa. Definir la visión corporativa para los próximos 20 años. Establecer la meta de ser líder del mercado nacional.

La planeación táctica se distingue de la estratégica porque: Se enfoca en la misión y visión a nivel global. Traduce estrategias generales en acciones concretas de mediano plazo. Se limita a definir las metas a 20 años. La realizan únicamente los gerentes generales.

¿Cuál es el principal propósito de las entrevistas personales en los métodos tradicionales de selección?. Confirmar los datos laborales incluidos en el currículum. Evaluar la motivación, expectativas, comunicación y compatibilidad del candidato con la cultura organizacional. Medir el rendimiento del postulante en tareas prácticas. Realizar pruebas psicométricas y técnicas.

¿Cuál es la principal función de los gerentes de primera línea?. Supervisar y coordinar el trabajo de los empleados operativos. Administrar los recursos financieros de la empresa. Representar a la empresa frente a inversionistas. Diseñar políticas estratégicas generales.

¿Qué implica la función de control dentro de la administración?. Motivar al personal para que alcance las metas. Establecer objetivos estratégicos de largo plazo. Organizar los recursos humanos y materiales. Supervisar, comparar y corregir el desempeño laboral.

¿Qué propósito tiene promover la motivación y el bienestar laboral dentro de la administración del talento humano?. Aumentar la carga de trabajo del personal. Fomentar un ambiente de trabajo saludable, participativo y justo. Favorecer la competencia interna entre los empleados. Alinear los valores de los empleados con la cultura organizacional.

¿Qué papel desempeña el talento humano en el fortalecimiento de la cultura organizacional?. Cumplir únicamente las normas sin involucrarse con los valores institucionales. Mantener la distancia entre los empleados para evitar conflictos. Dar vida a la cultura organizacional mediante la identificación con los valores, la cooperación y el liderazgo participativo. Priorizar los resultados sobre el bienestar y la comunicación interna.

¿Qué representa la administración basada en evidencias?. El rechazo de la información científica. La aplicación sistemática de la mejor evidencia disponible para mejorar la práctica administrativa. La dependencia en corazonadas. El uso de juicios personales.

¿Cuál de las siguientes situaciones refleja mejor el concepto de eficiencia?. Un gerente alcanza los objetivos sin importar el tiempo ni los materiales utilizados. Un equipo produce más unidades, aunque se incrementen los desperdicios y el esfuerzo humano. Una empresa logra aumentar sus ventas sin importar el costo en recursos. Una organización fabrica un producto con la misma calidad, pero reduciendo costos y tiempo de producción.

¿Qué responsabilidad tienen los gerentes de nivel medio dentro de la organización?. Supervisar directamente la producción de bienes y servicios. Tomar decisiones de gran impacto para la visión y misión de la empresa. Administrar el trabajo de los gerentes de primera línea y servir de puente con la alta dirección. Representar a la organización frente a autoridades externas.

¿Por qué es importante establecer relaciones entre individuos y departamentos?. Para reducir la colaboración entre áreas. Para que la comunicación sea fluida, se fomente la colaboración y se resuelvan conflictos. Para generar conflictos entre los diferentes niveles. Para fomentar la improvisación y el aislamiento.

¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a una decisión programada?. Una decisión rutinaria basada en procedimientos establecidos. Un cambio drástico en la estructura organizacional. Un proyecto innovador sin precedentes. Una inversión en un mercado desconocido.

¿Por qué se considera preponderante el rol de los gerentes en las instituciones?. Porque poseen competencias administrativas para enfrentar desafíos y tomar decisiones en contextos complejos. Porque son los encargados de ejecutar únicamente órdenes de niveles superiores. Porque su función principal es mantener la disciplina y sancionar a los empleados. Porque supervisan exclusivamente las actividades de producción en la organización.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja mejor la esencia de la planeación?. Pensar antes de actuar, estableciendo un rumbo claro. Evitar el uso de recursos para lograr objetivos. Sustituir las decisiones estratégicas por intuición. Actuar primero y reflexionar después.

¿Cuál de las siguientes situaciones refleja mejor el impacto del cambio tecnológico en las organizaciones?. Limitar el uso de redes sociales en todos los niveles de la empresa. Sustituir la innovación por procesos manuales más seguros. Implementar centros de trabajo virtuales y horarios laborales flexibles. Mantener horarios rígidos y estructuras de trabajo tradicionales.

¿Cuál es la principal característica de los empleados no gerenciales?. Ejecutan tareas operativas sin necesidad de tomar decisiones estratégicas. Supervisan el trabajo de los jefes de producción. Toman decisiones estratégicas de gran impacto. Elaboran planes y programas específicos para el área.

¿Qué permite conocer la revisión del currículum vitae (CV) durante el proceso de selección?. Las preferencias personales y familiares del candidato. La formación académica, experiencia laboral y referencias del postulante. La compatibilidad del candidato con el equipo de trabajo. El nivel de compromiso emocional con la empresa.

¿Por qué el área de talento humano se considera un puente de comunicación dentro de la organización?. Porque transmite únicamente órdenes de la dirección a los empleados. Porque actúa como intermediario para resolver conflictos laborales mediante sanciones. Porque garantiza que las decisiones organizacionales se apliquen con transparencia, justicia y comunicación efectiva entre la dirección y los empleados. Porque su única responsabilidad es comunicar los beneficios del personal.

¿Cuáles son las actividades clave que realizan los gerentes según Robbins y Coulter?. Dirigir, sancionar, premiar y comunicar. Supervisar, delegar, motivar y castigar. Planear, improvisar, motivar y evaluar. Planear, organizar, dirigir y controlar.

¿Qué tipo de decisiones se relacionan con el manejo de empleados desmotivados?. Organización. Control. Dirección. Organización.

¿Cuál es la responsabilidad de los gerentes cuando los trabajadores no cumplen con sus funciones de manera satisfactoria?. Delegar toda la responsabilidad a los supervisores directos. Reemplazar inmediatamente a los trabajadores que no cumplen con sus labores. Ignorar los errores y enfocarse únicamente en planear nuevas metas. Identificar las causas de las deficiencias y aplicar correctivos necesarios.

¿Cuál es la función principal del área de talento humano dentro de una organización?. Ejecutar únicamente tareas administrativas relacionadas con la nómina. Desempeñar una función estratégica y operativa para planificar, organizar, dirigir y controlar la gestión del personal. Limitarse a supervisar el cumplimiento de horarios y asistencia del personal. Mantener la estructura jerárquica sin fomentar el desarrollo del talento.

¿Qué caracteriza a los problemas no estructurados?. Siempre tienen un procedimiento establecido. No requieren análisis alguno. Pueden resolverse con políticas existentes. Son nuevos o inusuales, con información ambigua o incompleta.

¿Cuál es el propósito principal de la planeación de recursos humanos dentro de una organización?. Contratar personal de forma improvisada para cubrir vacantes urgentes. Prever las necesidades futuras de personal y garantizar la disponibilidad del talento adecuado en el momento oportuno. Evitar la rotación de empleados sin importar las condiciones laborales. Reducir costos eliminando puestos innecesarios sin previo análisis.

¿Cómo contribuye la planeación a minimizar el desperdicio y la redundancia?. Evitando que los recursos financieros se utilicen en proyectos de innovación. Reemplazando completamente los procesos de control y evaluación. Organizando de manera eficiente los recursos y evitando duplicación de esfuerzos. Impidiendo la coordinación entre los diferentes equipos de trabajo.

¿Qué se entiende por “decisión” en el contexto administrativo?. Un proceso de control y evaluación. Un análisis de información sin elección. Una acción repetitiva basada en normas. Una elección entre dos o más alternativas.

La planeación dentro del proceso administrativo se entiende principalmente como: Un proceso rígido que evita cambios en las metas. Una estrategia centrada únicamente en los recursos financieros. Un mecanismo para improvisar soluciones inmediatas. Un ejercicio de previsión que busca anticiparse al futuro y reducir la incertidumbre.

¿Qué aspecto es clave al decidir el número de empleados que deben reportar directamente a un gerente?. Control. Organización. Dirección. Planeación.

¿Quiénes se encargan de definir la misión, visión y objetivos estratégicos de la organización?. Los empleados no gerenciales. Los gerentes de alto nivel. Los gerentes de nivel medio. Los gerentes de primera línea.

¿Cuál de los siguientes aspectos caracteriza mejor a la dirección?. Se limita a dar órdenes estrictas y supervisar a los empleados. Se centra en elaborar presupuestos y establecer estrategias. Se enfoca en trabajar con y a través de las personas, motivando y comunicando. Consiste en asignar recursos materiales y financieros.

En el ámbito empresarial, la planeación contribuye principalmente a: Evitar la identificación de riesgos y oportunidades. Aumentar la dependencia de recursos externos. Reforzar la improvisación para enfrentar la incertidumbre. Coordinar esfuerzos hacia objetivos comunes y reducir errores.

El diseño organizacional puede entenderse como: Un proceso orientado únicamente a la contratación de personal. Un conjunto de normas legales que regulan el funcionamiento de la empresa. El plano de cómo se dividen tareas, se coordinan funciones y fluye la comunicación en una organización. Una estrategia exclusiva para reducir costos financieros.

¿Cuál es la principal ventaja de dividir las labores en una organización?. Evitar que las actividades se fraccionen en partes pequeñas. Incrementar la duplicidad de esfuerzos. Permitir mayor eficiencia, especialización y claridad en los procesos. Aumentar la improvisación en las tareas.

¿Qué tipo de decisiones toman los gerentes de nivel más alto según el documento?. Diseño de puestos y supervisión directa. Control de calidad y producción diaria. Ubicación de fábricas y entrada a nuevos mercados. Aumentos salariales y disciplina.

¿Cuál de los siguientes ejemplos corresponde a la planeación contingente?. El Estado dicta lineamientos legales para la gestión pública. Un jefe de área organiza la capacitación de personal para el próximo semestre. Una empresa formula su visión corporativa para los próximos 20 años. Una compañía prepara un plan de respaldo en caso de una crisis económica.

¿Por qué el talento humano se considera el activo más valioso de una organización?. Porque permite reducir los costos operativos. Porque obedece sin cuestionar las decisiones de la dirección. Porque facilita el control jerárquico dentro de la empresa. Porque aporta creatividad, innovación y conocimiento.

¿Cuál es considerado el recurso esencial dentro de toda organización?. La infraestructura tecnológica. Las personas que la conforman. Los recursos materiales disponibles. El capital financiero.

¿Cuál es el propósito de agrupar puestos de trabajo en unidades o departamentos?. Eliminar la necesidad de departamentos en la organización. Disminuir la especialización de las funciones. Reducir el control y la supervisión de actividades. Facilitar el orden, la especialización y la supervisión.

El rediseño de estructuras organizacionales modernas tiene como propósito: Eliminar la flexibilidad para priorizar la estabilidad. Crear estructuras eficientes en el uso de recursos y capaces de adaptarse rápidamente a cambios del entorno. Reducir la capacidad de innovación de las organizaciones. Mantener modelos organizativos tradicionales sin modificaciones.

¿Por qué las personas son consideradas el recurso más importante en una organización?. Porque sustituyen la necesidad de estructura jerárquica. Porque garantizan estabilidad financiera y acceso a tecnología. Porque eliminan la importancia del propósito definido. Porque aportan conocimientos, habilidades y creatividad para cumplir el propósito organizacional.

¿Cuál es una de las principales ventajas del reclutamiento interno dentro de una organización?. Requiere más tiempo para cubrir las vacantes disponibles. Motiva al personal mediante promociones y reduce los costos de incorporación. Aumenta los gastos en capacitación inicial y adaptación al puesto. Disminuye las oportunidades de crecimiento para los empleados actuales.

¿Qué asegura la estructura deliberada en una organización?. Que las personas no requieran comunicación entre sí. Que cada miembro trabaje de forma totalmente independiente. Que los recursos se utilicen de manera eficiente y no haya duplicidad de funciones. Que no exista jerarquía ni roles establecidos.

¿Cuál de los siguientes pasos pertenece al proceso de toma de decisiones?. Definición de jerarquías. Delegación de responsabilidades. Asignación de recursos financieros. Ponderación de los criterios.

¿Cuál es el propósito principal de la administración del talento humano (ATH)?. Lograr que los empleados cumplan únicamente con las tareas asignadas. Evaluar el desempeño de los empleados para aplicar sanciones. Contribuir eficazmente al cumplimiento de los objetivos organizacionales mientras se satisfacen las necesidades profesionales y personales del personal. Alcanzar los objetivos organizacionales sin considerar las necesidades del personal.

¿Cuál es la principal función del organigrama en una organización?. Sustituir la planeación estratégica de la empresa. Mostrar de forma visual la estructura jerárquica y las líneas de autoridad. Eliminar la necesidad de comunicación entre departamentos. Controlar de manera estricta el uso de los recursos financieros.

¿Qué papel desempeña el talento humano en el fortalecimiento de la cultura organizacional?. Cumplir únicamente las normas sin involucrarse con los valores institucionales. Mantener la distancia entre los empleados para evitar conflictos. Priorizar los resultados sobre el bienestar y la comunicación interna. Dar vida a la cultura organizacional mediante la identificación con los valores, la cooperación y el liderazgo participativo.

¿Cuál es el primer paso del proceso de toma de decisiones?. Desarrollar alternativas. Identificar el problema. Implementar la solución. Evaluar la eficacia.

La coordinación de tareas en una organización busca: Reducir la comunicación entre áreas para mayor control. Reforzar únicamente los intereses individuales. Que cada área trabaje de manera totalmente aislada. Integrar los esfuerzos individuales en un esfuerzo colectivo alineado a los objetivos.

¿Por qué es esencial la toma de decisiones para los gerentes?. Porque evita errores de comunicación. Porque determina su capacidad para delegar. Porque facilita las relaciones laborales. Porque constituye la esencia de la administración.

¿Qué se busca al realizar la verificación de referencias dentro del proceso de selección?. Obtener información confidencial sobre los salarios anteriores del candidato. Negociar las condiciones laborales con antiguos empleadores. Predecir la permanencia futura del candidato en la empresa. Confirmar la veracidad de la información y evaluar el desempeño previo del aspirante.

¿Cuál es el papel del propósito definido en una organización?. Facilitar únicamente la distribución de recursos materiales. Sustituir la necesidad de liderazgo dentro de la organización. Permitir que los empleados trabajen sin necesidad de coordinación. Servir como razón de ser de la entidad y orientar todas sus actividades.

¿Qué aspecto caracteriza la racionalidad en la toma de decisiones?. Elegir alternativas lógicas y consistentes que maximicen el valor. Depender de experiencias pasadas. Actuar impulsivamente sin análisis. Basarse en emociones.

¿Cuál de las siguientes situaciones refleja mejor el concepto de eficiencia?. Una organización fabrica un producto con la misma calidad, pero reduciendo costos y tiempo de producción. Un equipo produce más unidades, aunque se incrementen los desperdicios y el esfuerzo humano. Una empresa logra aumentar sus ventas sin importar el costo en recursos. Un gerente alcanza los objetivos sin importar el tiempo ni los materiales utilizados.

¿Cuál es la función principal de los gerentes dentro de una organización?. Motivar únicamente a los empleados para que cumplan sus tareas. Garantizar la máxima eficiencia entre los empleados de la organización. Aumentar las utilidades de la empresa reduciendo gastos. Resolver conflictos entre los empleados de manera directa.

¿Qué implica la función de control dentro de la administración?. Supervisar, comparar y corregir el desempeño laboral. Establecer objetivos estratégicos de largo plazo. Motivar al personal para que alcance las metas. Organizar los recursos humanos y materiales.

¿Cuál de los siguientes aspectos forma parte de las nuevas amenazas a la seguridad organizacional?. Consolidación de mercados locales sin riesgos. Aumento de la confianza institucional. Incertidumbre respecto a fuentes de energía y problemas de discriminación. Crecimiento económico sostenido y estable.

Una de las razones por las que la planeación incrementa la eficacia en el ámbito personal es porque: Facilita organizar actividades y priorizar tareas. Sustituye el esfuerzo humano por tecnología. Elimina la necesidad de organización del tiempo. Garantiza que todas las decisiones sean automáticas.

¿Qué se logra al asignar tareas y responsabilidades de manera clara?. Que las metas organizacionales sean irrelevantes. Evitar duplicidad de esfuerzos y asegurar que cada empleado sepa qué debe hacer. Mayor confusión sobre las funciones del puesto. Reducción de la productividad en los equipos.

¿Cuál de los siguientes ejemplos corresponde a la planeación contingente?. Una empresa formula su visión corporativa para los próximos 20 años. El Estado dicta lineamientos legales para la gestión pública. Una compañía prepara un plan de respaldo en caso de una crisis económica. Un jefe de área organiza la capacitación de personal para el próximo semestre.

En el ámbito empresarial, la planeación contribuye principalmente a: Coordinar esfuerzos hacia objetivos comunes y reducir errores. Aumentar la dependencia de recursos externos. Reforzar la improvisación para enfrentar la incertidumbre. Evitar la identificación de riesgos y oportunidades.

¿Qué característica convierte al talento humano en una ventaja competitiva sostenible?. Su singularidad, creatividad y habilidad para generar valor mediante el conocimiento y las actitudes. Su capacidad para ser copiado o reemplazado fácilmente por otras empresas. Su dependencia de la tecnología y los recursos materiales. Su bajo costo operativo dentro de la organización.

¿Cuál de los siguientes objetivos se relaciona con la aplicación de políticas transparentes en remuneración, evaluación y promoción?. Desarrollar las capacidades del personal. Asegurar la equidad y la justicia organizacional. Potenciar el desempeño y la productividad. Garantizar el cumplimiento legal y ético.

¿Cuál es el papel de la inversión en el desarrollo del personal dentro de la estrategia empresarial?. Mantener el control jerárquico y disciplinario dentro de la organización. Reducir los costos de producción y eliminar puestos redundantes. Fortalecer la posición competitiva de la empresa frente al mercado. Limitar la creatividad individual para evitar errores en los procesos.

¿Por qué el área de talento humano se considera un puente de comunicación dentro de la organización?. Porque su única responsabilidad es comunicar los beneficios del personal. Porque actúa como intermediario para resolver conflictos laborales mediante sanciones. Porque garantiza que las decisiones organizacionales se apliquen con transparencia, justicia y comunicación efectiva entre la dirección y los empleados. Porque transmite únicamente órdenes de la dirección a los empleados.

¿Qué permite conocer la revisión del currículum vitae (CV) durante el proceso de selección?. La compatibilidad del candidato con el equipo de trabajo. El nivel de compromiso emocional con la empresa. La formación académica, experiencia laboral y referencias del postulante. Las preferencias personales y familiares del candidato.

¿Cuál es la función principal del talento humano frente a los constantes cambios tecnológicos y del entorno laboral?. Impulsar la adaptabilidad y sostenibilidad de la organización mediante la formación y el aprendizaje continuo. Sustituir la tecnología por procesos manuales para mantener la estabilidad. Mantener las estrategias actuales sin necesidad de innovar. Evitar la capacitación continua para reducir costos.

¿Cuál es el propósito principal de la administración del talento humano (ATH)?. Alcanzar los objetivos organizacionales sin considerar las necesidades del personal. Lograr que los empleados cumplan únicamente con las tareas asignadas. Contribuir eficazmente al cumplimiento de los objetivos organizacionales mientras se satisfacen las necesidades profesionales y personales del personal. Evaluar el desempeño de los empleados para aplicar sanciones.

¿Qué papel desempeña el talento humano en el fortalecimiento de la cultura organizacional?. Dar vida a la cultura organizacional mediante la identificación con los valores, la cooperación y el liderazgo participativo. Priorizar los resultados sobre el bienestar y la comunicación interna. Mantener la distancia entre los empleados para evitar conflictos. Cumplir únicamente las normas sin involucrarse con los valores institucionales.

¿Qué caracteriza al proceso de reclutamiento y selección dentro de la administración del talento humano?. Atraer y elegir a los candidatos más idóneos mediante la evaluación de habilidades, conocimientos y valores. Contratar al primer candidato disponible para cubrir rápidamente una vacante. Promover únicamente candidatos internos sin considerar talento externo. Centrar la evaluación solo en la experiencia laboral y no en los valores personales.

¿En cuál de las funciones administrativas se toman decisiones relacionadas con los objetivos a largo plazo?. Control. Organización. Planeación. Dirección.

¿Qué función administrativa se ocupa de definir qué tan centralizada debe ser una organización?. Planeación. Dirección. Control. Organización.

¿Qué acción sigue después de seleccionar una alternativa en el proceso de decisión?. Revisar los criterios. Evaluar los resultados. Desarrollar nuevas opciones. Implementar la alternativa.

¿Qué busca lograr la administración del talento humano al alinear las metas de la empresa con las aspiraciones de los empleados?. Asignar a los empleados las tareas más fáciles para evitar conflictos. Mantener la estabilidad del personal sin promover su desarrollo. Motivar únicamente a los empleados con incentivos económicos. Asegurar que las personas adecuadas ocupen los puestos adecuados y que su desempeño impulse el éxito organizacional.

¿Cuál de los siguientes enunciados resume mejor la idea central del tema “La toma de decisiones gerenciales”?. Todos los gerentes son esencialmente tomadores de decisiones. Las decisiones gerenciales solo se aplican a procesos productivos. Solo los gerentes de alto nivel toman decisiones importantes. Las decisiones gerenciales son exclusivas del área de recursos humanos.

¿Qué implica el paso de “evaluación de la eficacia de la decisión”?. Ponderar criterios económicos. Analizar los recursos disponibles. Medir si la decisión resolvió el problema. Redefinir la jerarquía gerencial.

¿Por qué el talento humano se considera un recurso estratégico dentro de la organización?. Porque depende exclusivamente del capital financiero de la empresa. Porque aporta creatividad, conocimiento, innovación y compromiso para lograr ventajas competitivas sostenibles. Porque reemplaza fácilmente a los recursos tecnológicos y financieros. Porque su gestión se limita a tareas administrativas y de control.

¿Por qué el talento humano se considera un recurso estratégico dentro de la organización?. Porque depende exclusivamente del capital financiero de la empresa. Porque aporta creatividad, conocimiento, innovación y compromiso para lograr ventajas competitivas sostenibles. Porque reemplaza fácilmente a los recursos tecnológicos y financieros. Porque su gestión se limita a tareas administrativas y de control.

¿Qué significa tomar decisiones bajo condiciones de certidumbre?. Que el gerente conoce todos los resultados posibles. Que no existen datos confiables. Que hay un alto grado de riesgo. Que depende de la intuición.

¿Qué tipo de decisiones implica determinar qué actividades necesitan control dentro de una empresa?. Planeación. Dirección. Control. Organización.

El diseño organizacional busca principalmente: Garantizar la rigidez de la estructura frente a cambios internos. Asegurar que las responsabilidades no se distribuyan. Crear o modificar la estructura para hacerla flexible y adaptada al entorno competitivo. Reemplazar al organigrama en todas las organizaciones.

¿Quiénes se ubican justo por encima de los empleados operativos en la pirámide organizacional?. Gerentes de nivel medio. Directores de área. Gerentes de primera línea. Gerentes de alto nivel.

La característica de continuidad en la planeación implica que: El plan es rígido y se mantiene sin modificaciones. Se ajusta de manera constante a nuevas circunstancias. Debe interrumpirse cuando cambia el entorno. No admite retroalimentación ni evaluaciones.

¿Cuál de las siguientes características NO corresponde a la planeación?. Flexibilidad. Aleatoriedad. Carácter de futuro. Racionalidad.

¿Cuál es la principal función de la planeación al proporcionar dirección dentro de una organización?. Sustituir la necesidad de recursos materiales y humanos. Eliminar totalmente la incertidumbre en la toma de decisiones. Aumentar la improvisación para enfrentar cambios inesperados. Establecer un mapa claro que oriente esfuerzos hacia metas definidas.

Denunciar Test