Administración de Sistemas Gestores de Base de Datos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Administración de Sistemas Gestores de Base de Datos Descripción: Aplicación de criterios de disponibilidad de BD distribuidas y replicadas. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La independencia de la fragmentación pretende garantizar que debe ser transparente al usuario si una relación ha sido fragmentada. ¿Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso. ¿Cuáles son las ventajas del uso de réplicas?. Los datos se pueden seguir procesando si se ha caído un sitio replicado. Se pueden procesar varias consultas en paralelo. Es más rápida la actualización de los datos replicados. La gestión de transacciones es más sencilla. La replicación es un conjunto de técnicas que se utilizan para dividir la base de datos en unidades lógicas, cuyo almacenamiento puede asignarse a distintos servidores conectados en red. Verdadero. Falso. Relaciona cada regla con lo que implica: Independencia de la replicación. Operación continua. Independencia del SGBD. Procesamiento de consultas distribuidas. Los algoritmos de asignación tienen el inconveniente de que la solución no está... A la hora de realizar la asignación, se busca: El mínimo coste. El mejor rendimiento. Facilitar la reconstrucción. Mejorar la distribución. Además de la optimización del SQL de una consulta, es necesario considerar: Las conexiones abiertas. La distancia al nodo más lejano que envía datos. El sistema operativo del nodo que ejecuta la consulta. El tamaño de los datos transferidos. Los tipos de transacciones que se dan en una BDD son: Locales. Globales. Distribuidas. Replicadas. La razón por la que diferenciamos entre consultas distribuidas y locales es: La consulta local es más compleja de gestionar. La consulta local no afecta al sistema distribuido. La consulta local genera cuellos de botella. La consulta local es gestionada en sistemas federados. Cuando realizamos una fragmentación vertical (FV) las únicas columnas que hay en común entre los fragmentos son las que forman la clave. ¿Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso. |