Administración de Sistemas Operativos Repaso 5 al 10
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Administración de Sistemas Operativos Repaso 5 al 10 Descripción: Repaso Bloque 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Hemos estudiado el proceso de arranque de Windows Server, ¿Cuál de los pasos siguientes considerarías que se ejecuta en último lugar?. Inicio de servicios y pantalla de login. Se arranca la BIOS. Cargamos el MBR desde del disco. Cargamos el sector de arranque. ¿Qué es el PID de un servicio?. Hace referencia al nombre del servicio. Es una variable que informa sobre el fabricante del servicio. Es un identificador del proceso relativo a nuestro servicio. Informa sobre la situación actual es la que se encuentra el servicio. ¿Para que utilizamos el protocolo Telnet?. Para simular un terminal de comandos de forma remota. Para intercambiar ficheros HTML. Para realizar accesos remotos de forma segura. Para intercambiar ficheros XML. ¿Qué es PULP?. Es un software que nos permite la administración de repositorios y subscripciones, con interfaz gráfica. Es un servicio de Katello que maneja la administración de repositorios y contenido para RHEL. Es un Software opensource utilizado para la configuración, descarga y administración del ciclo de vida de la distribución. Es un proxy de Katello. ¿Qué es RDP?. Es un protocolo que se utiliza para la transferencia de archivos del sistema. Es un Sistema Operativo para servidores. Es un software que nos permite realizar transferencias de archivos del sistema. Es un protocolo que proporciona funcionalidades de visualización remota a través de la red. ¿Qué es WSUS?. Es una solución que nos permite administrar, distribuir e instalar de manera confiable y segura actualizaciones. Es una aplicación para el control remoto de sistemas basados en Windows. Permite conectarse a una maquina remota. Es un protocolo que se utiliza para simular una terminal remota de comandos. ¿Qué es CRON?. Herramienta de programación de tareas que se ejecutan en segundo plano en entorno UNIX/LINUX. Protocolo que se utiliza para la transferencia de archivos del sistema. Sistema Operativo de servidores. Protocolo que proporciona funcionalidades de visualización remota a través de una red. ¿Qué es SYSTEMD?. Protocolo que se utiliza para la transferencia de archivos del sistema. Es un sistema de inicialización y gestión de servicios que se ejecutan en segundo plano. Protocolo que proporciona funcionalidades de visualización y acceso remoto atreves de la red. Sistema Operativo para servidores. ¿Cuál de los siguientes comandos nos permite mostrar los procesos en ejecución del sistema?. ls. cd. ps. df. ¿Qué es XRDP?. Sistemas Operativo de servidores. Protocolo para la transferencia de archivos del sistema. Implementación de código abierto del protocolo RDP. Herramienta de automatización de configuración de servidores. |