Administrativo II UNED todos los temas (Trivial)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Administrativo II UNED todos los temas (Trivial) Descripción: Administrativo II UNED |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La multa coercitiva. A-las otras dos respuestas son incorrectas. B-es independiente de las sanciones que puedan imponerse con tal carácter y compatible con ellas. C-nunca se podrá imponer para actos personalísimos en que no proceda la compulsión directa sobre la persona del obligado. En los procedimientos de responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas iniciados a solicitud del interesado, el vencimiento del plazo máximo para resolver sin haberse notificado resolución expresa. A-tendrá efecto desestimatorio. B-legitima al interesado para entender estimada su solicitud por silencio administrativo. C-legitima al interesado para enterder estimada su solicitud por silencio administrativo, sólo cuando una norma con rango de Ley o una norma de Derecho de la Unión Europea o de Derecho Internacional aplicable a España así lo establezca. 3- El recurso de apelación contencioso-administrativo. A-se interpone ante el tribunal superior al órgano jurisdiccional autor de la resolución que se apela. B-se interpone ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional. C-se interpone ante el juzgado que hubiera dictado la resolución apelada. 4- En los casos de desestimación por silencio administrativo, la resolución expresa posterior al vencimiento del plazo. A- se adoptará por la Administración sin vinculación alguna al sentido del silencio. B- será estimatoria cuando se trate de procedimientos relativos al ejercicio del derecho de petición. C- sólo podrá dictarse de conformidad con el sentido del silencio. 5-…………………………………. conocerán de los recursos que se deduzcan frente a los actos de las entidades locales o de las entidades y corporaciones dependientes o vinculadas a las mismas, excluidas las impugnaciones de cualquier clase de instrumentos de planeamiento urbanístico.. A-Las Salas de lo Contencioso-Administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia. B-Los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo. C-Los Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo. 6-Un recurso contencioso-administrativo contra un acto consentido. A-será admisible. B-será admisible sólo si dicho recurso se presenta dentro de los plazos establecidos para la impugnación. C-no será admisible. 7-Señale la respuesta errónea: A-Los efectos de la declaración responsable son el reconocimiento o ejercicio de un derecho o bien el inicio de una actividad, desde el día de su presentación, sin perjuicio de las facultades de comprobación, control e inspección que tengan atribuidas las Administraciones Públicas. B-Por declaración responsable se entiende el documento mediante el que los interesados ponen en conocimiento de la Administración Pública competente sus datos identificativos o cualquier otro relevante para el inicio de una actividad o ejercicio de un derecho. C-Cuando la legislación correspondiente lo prevea expresamente, la comunicación podrá presentarse dentro de un plazo posterior al inicio de la actividad. 8- Cuando una solicitud de revisión de un acto nulo de pleno derecho, formulada por el interesado, carece manifiestamente de fundamento. A-el órgano competente para la revisión de oficio podrá acordar motivadamente la inadmisión a trámite de dicha solicitud, sin necesidad de recabar Dictamen del Consejo de Estado u órgano consultivo de la Comunidad Autónoma. B-el órgano competente para la revisión de oficio requerirá al interesado para que subsane el defecto en el plazo de 10 días. C- el órgano competente para la revisión de oficio podrá acordar motivadamente la inadmisión a trámite de dicha solicitud, previo informe favorable del Consejo de Estado u órgano consultivo de la Comunidad Autónoma. 9- La falta de competencia para dictar un acto administrativo. A-es susceptible de originar dos tipos de invalidez (nulidad de pleno derecho o anulabilidad) según su mayor o menor gravedad. B-constituye, en todo caso, un vicio susceptible de convalidación. C- es, en todo caso, un vicio constitutivo de nulidad de pleno derecho. 10-El derecho de la Administración a reconocer o liquidar el reintegro de una subvención. A-prescribirá al año. B-prescribirá a los cuatro años. C-prescribirá a los cinco años. 11-Si al acto de la vista en un procedimiento abreviado. A-no cabe, en ningún caso, interponer recurso extraordinario de revisión. B-sólo comparece el demandado, se tendrá al actor desistido del recurso y se le condenará en costas. C-sólo comparece el demandado, se proseguirá la vista en ausencia del actor. 12-La declaración de nulidad de pleno derecho de una disposición general. A-implicará la ilegalidad sobrevenida de los actos firmes dictados en aplicación de aquélla. B-no implica la ilegalidad sobrevenida de los actos firmes dictados en aplicación de aquélla. C-sólo implicará la ilegalidad sobrevenida de aquéllos actos firmes dictados en aplicación de aquélla que resulten desfavorables para los interesados. 13-Cuando de la comisión de una infracción derive necesariamente la comisión de una u otras. A-deberá interponerse la sanción correspondiente a la suma de las infracciones cometidas. B-deberá interponerse únicamente la sanción correspondiente a la infracción más grave cometida. C-deberá imponerse la sanción correspondiente a la infracción principal. 14-La sentencia que declare la desestimación del recurso contencioso-administrativo. A-sólo producirá efectos entre las partes. B-tendrá efectos erga omnes desde el día en que sea publicado su fallo. C-tendrá efectos erga omnes si afecta a una pluralidad indeterminada de personas. 15-En los supuestos de notificación infructuosa. A-se hará constar esta circunstancia en el expediente, junto con el día y la hora en que se intentó la notificación, y se volverá a repetir el intento de notificación una sola vez y en una hora distinta, dentro de los tres días siguientes. B-se hará constar esta circunstancia en el expediente, dando por efectuado el trámite y siguiéndose el procedimiento. C-la notificación se hará por medio de un anuncio publicado en el “Boletín Oficial del Estado”. 16-La información pública. A-otorga automáticamente a los que comparecen en este trámite la condición de interesados. B-se abre cuando la naturaleza del procedimiento así lo requiere. C-es un trámite preceptivo del procedimiento administrativo. 17-Contra la resolución de un recurso de alzada. A-no cabe, en ningún caso, interponer recurso extraordinario de revisión. B-podrá interponerse recurso de reposición. C-no cabe ningún otro recurso administrativo, salvo el recurso extraordinario de revisión, en los casos establecidos en la Ley. 18-Contra la resolución de un recurso de reposición. A-cabe interponer recurso de alzada. B-no podrá interponerse de nuevo dicho recurso. C-podrá interponerse de nuevo dicho recurso. 19-Señale la respuesta correcta: A-Los procedimientos sancionadores deberán establecer la debida separación entre la fase instructora y sancionadora, encomendándose a órganos distintos. B-En los procedimientos sancionadores se podrá encomendar al mismo órgano la fase instructora y sancionadora. C-Antes del inicio del procedimiento sancionador no se admite la posibilidad de realizar actuaciones previas. 20-Contra un acto que no causa estado. A-sólo puede interponerse recurso ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa si dicho acto proviene de un órgano que carece de superior jerárquico. B-puede interponerse recurso ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. C-debe interponerse recurso ante el superior jerárquico del órgano que lo dictó o ante otro órgano, antes de acudir a la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. |