option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Adquisición del lenguaje y bilingüismo temprano

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Adquisición del lenguaje y bilingüismo temprano

Descripción:
Master ELE -UCAM

Fecha de Creación: 2022/01/13

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 40

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

A los 12 meses, se produce el estrechamiento o adaptación perceptual que conlleva que: Nuestra capacidad para procesas los matices fonológicos de nuestra lengua aumente. Nuestra capacidad para procesar los elementos fonológicos de una lengua nueva disminuya. El estrechamiento o adaptación perceptual conlleva los dos procesos citados anteriormente.

La zona de desarrollo potencial (ZDP) postulada por Vygotsky hace referencia a: El área en el hemisferio izquierdo del cerebro en el que se va desarrollando el lenguaje. La distancia entre el nivel de desarrollo efectivo del alumno y el nivel de desarrollo potencial. La ZDP corresponde al conjunto de conocimientos que tiene el niño de los 0 a los 8 años.

¿Cuál de los siguientes postulados correspondería a las teorías conductistas de Skinner?. La mente es un espacio vacío en el que almacenamos conocimientos. La lengua es una conducta lingüística por lo que su adquisición equivale a la adquisición de una conducta lingüística. Existen una serie de conocimientos innatos al ser humano. La lengua se adquiere con la ayuda del DAL (Dispositivo de adquisición de lenguas). El desarrollo de una lengua está supeditado al desarrollo de otras estructuras cognitivas, principalmente al desarrollo de la función simbólica.

La aplicación de fórmulas de aprendizaje integrado de contenidos y lengua extranjera se encuentra en un contexto de: Inmersión. Semi-inmersión. Clase de lengua extranjera convencional.

Hablando del aprendizaje de segundas lenguas en la edad adulta, en la mayoría de los casos, se puede afirmar que: Los adultos suelen aprender más rápido que los niños. Los adultos no suelen dominar la lengua como un nativo. Las dos opciones son ciertas.

¿Qué tipo de conocimiento innato existe de acuerdo a Bloom?. Sintáctico. Semántico. Morfológico.

¿Cuál de los siguientes postulados no apoya la teoría de Chomsky sobre la existencia de un dispositivo de adquisición de lenguas?. Los niños pueden producir oraciones que no han escuchado jamás. Uso de la recursividad que permite alargar las oraciones con nuevos elementos. Los niños adquieren la lengua por repetición.

¿Cuál de los siguientes postulados no forma parte del modelo propuesto por Hallday?. Los usos del lenguaje son mas importantes que los códigos lingüísticos. Existe una capacidad innata en la adquisición de la lengua materna que desarrollamos en un contexto social. La lengua es la herramienta más importante para el desarrollo cognitivo.

¿Cuál de los siguientes investigadores afirmó que el desarrollo de la lengua estaba supeditado al desarrollo de otras estructuras cognitivas?. Chomsky. Bloom. Piaget.

¿En qué consiste el periodo crítico de adquisición de lenguas?. El periodo crítico se refiere a la pérdida de elasticidad cerebral por la que perdemos, al menos de manera parcial, la capacidad de adquirir tanto la lengua materna como una segunda lengua. El periodo crítico se refiere a la pérdida de elasticidad cerebral por la que perdemos la capacidad del habla. El periodo crítico se refiere a la pérdida de elasticidad cerebral por la que no distinguimos entre consonantes sonoras y sordas.

El periodo de explosión léxica se da: Durante el primer año y el segundo año de vida. Durante el segundo año y el tercer año de vida. Durante el tercer año y el cuarto año de vida.

¿Cuál es la diferencia entre los términos adquisición y aprendizaje de una lengua?. La adquisición se relaciona con la instrucción formal y el aprendizaje con la interacción significativa. La adquisición supone un esfuerzo consciente y está relacionada con la instrucción formal. El aprendizaje es inconsciente y tiene lugar a través de una interacción significativa. El aprendizaje supone un esfuerzo consciente y está relacionada con la instrucción formal. La adquisición es inconsciente y tiene lugar a través de una interacción significativa.

Cuando un hablante bilingüe habla: Sus dos lenguas están activas y es necesario ejercer un fuerte control para no mezclarlas. Sus dos lenguas funcionan como un interruptor: cuando habla la primera se apaga la primera y al revés: cuando habla la segunda se apaga la primera. Las dos anteriores son ciertas.

¿Cómo se produce la segmentación del habla (dividir el continuo en unidades lingüísticas=palabras)?. Principalmente a través de probabilidad transicional. No podemos segmentar el habla hasta que no aprendemos a leer. Por las pausas que todo hablante incluye entre palabras.

Cuando el individuo maneja únicamente las habilidades de comprensión, nos encontramos ante: Un bilingüismo receptivo. Un bilingüismo dormido. Un bilingüismo máximo.

En ensayos de cambio de L1 a L2 y viceversa, el sujeto es más lento cuando tiene que cambiar a: Su primera lengua. Su segunda lengua. Igual en ambas.

El área de Broca se encarga principalmente: Lenguaje productivo. Lenguaje receptivo. Las dos opciones son ciertas.

¿Qué capacidad se desarrolla en la etapa operacional formal (12 años-adulto) según Piaget?. Los niños empiezan a pensar de manera lógica, desarrollando la capacidad de conservación. Los individuos son capaces de razonar de manera abstracta, creando hipótesis y preocupándose por diferentes posibilidades de futuro y problemas ideológicos. Los individuos descubren el mundo a través del desarrollo motor y el de sus sentidos. Se desarrolla la permanencia del objeto.

Las lenguas aprendidas tras la pubertad producen: Mayor activación cerebral que las aprendidas en la infancia. Menos activación cerebral que las aprendidas en la infancia. La misma activación cerebral que las aprendidas en la infancia.

Los alumnos con un bilingüismo equilibrado: Son capaces de entender el plan de estudios, pero incapaces de realizar actividades en las dos leguas. Son incapaces de entender el plan de estudios y realizar actividades en ambas lenguas. Son capaces de entender el plan de estudios y realizar actividades en ambas lenguas.

En la afasia de Wernicke, el problema está en: La recepción del lenguaje. La producción del lenguaje. La visualización de símbolos.

Marque la única opción incorrecta. Artigal propone: Que el profesor cuente la historia sirviéndose de gestos y sonidos. Que la primera vez que el profesor cuente la historia utilice soportes visuales como flashcards. Que el profesor recicle parte de los diálogos o incluso de la narración de una historia a otra.

Dentro del léxico de nuestros alumnos, el vocabulario pasivo es aquel: Que entienden y usan. Que entienden pero no usan. Que usan pero no entienden.

Señala la opción incorrecta. Cuando se desarrollan las habilidades escritas en Educación Primaria es importante: Pasar de un nivel a otro (palabra- oración- texto) lo antes posible. Guiar la escritura. Exponer a un input real aunque nivelado.

Hablamos de mayor reserva cognitiva: En personas que con el mismo deterioro biológico que otras no muestran el mismo deterioro cognitivo. En personas que con el mismo deterioro cognitivo que otras no muestran el mismo deterioro biológico. Las dos opciones son falsas.

Con el uso del paralelismo en los cuentos, los niños trabajan especialmente: La fonética. Las estructuras sintácticas. El vocabulario.

De las siguientes opciones, marque la única correcta: Una desventaja bilingüe es perder parte del dominio de la lengua materna al aprender otra. Una desventaja bilingüe es tardar más que los monolingües en acceder a una palabra. Una desventaja bilingüe es sufrir enfermedades neurodegenerativas más joven.

De las siguientes opciones, marca la única incorrecta: En Educación Infantil, debe mantener siempre la L2 como lengua de comunicación en clase. En Educación Infantil, los niños no pueden comunicarse en su lengua materna y debemos ignorarles cuando lo hacen. En Educación Infantil, el profesor debe utilizar la L2 cuando contesta a un niño que ha empleado su lengua materna. Además, si es posible, repetirá su mensaje en L2.

Con el uso de figuras como la aliteración y la onomatopeya en los cuentos, los niños trabajan especialmente: La fonética. Las estructuras sintácticas. El vocabulario.

De las siguientes opciones, marque la única correcta. Aprender y utilizar dos lenguas tiene solo consecuencias de carácter funcional en nuestro cerebro. Aprender y utilizar dos lenguas tiene solo consecuencias de carácter estructural en nuestro cerebro. Ambas son correctas.

El creador de Respuesta Física Total es: Asher. Piaget. Bloom.

De las siguientes opciones, marque la única incorrecta: Una ventaja bilingüe es aprender vocabulario con más facilidad. Una ventaja bilingüe es un mayor desarrollo de la empatía. Una ventaja bilingüe es el mayor desarrollo de habilidades matemáticas.

Si un paciente bilingüe sufre un daño cerebral y, al irse recuperando, a medida que recobra una lengua pierde la otra, hablamos de recuperación: Diferencial. Antagonista. Sucesiva.

La reducción del efecto Simon en hablantes bilingües pone de manifesto: Que la experiencia bilingüe tiene efectos positivos sobre la habilidad con la que los hablantes focalizan su atención. Que la experiencia bilingüe aminora el deterioro cognitivo asociado con la edad. Que el fenómeno de “en la punta de la lengua” aparece con más frecuencia en hablantes bilingües.

De las siguientes opciones, marque la única incorrecta: La mezcla de dos lenguas en los niños debe interpretarse como un síntoma de pereza. La mezcla de dos lenguas en los niños debe interpretarse como una estrategia para emplear la lengua más débil. La mezcla de dos lenguas en los niños muestra las lagunas que todavía tienen en su lengua más débil.

Cuando aprendemos una lengua. ¿Qué tipo de información es la sintaxis?. Procedimental. Factual. Declarativa.

Según Propp el final de una historia infantil debe ser: Claro, produciéndose una catarsis. Complejo, invitando a la reflexión infantil. Abierto para que los niños puedan decidir cuál sería el final ideal.

De las siguientes opciones, marque la única incorrecta: Una ventaja bilingüe es el mayor control ejecutivo. Una ventaja bilingüe es el mayor desarrollo de la reserva cognitiva. Una ventaja bilingüe es tener más vocabulario en cada lengua que los monolingües.

A los 18-24 meses, podemos considerar un signo de alerta en el desarrollo del lenguaje: Emisión de menos de 10 palabras diferentes. La ausencia o pobreza del balbuceo. No poder mantener una conversación.

La ironía dramática es una característica común en los cuentos infantiles. ¿En qué consiste?. El lector sabe algo que el personaje no. Se repiten sonidos en cada oración. Se repiten estructuras en cada párrafo.

Denunciar Test