aerodinamica 123
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() aerodinamica 123 Descripción: vamos por el 100 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
son las propiedades mas importantes del aire que afectan al comportamiento aerodinamico. densidad y viscocidad. la presion estetica,temperatura,densidad y viscocidad. compresibilidad y la temperatura. A que se debe las fuerzas y momentos aerodinamicos que actuan sobre un avion en vuelo?. a las propiedades de la masa de aire en la que se mueve el avion. a la distribucion de la presion. a la fuerza de corte generadas por el movimiento relativo entre el avion y el aire circundante. Es simplemente el peso por unidad de area del aire que se encuentra por encima de un nivel dado. densidad del aire. la presion estatica "P". la presion atmosferica. Es la presion estatica al nivel del mar. 1.01325 bares (14.6959 psi). 2.116 psf (14,7 psi). 1 atm (101.325 pa). Aproximadamente como se compone la atmosfera. 70 por 100 de nitrogeno, 28 por 100 de oxigeno y un 1 por 100 de otros gases. 68 por 100 de nitrogeno, 30 por 100 de oxigeno y un 1 por 100 de otros gases. 78 por 100 de nitrogeno, 21 por 100 de oxigeno y un 1 por 100 de otros gases. como se denomina la tercera unidad para la medida de presiones,misma que se emplea en los informes meteorologicos. milimetros de mercurio. milibar. hectopascal. Es la temperatura en la tropopausa. -69,7·f y 0=0,7519. -50,5·f y 0=0,7904. -66,7·f y 0=0,7708. resulta mas conveniente emplear en aerodinamica,en lugar de presiones reales,con ello se elimina la necesidad de unidades de medida. coeficiente de sustentación. coeficientes adimensionales. relacion de presion. Es la altura en la que se encuentra la tropopausa. 40.072 f+. 36.089 f+. 38.089 f+. propiedad mas importante para la aerodinamica y se define como la masa de aire por unidad de volumen,su simbolo es p(rho). densidad atmosférica. derivada de la fuerza. la densidad del aire. Es el simbolo para la relacion de densidad. O(sigma). ρ (rho). μ (mu). De donde se deduce que la densidad es directamente proporcional a la presion e inversamente proporcional a la temperatura absoluta. de la ecuación de estado de los gases hipotetico. de la ecuación de estado de los gases. de la ley universal de los gases. puede definirse de modo sencillo como la friccion interna en un fluido, producida por la atraccion molecular,y que hace que aparezca resistencia a su tendencia a fluir. la viscosidad. resistencia. friccion cinetica. Es importante en el estudio del flujo en la region cercana a la superficie de un avion. Flujo laminar y turbulento. capa limite. la viscosidad del aire. se le conoce asi a la medida de viscosidad en la aerodinamica. viscosidad aerodinámica. viscosidad cinematica. coeficiente de viscosidad. son las dos tipos principales de altitud que interesan al piloto. la altitud de presion y la altitud de densidad. la altitud verdadera y la altitud absoluta. la altitud fundamental y la altitud de transición. Es la altitud que se halla corrigiendo la altura de presion para condiciones no estandar de temperatura. la altitud de densidad. la altitud de presion. la altitud absoluta. Es la altitud que afecta al rendimiento del avion. menor densidad del aire. Sustentación. la altitud de densidad. Es la presion que corresponde a la energia cinetica y mecanica. presion dinamica. Energía cinética. presion cinetica. Es la velocidad obtenida directamente en el dial del anemometro. velocidades Relacionadas. El anemómetro de copa. la velocidad indicada. Es la velocidad que resulta cuando se han efectuado correcciones. la velocidad calibrada. velocidad de reacción. velocidad gestual. como se le denomina a la region cercana a la superficie de un avion. capa limite. borde de ataque. slats. Es el resultado de las correcciones de la CAS por efecto de compresibilidad. la compresibilidad. la velocidad equivalente. cambio relativo. Como se le denomina a una seccion del ala de un avion. Alerones. borde de ataque. perfil alar. Es una linea recta que une el borde de ataque y borde de salida del perfil. la linea de cuerda. Borde de ataque. Borde de salida. Es la longitud de la linea anterior, todas las dimensiones de los perfiles se miden en terminos de la cuerda. la linea de la cuerda. la cuerda. curvatura maxima. Es la linea media entre el extrados y el intrados. la linea de curvatura media. curvatura maxima. espesor maxima. Es la distancia maxima entre la linea de curvatura media y la linea de la cuerda. camber. comba. curvatura maxima. Es la distancia maxima entre la superficie superior e inferior. espesor maximo. Distribución del espesor. distancia cuadrática media. Es una medida del afilamiento del borde de ataque, puede variar desde 0,para perfiles supersonicos afilados, hasta un 2 por 100 para perfiles de borde de ataque mas bien achatado. Borde de ataque. perfil alar. radio del borde de ataque. Es la velocidad y direccion de un cuerpo que se desplaza a traves del aire. velocidad en linea de vuelo. velocidad aerodinámica. linea de vuelo. Es la velocidad y direccion del aire que incide en un cuerpo que lo atravieza, es igual y de direccion opuesta a la velocidad de linea de vuelo. Dirección opuesta. viento relativo. magnitud. Es el angulo agudo entre el viento relativo y la cuerda de un perfil. angulo de ataque. flujo de aire. angulo de incidencia de un ala. Es la presion estetica neta resultante multiplicada por el area de un perfil. Presión neta. fuerza de sustentación. fuerza aerodinamica. Componente L de la fuerza aerodinamica que es perpendicular al viento relativo. extrados. sustentacion. aerodinamico. componente D de la fuerza aerodinamica paralela al viento relativo. sustentacion. Resistencia. fuerza. punto de la cuerda donde actua la fuerza aerodinamica. centro de resistencia. Cuarto de cuerda. Centro de presion. corriente o flujo uniforme de aire con muy poca transferencia de momento entre las capas paralelas. flujo laminar. flujo ascendente. flujo turbulento. flujo en el que las lineas de corriente se distorsionan y aparece una mezcla entre las capas. flujo laminar. flujo turbulante. flujo descendente. como se le denomina al flujo de aire por delante del perfil. flujo ascendente. flujo descendente. flujo laminar. como se le denomina al flujo de aire por el borde de salida. flujo turbular. flujo descendente. flujo ascendente. se le denomina asi a la fuerza cuando se descompone, la cual es paralela al viento relativo. aerodinamica. sustentacion. resistencia. Es el flujo que se resulta igual al volumen de aire multiplicado por la densidad. flujo masico. El flujo volumétrico. densidad del aire. formas en la que se presente la energia de una corriente de aire. energia potencial. energia potencial y energia cinetica. presion total. energia de una corriente de aire que corresponde a la presion estatica. energia potencial. energia cinetica. energia potencial y energia cinetica. energia de una corriente de aire que se relaciona con la presion dinamica. energia cinetica. energia potencial y energia cinetica. energia potencial. es igual a la presion estatica mas la presion dinamica. presion diferencial. punto de remanso. presion total. es el punto extremo del objeto,donde el flujo se hace nulo. punto de remanso. presion total. presion diferencial. Es lo que se despanza al diafragma flexible del sistema estatico pitot. punto de remanso. la presion diferencial. presion total. Es el resultado de la presion total menos la estatica. punto de remanso. la presion diferencial. presion diferencial. Es la obtenida directamente en el dial del anemometro. la velocidad indicada (IAS). velicometro. termómetro anemómetro. Aparece cuando la toma de presion estatico esta situado en un punto del avion en el que la velocidad local del aire no es exactamente igual a la velocidad del avion en la corriente libre. Efecto Bernoulli. Flujo de aire alrededor de la aeronave. error de posicion. Es la que resulta cuando se han efectuado las anteriores correciones. la velocidad equivalente (EAS). velocidad indicada (IAS). velocidad calibrada. Es el resultado de las correciones de la CAS por efectos de compresibilidad. La velocidad equivalente (EAS). velocidad equilabrada. la velocidad indicada (IAS). son las 4 variables principales que existen en la geometria de un perfil. ·Línea de curvatura media ·Espesor máximo ·Posición del espesor máximo ·Forma del borde de ataque. ·Configuracion de la linea de curvatura media ·Espesor ·Localizacion del espesor maximo ·Radio del borde de ataque. comite que realizo la mayor parte del desarrollo de perfiles en los estados unidos a partir de 1929. Comisión de Bolsa y Valores (SEC). comite nacional de aeronautica (NACA). Comité de Clasificación del Persona. Fue el precursor de la administracion nacional de aeronautica y del espacion (NASA). comite nacional de aeronautica (NACA). Comité Asesor Nacional de Aeronáutica. la Ley de Educación para la Defensa Naciona (NDEA). Tiene la curvatura maxima del 2%C.situada en el punto de 40%.C (medido desde el borde de ataque) y con un espesor maximo del 15%. PERFIL NACA 8324. PERFIL NACA 2414. PERFIL NACA 2415. Perfil simetrico (de curvatura 0)con un espesor del 12%C. PERFIL NACA 0013. PERFIL NACA 0012. PERFIL NACA 0011. Estos perfiles corresponden a las series 6 y 7 y resultan del desplazamiento hacia atras del punto de espesor maximo y la reduccion del radio de borde de ataque. perfiles de flujo. flujo laminar. perfiles de flujo laminar. En los perfiles de serie 6, que nos indican el primer numero. la serie. flujo laminar. la cuerda. En un perfil de serie 6, que nos indica el segundo numero. la distribución de presiones en el perfil. perfil aerodinámico. la posicion de presion minima en decimos de la cuerda. Es lo que nos indica el tercer numero (digito) en un perfil de serie 6. representa el coeficiente de sustentacion en decimas. coeficiente de sustentacion en decimas. representa la sustentacion en decimas. Son los digitos que nos indica el espesor en porcentaje de la cuerda, en perfiles de serie 6. los tres ultimos digitos. los dos ultimos digitos. los dos primeros digitos. Es el conocido popularmente como perfil supercritico y el correspondiente a aviacion general. NASA GAW -2. NASA GAW -1. NASA GAW -3. Son perfiles que no generan momentos de cabeceo con ningun angulo de ataque. perfiles simetricos. perfil aerodinámico. perfiles asimétricos. Aviones en las cuales incorporan borde de salida de curvatura invertida para el control de momento de cabeceo. aviones de ala. aviones en delta. aviones de ala en delta. Punto de perfil en el que el momento de cabeceo es constante si la velocidad es constante, eso quiere decir que dicho momento no se ve afectado por los cambios en el angulo de ataque. centro de aerodinamica (AC). perfiles aerodinámicos simétricos. centro simetrico. Perfil el cual su centro aerodinamico se situa entre el 23 y el 27 por 100 de la cuerda. perfil aerodinámico. perfil supersonico. perfil subsonico. Perfil el cual su centro aerodinamico se desplaza al punto del 50 por 100 de la cuerda. perfil supersonico. perfil aerodinámico. perfil subsonico. Es constante en el centro aerodinamico AC(velocidad constante). momento de cabeceo. el centro aerodinamico(CA). momento aerodinamico. Se situa cerca del 25% C subsonicamente y cerca del 50% C supersonicamente. el centro aerodinamico (CA). el centro aerodinamico (AC). el centro subsonico (CS). Influyen sobre la resistencia aerodinamica que genera un perfil o superficie aerodinamica a un cierto angulo de ataque. configuracion del perfil y efecto de comprensibilidad. viscosidad del aire y efecto de comprensibilidad. configuracion del perfil, viscosidad del aire y efecto de comprensibilidad. Es la relacion entre la presion de sustentacion y la presion dinamica. coeficiente de sustentacion (CL). coeficiente dinamica (CL). coeficiente de presion (CL). Es independiente del peso,actitud y si se ignoran los efectos de viscosidad de la altura. angulo de perdida en entrada. angulo de entrada en perdida. angulo de entrada. Es la que se ve afectada por el peso, carga en G, altura y otros factores. velocidad de perdida. el angulo de ataque. la posicion de los gases. Es el control principal de velocidad en vuelo uniforme. velocidad de ataque. el angulo de ataque. la posicion de gases. Es lo que controla el regimen de ascenso y descenso. angulo de entrada en perdida. el angulo de ataque. la posicion de los gases. Este instrumento señala la direccion del viento relativo y consiste en una sonda montada en un lado del fuselaje, que se alinea con dicho viento. indicadores de angulo de ataque. angulo de ataque. indicadores de angulo. Este sistema incluye a menudo dispositivos de aviso de entrada en perdida, tales como mecanismos de sacudidas o vibraciones de palanca y pedales. el sistema indicador de ACA. mecanismos de vibración. alertas sonoras y visuales. Estos perfiles pueden producir sustentacion con angulo de ataque xolo. perfiles con curvatura. perfiles aerodinámicos. perfiles con sustentacion. La naturaleza de esta copa determina el coeficiente maximo de sustentacion y las caracteristicas de perdida de la superficie aerodinamica. copa aerodinamica. perfil aerodinámico. capa limite. Como se le denomina al flujo de aire que se produce en el borde de ataque de una superficie lisa y uniforme, siendo este una capa muy fina. flujo laminar. capa límite laminar. flujo turbulento. Se caracteriza por su configuracion currentilinea regular y uniformes. flujo laminar. flujo turbulento. perfil laminar. En este tipo de flujo las pequeñas perturbaciones de presion dan lugar a la agitacion de este flujo inestable de aire y la mezcla entre si de las particulas. flujo turbulento. perfil laminar. flujo laminar. muestra una disminucion gradual de la velocidad relativa desde el borde exterior a la capa limite a la superficie. capa límite. flujo turbulento. el perfil laminar. Incluye un rapido entremezclado de los niveles de aire y una mayor velocidad de las particulas cerca de la superficie. flujo turbulento. flujo laminar. flujo laminar y flujo turbulento. En 1883 llevo a cabo una serie de experimentos con el flujo de agua en tuberias, inyectando un material colorante en la corriente de agua pudo hacer visibles al flujo laminar y turbulento. reynolds osbor. reynolds osborne. osborne reynolds. Demostraron que a valores bajos de RE, el flujo es laminar y a valores altos, el flujo es turbulento. los experimentos de reynolds. los experimentos de osborne. los experimentos de osborne reynolds. Son muy importantes en la correlacion de los datos de tunel de viento de modelos a escala con los aviones a tamaño natural. las correlaciones del mundo de osborne. las correlaciones del numero de reynolds. las correlaciones del numero de osborne reynolds. Denominacion que se le da a la region de mayor presion estatica donde penetra el aire. region de gradiente de presion opuesta o adversa. region de gradiente de presion opuesta. region de gradiente de presion adversa. El flujo de aire de la capa limite sufre la afluencia de dos fuerzas las cuales son. fuerza de friccion y fuerza del gradiente de presion. fuerza de friccion y fuerza del gradiente de presion adversa. fuerza de friccion y fuerza del gradiente de presion opuesta. Tienden a reducir velocidad relativa del aire a cero esto da como resultado una capa de aire aerodinamica mente "inactiva" en las cercanias de la superficie. las fuerzas de friccion entre la superficie y las particulas de aire y entre las mismas. las fuerzas de friccion entre la superficie y entre las mismas. las fuerzas de friccion entre la superficie y las particulas de aire. Son ejemplos de como la creacion de flujos turbulentos retrasa la separacion y reduce la resistencia aerodinamica total. las depresiones de las superficies en las pelotas de golf, o la pelusa de las pelotas de tenis. las depresiones de las superficies en las pelotas de golf,. la pelusa de las pelotas de tenis. Como aparece la condicion de perdida de sustentacion en una superficie aerodinamica. con la separacion de la capa limite. con la separacion del flujo de aire. con la separacion del flujo de aire de la capa limite. Se caracteriza por la rapida disminucion de la sustentacion y el aumento de resistencia aerodinamica. aumento de la resistencia aerodinámica. Separación del flujo de aire. perdida de sustentacion. Se produce a menudo en las maniobras de despegue y aterrizaje y resulta peligrosa debido a la escasa altura para la recuperacion. perdida de sustentacion y de baja velocidad. perdida de sustentacion, de baja velocidad y gran angulo de ataque. perdida de sustentacion y gran angulo de ataque. Este tipo de perdida se inicia en el borde de salida del ala y se desplaza hacia delante. de baja velocidad y bajo angulo de ataque. de gran velocidad y bajo angulo de ataque. de baja velocidad y gran angulo de ataque. Perdida de sustentacion que aparece cuando se produce un cambio repentino en el angulo de ataque los bordes de ataque afilados contribuyen a este tipo de perdida. perdida acelerada. pérdida dinámica. pérdida por desprendimiento del flujo. Tipo de perdida en las que se forman ondas de choque en la superficie superior del ala cuando la velocidad local del aire excede a la velocidad del sonido. perdida a alta velocidades. perdida de velocidades. perdida a baja velocidades. Como es conocida la separacion del flujo de aire que tiene lugar detras de la onda de choque. separacion inducida por choque. separacion inducida por onda de choque. separcion inducida por onda. A velocidades subsonicas hay dos tipos de resistencia. resistencia inducida y resistencia parasita. resistencia parásita y resistencia inducida. Induced Drag y Parasitic Drag. Resistencia que aparece a altas velocidades. por choque. por choque de onda. por onda de choque. Equivale a "la relacion de la presion de resistencia a la presion dinamica". presión total. coeficiente de resistencia. resistencia de coeficiente. Es el perfil que se descubrio en los ultimos años de la decada de 1930, siendo nuevo y original(diseño). perfil turbulento. perfil de flujo laminar. perfil bauhaus. Como permanece el flujo siempre que el perfil de flujo laminar opera a un bajo CL(bajo angulo de ataque). el flujo laminar permanece en estado laminar. el flujo permanece en estado laminar. el flujo se permanece en flujo de aire. tiene mucho menor resistencia superficial de fraccion y por tanto menor CL a valores mas altos de CL, las ventajas del perfil laminar desaparecer. flujo laminar. capa limite. perfil de flujo laminar. Tipo de perfil que se utilizo en los bombarderos liberator B-24 en la segunda guerra mundial. el borde de ataque. el borde de ataque mas afilado. perfil de ala de alta relación. Es una medida de rendimiento aerodinamico de un avion. la relacion sustentacion/aerodinamica. la relacion resistencia/sustentacion. la relacion sustentacion/resistencia. Para un mismo angulo de ataque, puede hallarse diviendo los valores de CL por los CD. la relacion D/L. la relacion L/D. la relacion C/L. Es de gran importancia : se le representa como (L/D) max y se produce con el angulo de ataque de mayor eficiencia. punto de maximo en la curva L/D. punto de maximo en la curva D/L. punto de maximo en la curva. con motores parados, es como se produce la mejor relacion de planeo. ralentí. (D/L)max. (L/D)max. debe destacarse que esta distancia de planeo se obtiene unicamente con 5,2' AOA, con angulo de ataque (AOA) de 8'. 10,4 millas por cada milla de altura. 10,3 millas por cada milla de altura. 10,5 millas por cada milla de altura. A este tipo de resistencia aerodinamica poco comprendida, a menudo se le denomina tambien "resistencia debido a la sustentacion". resistencia por sustentación. resistencia inducida. resistencia aerodinamica. A la resistencia inducida se le denomina tambien de esta manera ya que solamente se genera cuando hay sustentacion. resistencia debida a la inducida. resistencia debida a la aerodinamica. resistencia debida a la sustentacion. Es la superficie del ala, incluyendo a la poste cubierta por el fuselaje o borquilla de motor. el area alar (S). la superficie alar(S). fuselaje. Es la distancia de extremo a extremo de la misma. la envergadura de ala (B). la envergadura de ala (A). la envergadura de ala (C). Es la medida geometrica de las cuerdas envergadura X cuerda media = area alar (B x Cav = S). la cuerda media (B). la cuerda media (S). la cuerda media (Cav). Resulta de dividir la envergadura por la cuerda media. relación de aspecto. alargamiento (AR). alargamiento (RA). Es la cuerda en la linea central del avion la cuerda de extremo de ala (C+) es la cuerda medida en el extremo del ala. la cuerda de raiz de ala (RC). la cuerda de raiz de ala (CR). la cuerda de raiz de ala. Es la relacion de la cuerda de extremo de ala a la cuerda de raiz, A=C+/C+. conicidad(alambda). cuerda del extremo (C_t). estrechamiento (Taper Ratio). Se determina como el angulo entre la linea de los puntos del 25 por 100 de las cuerdas y una perpendicular a la cuerda de raiz del ala. el angulo de regresion. (flecha). el angulo de regresion (flecha). Es la cuerda que corresponde al centroide (centro de area) de cada semiarea alar. la cuerda aerodinamica alta (MAC). la cuerda aerodinamica media (MAC). la cuerda aerodinamica baja (MAC). Se forman cuando el flujo de aire mayor presion debajo del ala circula alrededor del extremo, a la region de presion inferior en la parte superior de un ala que genera sustentacion. los torbellinos de extremo ala. los torbellinos de ala. los torbellinos de extremo. se le denomina asi, al ala con extremos. ala finita. punta alar. extremo alar. Es la suma vectorial del viento relativo (RW) de corriente libre y los vectores de velocidad vertical. el RW local (viento relativo local). el WR local (viento relativo). el RW local (viento local). Se le denomina asi, al angulo que forma con la corriente libre al abandonar el ala. angulo de flujo. angulo de flujo ascendente. angulo de flujo descendente. Es la media entre los vientos relativos de aproximacion y de salida. el RW local en AC. el AC local en RW. el RW local. Como es conocido el angulo, que se genera cuando el vector sustentacion en AC, que es perpendicular al RW local, y estara por ello inclinado hacia atras en este mismo angulo. angulo inducido de sustentacion. angulo inclinado. angulo inducido de ataque. Es la componente del vector inclinado de sustentacion paralela al vector viento de corriente libre. la resistencia inducida di. la resistencia aerodinamica di. la resistencia aerodinamica inducida di. Empujan el flujo de salida hacia abajo,dando lugar al flujo descendete. los torbellinos de extremo. los torbellinos de extremo de ala. los torbellinos de ala. Hace que el RW por detras del ala se vea desviado hacia abajo un cierto angulo. el flujo descendente de salida. el flujo descendente. el flujo de salida. Se ve influenciado por el flujo descendente y se desvia hacia abajo en un angulo mitad del angulo de flujo descendente. el AC en RW. el AC. el RW en AC. Viene siendo la componente horizontal del vector inclinado de sustentacion. componente vertical. la resistencia inducida. la resistencia. Se inclina hacia atras en el angulo inducido de ataque, el cual es numericamente igual a la mitad del angulo de flujo descendente de salida. la sustentacion. el vector sustentacion. el vector. Es la ecuacion basica de resistencia. resistencia=coef de resistencia X presion dinamica X area alar D=CDqS. resistencia=presion dinamica X area alar D=CDqS. resistencia=coef de resistencia X area alar D=CDqS. Son los aviones que mas se ven afectados por los altos coeficientes de resistencia inducida. los aviones de caza. los aviones con un bajo alargamiento. los aviones de caza y algunos otros con un bajo alargamiento. Este tipo de resistencia es facil de comprender pero dificil de medir. parasita. cambio de estado. resistencia parasita. Se produce por la friccion viscosa de la capa limite y se ve afectado por ella el area total del avion expuesta a corrientes de aire. la resistencia de friccion. la resistencia superficial de friccion. la resistencia superficial. |