Aeródromos ppa
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Aeródromos ppa Descripción: Examen de aeródromos (ppa) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
3123.- Cual es el procedimiento correcto de patrón de trafico de salida q se debe usar en un aeropuerto no controlado. a.- salir en cualquier dirección consistente con seguridad luego de cruzar el limite del aeropuerto. b.- efectuar todos los virajes hacia la izquierda. c.- acatar cualquier patrón de trafico establecido por la FAA para el aeropuerto. 3807/ (refiérase a la figura 51) el circulo segmentado indica q el tráfico del aeropuerto es. a.- a la izquierda para la pista 36 y a la derecha para la pista 18. b.- a la izquierda para la pista 18 y a la derecha para la pista 36. c.- a la derecha para la pista 9 y a la izquierda para la pista 27. 3808.- (refiérase a la figura 51) los patrones de tráfico indicados en el circulo segmentado han sido dispuestos para evitar vuelos sobre un área. a.- al sur del aeropuerto. b.- al norte del aeropuerto. c. - al sureste del aeropuerto. 3809.- (refiérase a la figura 51) el circulo segmentado indica q un aterrizaje en la pista 26 será con. a.- viento de frente de la derecha. b.- viento de frente de la izquierda. c. - viento de cola de la derecha. 3810. - (refiérase a la figura 51) q pista y q patrón de trafico deben ser utilizados como lo indica la manga de viento en el circulo segmentado. a.- trafico por derecha a la pista 9. b. - trafico por derecha a la pista 18. c.- trafico por izquierda a la pista 36. 3719.- las aproximaciones a tierra VFR de noche deben ser hechas. a.- a una velocidad rápida. b.- con el elevador. c.- la misma q durante el día. 3778. - los números 9 y 27 en una pista indican q la misma esta orientada aproximadamente. a.- 009* y 027* verdadero. b.- 090° y 270° verdadero. c.- 090* y 270* magnético. 3957.- (referente a la figura run way incursión) usted a pedido instrucciones de taxi aéreo para despegar usando la pista 16. el controlador te da las siguientes instrucciones: "N 123, pista 16 para el avión de taxi aéreo". Donde es q tienes q parar de manera q hallas seguido las instrucciones del controlador. a.- 5 (cinco). b. - 6 (seis). C.- 9 (nueve). 3951.- quien no debe participar en el programa de operaciones de espera sobre tierra (LAHSO). a.- solo pilotos de recreación. b.- pilotos militares. c. - alumnos pilotos. 3952.- quien tiene la autorización final de aceptar o negar cualquier autorización de espera. a.- piloto al mando. b.- el dueño o operador. c.- el segundo al mando. 3953.- cuando un piloto debe negar una autorización de espera. a.- cuando compromete la seguridad. b.- solo cuando la torre de control concuerda. c.- los pilotos no pueden negar la autorización. 3954.- "donde esta la distancia prudente de aterrizaje" q publica un aeropuerto q utiliza las operaciones de espera. a.- aeropuerto / oficina de directorio (AFD). b.- 14 CFR parte 91, reglas de operaciones generales de vuelo. c.- en el manual de información aeronáutica (AIM). 3955.- cual es el mínimo de visibilidad para un piloto para recibir una autorización de espera. a.- 3 millas náuticas. b. - 3 millas estatutas. c.- una milla estatutas. 3773.- (refiérase a la figura 49) aquella porción de la pista identificada por la letra A puede ser utilizada para. a.- aterrizaje. b.- rodaje y despegue. c.- rodaje y aterrizaje. 3774.- (refiérase a la figura 49) de acuerdo al diagrama del aeropuerto cual de lo siguiente es cierto. a.- la pista 30 esta equipada en la posición E con un dispositivo de frenado para proporcionar medios para detener aviones militares. b.- se puede iniciar el despegue en la posición A en la pista 12 y la porción para aterrizar en esta pista comienza en la posición B. c.- la porción para despegue y aterrizaje en la 12 empieza en la posición B. 3775.- (refiérase a la figura 49) cual es la diferencia entre el área A y el área E en el aeropuerto mostrado. a.- "A" puede ser utilizada para despegue y rodaje "E" puede ser utilizada solo como zona de parada. b.- "A" puede ser utilizada para todas las operaciones excepto aterrizaje de aeronaves pesadas "E" puede ser utilizada solo como zona de parada. c.- "A" puede ser utilizada para rodaje "E" puede ser utilizada para todas las operaciones excepto aterrizaje. 3776.- (refiérase a la figura 49) el área C esta clasificada como. a.- área estabilizada. b.- helipuerto múltiple. c. - pista cerrada. 3777.- (Refiérase a la figura 50) las flechas q aparecen en el extremo de la pista norte / sur indican q el área. a.- puede ser utilizada solo para aterrizar. b.- se le puede utilizar para rodaje despegue y aterrizaje. c.- no puede ser utilizada para aterrizar pero puede ser utilizada para rodaje y despegue. 3805.- (refiérase a la figura 50) selecte el patrón de trafico y pista apropiada para aterrizaje. a.- trafico por izquierda y pista 18. b.- trafico por derecha y pista 18. c.- trafico por izquierda y pista 22. 3806.- (refiérase a la figura 50) si el viento esta como lo indica el indicador de dirección para aterrizar, el piloto debe aterrizar. a - en la pista 18 y esperar viento cruzado de la derecha. b.- pista 22 directamente contra el viento. c.- pista 36 y esperar viento cruzado de la derecha. 3718. - las luces de borde de las calles de rodaje son identificadas de noche por. a.- luces blancas direccionales. b.- luces azules omnidireccionales. c.- luces rojas y verdes alternadas. 3768. - para ajustar las luces de alta intensidad a media intensidad el piloto debe presionar el micrófono 7 veces luego presionarlo. a.- una vez. b.- tres veces. c. - cinco veces. 3769. - el beacon de un aeropuerto operado durante las horas diurnas indican. a.- q hay obstrucciones en el aeropuerto. b.- q el tiempo en el aeropuerto ubicado en el espacio aéreo clase D esta debajo de los mínimos de tiempo para VFR básico. C- q la torre de controlno esta en operaón. 3770. - un helipuerto iluminado puede ser iluminado por. a.- un beacon rotatorio verde amarillo y blanco. b.- luz amarilla destellante. c.- área cuadrada de aterrizaje iluminada en azul. 3771.- una base aérea puede ser identificada por un beacon rotatorio q emite. a.- luz blanca y verde alternada. b.- dos destellos blancos rápidos entre la luz verde. c.- destellos verde amarillo y blanco. 3772.- durante la noche como se puede identificar un aeropuerto militar. a.- destellos alternos de luz blanca y verde. b.- dos destellos blancos rápidos entre la luz verde. c.- luz blanca destellante con luz fija verde en la misma ubicación. 3762.- una indicación de estar sobre el glide slope de un VASI de tres colores es. a.- señal de luz blanca. b.- señal de luz verde. c.- señal de luz ámbar. 3763.- una indicación de estar en el glide slope de un VASI de tres colores es. a.- señal de luz blanca. b. - señal de luz verde. c.- señal de luz ámbar. 3764.- Una indicación de q esta debajo del glide slope de un indicador de inclinación de aproximación pulsante es una. a.- luz blanca pulsante. b.- luz blanca fija. c. - luz roja pulsante. 3120. - cada piloto de una aeronave en aproximación para aterrizar en una pista servida por un VASI deberá. a.- mantener planeo de 3* a la pista. b.- mantener una altitud a o por sobre el glide slope. c.- mantenerse alto hasta q se pueda alcanzar la pista en un aterrizaje sin potencia. 3121.- al aproximarse para aterrizar en una pista servida por un VASI el piloto deberá. a.- mantener una altitud q capture el glide slope por lo menos a dos millas del umbral de la pista. b.- mantener una altitud a o por sobre el glide slope. c.- permanecer en el alide slope y aterrizar entre la barra de dos luces. 3121.- al aproximarse para aterrizar en una pista servida por un VASI el piloto deberá. a.- mantener una altitud q capture el glide slope por lo menos a dos millas del umbral de la pista. b.- mantener una altitud a o por sobre el glide slope. c.- permanecer en el alide slope y aterrizar entre la barra de dos luces. 3760. - una indicación de q esta levemente sobre la senda de planeo de un indicador de aproximación de precisión es. a.- cuatro luces blancas. b.- tres luces blancas y una luz roja. c.- dos luces blancas y dos luces rojas. 3761.- una indicación de estar debajo del glide sope de un VASI de tres colores es. a.- señal de luz roja. b.- señal de luz rosada. c.- señal de luz verde. 3765.- (refiérase a la figura 48) la ilustración A indica q el avión esta. a.- por debajo del glide slope. b.- en el glide slope. c.- por encima del glide slope. 3766.- (refiérase a la figura 48) las luces del VASI q muestra la ilustración C indican q la aeronave esta. a.- a la izquierda fuera de rumbo. b.- sobre el glide slope. c.- debajo del glide slope. 3767.- (refiérase a la figura 48) en aproximación final a una pista equipada con un VASI Standard de dos barras, las luces aparecen como las muestra, la ilustración D significa q la aeronave esta. a.- sobre el glide slope. b.- debajo del glide slop. c.- en el glide slope. 3302.- al rodar con viento de cola fuerte q posición de alerón se debe utilizar. a.- alerón abajo en el lado del viento. b.- alerón neutral. c.- alerón abajo en el lado de donde esta soplando el viento. 3303.- q posiciones de alerones debe utilizar un piloto generalmente al rodar con fuerte viento de frente. a.- alerón arriba en el lado desde el cual esta soplando el viento. b.- alerón abajo en el lado desde el cual esta soplando el viento. c.- alerones en posición neutral. 3304.- q condición de viento es la mas critica al rodar un avión triciclo de ala alta. a.- viento de cola. b.- viento cruzado directo. c.- viento de frente. 3305.- (refiérase a la figura 9, área A) como deberían ser mantenidos los controles de vuelo al rodar un avión triciclo con viento de frente del cuadrante izquierdo. a.- alerón izquierdo arriba, elevador neutral. b.- alerón izquierdo abajo, elevador neutral. c.- alerón izquierdo arriba, elevador abajo. 3306. - (refiérase a la figura 9, área B) como deberían ser mantenidos los controles de vuelo al rodar un avión con rueda de cola con viento de frente del cuadrante derecho. a.- alerón derecho arriba, elevador arriba. b. - alerón derecho abajo, elevador neutral. c.- alerón derecho arriba, elevador abajo. 3307.- (refiérase a la figura 9, área C) como deberían ser mantenidos los controles de vuelo al rodar un avión con rueda de cola con viento de cola del cuadrante izquierdo. a.- alerón izquierdo arriba, elevador neutral. b.- alerón izquierdo abajo, elevador neutral. c. - alerón izquierdo abajo, elevador abajo. 3308. - (refiérase a la figura 9, área C) como deberían ser mantenidos los controles de vuelo al rodar un avión triciclo con viento de cola del cuadrante izquierdo. a.- alerón izquierdo arriba, elevador neutral. b.- alerón izquierdo abajo, elevador abajo. c.- alerón izquierdo arriba, elevador abajo. 3619.- (refiérase a la figura 23, área 2 y leyenda 1) para información de saltos en paracaídas y operaciones de planeadores en el aeropuerto Silverwood refiérase a. a.- las notas del borde de las cartas. b.- la guía de aeropuertos / facilidades. c.- a la publicación de NOTAMS. 3841.- (refiérase a la figura 53) donde esta ubicado Loup City Municipal en relación a la ciudad. a.- aproximadamente a 3 millas al noroeste. b. aproximadamente a 1milla al noreste. c.- aproximadamente a 10millas al este. 3842.- (refiérase a la figura 53) los patrones de tráfico efectivos en Lincon Municipal son. a.- por derecha a las pistas 17L y 35L por izquierda en las pistas 17Ry 35R. b.- por izquierda a las pistas 17L y 35L por derecha en las pistas 17Ry 35R. c.- por derecha en las pistas 14-34. 3838.- (refiérase a la figura 53) en aproximación a Lincon Municipal desde el oeste a medio día con el propósito de aterrizar las comunicaciones iniciales debían ser con. a.- Control de Aproximación Lincoln en 124.0 Mhz. b.- Centro Minneapolis en 128.75 Mhz. c.- Torre Lincoln en 118.5 Mhz. 3839.- (refiérase a la figura 53) q tipo de servicio de radar se proporciona a aeronaves VFR en Lincoln Municipal. a.- Secuenciamiento al aeropuerto primario Clase C y separación Standard. b.- Secuenciamiento al aeropuerto primario Clase C y resolución de conflicto de manera q los blancos del radar no se toquen o 1000 pies de separación vertical. c. - Secuenciamiento al aeropuerto primario Clase C, asesoramiento de trafico, resolución de conflicto y alertas de seguridad*. 3840.- (refiérase a la figura 53) cual es el procedimiento de comunicaciones recomendado para aterrizar in Lincoln Municipal durante las horas q la Torre no esta operable. a.- monitorear el tráfico del aeropuerto y avisar su posición e intenciones en 118.5 Mhz. b.- contactar UNICOM en 122.95 Mhz para asesoramiento de trafico. c.- monitorear ATIS para condiciones del aeropuerto luego avisar su posición en 122.95 Mhz. Las calles de rodaje se identifican por. Números y letras. Letras. Números. |