AFDIS.TEMA5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() AFDIS.TEMA5 Descripción: AFDIS.TEMA5 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Algún instrumento cualitativo para evaluar es: seleccione una. Ninguna es correcta. Test. Observación sistemáticas. Prueba de rendimiento. Algún instrumento cuantitativo para evaluar es: selecciona una. Debates. Encuestas o cuestionarios. observación participante. ninguna es correcta. Algunas capacidades de la discapacidad intelectual son: selecciona una. Desarrollo del tacto para recoger información. Mejor adquisición de la información por el canal visual. Asumir responsabilidades. La B y la C son correctas. Algunas dificultades de la discapacidad físico-motriz son: La B y la C son correctas. Falta de maduración en el desarrollo motor. Incapacidad de imitar movimientos por falta de información visual. Expresarse corporal y verbalmente. Indica una limitación que puede presentar la discapacidad auditiva en la práctica físico- deportiva adaptada. Seleccione una: Menor experiencia en la elaboración de patrones motores. Falta de maduración en el desarrollo motor. Atención frente a estímulos afectando a la capacidad de reacción. Expresividad y comunicación no verbal. Las actividades físicas adaptadas pueden ser: Seleccione una: Psicomotrices. Lúdicas y juegos. Deporte adaptado. Todas son correctas. Las adaptaciones de la actividad físico-deportiva debe realizarse en: Seleccione una: Todas las anteriores son correctas. El entorno. La persona. La tarea. Las macroadaptaciones se realizan en: Seleccione una: Recursos económicos. Aspectos organizativos y de gestión. Todas son correctas. Contexto legislativo. Las microadaptaciones se realizan en: Seleccione una: Todas son correctas. Programas. Planificación. Metodología. Los ámbitos en los que se desarrollan las AFA son: Seleccione una: Educativo y recreativo. Terapéutico y deportivo. Preventivo. Todas las anteriores son correctas. Los programas de AFA pueden clasificarse en: Seleccione una: Ninguna es correcta. Segregadores, paralelos e integradores. Segregadores, paralelos, integradores e inclusivos. Segregadores, paralelos, integradores y no inclusivos. Para garantizar el acceso y el uso disfrute en el diseño de las instalaciones deportivas, es necesario: Seleccione una: Todas son correctas. Impulsar la formación de personal técnico deportivo. Mejorar los canales de información y comunicación. Asegurar la aplicación de la normativa de accesibilidad a las instalaciones. Para impulsar la formación inicial y continua especializada en AFA se debe: Seleccione una: Ninguna es correcta. Establecer formación específica en currículos de las CAFYD. Facilitar la disponibilidad de material adaptado y ayudas técnicas. Impulsar la realización de investigación básica. Según Ríos Hernández, Ruíz Sánchez y Carol Gres, los condicionantes que afectan a la participación e inclusión del colectivo con discapacidad son: Seleccione una: Sociales, infraestructuras y Psicológicos. Propio colectivo, sociales e infraestructuras. Ninguna es correcta. Psicológicos, motrices y sociales. |