option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

AGSBD Practico

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
AGSBD Practico

Descripción:
AGSBD Practico

Fecha de Creación: 2025/05/13

Categoría: UNED

Número Preguntas: 31

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Ejercicio 2) del Bloque II ¿Qué opciones has cambiado en los ficheros de configuración para que puedan arrancar los dos servicios?. Ninguna es correcta. port y service. port y datadir. datadir y service.

Ejercicio 1) del Bloque II ¿Qué sentencia has utilizado iniciar el servicio creado?. sudo service mysql stop. Net Start MYSQL57. Net Start SERVMYSQL2. Net Start MYSQL56.

Ejercicio 6) del Bloque III - ¿Cuál es la sentencia asignación de privilegios al usuario wOpeNivel1 sobre la tabla countrylanguage has utilizado para resolver el ejercicio? Desde cualquier IP tiene acceso de lectura en todas las tablas. Puede operar en todas tablas menos en el campo CountryCode de la tabla city y en la tabla countrylanguage que solo se puede consultar. No puede modificar la estructura de ninguna tabla. No existe ninguna table countrylanguage. GRANT SELECT ON world.countrylanguage TO wOpeNivel1;. GRANT SELECT, INSERT(Language, IsOfficial, Percentage), UPDATE(Language, IsOfficial, Percentage), DELETE ON world.countrylanguage TO wOpeNivel1;. GRANT ALL PRIVILEGES ON world.countrylanguage TO wOpeNivel1.

Ejercicio 6) del Bloque II ¿Qué comando utilizaste para saber que alguien se había conectado de manera remota a tu servidor MySQL?. mysql> SHOW CONNECTLIST;. mysql> SHOW PROCESSLIST;. mysql> SHOW REMOTEUSERLIST;. mysql> SHOW USERLIST;.

Ejercicio 20) del Bloque II ¿Qué instrucción utilizaste para resolver el ejercicio con la copia de seguridad completa? Has perdido todos tus datos, aunque posees una copia de seguridad completa (un fichero “copia.sql” generado con el programa mysqldump) de hace 48 horas. Dispones también de un registro binario de esas 48 horas. ¿Cómo retornas el servidor a su estado exacto en el momento de la pérdida de datos?. C:>restore copia.sql C:\ProgramData\MySQL\MySQL Server 5.7. C:>mysqlbinlog binlog.0000001 | mysql –uroot –proot. C:>mysql –uroot –proot < copia.sql. C:>backup copia.sql C:\ProgramData\MySQL\MySQL Server 5.7.

Ejercicio 7) del Bloque III - ¿Cómo has resuelto el ejercicio? ¿Cómo recuperaríamos el control del usuario root si hemos olvidado la contraseña?. Arrancan con -skip-grant-tables y crear un nuevo root manualmente insetando el registro en la tabla user de la BD mysql. Con el comando mysqladmin -reset -uroot. No se puede recuperar la contraseña. ALTER USET root IDENTIFIED BY nuevaContraseña;.

Ejercicio 6) del Bloque II ¿Qué comando utilizaste para desconectar al usuario remoto a tu servidor MySQL?. mysql>PURGE id. mysql>KILL id. mysql>KILL NombreDeUsuario. mysql>KILL IP_DelUsuario.

Ejercicio 6) del Bloque III - ¿Cuál es la sentencia asignación de privilegios al usuario wOpeNivel2 sobre la tabla city has utilizado para resolver el ejercicio? Desde cualquier IP puede consultar todas las tablas. Puede modificar las tablas city y countrylanguage menos el campo CountryCode: GRANT SELECT, INSERT(ID, Name, District, Population), UPDATE(ID, Name, District, Population), DELETE ON world.city TO wOpeNivel2;. GRANT SELECT, INSERT(Language, IsOfficial, Percentage), UPDATE(Language, IsOfficial, Percentage), DELETE ON world.city TO wOpeNivel2. GRANT SELECT, INSERT, UPDATE, DELETE ON world.city TO wOpeNivel2;. GRANT ALL PRIVILEGES ON world.city TO wOpeNivel2;.

Ejercicio 2) del Bloque III - ¿Qué permiso necesitamos para ejecutar los comandos: CHANGE MASTER TO, KILL (o mysqladmin kill) y PURGE BINARY LOGS?. SUPER. WITH GRANT OPTION. ALL PRIVILEGES. Ninguna es correcta.

Ejercicio 18) del Bloque II ¿Qué instrucción utilizaste para resolver el ejercicio? Averigua el tamaño máximo de los archivos de registro binario y en qué variable se configura. Configura dicha variable para un tamaño máximo de 5 KB y comprueba su funcionamiento después de algunas inserciones en la tabla. mysql> SHOW BING LOGS VARIABLES. mysql> SHOW STATUS LIKE ‘%binlog%’. mysql> SHOW VARIABLES LIKE ‘%binlog%’. mysql> SHOW SESION STATUS LIKE ‘%binlog%’.

Ejercicio 6) del Bloque III - ¿Cuál es la sentencia asignación de privilegios al usuario wAdmin que has utilizado para resolver el ejercicio? Todos los permisos en local. GRANT ALL PRIVILEGES ON world.* TO wAdmin@localhost WITH GRANT OPTION;. GRANT ALL PRIVILEGES ON *.* TO wAdmin@localhost;. GRANT ALL PRIVILEGES ON world.* TO wAdmin WITH GRANT OPTION;. GRANT SELECT ON world.* TO wAdmin@localhost WITH GRANT OPTION;.

Ejercicio 2) del Bloque II ¿Por qué razón o razones puede interesar tener más de un servicio MySQL en equipo?. Tener un servidor privado y otro público. Probar distintas versiones del servidor en un mismo equipo. Mantener un servidor en producción y otro en pruebas. Todas son correctas.

Ejercicio 14) del Bloque II ¿Cuál es el efecto que se produjo cuando hiciste este ejercicio? Indica el efecto de reiniciar el servidor y del comando FLUSH LOGS sobre los logs de registro binario. Elimina todos los registros binarios menos el último con el comando PURGE BINARY LOGS. Se crea un nuevo fichero de registro binario con un número más al último creado. Se borra toda la información recogida en el log binario. No hace nada, solo se carga la nueva configuración de my.ini. Se borra toda la información del registro binarios excepto la del día actual.

Ejercicio 1) del Bloque II ¿Qué variable y con qué valor has cambiado en el fichero de opciones? Ejecuta de nuevo el programa asistente de configuración de MySQL y configura el servidor para escuchar en el puerto 4000 . Port_MySQL=4000. port=4000. puerto=4000. MySQL_Port=4000.

Ejercicio 7) del Bloque II ¿Qué comando/s pudiste utilizar para ver la variable uptime en tu servidor MySQL?. mysql> SHOW GLOBAL STATUS LIKE '%uptime';. mysql> SHOW STATUS LIKE 'uptime';. mysql> SHOW SESSION STATUS LIKE '%uptime';. mysql> Todas son correctas;.

Ejercicio 6) del Bloque III - ¿Cuál es la sentencia de creación del usuario wAdmin has utilizado para resolver el ejercicio?. CREATE USER wAdmin@localhost;. Las dos sentencias son correctas. Ninguna sentencia es correcta. CREATE USER wAdmin@127.0.0.1;.

Ejercicio 11) del Bloque II ¿Qué hiciste para resolver el ejercicio? Configura MySQL para registrar consultas generales en el fichero g_log. Comprueba el funcionamiento conectándote en remoto a tu servidor y ejecute varias consultas. Añadir al fichero my.ini las líneas general-log y general_log_file=g_log en la sección [mysqld]. Añadir al fichero my.ini las líneas log-output=FILE y general_log_file=g_log en la sección [mysqld]. Añadir al fichero my.ini las líneas general-log=1 y log-bin=g_log en la sección [mysqld]. Añadir al fichero my.ini las líneas general-log=0 y general_log_file=g_log en la sección [mysqld].

Ejercicio 6) del Bloque III - ¿Cuál es la sentencia asignación de privilegios al usuario wOpeNivel1 sobre la tabla country has utilizado para resolver el ejercicio? Desde cualquier IP tiene acceso de lectura en todas las tablas. Puede operar en todas tablas menos en el campo CountryCode de la tabla city y en la tabla countrylanguage que solo se puede consultar. No puede modificar la estructura de ninguna tabla. GRANT SELECT ON world.country TO wOpeNivel1;. GRANT SELECT, INSERT(Language, IsOfficial, Percentage), UPDATE(Language, IsOfficial, Percentage), DELETE ON ON world.country TO wOpeNivel1;. GRANT ALL ON world.country TO wOpeNivel1;. GRANT SELECT, INSERT, UPDATE, DELETE ON world.country TO wOpeNivel1;.

Ejercicio 4) del Bloque III - ¿Cuál es la sentencia que has utilizado para resolver el ejercicio? Elimina el permiso SUPER y GRANT OPTION del usuario admin anterior. REVOKE SUPER, GRANT OPTION ON BD.* FROM admin@localhost;. REVOKE SUPER ON *.DB FROM admin@localhost;. REVOKE SUPER ON *.* FROM admin@localhost;. REVOKE SUPER, GRANT OPTION ON *.* FROM admin@localhost;.

Ejercicio 17) del Bloque II ¿Qué variables utilizaste para resolver el ejercicio? ¿De qué manera piensas que podemos hacer que el servidor funcione sin que nadie pueda acceder a él de manera remota? ¿Y sin usar resolución de nombres de dominio?. skip-networking y skip-name-resolve. Todas son ciertas. no-networking y no-dominio. without-networking y skip-dominion.

Ejercicio 3) del Bloque II ¿Qué instrucción se utilizará para crear un servicio MySQL en Windows?. sudo systemctl reenable --defaults-file=C:\my1.ini. mysqld --install mysql1 --defaults-file=C:\my1.ini. sudo --add mysqld --defaults-file=C:\my1.ini --daemon mysql1. InstallService “mysql --defaults-file=C:\my1.ini” mysql1”.

Ejercicio 15) del Bloque II ¿Qué instrucción utilizaste para resolver el ejercicio? Muestra las variables de tu servidor relacionadas con los logs de consultas lentas. mysql> SHOW VARIABLES LIKE ‘%slow%’. mysql> SHOW LOGS VARIABLES. mysql> SHOW SESION STATUS LIKE ‘%slow%’. mysql> SHOW STATUS LIKE ‘%slow%’.

Ejercicio 20) del Bloque II ¿Qué instrucción utilizaste para resolver la parte del ejercicio de la copia de seguridad incremental? Has perdido todos tus datos, aunque posees una copia de seguridad completa (un fichero “copia.sql” generado con el programa mysqldump) de hace 48 horas. Dispones también de un registro binario de esas 48 horas. ¿Cómo retornas el servidor a su estado exacto en el momento de la pérdida de datos?. C:>mysql –uroot –proot < copia.sql. C:>restore copia.sql C:\ProgramData\MySQL\MySQL Server 5.7. C:>mysqlbinlog binlog.0000001 | mysql –uroot –proot. C:>backup copia.sql C:\ProgramData\MySQL\MySQL Server 5.7.

Ejercicio 4) del Bloque II ¿Qué comando y/o instrucción ejecutaste? Ejecuta el comando SHOW DATABASES para ver las bases creadas en el servidor. Hazlo de dos modos, desde el cliente y desde la consola MSDOS. C:>mysql –uroot –p –e “SHOW DATABASES”. Ninguna de las sentencias es correcta. mysql>SHOW DATABASES;. Las dos sentencias son correctas.

Ejercicio 8) del Bloque III - ¿Qué sentencia has utilizado para limitar al usuario wOpeNivel1 del ejercicio? Tenemos el servidor saturado por las consultas que realizan los usuarios anteriores wOpeNivel1 y wOpeNivel2, por lo que vamos a limitar al usuario wOpeNivel1 a un máximo de 20 consultas por hora y al usuario wOpeNivel2 a utilizar un máximo de 5 conexiones por hora. ALTER USER wOpeNivel2 WITH MAX_CONNECTIONS_PER_HOUR 5;. ALTER USER wOpeNivel1 WITH MAX_CONNECTIONS_PER_HOUR 5;. ALTER USER wOpeNivel1 WITH MAX_QUERIES_PER_HOUR 20;. ALTER USER wOpeNivel2 WITH MAX_QUERIES_PER_HOUR 20;.

Ejercicio 6) del Bloque II ¿Qué comando utilizaste para conectarte de manera remota al servidor MySQL?. C:>mysql –uroot –p --connect IP_ServidorMySQL. C:>mysql –uroot –p --ip IP_ServidorMySQL. C:>mysql –uroot –p –h IP_ServidorMySQL. C:>mysql –uroot –p –i IP_ServidorMySQL.

Ejercicio 5) del Bloque II ¿Qué comando utilizaste para mandar el valor de todas las variables relacionadas con el motor InnoDB a un fichero?. mysql –uroot –p –e “SHOW VARIABLES InnoDB” > fichero.txt. mysql –uroot –p –e “SHOW VARIABLES LIKE ‘*InnoDB*’” > fichero.txt. mysql –uroot –p –e “SHOW VARIABLES TYPE ‘%InnoDB%’” > fichero.txt. mysql –uroot –p –e “SHOW VARIABLES LIKE ‘%InnoDB%’” > fichero.txt.

Ejercicio 1) del Bloque III - ¿Pudiste acceder al BD world después de crear el usuario sin contraseña? ¿Por qué?. Si, por defecto te asigna todos los permisos sobre la BD en uso. No, porque no tenía ningún permiso. Si, por defecto te asigna todos los permisos. Sí, pero no podía abrir ninguna tabla por falta de permisos.

Ejercicio 19) del Bloque II ¿Qué instrucción utilizaste para mostrar los usuarios creados y su host en el ejercicio?. SHOW GRANTS FOR ALL USER;. SELECT host, user FROM mysql.user;. Ninguna es cierta. SHOW USERS;.

Crea un campo DíaEntrega en la tabla rental y crea un procedimiento que rellene dicho campo con el día de la semana (Lunes, Martes, Miércoles, …) en el que se tiene que entregar la película. DECLARE cAlquiler CURSOR FOR SELECT rental_id, return_date FROM sakila.rental; DECLARE CONTINUE HANDLER FOR NOT FOUND SET bFin = TRUE; OPEN cAlquiler; [RecorrerRental:]LOOP FETCH cAlquiler INTO viRentalId, vfReturnDate; IF bFin THEN LEAVE; END IF; ... END LOOP; CLOSE cAlquiler;. DECLARE cAlquiler CURSOR FOR SELECT rental_id, return_date FROM sakila.rental; DECLARE CONTINUE HANDLER FOR NOT FOUND SET bFin = TRUE; OPEN cAlquiler; FETCH cAlquiler INTO viRentalId, vfReturnDate; WHILE NOT bFin DO ... FETCH cAlquiler INTO viRentalId, vfReturnDate; END WHILE; CLOSE cAlquiler;. Las dos formas son correctas. Ninguna de las dos formas es correcta.

¿Cual es la manera correcta de ejecutar el procedimiento creado en este ejercicio?. CALL pNuevoAlquiler(250, 185, 1);. Todas son correctas. pNuevoAlquiler(250, 185, 1);. SELECT pNuevoAlquiler(250, 185, 1);.

Denunciar Test