Ainadaduic al a noicneta y noicacinumoc
|
|
Título del Test:
![]() Ainadaduic al a noicneta y noicacinumoc Descripción: Tema 16 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPACAP) establece: Los derechos que corresponden a cualquier persona por el hecho de relacionarse con la Administración Pública. Los derechos que corresponden a cualquier ciudadano por el hecho de relacionarse con la Administración Pública. Los derechos que corresponden a cualquier español por el hecho de relacionarse con la Administración Pública. Ninguna respuesta es correcto. Tendrán capacidad de obrar ante las Administraciones Públicas: Las personas físicas o jurídicas que ostenten capacidad de obrar con arreglo a las normas civiles. Solo las personas físicas que ostenten capacidad de obrar con arreglo a las normas civiles. Solo las personas jurídicas que ostenten capacidad de obrar con arreglo a las normas civiles. Las personas físicas o jurídicas sin capacidad de obrar con arreglo a las normas civiles. Tendrán capacidad de obrar ante las Administraciones Públicas: Los menores de edad para el ejercicio y defensa de aquellos de sus derechos e intereses cuya actuación esté permitida por el ordenamiento jurídico sin la asistencia de la persona que ejerza la patria potestad, tutela o curatela. Los menores incapacitados, cuando la extensión de la incapacitación no afecte al ejercicio y defensa de los derechos o intereses de que se trate. Cuando la Ley así lo declare expresamente, los grupos de afectados, las uniones y entidades sin personalidad jurídica y los patrimonios independientes o autónomos. Todas son correctas. NO tendrán capacidad de obrar ante las Administraciones Públicas: Las personas físicas o jurídicas que ostenten capacidad de obrar con arreglo a las normas civiles. Los menores de edad para el ejercicio y defensa de aquellos de sus derechos e intereses cuya actuación esté permitida por el ordenamiento jurídico sin la asistencia de la persona que ejerza la patria potestad, tutela o curatela. Menores incapacitados, cuando la extensión de la incapacitación afecte al ejercicio y defensa de los derechos o intereses de que se trate. Cuando la Ley así lo declare expresamente, los grupos de afectados, las uniones y entidades sin personalidad jurídica y los patrimonios independientes o autónomos. Los derechos reconocidos a quienes ostentan la condición de persona que se relacionan con las Administraciones Públicas son los siguientes: A comunicarse con las Administraciones Públicas a través de un Punto de Acceso General electrónico de la Administración. A ser asistidos en el uso de medios electrónicos en sus relaciones con las Administraciones Públicas. Al acceso a la información pública, archivos y registros, de acuerdo con lo pre visto en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno y el resto del Ordenamiento Jurídico. Todas son correctas. Los derechos reconocidos a quienes ostentan la condición de persona que se relacionan con las Administraciones Públicas son los siguientes: A la protección de datos de carácter personal, y en particular a la seguridad y confidencialidad de los datos que figuren en los ficheros, sistemas y aplicaciones de las Administraciones Públicas. A exigir las responsabilidades de las Administraciones Públicas y autoridades, cuando así corresponda legalmente. A la obtención y utilización de los medios de identificación y firma electrónica contemplados en esta Ley. Todas son correctas. El derecho de las personas a comunicarse electrónicamente con la Administración Pública en el plano procedimental esta exigencia no alcanza: A las personas fisicas. A las personas jurídicas. Ni a las personas físicas ni jurídicas. Todas son incorrectas. Se entiende por portal de internet: El punto de acceso electrónico cuya titularidad corresponda a una Administración Pública, organismo público o entidad de Derecho Público que permite el acceso a través de internet a la información publicada y, en su caso, a la sede electrónica correspondiente. El punto de acceso electrónico cuya titularidad corresponda a una Administración Pública o privada, organismo público o entidad de Derecho Público que permite el acceso a través de internet a la información publicada y, en su caso, a la sede electrónica correspondiente. El punto de acceso electrónico cuya titularidad corresponda a una Administración Pública, organismo público o entidad de Derecho Público o privado que permite el acceso a través de internet a la información publicada y, en su caso, a la sede electrónica correspondiente. Ninguna es correcta. El derecho de las personas a comunicarse electrónicamente con la Administración Pública impone a la Administración la obligación de: Disponer de manera agrupada los citados medios electrónicos con el fin de asegurar que las personas puedan hacer uso de los mismos y relacionarse con la propia Administración a través de esta herramienta electrónica sin necesidad de acertar en el órgano concreto al que corresponde, en su caso, el ejercicio de la competencia. Disponer de manera desclasificada los citados medios electrónicos con el fin de asegurar que las personas puedan hacer uso de los mismos y relacionarse con la propia Administración a través de esta herramienta electrónica sin necesidad de acertar en el órgano concreto al que corresponde, en su caso, el ejercicio de la competencia. Disponer de manera agrupada los citados medios electrónicos con el fin de asegurar que las personas no puedan hacer uso de los mismos y relacionarse con la propia Administración a través de esta herramienta electrónica sin necesidad de acertar en el órgano concreto al que corresponde, en su caso, el ejercicio de la competencia. Ninguna es correcta. El derecho de las personas a comunicarse electrónicamente con la Administración Pública se realizara: Telefónicamente. A través de un punto de acceso general electrónico. Verbalmente. Todas son correctas. El derecho de los interesados en un procedimiento administrativo a consultar la información y documentos relativos al procedimiento en el que tengan la condición de interesados, en: El Punto de Acceso General electrónico de la Administración. De manera presencial en cualquier administración. Por correo ordinario. Ninguna de las anteriores. El Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos (RME), en el que se recalca como obligación de las Administraciones Públicas el contar con un Punto de Acceso General además debe contar con: Una sede electrónica. Un buzón de sugerencias. Ninguna de la anteriores. Las dos opciones son correctas. El Punto de Acceso General sirve para: Agrupar el conjunto de información y de trámites que pueden realizarse con la Administración Pública. Tramites con información que tenga contenido individualizado como simulaciones, consultas, aclaraciones, etc. Tramites con información general. Todas son correctas. La obligación en el uso de medios electrónicos en sus relaciones con las administraciones públicas implica que (selecciona la INCORRECTA): La administración asume por su parte como obligación la tramitación electrónica. Las personas físicas tienen la obligación de relacionarse con la administración publica de manera electrónica. Las personas jurídicas tienen la obligación de relacionarse con la administración publica de manera electrónica. Las entidades sin personalidad jurídica o incluso los propios empleados de la administración publica tienen la obligación de relacionarse con las administraciones públicas utilizando medios electrónicos. |





