Alcanos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Alcanos Descripción: Pruebas Saber 11 |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA A continuación, usted encontrará una pregunta en la que debe seleccionar aquella respuesta que responde correctamente a la pregunta planteada entre las cuatro opciones que se le presentan. 1. Teniendo en cuenta la formula general de un cicloalcano es (CnH2n). ¿Cuántos hidrógenos hay en un ciclopentano?. 10. 8. 12. 6. SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA A continuación, usted encontrará una pregunta en la que usted debe seleccionar aquella respuesta que responde correctamente a la pregunta planteada entre las cuatro opciones que se le presentan. 2. Un posible nombre para el siguiente compuesto C4H10 es : Butano. Butanol. 2-Metil butano. Isopropano. SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA A continuación, usted encontrará una pregunta en la que debe seleccionar aquella respuesta que responde correctamente a la pregunta planteada entre las cuatro opciones que se le presentan. 3. Los compuestos que presentan igual forma molecular pero diferente forma estructural se conocen con el nombre de isómeros, los cuales pueden ser de cadena, de grupo funcional, geométricos, ópticos y otros. De la siguiente lista cuales son isómeros de grupo funcional. CH3-CH2-CH2-OH y CH3-CHOH-CH3. CH3-CH2-O-CH3 y CH3-CH2-COH. CH3-CH2-O-CH2-CH3 y CH3-CH2-CH2-CH2-OH. CH3-CH = CH-CH2 y CH2CH-CH2-CH3. SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA A continuación, usted encontrará una pregunta en la que usted debe seleccionar aquella respuesta que responde correctamente a la pregunta planteada entre las cuatro opciones que se le presentan. 4. Teniendo en cuenta la siguiente rejilla hay una proposición que no es verdad. 1. CH3-CH3 2. Propano 3. CH2 CH2 4. H2 5. Br2 6. Eteno 7. Etano 8. BrCH2-CH2Br 9. Luz U.V. El nombre del compuesto de la casilla 1 está en la casilla 7. Si combinamos la sustancia de la casilla 3, 5 y 9, se obtiene el compuesto de la casilla 8. El nombre del compuesto de la casilla 3 es la de la casilla 7. Si combinamos 3 y 4 nos da el compuesto de la casilla 1, cuyo nombre está en la casilla. SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA Este tipo de preguntas consta de un enunciado y cuatro opciones usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla de acuerdo con la siguiente información: Marque A si 1 y 2 son correctas. Marque B si 1 y 3 son correctas. Marque C si 2 y 4 son correctas. Marque D si 3 y 4 son correctas. 5. Teniendo en cuenta que la fórmula del butano es C4H10, es válido afirmar que: 1) Por cada molécula de butano hay 4 átomos de carbono 2) En una molécula de butano encontramos 4 moles de C 3) El butano es un alcano. 4) El butano es un líquido en condiciones normales. A. B. C. D. SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA Este tipo de preguntas consta de un enunciado y cuatro opciones usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla de acuerdo con la siguiente información: Marque A si 1 y 2 son correctas. Marque B si 1 y 3 son correctas. Marque C si 2 y 4 son correctas. Marque D si 3 y 4 son correctas. 6. Teniendo en cuenta que los isómeros estructurales son aquellos que responden a la misma fórmula molecular, pero a distinta formula y que la formula molecular del 2-metilpentano es C6H14, se puede indicar que son isómeros de este compuesto: 1) 2,3 dimetil butano 2) 3-metil pentano 3) 2,3 dimetil pentano 4) 2,2 dimetil pentano. A. B. C. D. SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA Este tipo de preguntas consta de un enunciado y cuatro opciones usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla de acuerdo con la siguiente información: Marque A si 1 y 2 son correctas. Marque B si 1 y 3 son correctas. Marque C si 2 y 4 son correctas. Marque D si 3 y 4 son correctas. 7. Son propiedades físicas de los alcanos: 1) Los puntos de fusión y ebullición aumentan a medida que aumentan su masa molecular. 2) Los cuatro primeros miembros de la serie son gases a temperatura ambiente 3) Tienen una estructura no polar 4) Todos son solubles en solventes no polares. A. B. C. D. SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA Este tipo de preguntas consta de un enunciado y cuatro opciones usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla de acuerdo con la siguiente información: Marque A si 1 y 2 son correctas. Marque B si 1 y 3 son correctas. Marque C si 2 y 4 son correctas. Marque D si 3 y 4 son correctas. 8. De la reacción entre el propano y el Cloro se obtienen: CH3-CH2-CH3 + Cl2 ---------> 1) CH3CH2CH2Cl 2) CH3CH2CHCl 3) CH3CHClCH3 4.) CH3CCl2CH3. A. B. C. D. SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA Este tipo de preguntas consta de un enunciado y cuatro opciones usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla de acuerdo con la siguiente información: Marque A si 1 y 2 son correctas. Marque B si 1 y 3 son correctas. Marque C si 2 y 4 son correctas. Marque D si 3 y 4 son correctas. 9. Los alcoholes se pueden preparar: 1) Por reducción de compuestos carbonilos 2) Por combustión de los alcanos. 3) A partir de alquenos 4) Por hidrolisis de haluros de alquinos. A. B. C. D. ANÁLISIS DE RELACIÓN Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: • Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. • Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. • Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. • Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. 10. A partir de las reacciones de adición de los hidrocarburos insaturados (Alquinos y Alquenos) se pueden obtener Alcanos. PORQUE. Los Alcanos son hidrocarburos saturados que tienen hibridación sp3. A. B. C. D. ANÁLISIS DE RELACIÓN Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: • Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. • Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. • Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. • Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. 11. Los isómeros de posición son compuestos orgánicos que responden a la misma fórmula molecular pero a distinta formula estructural. PORQUE, La cantidad de carbono en uno de los isómeros aumenta, mientras que en el otro disminuye. A. B. C. D. ANÁLISIS DE RELACIÓN Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: • Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. • Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. • Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. • Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. 12. El ciclopropano reacciona con una solución de bromo en tetracloruro de carbono en la oscuridad y a temperaturas normales para formar el 1,3-dibromopropano, que es de cadena abierta PORQUE el ciclopropano presenta fuertes tensiones en el anillo y muestra una tendencia a abrirlo para así aliviar las tensiones. A. B. C. D. ANÁLISIS DE RELACIÓN Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: • Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. • Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. • Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. • Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. 13. En los alquenos el doble enlace es rígido. No se puede girar uno de los carbonos del doble enlace con respecto al otro enlace PORQUE de esta rigidez surge la posibilidad de que un alqueno pueda presentar dos formas isómeras la cis y la trans. A. B. C. D. ANÁLISIS DE RELACIÓN Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: • Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. • Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. • Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. • Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. 14. Los alcoholes presentan punto de ebullición más altos que otros compuestos de peso molecular equivalente PORQUE los alcoholes de bajo peso molecular son solubles en agua. A. B. C. D. PREGUNTAS DE ANALISIS DE POSTULADOS Las preguntas que encontrará a continuación constan de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y selecciona la respuesta en su hoja de cotejo, conforme a la siguiente instrucción: Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II. Marque B si de la tesis se deduce el postulado I. Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II. Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis. 15. La fórmula del Etano es C2H6… POSTULADO I: Por lo que responde a la formula general de los Alcanos. POSTULADO II: Por lo que su estado en condiciones normales es un gas. A. B. C. D. PREGUNTAS DE ANALISIS DE POSTULADOS Las preguntas que encontrará a continuación constan de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y selecciona la respuesta en su hoja de cotejo, conforme a la siguiente instrucción: Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II. Marque B si de la tesis se deduce el postulado I. Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II. Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis. 16. El punto de ebullición de los Alcanos aumenta a medida que aumenta el número de carbonos de la cadena hidrocarbonada. POSTULADO I: El aumento del número de carbonos en la cadena hace que la solubilidad del compuesto disminuya. POSTULADO II: Las fuerzas intermoleculares del compuesto aumentan a medida que aumenta el número de carbonos de la cadena hidrocarbonada, lo que exige mayor energía para el cambio de estado. A. B. C. D. PREGUNTAS DE ANALISIS DE POSTULADOS Las preguntas que encontrará a continuación constan de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y selecciona la respuesta en su hoja de cotejo, conforme a la siguiente instrucción: Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II. Marque B si de la tesis se deduce el postulado I. Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II. Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis. 17. Los alquenos presentan en los carbonos del doble enlace orbitales híbridos sp2. POSTULADO I: Estos orbitales se forman por la combinación del orbital 2s con dos de los orbitales 2p. POSTULADO II: Se forman tres orbitales que están en un mismo plano y sus ejes se dirigen hacia los vértices de un triangulo equilátero quedando un orbital p con un electrón. A. B. C. D. PREGUNTAS DE ANALISIS DE POSTULADOS Las preguntas que encontrará a continuación constan de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y selecciona la respuesta en su hoja de cotejo, conforme a la siguiente instrucción: Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II. Marque B si de la tesis se deduce el postulado I. Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II. Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis. 18. El reactivo de Grignard se forma por la reacción de un haluro de alquilo con magnesio metálico en éter seco como solvente. POSTULADO I: El enlace carbono –magnesio es covalente polar, por tanto, presenta gran actividad química POSTULADO II: El reactivo se hidroliza fácilmente con agua, reacciona con CO2, ácidos débiles, aldehídos, cetonas. A. B. C. D. PREGUNTAS DE INFORMACIÓN SUFICIENTE Las preguntas que encontrará a continuación constan de un problema y de dos informaciones identificadas con los números I y II. Usted debe decidir si las informaciones son necesarias y suficientes para solucionar el problema y marcar según las siguientes opciones. Marque A si necesita y basta con las informaciones Iy II. Marque B si necesita y basta con la información I. Marque C si necesita y basta con la información II. Marque D si cualquiera de las dos informaciones sirve. Marque E si no es suficientes con las dos informaciones. 19. Se requiere obtener un Alcano Simétrico, por medio de una reacción de combinación para ello: INFORMACIÓN I La obtención de Alcanos simétricos puede hacerse por medio de la denominada “síntesis de Wurtz”. Un procedimiento que se basa en la reacción de un monohalogenado con Sodio metálico. INFORMACIÓN II Los halógenos atacan a los alcanos en presencia de luz ultravioleta. A. B. C. D. E. PREGUNTAS DE INFORMACIÓN SUFICIENTE Las preguntas que encontrará a continuación constan de un problema y de dos informaciones identificadas con los números I y II. Usted debe decidir si las informaciones son necesarias y suficientes para solucionar el problema y marcar según las siguientes opciones. Marque A si necesita y basta con las informaciones Iy II. Marque B si necesita y basta con la información I. Marque C si necesita y basta con la información II. Marque D si cualquiera de las dos informaciones sirve. Marque E si no es suficientes con las dos informaciones. 20. Para comprobar que un compuesto es isómero de otro se debe conocer: INFORMACIÓN I Las formulas moleculares de los compuestos a comparar. INFORMACIÓN II Las distribuciones espaciales de los átomos de cada compuesto en la molécula. A. B. C. D. E. |