option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Algoritmos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Algoritmos

Descripción:
Algoritmos

Fecha de Creación: 2016/02/05

Categoría: Informática

Número Preguntas: 26

Valoración:(12)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es lo que siempre debe tener un algoritmo?. Creación del programa. Inicio y Fin. Firma del autor. Ninguna de las anteriores.

¿Cuántas etapas tiene un algoritmo?. 6. Ninguna respuesta. 2. 3.

¿Qué son las operaciones de asignación?. Son el modo de darle valores a una variable. Están formados por registros y archivos. Son las operaciones que pueden tener solo dos valores.

¿Qué es un algoritmo?. Es un conjunto de señas bien definidas y ordenadas. Es un conjunto de pasos bien definidos. Es un conjunto de reglas unidas bien definidas.

¿Qué representan los siguientes símbolos?. Rombo. Circulo. Exágono.

Son las que reciben el resultado de una operación... Variables de análisis. Variables de entalpía. Variables de trabajo.

Indican el sentido de ejecución de las operaciones... Ninguna. Lineas de flujo. Diagramas de Flujo.

¿Para qué nos sirven los datos numéricos?. Para representar valores reales de forma numérica. Para representar valores escalares de forma numérica. Para obtener valores específicos. No suelen servir en los algoritmos ya que para el ser humano es más fácil las imágenes.

¿De qué hace uso un diagrama de flujo?. De elementos gráficos para expresar la secuencia de operaciones. De figuras geometricas que nos explican un orden, el cual debe ser seguido para conseguir el resultado. Input y Output que es como el principio y el fin de cada algoritmo.

¿Qué son las variables lógicas?. Aquellas que solo pueden tener tres valores. Aquellas que tienen uno o más valores. Aquellas que solo pueden tener dos valores. Aquellas que no necesitan razonamiento, solo conocimiento que se adquiere a través de la experiencia.

¿Qué son variables de trabajo?. Ambas son correctas. Son variables que reciben el trabajo de una operación. Son variables que funcionan como herramientas para realizar actividades.

Seleccione los tipos de operadores que existen. Lógicos. Aritméticos. Relacionales. Simbólicos. Variables. Artificiales. Analíticos.

Selecciona a que diagrama corresponde la imagen... Diagrama de Estructura Compuesta. Diagrama de Gantt. Diagrama de Flujo. Diagrama de actividades.

Son ejemplos de algoritmos... Lavarse las manos. Cambiar la bombilla. Llamar por teléfono. Todas las anteriores.

¿Cuántas características deben tener los algoritmos?. 3. 5. 7.

Relaciona algunas características de los algoritmos con su definición. Entrada. Finitud. Efectividad.

¿Para qué se definen los siguientes elementos?. Para la realización de un algoritmo. Para la realización de un diagrama.

¿Qué es una variable?. Algo que varia o puede variar. Corresponde a un área reservada en la memoria principal del ordenador. Son espacios reservados que pueden cambiar de contenido a lo largo de la ejecución de un programa.

Son tipos de datos... Lógico. Entero. Coma flotante. Carácter. Cadena.

Valores que normalmente representan falso o verdadero. Lógico. Booleano. Datos.

Las variables pueden ser de longitud fija. Falso. Verdadero.

Relaciona los tipos de diagramas con su significado. De pastel. De barras. De proceso.

Una receta de cocina es un algoritmo. Verdadero. Falso.

¿Para qué es un pseudocódigo?. Para facilitar a las personas el entendimiento de un algoritmo. Sirve para seguridad como información oculta. Para no dar a conocer al autor del algoritmo empleado.

¿Qué es un pseudocódigo?. Es una descripción que emplea una mezcla de lenguaje natural con algunas convenciones sintácticas propias de lenguajes de programación. Son asignaciones, ciclos y condicionales, aunque no está regido por ningún estándar. No se sabe.

Relaciona la clasificación de estructuras secuenciales con su definición. Simples. Contador. Acumulador. De trabajo.

Denunciar Test