Alimentación equilibrada
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Alimentación equilibrada Descripción: UNIDAD 1:Energía y requerimientos energéticos del ser humano |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuántas kilocalorías aporta un gramo de lípidos?. 4 Kcal. 9 Kcal. 6 Kcal. Ninguna de las anteriores es correcta. 1 caloría equivale a: 3 Julios. 4,18 Julios. 3,14 Julios. Ninguna de las respuestas es correcta. Cuando la ingesta es inferior al gasto energético se produce un: Balance energético. Superávit calórico. Déficit calórico. Ninguna de las anteriores es correcta. El efecto térmico de los alimentos representa el: 2-3% del gasto energético total. 20-30% del gasto energético total. 25-35% del gasto energético total. 5-15% del gasto energético total. La fibra es un alimento con: Alta digestibilidad. Media digestibilidad. Fácil digestibilidad. Muy baja digestibilidad. La organización de un sistema se define a través de: Entalpía. Entropía. Tercera ley de la termodinámica. Todas las anteriores son correctas. Los nutrientes cumplen tres funciones: Aportan energía. Regulan el organismo. Función estructural. Todas las anteriores son correctas. Para la fórmula de Katch-McArdle necesitamos conocer: Peso, edad, talla. Peso, edad, actividad física. Peso, edad, sexo, talla y actividad física. Peso, masa corporal magra y masa corporal grasa. Se trata de una reacción en la que se crean nuevas moléculas y se requiere energía: Heterótrofos. Catabolismo. Autótrofos. Anabolismo. Si una persona tiene obesidad, posee un balance energético: En equilibrio. Positivo. Negativo. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Qué es el ATP?. Una proteína estructural. Un sistema hormonal. La forma asimilable de energía usada por las células. Un tipo de vitamina. ¿Qué es la bioenergética?. Ciencia que estudia los nutrientes esenciales. Ciencia que analiza las calorías en alimentos. Ciencia que estudia la transformación de energía en sistemas biológicos. Ciencia que analiza las vitaminas y minerales. ¿Qué indica el gasto energético basal (GEB)?. Energía para digerir alimentos. Energía mínima para mantener funciones vitales en reposo. Energía utilizada al hacer ejercicio. Energía que proviene de la respiración celular. ¿Qué es la digestibilidad de un alimento?. Su capacidad para aportar saciedad. La proporción de nutrientes disponibles para ser absorbidos. La rapidez con la que se digiere. La cantidad de fibra que contiene. ¿Qué indica el principio de isodinamia?. Diferentes nutrientes pueden aportar la misma cantidad de energía. Las grasas siempre aportan menos energía. El cuerpo solo usa lípidos para obtener energía. Las proteínas son siempre las más energéticas. ¿Qué es el efecto térmico de los alimentos (ETA)?. Calor corporal generado durante el sueño. Energía usada en la digestión, absorción y metabolismo. Temperatura a la que se cocinan los alimentos. Energía que aportan solo los lípidos. |