option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Alimentación equilibrada

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Alimentación equilibrada

Descripción:
UNIDAD 8: Alimentación colectiva

Fecha de Creación: 2025/05/14

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El valor simbólico de los alimentos se manifiesta cuando. Los alimentos solo se consumen por necesidad fisiológica. Se les atribuye un significado cultural, emocional o ritual. Solo se consumen en celebraciones religiosas. Se usan únicamente con fines decorativos.

Según la dieta kosher del judaísmo, está prohibido: Comer carne con verdura. Comer pescado con escamas. Comer cerdo y mezclar carne con lácteos. Comer frutas fermentadas.

En el islam, el Ramadán implica: Comer solo frutas. Ayunar desde el amanecer hasta el anochecer. No consumir grasas saturadas. omer carne solo los viernes.

Un factor personal que puede influir en la alimentación es: La disponibilidad geográfica de alimentos. El nivel adquisitivo y el estrés. La presencia de templos religiosos. La estación del año.

La entomofagia es: Rechazo a comer carne. Dieta basada en frutas exóticas. Consumo habitual de insectos. Método de ayuno espiritual.

La dieta mediterránea destaca por: Alto consumo de carnes rojas. Predominio de vegetales, legumbres, aceite de oliva y pescado. Baja ingesta de fibra. Eliminación del pan y los cereales.

En la restauración colectiva, los menús deben ser: Bajos en calorías y sin sal. Equilibrados, variados, seguros y adaptados al colectivo. Elaborados solo por el cocinero jefe. Servidos fríos para conservar mejor.

La cocina central en restauración colectiva se caracteriza por: Preparar la comida en el mismo centro donde se sirve. Elaborar platos en una instalación y distribuirlos a varios centros satélites. Solo servir comida fría. No requerir transporte homologado.

Un plato de cuarta gama es aquel que: Se vende congelado. Es una verdura lavada, cortada y envasada lista para consumir. Tiene aditivos químicos. Se cocina a más de 100ºC.

El sistema APPCC en restauración colectiva tiene como objetivo: Aumentar el sabor de los platos. Controlar los precios de los menús. Prevenir riesgos sanitarios y garantizar la seguridad alimentaria. Eliminar la grasa en la dieta.

El APPCC es: Un sistema para garantizar la inocuidad de los alimentos. Un documento opcional que solo tienen algunos colectivos. Un documento para evaluar la satisfacción del comensal. Un sistema para crear menús variados y equilibrados.

Es correcto: Kosher son los alimentos no permitidos del judaísmo. Kosher son los alimentos permitidos del judaísmo. Talef son los alimentos permitidos del judaísmo. Ninguna de las respuestas es correcta.

La familia es muy importante en la alimentación porque: Los hijos imitan desde pequeños a sus padres. En la niñez se adquieren hábitos que se mantiene durante toda la vida. En la vida cotidiana en familia se generan y mantiene la salud. Todas las respuestas son correctas.

Los centros "satélite": Deben tener cocinas adaptadas a las normativas para emplatar las elaboraciones y regeneras los alimentos. Es donde se encuentra la cocina propia. Es donde se encuentra la cocina central. Es donde se elabora la comida para los diferentes centros.

Los principios de la religión budista son: No robar. No matar. No hacer daño físico ni mental. Todas las respuestas son correctas.

No es correcto acerca del patrón alimentario: Se puede obtener mediante recuento 24 horas. Se puede obtener mediante un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos. Varia dependiendo de la población. No varía en función del lugar.

No es correcto sobre la dieta mediterránea: Fomenta el consumo de alimentos procesados. Está basada en el consumo de verduras, hortalizas, cereales, frutas, frutos secos, legumbres y aceite de oliva. El consumo de pescado es más elevado que el de carne roja. Disminuye la incidencia de algunos tipos de cáncer.

No es correcto sobre la restauración colectiva: La calidad nutricional del menú debe ser excelente. No es necesario que se intenten inculcar hábitos saludables. El menú debe tener buenas cualidades organolépticas. El aporte energético de los menús debe ser equilibrado.

Es una cualidad que deba cumplir la restauración colectiva: Alimentación equilibrada y fomentar la educación nutricional. Platos atractivos. Temperatura adecuada de servicio. Todas las respuestas son correctas.

Son factores que afectan la elección de alimentos: Modas. Publicidad. Problemas físicos. Todas las respuestas son correctas.

Denunciar Test