Alimentación y nutrición Tema 1 (Alimentación y salud) UCA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Alimentación y nutrición Tema 1 (Alimentación y salud) UCA Descripción: Alimentación y nutrición Enfermería UCA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es la alimentación?. Proceso de selección e ingestión de alimentos para obtener energía y regular procesos metabólicos. Digestión de los alimentos en el tracto gastrointestinal. Transporte de nutrientes a través de la sangre. Conversión de los alimentos en glucosa. ¿Cómo se define un alimento?. Producto natural o procesado que aporta nutrientes esenciales al organismo. Cualquier sustancia ingerida sin valor nutricional. Solo los productos de origen vegetal. Sustancia química elaborada en laboratorio. ¿Cuál es la diferencia entre alimentación y nutrición?. La alimentación es voluntaria y la nutrición es un proceso involuntario. No existe diferencia entre ambos conceptos. La nutrición se centra solo en macronutrientes. La alimentación ocurre solo en organismos autótrofos. ¿Qué es un nutriente?. Sustancia utilizada por el organismo en su metabolismo. Compuesto exclusivo de los alimentos de origen animal. Únicamente los minerales esenciales. Solo las vitaminas y proteínas. ¿Cuáles son los principales factores que influyen en los hábitos alimentarios?. Aspectos culturales, sociales, económicos, psicológicos y ambientales. Solo la disponibilidad de alimentos. La edad y el sexo. El grupo sanguíneo del individuo. ¿Cuál de los siguientes factores NO influye en los hábitos alimentarios?. Aspectos culturales. Nivel socioeconómico. Publicidad. Frecuencia cardíaca. ¿Qué aspecto psicológico puede influir en la alimentación?. Trastornos como anorexia nerviosa o bulimia. Altos niveles de colesterol. Inmunidad contra enfermedades digestivas. La digestión lenta de las grasas. ¿Qué relación existe entre el desarrollo económico y el gasto en alimentación?. A mayor desarrollo económico, menor porcentaje del presupuesto familiar destinado a la alimentación. A mayor desarrollo, mayor gasto en alimentos. No existe relación entre economía y alimentación. El gasto en alimentación es el mismo en todas las sociedades. ¿Cómo influye la publicidad en los hábitos alimentarios?. Puede modificar las preferencias de consumo y promover alimentos menos saludables. No tiene ningún impacto en la alimentación. Solo afecta a los niños y adolescentes. Determina el gasto calórico diario. ¿Cuál es el objetivo principal de la alimentación en una persona sana?. Mantener la salud y prevenir enfermedades. Acelerar el metabolismo. Reducir la cantidad de calorías consumidas. Incrementar la ingesta de azúcares. ¿Qué es la dietética?. Disciplina que estudia el uso adecuado de los alimentos en salud y enfermedad. Rama de la medicina que trata enfermedades nutricionales. Proceso de selección de alimentos sin valor nutricional. Ciencia que se centra en el metabolismo celular. ¿Qué es la dietoterapia?. Modificación de la alimentación según las necesidades del paciente enfermo. Eliminación total de carbohidratos en la dieta. Uso de suplementos para prevenir enfermedades. Aplicación de tratamientos farmacológicos en trastornos digestivos. ¿Cuál fue el enfoque principal de la nutrición en el siglo pasado?. Prevención de enfermedades carenciales. Eliminación total del consumo de grasas. Promoción de dietas hiperproteicas. Control de la microbiota intestinal. ¿En qué se enfoca actualmente la nutrición?. Prevención de enfermedades crónicas degenerativas. Eliminación total del azúcar en la dieta. Consumo exclusivo de alimentos de origen vegetal. Evitar la ingesta de proteínas. ¿Qué estudia la nutrigenómica?. La relación entre la genética y la alimentación óptima. La velocidad de digestión de los macronutrientes. El impacto del estrés en la digestión. La capacidad del cuerpo para absorber proteínas. ¿Qué es la biotecnología en alimentación?. Aplicación de tecnología para desarrollar alimentos transgénicos y mejorados. Eliminación de aditivos en productos procesados. Prohibición del uso de conservantes artificiales. Producción exclusiva de alimentos orgánicos. ¿Cuál de los siguientes es un macronutriente?. Proteínas. Vitaminas. Minerales. Antioxidantes. ¿Cuál es una función principal de los carbohidratos en la dieta?. Suministrar energía al organismo. Favorecer la absorción de hierro. Mejorar la circulación sanguínea. Actuar como reserva de calcio. ¿Cuál de los siguientes alimentos es una fuente principal de proteínas?. Carne, huevos y legumbres. Frutas y verduras. Aceites vegetales. Bebidas azucaradas. ¿Cuál de los siguientes nutrientes es esencial para la salud ósea?. Calcio. Vitamina C. Omega-3. Hierro. ¿Cuál es una función clave de los lípidos en la dieta?. Proporcionar energía y ayudar en la absorción de vitaminas liposolubles. Aumentar la eliminación de sodio en el riñón. Favorecer la eliminación de toxinas. Mantener el equilibrio ácido-base. ¿Cuál de los siguientes micronutrientes es un antioxidante esencial?. Vitamina C. Calcio. Sodio. Colesterol. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el agua en la alimentación es correcta?. Es fundamental para el transporte de nutrientes y la regulación térmica. No tiene función en la digestión. No es necesaria en la dieta si se consumen líquidos azucarados. Solo es relevante para los deportistas. ¿Qué grupo de alimentos es fuente principal de fibra dietética?. Frutas, verduras y cereales integrales. Carnes y embutidos. Productos lácteos. Bebidas energéticas. ¿Por qué es importante la fibra en la dieta?. Favorece el tránsito intestinal y previene el estreñimiento. Aumenta la producción de ácido gástrico. Reduce la absorción de oxígeno en la sangre. Estimula la secreción de bilis. ¿Cuál es la principal función de las vitaminas en el organismo?. Regular procesos metabólicos y funcionar como coenzimas. Aportar energía como los carbohidratos. Formar estructuras óseas y musculares. Actuar como fuente principal de proteínas. ¿Cuál de las siguientes opciones es una recomendación básica de una alimentación saludable?. Incluir una dieta equilibrada con frutas, verduras, proteínas y grasas saludables. Consumir solo proteínas y eliminar los carbohidratos. Seguir dietas extremas para perder peso rápidamente. Evitar por completo los alimentos con grasas. ¿Qué tipo de grasas se deben priorizar en una dieta saludable?. Grasas insaturadas, como las del aceite de oliva y frutos secos. Grasas trans, como las presentes en productos ultraprocesados. Grasas saturadas en grandes cantidades. Grasas hidrogenadas presentes en la bollería industrial. ¿Cuál es la principal recomendación de la OMS sobre el consumo de azúcares añadidos?. Reducir su ingesta a menos del 10% de la ingesta calórica diaria. Eliminar todo tipo de azúcares de la alimentación. Sustituir los azúcares naturales por edulcorantes artificiales. Consumir solo azúcar moreno en lugar de azúcar blanco. ¿Cuál es el beneficio principal de una alimentación equilibrada?. Mantener un estado óptimo de salud y prevenir enfermedades. Acelerar el metabolismo sin importar el tipo de alimentos consumidos. Aumentar la masa muscular sin necesidad de actividad física. Evitar por completo la ingesta de grasas y carbohidratos. |