option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

AND Tema 5 (Alimentación y nutrición en el adulto) UCA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
AND Tema 5 (Alimentación y nutrición en el adulto) UCA

Descripción:
Alimentación y nutrición. Enfermeria U

Fecha de Creación: 2025/03/07

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuánto debe aumentar el consumo calórico diario en el segundo trimestre de embarazo?. 100-150 kcal/día. 200-250 kcal/día. 250-300 kcal/día. 400-500 kcal/día.

Durante el primer trimestre es necesario aumentar la ingesta calórica. Verdadero. Falso.

¿Cuál de estos macronutrientes es esencial para el desarrollo del sistema nervioso fetal?. Proteínas. Ácidos grasos omega-3. Hidratos de carbono. Fibra.

¿Cuál es la cantidad recomendada de proteínas para una mujer embarazada?. 0,8 g/kg/día. 1 g/kg/día. 1-1,5 g/kg/día. 2 g/kg/día.

El DHA es un ácido graso esencial para el desarrollo cerebral del feto. Verdadero. Falso.

¿Qué mineral es esencial para la formación ósea del feto?. Calcio. Hierro. Sodio. Zinc.

¿Cuánto hierro se recomienda en el embarazo?. 10 mg/día. 27 mg/día. 40 mg/día. 60 mg/día.

¿Qué vitamina ayuda a la absorción del hierro?. Vitamina A. Vitamina C. Vitamina D. Vitamina B12.

¿Cuál de los siguientes alimentos se debe evitar en el embarazo por su contenido en mercurio?. Sardina. Pez espada. Salmón. Trucha.

Se pueden consumir quesos blandos sin pasteurizar sin riesgo en el embarazo. Verdadero. Falso.

¿Cuál es la cantidad máxima de cafeína recomendada en el embarazo?. 100 mg/día. 200 mg/día. 400 mg/día. 500 mg/día.

¿Qué pescado es seguro consumir en el embarazo?. Atún rojo. Caballa. Emperador. Tiburón.

¿Qué suplemento es clave para prevenir defectos del tubo neural en el feto?. Ácido fólico. Vitamina B12. Calcio. Hierro.

La diabetes gestacional se previene con una dieta rica en azúcares simples. Verdadero. Falso.

¿Qué estrategia puede ayudar a reducir las náuseas matutinas?. Comer pequeñas porciones con frecuencia. Evitar completamente los hidratos de carbono. Beber grandes cantidades de líquidos durante las comidas. Comer solo 3 veces al día.

¿Hasta qué edad recomienda la OMS la lactancia materna exclusiva?. 3 meses. 4 meses. 5 meses. 6 meses.

La leche materna contiene anticuerpos que protegen al bebé. Verdadero. Falso.

¿Cuál de los siguientes nutrientes es bajo en la leche materna y suele requerir suplementación?. Hierro. Zinc. Vitamina D. Vitamina C.

¿Cuándo se debe iniciar la alimentación complementaria?. 3 meses. 4 meses. 5 meses. 6 meses.

El huevo debe introducirse tarde para evitar alergias. Verdadero. Falso.

¿Cuál es el principal riesgo de introducir alimentos sólidos demasiado pronto?. Riesgo de atragantamiento y deficiencias nutricionales. Aumento del apetito. Mejora de la digestión. Ninguno.

¿Qué mineral es clave en la infancia para prevenir la anemia?. Hierro. Yodo. Sodio. Calcio.

Los frutos secos enteros se pueden dar a niños menores de 5 años sin riesgo. Verdadero. Falso.

¿Qué micronutriente se pierde en mayor cantidad durante la menstruación?. Calcio. Vitamina C. Hierro. Yodo.

Durante la fase lútea aumenta el gasto energético. Verdadero. Falso.

¿Qué nutriente es clave para prevenir la osteoporosis en la menopausia?. Hierro. Calcio. Magnesio. Zinc.

Durante la menopausia es recomendable reducir el consumo de grasas saludables. Verdadero. Falso.

¿Cuál de estos nutrientes suele ser deficiente en la dieta de los adolescentes?. Vitamina C. Hierro. Sodio. Grasas saturadas.

En la adolescencia, las necesidades calóricas aumentan debido al crecimiento acelerado. Verdadero. Falso.

¿Qué alimento es una fuente importante de calcio para los niños?. Carne de res. Frutas cítricas. Lácteos y derivados. Aceite de oliva.

¿Cuál es el mayor riesgo de una dieta alta en azúcares refinados en niños y adolescentes?. Mejora del rendimiento físico. Mayor desarrollo óseo. Riesgo de obesidad y resistencia a la insulina. Aumento de la energía sostenida.

El consumo de fibra en la infancia es innecesario porque su sistema digestivo es inmaduro. Verdadero. Falso.

¿Cuál de los siguientes alimentos puede ayudar a aliviar los síntomas del síndrome premenstrual?. Frutos secos y pescado azul. Alimentos ultraprocesados. Refrescos azucarados. Comida rápida.

Durante la menstruación, el cuerpo necesita más líquidos debido a la pérdida de sangre. Verdadero. Falso.

¿Qué tipo de grasas son especialmente beneficiosas para la salud hormonal femenina?. Grasas trans. Grasas insaturadas, como las del aguacate y frutos secos. Grasas saturadas en exceso. Grasas hidrogenadas.

¿Cuál de los siguientes hábitos puede empeorar los síntomas del ciclo menstrual?. Mantener una alimentación equilibrada. Consumo excesivo de cafeína y azúcares refinados. Hacer ejercicio moderado. Beber suficiente agua.

Durante la menopausia, el metabolismo tiende a: Disminuir, aumentando el riesgo de sobrepeso. Acelerarse, facilitando la pérdida de peso. Permanecer estable en todas las mujeres. Disminuir solo en mujeres con sobrepeso previo.

La deficiencia de vitamina D en la menopausia puede contribuir a la osteoporosis. Verdadero. Falso.

¿Cuál es un buen hábito para reducir los sofocos en la menopausia?. Consumir más productos ultraprocesados. Evitar bebidas con cafeína y alcohol. Reducir el consumo de agua. Aumentar la ingesta de azúcares.

¿Por qué es importante consumir fitoestrógenos en la menopausia?. Aumentan la producción de progesterona. Ayudan a equilibrar los niveles hormonales y reducir síntomas. Reducen la absorción de calcio. Inhiben la producción de estrógenos.

Una mujer embarazada tiene anemia. ¿Cuál de las siguientes combinaciones de alimentos le ayudaría más?. Pan blanco y queso. Espinacas con limón y carne roja. Café y cereales integrales. Yogur y arroz blanco.

Una madre lactante no consume pescado. ¿Qué fuente alternativa de DHA puede incluir en su dieta?. Carnes procesadas. Semillas de chía y lino. Pan integral. Lácteos desnatados.

Un bebé de 7 meses empieza la alimentación complementaria. ¿Qué alimento es recomendable introducir primero?. Frutas en almíbar. Galletas. Puré de verduras y carne. Chocolates.

Un niño de 4 años tiene sobrepeso. ¿Cuál de las siguientes estrategias es adecuada?. Reducir drásticamente su ingesta calórica. Prohibirle completamente los dulces. Aumentar su actividad física y mejorar su alimentación sin restricciones extremas. Hacerle seguir una dieta de adulto.

Una adolescente con menstruaciones abundantes debe priorizar el consumo de: Frutas ricas en agua. Zumos azucarados. Alimentos ricos en hierro y vitamina C. Lácteos en exceso.

Una mujer menopáusica con riesgo de osteoporosis debería aumentar el consumo de: Grasas saturadas. Calcio y vitamina D. Proteína en exceso. Alimentos ultraprocesados.

Un niño con intolerancia a la lactosa no puede consumir ninguna fuente de calcio. Verdadero. Falso.

¿Cuál es una fuente adecuada de calcio para una persona con intolerancia a la lactosa?. Pan blanco. Almendras y brócoli. Carnes rojas. Aceite de oliva.

Un bebé de 10 meses toma leche de vaca como su única fuente de nutrición. ¿Por qué esto no es recomendable?. Porque la leche de vaca tiene muchas calorías. Porque no cubre sus necesidades de hierro y otros nutrientes esenciales. Porque produce alergias en todos los bebés. Porque es demasiado espesa para su digestión.

Un niño de 2 años tiene riesgo de deficiencia de hierro. ¿Qué estrategia es la más efectiva?. Ofrecerle alimentos ricos en hierro junto con vitamina C. Reducir su consumo de agua. Evitar todas las carnes. Ofrecerle solo alimentos ricos en calcio.

¿Qué hormona aumenta la resistencia a la insulina en la gestación, predisponiendo a la diabetes gestacional?. Estrógenos. Progesterona. Lactógeno placentario. Oxitocina.

La deficiencia de yodo en el embarazo puede afectar el desarrollo cerebral del feto. Verdadero. Falso.

¿Cuál de los siguientes factores puede afectar la producción de leche materna?. Estrés materno. Hidratación insuficiente. Suplementación temprana con fórmula. Todas las anteriores.

¿Qué nutriente es clave para la formación del tubo neural del feto?. Vitamina B12. Ácido fólico. Calcio. Hierro.

Durante la lactancia, las necesidades calóricas de la madre son mayores que en el embarazo. Verdadero. Falso.

¿Cuál es el principal hidrato de carbono presente en la leche materna?. Lactosa. Glucosa. Maltosa. Sacarosa.

¿Qué tipo de leche materna se produce en los primeros días tras el parto?. Calostro. Leche madura. Leche de transición. Leche final.

La leche de fórmula aporta los mismos beneficios inmunológicos que la leche materna. Verdadero. Falso.

¿Cuál de los siguientes factores influye en la variación de la composición de la leche materna?. Edad gestacional. Alimentación de la madre. Hora del día. Todas las anteriores.

¿A partir de qué edad se recomienda la introducción del gluten en la alimentación complementaria?. Antes de los 4 meses. Entre los 4 y 6 meses. A partir de los 6 meses. Después del año.

¿Cuál de los siguientes alimentos es recomendable para prevenir la preeclampsia?. Verduras de hoja verde ricas en calcio y magnesio. Embutidos y carnes procesadas. Comida rápida con alto contenido en sodio. Dulces y bollería.

Un exceso de proteínas en la infancia puede aumentar el riesgo de obesidad. Verdadero. Falso.

tipo de alimentación infantil ha demostrado reducir el riesgo de obesidad en la adultez?. Dieta alta en azúcares refinados. Introducción temprana de ultraprocesados. Lactancia materna y alimentación equilibrada. Dietas restrictivas.

¿Cuál de los siguientes hábitos puede ayudar a prevenir la diabetes gestacional?. Aumentar el consumo de alimentos ultraprocesados. Reducir la actividad física. Mantener un peso saludable antes del embarazo. Evitar por completo los hidratos de carbono.

El ejercicio físico moderado es beneficioso durante el embarazo. Verdadero. Falso.

Una madre en lactancia tiene una dieta vegana. ¿Qué suplemento es imprescindible para ella?. Hierro. Calcio. Yodo. Vitamina B12.

Un bebé de 8 meses presenta anemia. ¿Cuál sería la mejor estrategia para mejorar su estado?. Introducir carnes rojas y combinarlas con alimentos ricos en vitamina C. Aumentar la ingesta de lácteos. Eliminar completamente los hidratos de carbono. Reducir la cantidad de hierro en la dieta.

Una mujer embarazada es diagnosticada con hipotiroidismo. ¿Qué nutriente debe asegurarse de consumir en cantidades adecuadas?. Yodo. Zinc. Hierro. Magnesio.

Un niño de 2 años tiene estreñimiento frecuente. ¿Qué cambio en su dieta sería más recomendable?. Reducir su ingesta de líquidos. Aumentar el consumo de fibra y agua. Eliminar los alimentos ricos en grasas saludables. Evitar por completo los hidratos de carbono.

Una madre primeriza pregunta si puede consumir alcohol mientras amamanta. ¿Cuál es la recomendación correcta?. Se puede consumir alcohol sin restricciones. Es recomendable evitarlo, ya que pasa a la leche materna. No afecta en absoluto al bebé. Se puede consumir en grandes cantidades si se toma suficiente agua.

Una mujer embarazada es vegetariana estricta. ¿Cuál de estos nutrientes debe asegurarse de consumir mediante suplementación?. Vitamina C. Vitamina B12. Ácido oleico. Sodio.

Una madre lactante quiere perder peso rápidamente. ¿Cuál es la mejor recomendación?. Seguir una dieta muy baja en calorías. Eliminar los carbohidratos. Mantener una dieta equilibrada y actividad física moderada. Tomar suplementos adelgazantes.

Si una madre lactante tiene una alimentación inadecuada, la leche materna perderá todos sus nutrientes. Verdadero. Falso.

Un niño de 9 meses está en alimentación complementaria. ¿Cuál es un ejemplo adecuado de comida para su edad?. Puré de verduras con carne y un trozo de pan. Leche de vaca con cereales azucarados. Lentejas trituradas con zanahoria y aceite de oliva. Galletas con zumo de frutas.

¿Qué factor puede afectar negativamente la absorción de hierro en un niño con anemia?. Consumo de frutas ricas en vitamina C. Consumo excesivo de lácteos. Ingesta. Exposición solar.

¿Qué patrón alimentario ha demostrado beneficios en la prevención de enfermedades metabólicas en la infancia?. Dieta alta en ultraprocesados. Dieta mediterránea. Dieta cetogénica estricta. Dieta hiperproteica.

La alimentación durante los primeros años de vida influye en el riesgo de enfermedades crónicas en la adultez. Verdadero. Falso.

¿Cuál es la mejor estrategia para fomentar buenos hábitos alimentarios en la infancia?. Obligar al niño a comer toda la comida en el plato. Prohibir completamente los dulces y snacks. Predicar con el ejemplo y ofrecer variedad de alimentos saludables. Permitir el consumo libre de ultraprocesados.

¿Cuál de estos nutrientes es clave para el desarrollo del sistema inmunológico en niños?. Zinc y vitamina D. Sodio y potasio. Fibra y carbohidratos. Grasas saturada.

¿Qué grupo de alimentos es fundamental para el desarrollo cerebral del feto?. Lácteos y carnes procesadas. Verduras de hoja verde y cereales refinados. Pescado azul, frutos secos y aceites vegetale. Carnes magras y embutidos.

El zinc es un mineral clave en el embarazo, ya que participa en la replicación celular y el desarrollo fetal. Verdadero. Falso.

¿Qué vitamina liposoluble se recomienda controlar en exceso durante el embarazo para evitar toxicidad?. Vitamina D. Vitamina A. Vitamina. Vitamina K.

¿Cuál es la principal fuente de yodo en la dieta de una embarazada?. Carnes rojas. Pescado y sal yodada. Frutas cítricas. Lácteos descremados.

La necesidad de líquidos en la lactancia aumenta en comparación con el embarazo. Verdadero. Falso.

¿Cuál es la principal causa de raquitismo en niños?. Deficiencia de vitamina D. Exceso de calcio en la dieta. Falta de fibra. Bajo consumo de hierro.

Un niño presenta signos de anemia ferropénica. ¿Cuál de estas estrategias es la más adecuada?. Suplementar solo con calcio. Aumentar la ingesta de alimentos ricos en hierro y vitamina C. Evitar el consumo de proteínas animales. Disminuir su ingesta calórica.

La obesidad infantil está directamente relacionada con el consumo excesivo de proteínas en los primeros años de vida. Verdadero. Falso.

¿Qué bebida es la más recomendada como fuente de hidratación en niños pequeños?. Zumos de frutas comerciales. Leche entera exclusivamente. Agua. Refrescos sin azúcar.

¿Por qué no se recomienda la miel en niños menores de un año?. Contiene demasiada azúcar. Puede contener esporas de Clostridium botulinum. Afecta la absorción del calcio. Aumenta el riesgo de intolerancia a la lactosa.

¿Qué medida puede ayudar a prevenir la aparición de alergias alimentarias en niños?. Retrasar la introducción de alimentos potencialmente alergénicos hasta los 2 años. Introducirlos de forma progresiva entre los 6 y 12 meses. Evitar completamente el consumo de pescado hasta la adolescencia. Suplementar con calcio desde el nacimiento.

¿Cuál es la principal fuente dietética de calcio para una mujer embarazada?. Carnes rojas. Legumbres. Lácteos y derivados. Frutas cítricas.

En el embarazo es recomendable evitar completamente los frutos secos por riesgo de alergia en el bebé. Verdadero. Falso.

¿Cuál de los siguientes alimentos es clave para el desarrollo de la visión en el feto?. Pescado azul y zanahorias. Arroz y legumbres. Carnes rojas y lácteos. Pan integral y verduras crucíferas.

¿Qué hormona estimula la producción de leche materna?. Estrógenos. Progesterona. Prolactina. Insulina.

Los prebióticos y probióticos pueden favorecer la salud digestiva del lactante. Verdadero. Falso.

¿Cuál de estos alimentos es recomendable para una mujer menopáusica con riesgo de osteoporosis?. Café y refrescos. Alimentos ricos en calcio y vitamina D, como lácteos y pescado. Embutidos y bollería. Fritos y ultraprocesados.

¿Por qué es importante la exposición al sol en los primeros años de vida?. Mejora el apetito. Favorece la síntesis de vitamina D para el desarrollo óseo. Reduce el riesgo de alergias alimentarias. No tiene ningún beneficio nutricional.

Un niño con intolerancia a la lactosa debe eliminar todos los productos lácteos de su dieta. Verdadero. Falso.

¿Cuál es el mayor beneficio de la lactancia materna prolongada?. Favorece la socialización temprana. Reduce el riesgo de obesidad infantil. Aporta anticuerpos y refuerza el sistema inmune del bebé. Aumenta el peso del bebé más rápido que la leche de fórmula.

¿Qué estrategia puede ayudar a prevenir el sobrepeso infantil?. Fomentar una alimentación equilibrada y la actividad física regular. Evitar por completo los carbohidratos. Hacer que los niños coman solo cuando tengan hambre extrema. Forzarlos a terminar toda la comida del plato.

Denunciar Test