Alimentacion Tema 13
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Alimentacion Tema 13 Descripción: UCA alimentación tema 13 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Que es la obesidad y el sobrepeso según la OMS. Acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Llegar a un nivel de peso que puede ser perjudicial para la salud. Cuando la circunferencia del brazo sobrepasa ciertos centímetros. Estado de salud en el cual debido a diversos factores una persona no puede desarrollar su actividades diarias con normalidad. Que se usa para medir la obesidad. Índice de masa corporal. Peso(KG)/ALTURA(m2). Circunferencia de la cintura. Circunferencia del brazo. Prueba de la silla. Pruebas de actividad física. Clasifica la obesidad. IMC menor a 18.5. IMC 18.5 - 24.9. IMC 25 - 26.9. IMC 27- 29.9. IMC 30 - 34.9. IMC 35 - 39.9. IMC 40 - 49.9. IMC mayor a 50. Clasifica la obesidad segun el riesgo. Valorar. Aumentado. Moderado. Elevado. Muy elevado. Muy elevado. Relaciona la circunferencia de la cintura con su riesgo. Mayor a 95cm en hombre. Mayor a 102cm en hombre. Mayor a 82cm en mujer. Mayor a 88cm en mujer. Cual es la población de sobrepeso en adultos. 39.3% en España y 21.6% de obesidad en general. 21.6% en España y 39.3% de obesidad en general. 40% en España y 20% de obesidad en general. 20% en España y 40% de obesidad en general. La obesidad es uno de los principales problemas de salud publica en paises desarrollados. Verdadero. Falso. La obesidad es uno de los principales problemas de salud publica en paises subdesarrollados. Verdadero. Falso. Entre otros, de aue enfermedades es un factor de riesgo la obesidad. Diabetes. HTA. Hiperlipemia e hiperuricemia. Colelitiasis. Enfermedades respiratorias, digestivas y cardiovasculares. Artrosis de cadera y rodilla. Trastornos psicologicos. Cáncer. Bronquitis. Enfermedades de transmision sexual. Cual es un marcador de la obesidad más fiable. Distribución de grasa abdominal. Índice de masa corporal. Cual de los tipos de distribucion de la grasa corporal es malo. Androide. Ginoide. Causas de la obesidad. Factores genéticos. Aumento de la ingesta. Reducción de la actividad. Malos hábitos alimentarios. Factores psicológicos. Factores endocrinos metabólicos. Vaguitis aguda. Demasiada actividad física. Alimentacion muy saludable. Que se debe hacer en la primera etapa del tratamiento de la obesidad. Conseguir un balance energéticos negativo aunque manteniendo el equilibrio alimentario. Realizar una dieta muy estricta. Empezar a hacer ejercicios de cardio intensos. Informar al paciente de lo que hace mal. Que posible tratamiento de la obesidad genera que cuando el paciente vuelve a la normalidad vuelva a recaer en su peso anterior. Dietas muy estrictas. Dietas poco estrictas. Mucho ejercicio. Poco ejercicio. Cual es el objetivo numérico de peso que se intenta que un paciente pierda a la semana. 0.5 - 1 Kilo por semana. 0.5 - 1 Kilo por mes. 0.25 - 0.3 kilo por semana. 0.25 - 0.3 kilo por mes. Diga los objetivos del tratamiento de la obesidad. Bajar entre 0.5-1 kilo por semana. Conseguir que siga la dieta durante el tiempo necesario. Evitar problemas psicológicos. Conseguir estabilizar el peso deseado. Hacerle un planning de ejercicios. Controlar sus evacuaciones fecales. Al hacer la dieta adecuada, que es verdad. Reducir 30-40% la energía y que sea equilibrada. Valorar el nivel económico cultural. Valorar si realiza algún ejercicio físico. La dieta se planifica de forma vaga y ya cuando el paciente tenga dudas se explica. Aumentar las proteinas un 57%. Que tipos de dietas resultan nutricionalmente incompletas y deben aplicar suplementos minerales y vitamínicos. Las de por debajo de 1200kcal. Las de por debajo de 1000kcal. Las de por debajo de 1500kcal. Las de por debajo de 1700kcal. Cada cuando se debe hacer el control periodico de la dieta. Semanal o quincenal. Quincenal o mensual. Semanal o docenal. Mensual o trimestral. Que se debe hacer cuando se alcanza el peso propuesto. Pasar a una dieta de mantenimiento. Pasar a una dieta de ayuno intermitente. Seguir con la misma dieta. Que se debe hacer en una dieta de mantenimiento. Aumentar gradualmente el aporte energético hasta conseguir el equilibrio; proceso de 8 a 12 semanas. Aumentar el aporte energético directamente hasta conseguir el equilibrio; proceso de 8 a 12 semanas. Aumentar gradualmente el aporte energético hasta conseguir el equilibrio; proceso de 10 a 12 semanas. Aumentar el aporte energético directamente hasta conseguir el equilibrio; proceso de 10 a 12 semanas. Tras haber perdido el peso y haber realizado la dieta de mantenimiento; cual ha tenido que ser el objetivo final. Reeducar los hábitos alimentarios. Nada, tras esto ya se ha hecho todo. Que el paciente vuelva a subir de peso de forma controlada para coger más musculatura. Sobre las recomendaciones del tratamiento de la obesidad. Consumir 2 cucharadas soperas de aceite al día debido a los ácidos grasos esenciales. Beber abundante agua. No es necesario suprimir la sal. Fraccionamiento o aumento del numero de ingestas. No está justificado el uso de productos dieteticos. Está justificado el uso de productos dieteticos. Suprimir siempre la sal. Reducir el numero de ingestas. Beber solo el minimo de agua necesaria. A partir de cuánto está justificado el tratamiento farmacológico en pacientes con obesidad. IMC >30 kg/m2 o >27 kg/m2. IMC >35 kg/m2 o >30 kg/m2. IMC >40 kg/m2 o >35 kg/m2. IMC >50 kg/m2 o >40 kg/m2. Como debe ser el paciente para ser tratado con fármacos. Motivado para perder peso. Motivado para ganar peso. De entre 25 y 40 años. Hombre unicamente. Que medicamento es un inhibidor reversible de las lipasas gástrica y pancreática. Perdidas del 8% del peso inicial. Orsilat. Liraglutida. Semaglutida. Naltrexona. Bupropión. Que medicamento presenta afectos adversos gastrointestinales como flujo anal oleoso, dolor abdominal.... Orsilat. Liraglutida. Semaglutida. Naltrexona. Bupropión. Como está disponible el Orsilat. Cápsulas 120 mg. Cápsulas 60 mg. Comprimidos de 8 mg. Comprimidos de 90 mg. Como se debe tomar la liraglutida. Dosis recomendada de 120mg, tomada con agua inmediata antes, durante o hasta una hora después de cada comida principal. Una dosis que su concentración aguanta 24 horas. Dosis recomendada de 120mg, tomada con agua inmediata antes, durante o hasta una hora después de cada ingesta. Una dosis que su concentración aguanta 12 horas. Que medicamento tiene efecto saciante porque retrasa el vaciamiento gástrico, reduciendo el hambre y el peso. Orsilat. Liraglutida. Semaglutida. Naltrexona. Bupropión. Como se debe tomar el Orsilat. Dosis recomendada de 120mg, tomada con agua inmediata antes, durante o hasta una hora después de cada comida principal. Una dosis que su concentración aguanta 24 horas. Dosis recomendada de 120mg, tomada con agua inmediata antes, durante o hasta una hora después de cada ingesta. Una dosis que su concentración aguanta 12 horas. Que medicamento presenta afectos adversos serios o fatales con frecuencia baja; y problemas gastrointestinales como náuseas. Orsilat. Liraglutida. Semaglutida. Naltrexona. Bupropión. Como se debe tomar la naltrexona. Dosis recomendada de 120mg, tomada con agua inmediata antes, durante o hasta una hora después de cada comida principal. Una dosis que su concentración aguanta 24 horas. Dosis recomendada de 120mg, tomada con agua inmediata antes, durante o hasta una hora después de cada ingesta. Un comprimido de 8 mg al día, aumentando la cantidad en 1 cada semana hasta que sean 2 comprimidos por la mañana y 2 por la media tarde. Un comprimido de 90 mg al día, aumentando la cantidad en 1 cada semana hasta que sean 2 comprimidos por la mañana y 2 por la media tarde. Como se debe tomar la bupropión. Dosis recomendada de 120mg, tomada con agua inmediata antes, durante o hasta una hora después de cada comida principal. Una dosis que su concentración aguanta 24 horas. Dosis recomendada de 120mg, tomada con agua inmediata antes, durante o hasta una hora después de cada ingesta. Un comprimido de 8 mg al día, aumentando la cantidad en 1 cada semana hasta que sean 2 comprimidos por la mañana y 2 por la media tarde. Un comprimido de 90 mg al día, aumentando la cantidad en 1 cada semana hasta que sean 2 comprimidos por la mañana y 2 por la media tarde. Que medicamento es usado tambien como un antidepresivo y para deshabituación del tabaco. Orsilat. Liraglutida. Semaglutida. Naltrexona. Bupropión. Que medicamento es un agonista opioide para el tratamiento de la dependencia del alcohol y de los opiáceos. Orsilat. Liraglutida. Semaglutida. Naltrexona. Bupropión. Porqué debería interrumpirse el tratamiento con naltrexona o bupropión. Si a las 16 semanas del proceso la perdida de peso menor o igual al 5%. Si a las 20 semanas del proceso la perdida de peso menor o igual al 5%. Si una persona te nota más cansado. Si la cantidad de materia fecal baja considerablemente. Que medicamento afecta al sistema nervioso central como por ejemplo a las neuronas POMC/CART o los receptores opioides de las neuronas. Orsilat. Liraglutida. Semaglutida. Naltrexona. Bupropión. Que medicamento es un inhibidor selectivo de la recaptación de la dopamina y norepinefrina. Orsilat. Liraglutida. Semaglutida. Naltrexona. Bupropión. Que medicamento provoca efectos secundarios como náuseas cefaleas, vómitos, mareos, insomnio y sequedad de boca. Orsilat. Liraglutida. Semaglutida. Naltrexona/Bupropión. Ordene el proceso de tratamientos de pacientes obesos. orlistat_120_o_N32/B360_LP Incremento_actividad_física Tratamiento_farmacológico Si_sale_mal Liraglutida_3.0 Dieta_hipocalórica. En el BIG, balón ontragástrico, cuanto tiempo dura el tratamiento. El balon se llena con una solucion salina entre 500 y 600 cc; se puede perder entre 10 y 50 kilos; y dura 6 meses. El balon se llena con una solucion salina entre 500 y 600 cc; se puede perder entre 10 y 50 kilos; y dura 12 meses. El balon se llena con una solucion salina entre 500 y 600 cc; se puede perder entre 10 y 50 kilos; y dura 3 meses. El balon se llena con una solucion salina entre 500 y 600 cc; se puede perder entre 10 y 50 kilos; y dura 18 meses. Cuales son otros tratamientos para la obesidad. BIG. Banda gástrica. Gastrectomía vertical. Bypass gástrico. Gastrectomía total. Licacuión de todas las comidas. |