option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ALTERACIONES DEL DESARROLLO UNED

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ALTERACIONES DEL DESARROLLO UNED

Descripción:
Preguntas tema 5 vol.1

Fecha de Creación: 2015/10/04

Categoría: UNED

Número Preguntas: 31

Valoración:(107)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Por lo que se refiere al impacto de la discapacidad intelectual en los ámbitos educativo y social, es posible mencionar los siguientes factores. menor nivel formativo y menos experiencias vocacionales. falta de accesibilidad en el trabajo. las dos son correctas.

Las acciones que limitan las consecuencias negativas de un problema y que mejoran el nivel de funcionamiento de una persona, se denomina prevención. primaria. secundaria. terciaria.

Indique cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas en relación a la evaluación de la conducta adaptativa en personas con discapacidad intelectual. es preferible utilizar pruebas unidimensionales y no estandarizadas pues no nos interesa conocer el funcionamiento adaptativo de la población en general. la Escala de Diagnóstico de la Conducta Adaptativa (DABS) permite evaluar a la población con discapacidad intelectual desde los 4 a los 21 años de edad. las dos son correctas.

La definición de la AAMR (2002) sobre el concepto de discapacidad intelectual, se basa en un modelo teórico. unidimensional. estático. multidimensional.

La prevención de la discapacidad intelectual que hace referencia a acciones que tienen lugar antes de la aparición del problema y que impiden su presencia es. primaria. secundaria. terciaria.

El modelo de apoyos propuesto por la AAIDD en el 2002 y que se mantiene en 2010 se basa en un enfoque. psicométrico. clínico. ecológico.

Un factor de riesgo. es una situación que no puede ser detectada. no puede referirse a la situación psicológica del individuo. puede ser tanto de naturaleza biológica como psicosocial.

El grupo más numeroso de personas con discapacidad intelectual, es de tipo. leve. moderada. severa.

El apoyo caracterizado por su regularidad y sin limitación temporal, según el manual de la AAMR, es el apoyo. generalizado. extenso. intermitente.

En la actualidad, se considera la discapacidad como. un rasgo centrado en la persona. un fenómeno debido a las demandas excesivas del contexto. el ajuste entre las características de la persona y el contexto en el que ésta funciona.

¿A qué concepto alude la siguiente definición: "las personas que tengan un determinado síndrome muestran ciertas consecuencias en su conducta y desarrollo con una mayor probabilidad o posibilidad que las personas que no tienen dicho síndrome"?. genotipo conductual. fenotipo conductual. hábitos conductuales.

¿Qué aspectos comprende la conducta adaptativa en la discapacidad intelectual?. la salud física y los aspectos emocionales. las capacidades intelectuales mostradas. habilidades conceptuales, sociales y prácticas.

Según la OMS, una persona tiene una discapacidad intelectual leve cuando su CI se encuentra entre. 20-34. 50-69. 80-90.

Señala cuál de los siguientes enunciados sobre la discapacidad intelectual se considera actualmente cierto. que una persona tenga discapacidad intelectual significa que muestra déficits en todas las áreas de la conducta adaptativa. la discapacidad intelectual debe considerarse teniendo en cuenta los factores personales y ambientales, y las necesidades de apoyo individualizados. la provisión de apoyos personalizados no influye en que la persona con discapacidad intelectual mejore su funcionamiento.

A qué enfoque corresponde la siguiente definición de la discapacidad intelectual: "Discapacidad caracterizada por limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y en la conducta adaptativa, que se manifiesta en habilidades conceptuales, sociales y prácticas. Esta discapacidad comienza antes de los 18 años". enfoque social. enfoque clínico. enfoque de criterio dual o doble criterio.

¿Por qué es necesario conocer la etiología de la discapacidad intelectual?. porque la etiología puede ser tratada, lo cual permitirá tratamientos apropiados para minimizar o prevenir la discapacidad intelectual. porque la etiología de la discapacidad siempre tiene causas genéticas. en realidad no es necesario, pero puede resultar interesante.

¿Qué instrumento podemos utilizar en lengua española para evaluar la conducta adaptativa de acuerdo al concepto de discapacidad intelectual de la AAMR del año 2002?. la escala de la conducta adaptativa de la AAMR. escala de Vineland. la adaptación española de la Escala de Diagnóstico de la Conducta Adaptativa (DABS).

Según la OMS, una persona tiene una discapacidad intelectual grave cuando su CI se encuentra entre. 20-34. 50-69. 80-90.

La evaluación de la conducta adaptativa. se centra al igual que la evaluación del funcionamiento intelectual en el desempeño máximo de la persona que se evalúa. a diferencia de la evaluación del funcionamiento intelectual, se centra en el desempeño habitual de la persona y no en su desempeño máximo. a diferencia de la evaluación del funcionamiento intelectual, se centra en la evaluación de lo que la persona evaluada puede hacer con apoyos.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones en relación con la discapacidad intelectual es cierta según la AAIDD?. las limitaciones en el funcionamiento intelectual deben manifestarse después de los 18 años, cuando la inteligencia de la persona ya no está en proceso de desarrollo. en el individuo las limitaciones coexisten con capacidades y deben tenerse en cuenta ambas. la descripción de las limitaciones que tiene el individuo tiene una utilidad únicamente diagnóstica pero no tienen relevancia en la intervención.

La evaluación actual de una discapacidad intelectual se realiza en base a. únicamente el CI, por eso se denomina discapacidad intelectual. el CI y la conducta adaptativa. el CI y el medio socio familiar.

Las necesidades de apoyo de las personas con discapacidad intelectual. son las mismas para todas las personas con este tipo de discapacidad. difieren tanto cualitativa como cuantitativamente de una persona con discapacidad a otra. se centran únicamente en lo que la persona con discapacidad necesita hacer y no en lo que quiere hacer.

El conocimiento de la etiología de la discapacidad intelectual. realmente no tiene utilidad. permite su tratamiento, lo cual permitirá minimizar o prevenir la discapacidad intelectual. tiene utilidad para los médicos pero no para el resto de los profesionales que trabajan con las personas con discapacidad intelectual.

Los apoyos para las personas con discapacidad intelectual. se determinan en función de su grado de discapacidad (ligera, moderada, severa y profunda) propuestos por los modelos médicos. se establecen en función de la capacidad del individuo y de los ambientes en los que estas personas se desenvuelven. son niveles de apoyo tecnológico.

¿Qué áreas de habilidades constituyen la conducta adaptativa?. conceptuales, intelectuales y laborales. sociales, laborales y afectivas. conceptuales, sociales y prácticas.

Tradicionalmente a las personas con discapacidad intelectual se las ha clasificado de acuerdo a muy diferentes criterios, entre los que se encuentran los. psicométricos, educativos y criteriales. psicométricos, educativos y clínicos. educativos y clínicos.

¿Cuál es la prevalencia de desórdenes psiquiátricos en la población con discapacidad intelectual?. menor que en la población sin discapacidad. mayor que en la población sin discapacidad. se desconoce este dato.

En la actualidad a una persona que presenta limitaciones en su funcionamiento intelectual, así como en su comportamiento adaptativo se la denomina. retrasada mental. persona con retraso mental. persona con discapacidad intelectual.

La concepción actual de la discapacidad intelectual pone más énfasis en. el CI. la etiología de la discapacidad. la importancia de los apoyos.

La discapacidad intelectual es. mejorable a través de un uso adecuado de apoyos. degenerativa. "curable".

En la actualidad la discapacidad se considera como. un rasgo centrado en la persona. un factor de prevención. un factor de riesgo.

Denunciar Test