ALTERACIONES DEL DESARROLLO UNED
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ALTERACIONES DEL DESARROLLO UNED Descripción: Preguntas tema 4 vol.2 TEA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Javier tiene 18 meses, se le ha aplicado el CHAT y ha fallado en los ítems que se refieren a: empleo de gestos protodeclarativos, seguimiento de la mirada y juego de ficción. Esos fallos constituyen. indicadores psicológicos de riesgo de autismo. criterios universales para el diagnóstico de TEA. síntomas que indican la falta de estimulación del niño. Una importante consecuencia de considerar el autismo como un trastorno _______ fue plantear que la intervención debía de realizarse desde un enfoque _______. del desarrollo / psicoeducativo. del comportamiento / psicoterapéutico. afectivo / neurocognitivo. Los Trastornos del Espectro Autista (TEA). incluyen a todos los trastornos del desarrollo. es una denominación alternativa para referirse a los Trastornos Generalizados del Desarrollo. incluyen a todos aquellos trastornos en los que se alteran, de manera variable, una serie de dimensiones psicológicas. El concepto de "continuo o espectro autista" implica entender el autismo como. un trastorno claramente definido por una serie de criterios diagnósticos. un conjunto de dimensiones del desarrollo que se alteran de forma cualitativa. una fase habitual en el desarrollo temprano infantil. A Luis, que tiene 6 años, se le ha aplicado el IDEA (Inventario de Espectro Autista), su sintomatología se corresponde en todas las dimensiones del inventario con puntuaciones correspondientes al nivel 4 de manifestación de los síntomas. Esas puntuaciones parecen indicar que el niño. presenta un TEA con sintomatología muy grave y con un nivel intelectual bajo. tiene problemas en su desarrollo pero no pertenecen a la categoría de los TEA. presenta un TEA, con un nivel de inteligencia normalizado y poca severidad en la manifestación de los síntomas. Podría decirse que el autismo se manifiesta con un perfil evolutivo típico. no, porque en cada persona se manifiesta de forma diferente. no, porque en el autismo no se aprecian cambios con la edad. sí, en un alto porcentaje de los casos. La noción de ________ implica entender el autismo desde una concepción _________. continuo o espectro autista / dimensional. triada autista / psicodinámica. Trastornos Generalizados del Desarrollo / educativa. En la intervención en los TEA el aprendizaje por ensayo y error produce. un aumento del negativismo, de las alteraciones de la conducta y de la desmotivación. los mejores resultdos. una excesiva dependencia de ayuda. El _______ es un instrumento de ____________ de autismo que presenta el inconveniente de ___________. GETEA / detección temprana / que exige un profundo conocimiento del autismo para ser aplicado. CHAT / detección temprana / falta de sensibilidad para detectar niños con autismo con alto nivel de funcionamiento cognitivo. M-CHAT / diagnóstico temprano / que la edad a la que puede aplicarse para garantizar su fiabilidad y validez es muy tardía, los cuatro años. Señala la afirmación correcta, respecto al Trastorno Autista. aproximadamente un 70-75% de las personas que presentan ese trastorno tienen asociada una discapacidad intelectual. se trata de personas inteligentes aunque no puedan manifestar sus capacidades cognitivas. la manifestación de las alteraciones en las relaciones interpersonales son idénticas en todas las personas que presentan este trastorno. En el caso de los TEA, ¿cuál de las siguientes estrategias favorece la motivación?. utilizar reforzadores relacionados con las respuestas. hacer partícipe al sujeto en la selección de las actividades y de los materiales. las dos son correctas. En los TEA el primer objetivo general de la intervención en comunicación y lenguaje ha de ser. garantizar el empleo consistente de habilidades comunicativas y lingüísticas que la persona ya tiene en su repertorio. enseñar el uso de nuevas funciones pragmáticas. incrementar los contenidos a comunicar. Según la propuesta de Rivière (1997,2002), las dimensiones que se alteran en los Trastornos de Espectro Autista. dependen de la edad de los niños y de su nivel de inteligencia. varían dependiendo del trastorno concreto del que se trate. son doce y se agrupan en cuatro áreas del desarrollo. Las dificultades comunicativas y lingüísticas que se observan en los niños con autismo. se caracterizan por su gran variabilidad. se observan también en los niños que tienen un desarrollo típico del lenguaje. se explican por sus alteraciones emocionales. ¿Cuáles son los criterios que propone la DSM-IV-TR para diferenciar el Trastorno de Asperger del Trastorno Autista?. la aparición de los síntomas tras un periodo de varios años de desarrollo normalizado. la torpeza motora y las alteraciones cualitativas del lenguaje. la ausencia de retraso general del lenguaje y de asociación con la deficiencia mental. El _________ es un instrumento de ________ de autismo que. GETEA / detección temprana / que exige un profundo conocimiento del autismo para poder aplicarlo. CHAT / diagnóstico temprano / caracterizado por su alta sensibilidad para detectar niños con autismo con alto nivel de funcionamiento cognitivo. M-CHAT / detección temprana / puede ser aplicado en la consulta pediátrica a los 24 meses. Lucas tiene 10 años y su comportamiento es muy peculiar. Presenta alteraciones en las doce dimensiones propuestas por Rivière (2001) para definir los TEA. En todas las dimensiones su sintomatología se corresponde con los niveles 1 y 2. Esas puntuaciones parecen indicar que el chico. presenta un TEA, con sintomatología muy grave y con un nivel mental bajo. tiene problemas en su desarrollo pero que nada tienen que ver con el autismo. presenta un TEA, con un nivel de inteligencia normalizado y poca severidad en la manifestación de los síntomas. Uno de los aspectos del autismo que no recibe explicación desde la teoría del déficit específico en teoría de la mente es la presencia de alteraciones en. el juego simbólico. el uso comunicativo del lenguaje. el comportamiento: actividades e intereses restringidos, repetitivos y estereotipados. Una estrategia para favorecer la motivación cuando se trabaja con personas con TEA es utilizar. reforzadores relacionados con las respuestas. el aprendizaje por ensayo y error. contextos situacionales muy ricos en estimulación y escasamente estructurados. El __________ es un instrumento de ________ de autismo. CHAT / detección temprana. GETEA / evaluación psicopedagógica. M-CHAT / diagnóstico temprano. ¿Qué cambios se han ido produciendo, en la actualidad, en el tratamiento conductual de las alteraciones de conducta de las personas que presentan un TEA?. la utilización de los procedimientos aversivos para eliminar o reducir las conductas desadaptadas se reserva sólo para los casos muy graves. las alteraciones conductuales se tratan con psicofármacos no con tratamientos conductuales. se utilizan técnicas no aversivas basadas en la manipulación de los factores que mantienen dichas conductas. El _________ es un instrumento de ________ de autismo que. GETEA / diagnóstico temprano / es muy fiable para detectar niños con autismo con alto nivel de funcionamiento cognitivo. CHAT / detección temprana / que tiene el inconveniente de exigir un profundo conocimiento del autismo para poder aplicarlo. M-CHAT / detección temprana / mejora la sensibilidad de instrumentos anteriores. Las dimensiones que se alteran cualitativamente en los Trastornos de Espectro Autista, según la propuesta de Rivière (1997,2002). dependen de la edad de los niños y de su nivel de inteligencia. varían en función del trastorno concreto del que se trate. son doce, se agrupan en cuatro áreas de desarrollo y los síntomas pueden manifestarse en cada una de ellas en cuatro niveles de gravedad. En la intervención en los TEA el aprendizaje _____ está desaconsejado porque produce _________. por ensayo y error/ un aumento del negativismo. por ensayo y error/ los mejores resultados. sin errores/ una excesiva dependencia de ayuda. A Yeray, que tiene 6 años, se le ha aplicado el IDEA (Inventario de Espectro Autista, Rivière 2001), su sintomatología se corresponde en todas las dimensiones del inventario con el nivel 4 de manifestación. Esas puntuaciones parecen indicar que el niño. presenta un TEA, con sintomatología muy grave y con un nivel mental bajo. los problemas que manifiesta no pertenecen a la categoría de los TEA, hay que plantearse otras hipótesis diagnósticas. presenta un TEA, con un nivel de inteligencia normalizado y poca severidad en la manifestación de los síntomas. Si a una niña, de 22 meses de edad, se le aplica el CHAT dentro de un control rutinario y se observa que falla en los ítems que se refieren a: empleo de gestos protodeclarativos, seguimiento de la mirada y juego de ficción, nos plantearíamos que existen indicadores psicológicos de. riesgo de autismo y, por tanto, que habría que llevar a cabo, lo antes posible, una evaluación en profundidad del desarrollo de la niña. un retraso madurativo del desarrollo de carácter leve, que exigiría un programa de estimulación temprana. un desarrollo un tanto atípico pero no preocupante dada la temprana edad de la niña, habría que citarla para seguimiento un año después para valorar cómo va su desarrollo. La intervención para prevenir o disminuir conductas desadaptadas en los TEA ha de dirigirse al entorno __________ y a la persona ___________. que debe adaptarse para favorecer el ajuste de la persona / enseñándole habilidades de comunicación, flexibilidad y de anticipación y planificación. informando a los círculos cercanos de lo habitual de ese tipo de conductas en los TEA / aplicándole técnicas conductuales aversivas pues son las más potentes para la eliminación de esas conductas. informando a los círculos cercanos de lo habitual de ese tipo de conductas en los TEA / con tratamiento farmacológico, única manera eficaz de abordar ese objetivo de intervención. María tiene 19 meses pero no es capaz de seguir la mirada del otro, tampoco realiza gestos protodeclarativos, ni ha desarrollado todavía juego de ficción. Esas ausencias de hitos evolutivos importantes constituyen. síntomas que indican la falta de estimulación del niño. criterios para el diagnóstico de TEA. indicadores psicológicos de riesgo de autismo. Si tuviera que elegir un instrumento para hacer una detección temprana del TEA a los 24 meses, ¿cuál de los siguientes instrumentos sería el más apropiado?. el IDEA. el CHAT. el M-CHAT. El Programa de Comunicación Total (Schaeffer y cols. 1980) y el Sistema de Comunicación por Intercambio de Imágenes (PECS, Frost y Bondy,1994) adoptan como marco general de intervención el ___________ pero se diferencian, fundamentalmente, en ___________. modelo conductista del lenguaje / que no comparten en objetivo de desarrollar la competencia comunicativa. Paradigma de Enseñanza Natural del Lenguaje / la utilización de modalidades diferentes: signos e imágenes respectivamente. modelo vygotskiano del lenguaje / los procedimientos de enseñanza de las estrategias comunicativas. |