option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ALU - FD - TEMA 3 - 2025

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ALU - FD - TEMA 3 - 2025

Descripción:
FORMACIÓN DISCIPLINAR - TEST ALUMNOS - UNIDAD 3

Fecha de Creación: 2025/02/28

Categoría: Informática

Número Preguntas: 21

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Uno de los primeros descubrimientos que se conoce del pueblo chino y que viene incluido en la obra matemática Chou Peique son: Las horas solares. Los teoremas básicos del álgebra de Boole. La resolución de problemas con números fraccionarios. Los métodos de resolución de ecuaciones lineales.

El continuo abandono de profesionales en matemáticas del ámbito de la docencia se debe a: Falta de adaptación debido al crecimiento del uso de las TICs en el aula. Competitividad entre compañeros. Los conocimientos que se requieren en la docencia son muy pobres y no permiten el desarrollo profesional. Sistema de oposiciones para acceder a la docencia y aumento en la retribución por parte de la empresa privada.

Algunas fases fundamentales que intervienen en la resolución de un problema son. Limitar, particularizar, inventar y demostrar. Generalizar, particularizar, conjeturar y demostrar. Contextualizar, repetir, memorizar y resolver. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál fue el primer pueblo que resolvió problemas con números fraccionarios?. El chino. El árabe. El griego. El egipcio.

Indica cuál de las siguientes afirmaciones sobre la situación actual de las matemáticas es incorrecta: Antes se pensaba que la única salida de los matemáticos era la docencia. La sensación actual es de que la docencia no está valorada por la sociedad como debería. Faltan muchos docentes de matemáticas porque no hay casi facultades donde se estudie la carrera. La empresa privada premia a los matemáticos por virtudes que no se valoran en las oposiciones.

¿Cuál fue una de las principales contribuciones de los matemáticos árabes en la historia de las matemáticas?. La invención del cálculo infinitesimal. La introducción del sistema de numeración arábigo. El desarrollo de la geometría analítica. La creación de los logaritmos neperianos.

¿Qué aportación hizo Diofanto de Alejandría a las matemáticas?. Descubrió el cálculo infinitesimal. Fue el primero en teorizar sobre la aritmética. Introdujo el concepto de logaritmos neperianos. Se aproximó al álgebra y trabajó en la descomposición de un número en dos cuadrados idénticos.

¿Qué matemático transformó el álgebra al introducir el uso de letras para simplificar ecuaciones?. Jean Widmann d’Eger. Blaise Pascal. François Viète. Leonhard Euler.

¿Qué filósofo griego comenzó a teorizar y poner en práctica la aritmética?. Euclides. Pitágoras. Arquímedes. Apolonio de Perge.

Señala la opción por la que actualmente faltan matemáticos que quieran dar clase: Sensación de que la docencia no está valorada por la sociedad como debería. Aunque al inicio los sueldos en la docencia no son malos comparado con el sector privado en matemáticas, física o ingeniería esto cambia con el tiempo. El sistema de oposiciones es poco útil para calibrar la competencia de razonar que sería necesaria en un aula. Todas las respuestas anteriores.

En la fase de “Generalizar” para la resolución de problemas, cuál de las siguientes NO es una acción. Relacionar. Ejecutar. Buscar. Extender.

¿Quién de los siguientes matemáticos sobresale por su aportación a la probabilidad mediante el “Análisis de los juegos de azar”?: Blaise Pascal. René Descartes. Al-Juarismi. Euler.

Referente a la historia de las matemáticas, el método para resolver ecuaciones lineales fue uno de los descubrimientos más importantes del pueblo: Griego. Egipcio. Chino. D. Ninguna de las anteriores es correcta.

Señala cual de las siguientes afirmaciones es correcta. Las matemáticas son tan antiguas como la informática. El propio conocimiento humano y las matemáticas van de la mano en cuanto a su historia. El método de cálculo de los primitivos usaba las líneas en las rocas. Todas las anteriores son correctas.

En cuanto a los procesos que intervienen en las diferentes fases de resolución de problemas, "justificar las conjeturas" corresponde a la fase de: Generalizar. Particularizar. Conjeturar. Demostrar.

¿Qué invento permitió a los chinos resolver ecuaciones lineales?. El ábaco. El tablero de cálculo. La Pascalina. La máquina de Babbage.

¿Cuál de estas afirmaciones sobre las matemáticas en el siglo XX es correcta?. Se centraron solo en la docencia. Aparecieron nuevas resoluciones de problemas. Se dejó de utilizar la estadística. No hubo avances en geometría.

Qué método usaron Gauss y Legendre para la estadística?. Cálculo infinitesimal. Método de los mínimos cuadrados. Cálculo de variaciones. Teorema de los números primos.

¿Cuáles fueron las primeras civilizaciones que utilizaron las matemáticas para su desarrollo?. Griega y Romana. Egipcia y Babilónica. China e India. Maya e Inca.

¿Qué concepto matemático se atribuye a René Descartes y es fundamental para unir álgebra y geometría?. Cálculo infinitesimal. Geometría analítica. Teoría de números. Cálculo de probabilidades.

3. ¿Cuál es una característica clave de la resolución de problemas en el currículo de matemáticas de secundaria?. Es un proceso lineal y predecible. Se centra en la memorización de fórmulas. Es un proceso transversal que destaca la especificidad del problema. Se limita al uso de calculadoras.

Denunciar Test