ALU - PEM - SELECCIONADAS - TEMA 1 - 2025
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ALU - PEM - SELECCIONADAS - TEMA 1 - 2025 Descripción: PROCESOS ENSEÑANZAS MATEMATICAS - TEST ALUMNOS SELECCIONADAS - TEMA 1 -2025 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las estrategias de organización corresponden a: Los métodos específicos para aplicar las estrategias. Estrategias que permiten la agrupación de información en unidades de orden superior, que favorecen el aumento de la capacidad de almacenaje. Estrategias que mantienen el material en la memoria a corto plazo por más tiempo. Estrategias con las que la información entrante se relaciona con el contenido previo del alumno. Según el Enfoque Cognitivo, ¿Qué elemento de aprendizaje no forma parte del procesamiento de la información?. Registro sensorial. Memoria a corto plazo. Memoria a largo plazo. Inconsciente automático. ¿A qué hace referencia la dimensión instrumental de las competencias?. Comprensión y asimilación de información. Uso de los conocimientos para la obtención de resultados. Capacidad de acción o reacción ante ideas o situaciones. Ninguna de las anteriores. Según la concepción idealista platónica, ¿qué debe adquirir primero el alumno?. Aplicaciones prácticas de las matemáticas. Habilidades de programación. Los fundamentos de forma axiomática. Conocimientos sobre otros campos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja mejor una visión adecuada de la enseñanza en el contexto STEM según las concepciones descritas?. Considerar las aulas como colecciones de individuos aprendiendo de manera independiente y enfocarse en la memorización de procedimientos. Enfatizar la verificación lógica y matemática de los resultados y fomentar el razonamiento matemático y la lógica de la programación. Utilizar al profesor como la única fuente de resultados y respuestas correctas, evitando la formulación de conjeturas. Enseñar matemáticas como un conjunto aislado de conceptos sin conexión con sus aplicaciones prácticas. ¿Cuál es el significado de las siglas TICs?. Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Técnicas de Información y Comunicación. Tecnologías de la Informática y Comunicaciones. Técnicas de Inteligencia y Comunicación. Cada competencia clave de la LOMLOE consta de las dimensiones: Cognitiva y material. Cognitiva, actitudinal e instrumental. Cognitiva, actitudinal y material. Instrumental y subjetiva. Según el enfoque cognitivo, ¿cuál de los siguientes aspectos es clave en el aprendizaje significativo?. La repetición mecánica de conceptos. La conexión entre el nuevo conocimiento y el conocimiento previo. La memorización sin necesidad de comprensión. . La dependencia total de la retroalimentación del docente. Principios de las matemáticas descritos en NCTM. Equidad y Currículo. Equidad, Currículo y Enseñanza. Equidad, Currículo, Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación. Equidad, Currículo, Enseñanza, Aprendizaje, Evaluación y Tecnología. ¿Cuál de los siguientes es un principio clave de la enseñanza de matemáticas según el NCTM?. Centrarse en la memorización de fórmulas. Enfocar la enseñanza únicamente en la lógica formal. Evaluar solo con pruebas escritas. Uso de la tecnología como una herramienta esencial. La dimensión instrumental de las competencias clave se refiere a. La comprensión y asimilación de la información. El uso de los conocimientos para la obtención de resultados. La capacidad de acción o reacción ante ideas o situaciones. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. ¿Qué factores son necesarios para un aprendizaje significativo, de acuerdo a Ausubel?. El uso de métodos nemotécnicos y la memorización de información. El refuerzo positivo y el condicionamiento operante. Disposición del sujeto a aprender significativamente y que el material tenga sentido lógico y que la estructura del sujeto tenga ideas de afianzamiento relevante con las que pueda relacionarse el material nuevo. La repetición y la práctica constante. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde al enfoque cognitivo del aprendizaje como construcción de significado?. El aprendizaje depende principalmente de la repetición de información hasta memorizarla. El profesor es únicamente un transmisor de información, mientras el alumno la recibe pasivamente. Los alumnos construyen su aprendizaje relacionando la información nueva con su experiencia previa. Las matemáticas y la informática se presentan como conocimientos inmutables. Entre las competencias clave de la LOMLOE no está: Competencia en comunicación lingüística. Competencia STEM. Competencia Digital. Competencia motivadora. Cual de estos principios no es un estándar de los NCTM. Currículo. Tecnología. Aprendizaje. Valores. La concepción del aprendizaje Idealista Platónica: Es la menos habitual. Es la más adecuada. Se da en la mayoría de los casos. Está completamente en desuso. ¿Qué competencia se refiere a participar de un modo activo, responsable y cívico en el desarrollo de la sociedad, además de fomentar una ciudadanía mundial y adquirir un compromiso con la sostenibilidad?. Competencia Plurilingüe. Competencia Digital. Competencia Emprendedora. Competencia Ciudadana. |