option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ALVARES PLATA MATERIA DE LENGUAJE cochabamba

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ALVARES PLATA MATERIA DE LENGUAJE cochabamba

Descripción:
ESPECIAL PARA MY LOVE TE AMO

Fecha de Creación: 2025/02/07

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 80

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el significado de la palabra "sinónimo"?. a.Una palabra con múltiples significados. b.Dos palabras que suenan similar, pero tienen significados diferentes. c.Un término que se utiliza para describir palabras difíciles de pronunciar. d.Palabras que tienen un significado similar o casi idéntico.

2.¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el significado de la palabra "antónimo"?. a.Una palabra que tiene varios significados. b.Dos palabras que se escriben de manera similar, pero suenan diferente. c.Un término que se utiliza para describir palabras que tienen un significado opuesto. d.Palabras que se utilizan para describir acciones o procesos.

3.¿Cuál es el antónimo de “bonito”?. a.Feo. b.Agradable. c.Encantador. d.Precioso.

4.¿Cuál de las siguientes palabras es el sinónimo de “alentar”?. a.Animar. b.Desanimar. c.Desalentar. d.Motivar.

5."A palabras necias, oídos sordos" significa: a.Ignorar los comentario sin fundamentos. b.No prestar atención a las críticas constructivas. c.Escuchar atentamente todas las palabras. d.Hablar sin pensar en las consecuencias.

6.Elija la alternativa que denota empleo adecuado de las letras mayúsculas. a.El lobo engaño a Caperucita roja. b.Mañana visitaremos la Santa sede. c.El Juez dictó una sentencia justa. d. Fue un héroe de la batalla de Ayacucho.

7.¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de un adverbio de tiempo?. a.Rápidamente. b.Bonito. c.Correr. d.Alto.

8.¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de un adjetivo comparativo?. a.Grande. b.Pequeño. c.Mejor. d.Rápido.

9.¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de una preposición?. a.Perro. b.Sobre. c.Comer. d.Saltar.

10.¿Cuál de las siguientes palabras está escrita correctamente?. a.Exquisito. b.Esquisito. c.Exkisito. d.Esquicito.

11. ¿Cuál de las siguientes opciones es un sustantivo abstracto?. a. Mesa. b. Felicidad. c. Perro. d. Zapato.

12. ¿Qué función cumple la palabra "rápidamente" en la oración "Ella corrió rápidamente hacia la puerta"?. a. Sustantivo. b. Adjetivo. c. Adverbio. d. Verbo.

13. ¿Qué figura literaria está presente en la frase "Tus ojos son dos luceros"?. a. Hipérbole. b. Metáfora. c. Onomatopeya. d. Personificación.

14. ¿Cuál de las siguientes palabras es un ejemplo de un verbo transitivo?. a. Comer. b. Dormir. c. Ser. d. Estar.

15. ¿Qué palabra completa correctamente la oración "Juan y Ana ______ temprano todos los días"?. a. Se despiertan. b. Despertarse. c. Despierta. d. Se despierta.

16. ¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de una oración compuesta?. a. El gato duerme. b. María estudia mientras escucha música. c. Llovió ayer. d. Él canta.

17. ¿Qué significa la expresión "estar en las nubes"?. a. Estar distraído. b. Ser muy alto. c. Estar de viaje. d. Ser soñador.

18. ¿Cuál de las siguientes palabras es un ejemplo de una conjunción?. a. Azul. b. O. c. Casa. d. Nadie.

19. ¿Qué palabra está correctamente tildada?. a. Facil. b. Café. c. Tarde. d. Ultima.

20. ¿Cuál de las siguientes oraciones tiene un error gramatical?. a. Ayer fui a la tienda. b. Todos los niños juega en el parque. c. Estudiaré para el examen mañana. d. La profesora corrigió los ejercicios.

21. ¿Qué es un sustantivo abstracto?. A) Un sustantivo que se puede tocar. B) Un sustantivo que no se puede percibir con los sentidos. C) Un sustantivo propio. D) Un sustantivo que designa lugares.

22. Seleccione la palabra escrita correctamente: A) Conmigo. B) Com migo. C) Con migo. D) Conn migo.

23. ¿Qué tipo de palabra es 'rápidamente'?. A) Adjetivo. B) Adverbio. C) Verbo. D) Conjunción.

24. ¿Cuál es la forma correcta de 'yo' para el verbo 'ver' en pretérito perfecto simple?. A) Vío. B) Vi. C) Vea. D) Ví.

25. ¿Cuál es el plural de la palabra 'cruz'?. A) Cruces. B) Cruzs. C) Cruzes. D) Cruz.

26. Seleccione la oración con una metáfora: A) Era fuerte como un roble. B) Sus ojos eran dos luceros. C) Tan alto como una montaña. D) Habla mucho pero dice poco.

27. ¿Cuál es el prefijo de la palabra 'desconocido'?. A) des. B) co. C) con. D) ido.

28. Seleccione la palabra esdrújula correctamente escrita: A) Publico. B) Púbico. C) Público. D) Pubico.

29. ¿Cuál es el complemento directo en la oración 'Juan compró un libro'?. A) Juan. B) Compró. C) Un libro. D) Ninguno.

30. ¿Cuál es el sinónimo de 'antiguo'?. A) Viejo. B) Joven. C) Nuevo. D) Rápido.

31. Seleccione la conjunción coordinante en la oración 'Estudia o trabaja.'. A) Estudia. B) O. C) Trabaja. D) Y.

32. ¿Cuál es el adjetivo en 'El libro interesante fue premiado'?. A) Libro. B) Interesante. C) Premiado. D) Fue.

33. ¿Qué es una oración interrogativa indirecta?. A) Una pregunta directa. B) Una pregunta dentro de otra oración. C) Una afirmación. D) Una exclamación.

34. ¿Qué tipo de oración es '¡Qué bonita es la luna!'?. A) Interrogativa. B) Exclamativa. C) Enunciativa. D) Imperativa.

35. ¿Cuál es el modo verbal en 'Espero que llegues temprano'?. A) Indicativo. B) Subjuntivo. C) Imperativo. D) Gerundio.

36. Elija el sinónimo de 'temer': A) Amar. B) Alegrarse. C) Temer. D) Tener miedo.

37. Seleccione la palabra con hiato: A) Cielo. B) País. C) Tiempo. D) Piedra.

38. ¿Qué función tiene la preposición en 'Voy hacia la montaña'?. A) Modificar el verbo. B) Indicar dirección. C) Conectar sustantivos. D) Acentuar el sujeto.

39. ¿Cuál es la forma correcta de la primera persona plural del verbo 'saber' en presente?. A) Sabimos. B) Sabemos. C) Supimos. D) Sabríamos.

40. ¿Cuál es la figura literaria en 'El sol ríe en el horizonte'?. A) Metáfora. B) Personificación. C) Aliteración. D) Paradoja.

41. ¿Cuál es el sinónimo de 'cauteloso'?. A) Prudente. B) Imprudente. C) Arriesgado. D) Despreocupado.

42. Seleccione la palabra correctamente acentuada: A) Jovenes. B) Jóvenes. C) Jovenés. D) Jovenés.

43. ¿Cuál es la figura literaria que consiste en la repetición de sonidos consonantes?. A) Metáfora. B) Aliteración. C) Hipérbole. D) Paradoja.

44. Elija la opción con el sujeto implícito: "Voy al mercado.". A) Yo. B) Tú. C) Nosotros. D) Ellos.

45. ¿Cuál es el antónimo de 'paciencia'?. A) Calma. B) Tolerancia. C) Impaciencia. D) Serenidad.

46. Seleccione la oración en voz pasiva: A) El perro persigue al gato. B) El libro fue leído por la niña. C) María hace la tarea. D) Luis canta una canción.

47. ¿Cuál es la función principal del adjetivo?. A) Modificar un verbo. B) Nombrar a un sujeto. C) Describir a un sustantivo. D) Conectar oraciones.

48. ¿Cuál es la oración subordinada adjetiva?. A) Compré un libro que me recomendaron. B) Si llueve, no saldremos. C) Necesito estudiar para el examen. D) Él llegó temprano porque se levantó antes.

49. ¿Cuál es el verbo en la oración "Ellos corren rápidamente"?. A) Ellos. B) Corren. C) Rápidamente. D) Ninguno.

50. Seleccione la palabra aguda correctamente escrita: A) Canció. B) Canción. C) Cancíon. D) Cancíon.

51. ¿Cuál es la función de un pronombre personal?. A) Reemplazar un nombre. B) Indicar una acción. C) Modificar un adverbio. D) Conectar ideas.

52. ¿Cuál es la palabra homónima de 'banco' (entidad financiera)?. A) Banco (asiento). B) Banco (palo). C) Banco (animal). D) Banco (persona).

53. Seleccione el sinónimo de 'difícil': A) Complicado. B) Fácil. C) Simple. D) Obvio.

54. Elija la forma correcta de conjugación del verbo en futuro: "Yo ___ temprano mañana.". A) Iré. B) Voy. C) Fui. D) Ido.

55. ¿Cuál es el tipo de oración que expresa una orden?. A) Exclamativa. B) Imperativa. C) Enunciativa. D) Interrogativa.

56. ¿Cuál es el adverbio en la oración "Ella habla muy rápido"?. A) Ella. B) Habla. C) Muy. D) Rápido.

57. Seleccione la palabra con diptongo: A) País. B) Reír. C) Tierra. D) Frío.

58. ¿Cuál es la función de la conjunción 'y' en "María y Juan estudian juntos"?. A) Modificar el verbo. B) Relacionar sustantivos. C) Indicar tiempo. D) Formar preguntas.

59. Seleccione el ejemplo de una oración interrogativa: A) Cierra la puerta. B) ¿Vendrás a la fiesta?. C) Él canta bien. D) Nosotros llegamos temprano.

60. ¿Cuál es la palabra esdrújula correctamente escrita?. A) lampara. B) lámpara. C) lampará. D) lamparà.

61. Determina el opuesto de GENUINO: a) Fingido. b) Inservible. c) Ambicioso. d) Ingenioso.

62. Señala el sinónimo de AMEDRENTAR: a) Asesinar. b) Asustar. c) Distraer. d) Enfurecer.

63. Son palabras que expresan ideas opuestas o contrarias. a) Parónimos. b) Antónimos. c) Sinónimos. d) Homófonas.

64. los siguientes vocablos como ser: admisión, cajón, meditación, sofá, país, etc. Pertenecen a las palabras: a) Agudas. b) Graves. c) Esdrújulas. d) Sobre esdrújulas.

65. ¿Qué función cumple el verbo en una oración?. a) Califica al sujeto. b) Establece el tiempo y la acción. c) Conecta ideas. d) Describe características del sustantivo.

66. completar la oración con los términos que convengan : “Un día, después del …………………………….cuando el sol empezaba a calentar, vimos, a un ………………… en bellísimo caballo de paso”. a) Almuerzo - corcel. b) Amanecer - corredor. c) Alba – chafan. d) Desayuno – jinete.

67. Elige el conector más adecuado : “A María le gustan las frutas……………………...le gustan las verduras”. a) Sin embrago. b) En consecuencia. c) así como. d) cuando.

68. Señale la conclusión correcta: En nuestro teatro todos los bailarines son flacos, y, no hay cantante que no sea bailarín. Entonces: a) No hay cantantes flacos. b) Todos los cantantes son flacos. c) Hay bailarines que no son flacos. d) Algunos cantantes son bailarines.

69. Los elementos de una comunicación son : a) emisor, código, receptor, canal y situación. b) receptor, morfema, emisor, mensaje y canal. c) receptor, morfema, fonema, canal y código. d) emisor, mensaje, receptor, código y canal.

70. ¿Quién es el autor de "Cien años de soledad"?. a) Jorge Luis Borges. b) Mario Vargas Loza. c) Gabriel Garcia Márquez. d) Julio Cortazar.

71. ¿Qué es un sustantivo?. a) Una palabra que describe una acción. b) Una palabra que nombra personas, animales, cosas, lugares o ideas. c) Una palabra que establece una relación de tiempo. d) Una palabra que califica al sujeto.

72. ¿Qué tipo de palabra es “antiguo”?. a) Sustantivo. b) Adjetivo. c) Adverbio. d) Conjunción.

73. ¿Qué es un sinónimo?. a) Una palabra que se escribe igual pero suena diferente. b) Una palabra que no tiene significado propio. c) Una palabra que tiene significado contrario a otra. d) Una palabra que tiene el mismo significado que otra.

74. ¿Qué tipo de oración es "El perro ladra por las noches"?. a) Interrogativa. b) Enunciativa afirmativa. c) Exclamativa. d) Imperativa.

75. ¿Cuál es el verbo en la oración "Carlos corre en el parque Kanata"?. a) Parque. b) Carlos. c) Corre. d) Kanata.

76. ¿Qué es un pronombre?. a) Una palabra que indica acción. b) Una palabra que une oraciones. c) Una palabra que sustituye al sustantivo. d) Una palabra que describe al sustantivo.

77. ¿Qué es un texto argumentativo?. a) Un texto que explica conceptos. b) Un texto que expone opiniones y busca convencer. c) Un texto que narra hechos ficticios. d) Un texto que describe características.

78. ¿Qué palabra contiene un diptongo?. a) Cocina. b) Mesa. c) Auto. d) Café.

79. ¿Cuál es el sujeto en la siguiente oración "Los niños juegan en el parque"?. a) En el. b) Juegan. c) Los niños. d) Parque.

80. ¿Qué es la sintaxis?. a) El estudio de las palabras y su significado en un idioma. b) El estudio y análisis del sonido de las palabras. c) El estudio del origen de las palabras. d) El estudio de la estructura y el orden de las palabras en una oración.

Denunciar Test