option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Amazonia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Amazonia

Descripción:
paisaje

Fecha de Creación: 2023/08/03

Categoría: Arte

Número Preguntas: 21

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Como parte de la VOCACIÓN DE UNA FORMACIÓN ÉTICA, La profesión militar demanda una gran __________________, motivada por una profunda inspiración de servicio a la Patria, a la Institución y a sus conciudadanos. a) Disciplina. Conducta. Vocación. Ética.

2. A que se refiere el siguiente concepto Es la aplicación de principios, valores y virtudes enmarcadas en nuestros actos de libre voluntad, sean estos buenos o malos y cuyo resultado puede ser juzgado a nuestro interior como al exterior por nuestra sociedad e Institución. Ética. Valores. Costumbres. Vocación.

3. Dentro de las primicias de Fuerzas Armadas se destaca: Las actuaciones y el cumplimiento cotidiano de las actividades de los miembros de las Fuerzas Armadas, están enmarcados en la permanente observancia y el respeto irrestricto a la normativa sobre los Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. verdadero. falso.

4. ¿Cuáles son los principios fundamentales que contiene la Constitución de la República del Ecuador?. a) Instrumentación y discriminación, Igualdad. Conclusión y no discriminación, Igualdad, Rendición de cuentas. Inclusión y no discriminación, Igualdad, Rendición de cuentas. Ninguna es correcta.

5. El concepto a que principio fundamental corresponde “Que obliga a las entidades públicas a informar su accionar a la ciudadanía, de modo suficientemente amplio, abierto y sistemático.”. Inclusión y no discriminación. Igualdad. Rendición de cuentas. Todas son correctas.

6. Las Fuerzas Armadas se deben al Estado y como parte constitutiva de éste, tienen como misión fundamental la --------------------------------------------------------------, no se identifican con ninguna actividad política o ideológica y priorizan sus esfuerzos a los intereses de la sociedad ecuatoriana. a) Defensa interna y externa. Defensa de la soberanía e integridad territorial. Estado y sociedad. Defensa nacional e internacional.

7. Señale los cuatro principios institucionales de Fuerzas Armadas. Transportación, sociabilidad, colaboración, eficiencia. Social, colaborativa, eficaz, ética. Transparencia, solidaridad, colaboración, efectividad. Transparente, social, cultural, ambiental.

8. A qué principio institucional corresponde el siguiente enunciado “Logro óptimo de resultados con calidad, rectitud y honestidad a partir de un servicio positivo a la ciudadanía y del cumplimiento eficiente y eficaz de los objetivos y metas propuestas en el ámbito institucional”. a) Transparencia. Colaboración. Efectividad. Solidaridad.

9. Los valores institucionales de las Fuerza Armadas son aquellos que: Constituyen los pilares fundamentales en lo que se sustenta la institucionalidad. Constituyen normas y procedimientos a seguir para la institución. Reglas de acatamiento de órdenes inmediatas de un superior. Normas y procedimientos fundamentales de sustento institucional.

10.- Los valores institucionales que sustentan la institucionalidad cuyo: Objetivo es mantener la disciplina militar. Direccionamiento es mantener la moral del personal en lo más alto. Cumplimiento determinan su naturaleza y razón de ser. Requerimiento es fundamentar el espíritu militar.

11. Dentro de los valores institucionales tenemos: Cohesión institucional. Liderazgo. Compromiso. Planeamiento.

12. La cohesión institucional es: Vínculo de unión, solidaridad y orgullo de pertenecer a las Fuerzas Armadas del Ecuador. Es el desarrollo del espíritu colectivo propio del trabajo en equipo con responsabilidad compartida. Observancia estricta de la Constitución, leyes, reglamentos y normativa vigente. Cualidad que se basa en el propio respeto. Fundamento que impulsa en lo más íntimo, al rígido cumplimiento del deber para con la Patria y la Institución. Sentimiento de noble fidelidad y franqueza que permite un ambiente de confianza y seguridad en las relaciones entre los miembros de las Fuerzas Armadas.

13.- La disciplina es: Vínculo de unión, solidaridad y orgullo de pertenecer a las Fuerzas Armadas del Ecuador. Es el desarrollo del espíritu colectivo propio del trabajo en equipo con responsabilidad compartida. Observancia estricta de la Constitución, leyes, reglamentos y normativa vigente. Cualidad que se basa en el propio respeto. Fundamento que impulsa en lo más íntimo, al rígido cumplimiento del deber para con la Patria y la Institución. Sentimiento de noble fidelidad y franqueza que permite un ambiente de confianza y seguridad en las relaciones entre los miembros de las Fuerzas Armadas.

14.- El Honor es: a) Vínculo de unión, solidaridad y orgullo de pertenecer a las Fuerzas Armadas del Ecuador. Es el desarrollo del espíritu colectivo propio del trabajo en equipo con responsabilidad compartida. Observancia estricta de la Constitución, leyes, reglamentos y normativa vigente. Cualidad que se basa en el propio respeto. Fundamento que impulsa en lo más íntimo, al rígido cumplimiento del deber para con la Patria y la Institución. Sentimiento de noble fidelidad y franqueza que permite un ambiente de confianza y seguridad en las relaciones entre los miembros de las Fuerzas Armadas.

15.- la lealtad es: Vínculo de unión, solidaridad y orgullo de pertenecer a las Fuerzas Armadas del Ecuador. Es el desarrollo del espíritu colectivo propio del trabajo en equipo con responsabilidad compartida. Observancia estricta de la Constitución, leyes, reglamentos y normativa vigente. Cualidad que se basa en el propio respeto. Fundamento que impulsa en lo más íntimo, al rígido cumplimiento del deber para con la Patria y la Institución. Sentimiento de noble fidelidad y franqueza que permite un ambiente de confianza y seguridad en las relaciones entre los miembros de las Fuerzas Armadas.

16.- Los valores institucionales son: a) Liderazgo, participación, honor, lealtad. Compromiso, perseverancia, disciplina, templanza. Lealtad, organización, planificación, obediencia. Cohesión institucional, disciplina, honor, lealtad.

17.- ¿Cualidades adquiridas por el ejercicio y el aprendizaje que permite a quien la posee llevar a término las opiniones correctas en las funciones más difíciles de hacer lo que es moralmente bueno? ¿Corresponde al concepto de?. Ética. Moral. Virtudes Militares. Ninguna es correcta.

18.- ¿Qué virtud se refiere a la capacidad de influir en los subordinados y motivarlos al cumplimiento del deber mediante el ejemplo?. Difundir. cohesion. espíritu de cuerpo. liderazgo.

19.- ¿Cuál es el término que describe la moderación y sensatez en la manifestación de hábitos profesionales y personales?. Justicia. liderazgo. sobriedad. rapidez.

20.- ¿Componente primordial de la disciplina militar que implica la sujeción al orden, autoridad y mando establecido, corresponden a la virtud de?. Ninguna es correcta. Prudencia. Subordinación. Iniciativa.

21.- ¿Cuál es el término que describe el incentivo a la superación común y vínculo de solidaridad, que hace que se sienta como propios los sentimientos de los demás entre los miembros de las Fuerzas Armadas?. Espíritu de cuerpo. Patriotismo. Constitución. Aplicar.

Denunciar Test