Aminoácidos y ph (uanl facmed)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Aminoácidos y ph (uanl facmed) Descripción: Tema de 1er parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Determina el papel o funcionamiento del aminoácido en la proteína. Gpo. Amino. Gpo. Carboxilo. Cadena lateral(R). Son los encargados de formar el enlace peptidico. Grp.amino y la Cadena lateral. Grp.carboxilo. Grp. Amino y Carboxilo. Cuantos aminoácidos tienen un grupo amino primario. 19. 20. >300. Cuantos a.a son codificados por el ADN?. 20. 19. >300. Aminoácidos que no ganan ni pierden electrones, no participan en puentes de hidrógeno, ni enlaces iónicos. Apolares. Polares. Ácidos. Bases. ¿Cuál de las siguientes características pertenece a los a.a no polares ?. Tienen carga neta de 0 a ph fisiológico. Sus cadenas laterales pueden considerarse aceitosas o de tipo lipídico ya que promueve las interacciones hidrofobas. Donan protones. ¿Qué enfermedad causa que los eritrocitos adquieran una forma de hoz?. Anemia de cel. Falciformes por la sustitución de glutamato por valina. Anemia de cel. Falciformes por la sustitución de tirosina por serina. Anemia megaloblastica. Relaciona los a.a según sus propiedades. Valina, alanina, glicina, metionina, propina, leucina, isoleucina, triptofano y fenilalanina. Serina, treonina, tirosina, aspargina, glutamina, cisteína. Acido aspartico Acido glutamico. Lisina, histidina, arginina. Único a.a que posee un grupo amino secundario (iminoácido) en su estructura. Glicina. Cisteina. Histidina. Prolina. Aminoácido que es considerado no polar debido a su cadena lateral hidrofobica que no interactua fácilmente con el agua en el entorno celular. Serina. Histidina. Lisina. Alanina. Configuración predominante de los aminoácidos que se puede encontrar en las proteínas y que influye en su estrctura y función en los mamíferos. Aminoácidos. D-aminoácidos. L-aminoácidos. Aminoácidos esenciales. Estos aminoácidos tienen una carga neta de cero a un ph fisiológico. Polares sin carga. Apolares. Bases. Ácidos. Tipo de enlace covalente que se forma al oxidar los grp sulfhidrilo (-sh) de dos cisteinas. Enlace peptidico. Puentes de hidrógeno. Enlace disulfuro. Une dependiendo sus características especiales. Cisteina. Prolina. Glicina. Histidina. Tipo enzimasque catilizan las reacciones de fosforilacion. Cinasas. Fosfatasas. Liasas. Enzima encargada de eliminar grupos fosfatos. Cinasas. Liasas. Ligasas. Fosfatasas. Aminoácidos que donan protones y poseen una carga negativa. Bases. Apolares. Polares sin carga. Ácidos. Aminoácido que se ionizantes, aceptan protones y poseen una carga positiva. Ácidos. Apolares. Bases. Fórmula que nos ayuda a entender y predecir como cambia el ph de una solución al momento de agregar ácidos o bases débiles. Mechaelis-menten. Henderson-Hasselbalch. Constante de disociación. ¿Cual de las siguientes define el punto isoelectrico ?. Es Capacidad de un ácido para disociarse. Es el ph al cual un aa es electricamente neutro. Es el encargado de predecir como cambia el ph. Une la titulación de aminos que existen en función de ph con su carga. Carga neta positiva. Carga neta de cero. Carga neta negativa. Aminoácidos que tienen una cadena lateral que a ph fisiológico se ionizan totalmente y poseen carga positiva. Apolares. Polares sin carga. Aminoácidos con cadena lateral ácidas. Aminoácidos con caden lateral basicas. Aminoácidos que tienen una cadena lateral que a ph fisiológico se ionizan totalmente y poseen carga negativa. Apolares. Polares sin carga. Aminoácidos con cadena lateral ácidas. Aminoácidos con cadena lateral básicas. ¿Cuál es la función principal de la constante de disociación?. Calcular la velocidad de una reacción química. Determinar la concentración molar de una sustancia en una solución. Indicar la cantidad total de iones en una solución acuosa. Describir el grado de ionización de un ácido en una solución. |