option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EL AMORFINO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EL AMORFINO

Descripción:
LENGUA Y LITERATURA

Fecha de Creación: 2019/03/22

Categoría: Letras

Número Preguntas: 18

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

UNIDAD EDUCATIVA " FEDERICO ENGELS" Nombre...........................................Curso.........................Fecha.......................Lic. Jorge Castillo La literatura también está determinada por elementos _________ y socioculturales en los que está inmerso el autor. espaciales, temporales, históricos, geográficos. gráficos, emocionales,sociológicos. atemporales, no verbales, acústicos.

Para poder entender una obra es importante conocer la ________ en la que el autor produce la obra. época histórica. hora. motivación.

ASPECTOS HISTÓRICOS • A los largo de la historia se han escrito obras respondiendo a las situaciones de _______ o de censura. autoritarismo, de conflicto social. empatía, antipatía. alegría, triteza.

Ejemplos. • La Araucana, obra de _______ , describe el conflicto de los nativos con los españoles. Alonso de Ercilla , chileno. Alonso de Ercilla , colombiano. Alonso de Ercilla , ecuatoriano.

Los mitos cumplieron un rol en la explicación del _______ por medio de la fantasía. mundo y los fenómenos naturales. autor y los personajes. tema y los subtemas.

CORRIENTES LITERARIAS • Las corrientes literarias han sido producto de su ______. contexto histórico. contexto geográfico. contexto social.

Identifique las corrientes literarias . Romanticismo,. Simbolismo,. Las Vanguardias,. Realismo mágico,. La metáfora. La personificación.

CONTEXTO DE LOS AMORFINOS La copla, antecesora del amorfino, ______ en el siglo XVIII. surge en España. surge en Francia. surge en Italia. surge en Ecuador.

La copla se fusiona con las melodías locales de _______. América Latina. Europa. Asia.

El amor fino tiene una _____; el trovador declara su amor a una mujer hermosa. procedencia medieval. procedencia renacentista. procedencia contemporánea.

EL AMORFINO EN ECUADOR • El pueblo ______ hace suyo el amorfino. montubio. indio. mestizo.

El mestizaje entre etnias, afro, _______ da lugar a nuevos grupos humanos, que se asientan en la costa ecuatoriana. indígenas y españoles. criollas y chapetonas. mulatas y sambas.

Estos desarrollan elementos lingüísticos propios, a través de _____ que reflejan su individualidad. modismos. arcaismos. neologismos.

Identifique las características del montubio. Es excelente jinete , maneja muy bien el machete. Es alegre por naturaleza, perseverante , apasionado, toca muy bien la guitarra. Usa el amorfino para llamar la atención de la mujer, para arrancarle una mirada o una sonrisa, para conquistarla. Es excelente labrador de la tierra , maneja muy bien el arado. Es melancólico por naturaleza, perseverante , apasionado, toca muy bien el rondador.

Identifique los temas del amorfino. Es el amor, también trata del desamor, el odio, la belleza. También se relatan hechos históricos, como las batallas de los Montoneros. Se habla de cazadores de lagartos, de quienes cortan la madera, de los cuatreros de ganado. También se relatan hechos históricos, como las batallas de los republicanos. Se habla de cazadores de venados, de quienes cortan la madera, de los cuatreros de ganado.

Es muy popular en las fiestas campesinas, como parte del baile del ______. sombrerito. pañuelito. ponchito.

Aprenda el amorfino y exponga oralmente. Si canto el amorfino, • no lo hago por afición: • le canto porque soy montuvio • y lo llevo en mi corazón. • ¡Qué viva mi amorfino! • que canto con mucho amor, • porque es una joya linda, • folklor de mi Ecuador • El verso del amorfino, • se acomoda como quiera: • para mi la cola es pecho • y el espinazo cadera • Las muchachas de por aquí, • no se dejan dar un beso; • en cambio las de por allá • hasta estiran el pescuezo.

Reconozca el tono del amorfino. Humorístico. Amoroso. Triste. Sarcástico.

Denunciar Test
Chistes IA