option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

AMQ ll

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
AMQ ll

Descripción:
Practicar exam

Fecha de Creación: 2023/01/15

Categoría: Personal

Número Preguntas: 62

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Que no está indicado en el tratamiento de la lumbalgia crónica?. Tratamiento farmacológico acompañado de ejercicio dirigido adaptado. Reposo prolongado. Ortesis lumbar por periodos cortos de tiempo o movimientos concretos. Aplicación de calor local o frio local de manera recurrente a lo largo del día.

¿Qué característica no es de un TCE leve?. Paciente asintomático. Cefalea ligera. Hematoma o scalp del cuero cabelludo. Glasgow entre 9 y 12 puntos.

¿Qué es la transducción sensorial?. El proceso por el cual es detectado un estímulo doloroso. Proceso por el cual se convierte el estímulo físico-químico en un impulso nervioso. El proceso por el cual un estímulo sensitivo se convierte en consciente. El proceso por el cual todos los estímulos dolorosos son enviados al tálamo.

Que síntomas no refieren los pacientes afectos de Enfermedad de Huntington?. Sintomas cognitivos. Sintomas psíquiaticos. Sintomas sensitivos. Sintomas motores.

¿Qué sintoma no se manifiesta en las miopatías?. Debilidad muscular. fatigabilidad muscular. Dolor muscular asociado a calambres. Normalidad en la adquisición de las habilidades motoras.

¿Que se considera una apraxia ideomotora?. Posibilidad de realizar tareas más complejas, por alteración de los movimientos necesarios, aunque si se puede realizar cada componente por separado. Es la capacidad de ejecutar un acto simple cuando se le ordena hacerlo a pesar de que lo comprende bien. Es la incapacidad de ejecutar un acto simple cuando se le ordena hacerlo a pesar de que lo comprende bien. Es la incapacidad para elaborar un dibujo o montar una estructura ordenando o ensamblando sus piezas.

¿Cual no es una función de los líquidos laberínticos del oido?. Modulan los estímulos auditivos para poder percibir los sonidos. Constituyen un medio iónico adecuado para la generación de los biopotenciales de la excitación neural y la actividad sináptica de los receptores laberinticos. Contienen una serie de sustancias específicas necesarias para el metabolismo de las estructuras sensoriales utrículo-saculares y ampulares. Son el medio fisico necesario para que se realice el mecanismo de estimulación de los neurorrecéptores.

¿Cual no es un tipo de ictus isquémico?. infarto lacunar. infarto lacunar. infarto hemodinámico. Ictus hemorrágico intraparenquimatoso.

¿Cuál de estas sensibilidades no es cortical?. Barognósica. Atrocinética. Esteroagnósica. Topognósica.

Todos menos uno forman parte del sindrome cerebeloso: Temblor. Ataxia. Habla escandida. Hipertonia.

¿Cuál es el tumor cerebral maligno más frecuente?. Adenogna hipofisario. Linfoma. Meningioma. Schwannoma.

¿Cuál NO es una manifestación de debut inicial más frecuente en la esclerosis múltiple?. Sintomas cognitivos. Mielitis aguda. Neuritis óptica. Síndromes por afectación del tronco encefálico.

¿cando no está indicado pedir un estudio urodinámico?. Pacientes con buena respuesta al tratamiento inicial de la incontinencia. Pacientes con prolapsos severos. Antes de plantear cirugía para la incontinencia. Pacientes con lesión medular.

No es característico del síndrome de cauda equina. Dolor agudo de meses de evolución. Disfunción vesical. Anestesia en silla de montar. Déficit neurológico severo o progresivo de las extremidades inferiores.

Segun la escala de Glasgow. Por debajo de que valor se considera situación de coma?. Ocho. Cinco. Nueve. Tres.

¿Cuál es el principal centro organizativo del sistema nervioso autónomo?. Hipotálamo. Bulbo raquídeo. Globo pálido. Cerebelo.

¿Qué estructura NO forma parte del Sistema límbico?. Protuberancia. Cuerpo calloso. Hipocampo. Mesencéfalo.

¿Cuál no es una propiedad muscular?. Modulación, capacidad de inhibir o favorecer la transmisión del impulso. Excitabilidad, poder responder a estímulos. Contracción, poder acortar sus fibras. Elasticidad.

Cual de estos síntomas no es por afectación de segunda motoneurona ?. Hiporreflexia. Aparición de fasciculaciones. Atrofia muscular rápida. Presencia de reflejos patológicos.

¿cuál es la forma de inicio de Esclerosis múltiple en pacientes menores de 40 años?. Forma secundaria progresiva. Forma remitente recidivante. Forma progresiva recurrente. Forma primaria progresiva.

¿Qué se conoce como fenómeno wearing off en la enfermedad de Parkinson?. Son periodos en los que la medicación continúa haciendo su efecto, combinados con otros periodos en los que la medicación deja de hacer su efecto. Se trata de un descenso predecible y regular en los niveles plasmáticos de la levodopa que ocurre 2 a 4 horas despues de cada dosis. La alteración en el inicio de la marcha, con dificultad para iniciar el paso y fenómeno de imantando de los pies. Movimientos involuntarios, habitualmente en forma de movimientos coreiformes.

¿Cuál NO es característica del síndrome frontal?. Aparición de hiperreflexia y Clonus. Aparición de hipotonía muscular. Aparición del signo de Babinski. Aparición de movimientos globales e involuntarios (sincinesias).

Cual no es característica del dolor agudo?. Tiene función de protección biológica. No posee función protectora. Es la consecuencia inmediata de la activación de los sistemas nociceptivos por una noxa. Los sintomas psicológicos son escasos y limitados a una ansiedad leve.

¿Cuál no es síntoma de parálisis facial periférica?. Afectación asimétrica de la musculatura de la cara. No afectación de la musculatura de la frente. Presencia de lagoftalmías. Signo de Bell.

Se define estupor como: Muerte cerebral. Estado de inconsciencia parcial caracterizado por una disminución de la actividad de las funciones mentales física y de la capacidad de respuesta a los estímulos. Es una actitud exagerada para el sueño; Es un estado en el que ocurre una fuerte necesidad de dormir En el que se duerme durante periodos prolongados. Estado de conciencia normal donde la persona es capaz de mantener completamente activas las funciones mentales y fisicas y capacidad de responder a estímulos.

Que sintomas producen las miopatías?.

Elige la respuesta incorrecta: Los neuroefectores colinérgicos provocan la contracción del músculo detrusor. Los receptores alfa adrenérgicos provocan la contracción del músculo liso. los neuroefectores beta adrenérgicos provocan la relajación de la pared vesical. Los receptores alfa adrenérgicos, provocan la relajación del músculo liso.

¿Cuál no es una cervicalgia no mecánica?. Cervicalgia de origen inflamatorio. Cervicalgia de origen infeccioso. Cervicalgia de origen discal. Cervicalgia de origen tumoral.

¿Qué se necesita para que se produzca la fase de vaciamiento vesical? Elige la falsa: Disminución de la resistencia a nivel de esfínter liso y estriado. Tracto vesical de salida cerrado. Ausencia de obstrucción anatómica. Ausencia de obstrucción funcional.

¿Qué nervio inerva el músculo recto externo del ojo?. Nervio Motor ocular común. Nervio Motor ocular externo. Nervio óptico. Nervio troclear.

¿Qué par craneal controla el movimiento de la lengua?. Glosofaríngeo. Hipogloso. Espinal. Facial.

Como se lama una de las maniobras de recolocación de los otolitos coma tratamiento del vértigo posicional... Maniobra de Valleix. Maniobra de Epley. Maniobra de Rinne. Maniobra de Babinski.

¿Qué no es característico del síndrome de Guillain Barré?. Progresión rápida de los sintomas. Hiperreflexia de las extremidades. Relativa simetría de los sintomas. Debilidad progresiva en uno o más miembros debido a neuropatía.

Todos menos uno forman parte del sindrome cerebeloso: Temblor. Hipertonia. Habla escandida. Ataxia.

¿Cuál no es función del tronco del encéfalo?. Realiza funciones integradoras involucradas en el control de los sistemas automáticos. Integra los núcleos de la audición. Utiliza localmente parte de la información para controlar actos motores reflejos con cierta independencia de los otros niveles del encefalo. Permite el paso de la información desde periférico a central y de central a periférico. Esta no tengo ni idea, sorry.

Cual es la respuesta cierta con respecto al nervio facial?. La parte motora se llama Nervio intermediario de Wrisberg. Es un nervio mixto, con una parte sensitiva y una parte motora. Parte sensitiva recepciona la sensibilidad de la cara. No participa de la sensibilidad gustativa.

¿Qué estructura de las abajo nombradas no participa en la compresión que se produce en el síndrome del desfiladero torácico?. Musculatura escalena. Tendón del pectoral mayor. Primera costilla. Clavícula.

Cual no es un factor de riesgo modificable para sufrir un ACV?. Sedentarismo. Edad. Obesidad. Estrés emocional.

Todas menos una pertenecen al sistema carotídeo. Elige la incorrecta: Arteria Cerebral Anterior. Arteria Coroidea Anterior. Arteria Cerebral Media. Arteria Cerebral posterior. Todas correctas? Ns.

Elige la opción falsa: La hemorragia subaracnoidea es el sangrado en el espacio subaracnoideo, donde normalmente circula LCR, o cuando una hemorragia intracraneal se extiende hasta dicho espacio. El hematoma subdural es el acúmulo de sangre entre la aracnoides y la piamadre. La hemorragia lobar se presenta en la unión entre la corteza (sustancia gris) y la sustancia blanca de los distintos lóbulos cerebrales. La hemorragia intraventricular es el acumulo de sangre en el interior de los ventrículos cerebrales.

¿En qué personas podemos no diagnosticar demencia?. Personas con síndrome de Down. Personas mayores de 65 años con deterioro de memoria que afecta a su vida cotidiana en forma grave. Pacientes con enfermedad por cuerpos de Lewy. Personas de más de 70 años con antecedentes de varios ACV que presentan deterioro a nivel de … y dificultad para desarrollar sus actividades cotidianas.

¿Qué elemento pasa por el espacio subaracnoideo?. Es un espacio virtual. Venas. Arterias. Líquido cefalorraquídeo.

Cuando puedo sufrir un sindrome siringomiélico ?. Cuando sufro una caida con un movimiento de sacudida a nivel cervical. Cuando sufro un accidente a alta velocidad. Cuando tengo una lesión que crece en el exterior de la médula. Cuando tengo una lesión que crece en el interior de la médula.

Elige la respuesta incorrecta. La incontinencia urinaria de esfuerzo de manera frecuente aparece en mujeres que no han tenido hijos previamente. La incontinencia de esfuerzo ocurre cuando una actividad fisica o movimiento, hace presion sobre la vejiga y provoca pérdidas de orina. La aparicion de una fistula ureteral tras una cirugía ginecológica es una complicación muy poco frecuente. En la cistomanometria se evalúa la capacidad del detrusor (compilance) y la presencia de contracciones no inhibidas.

Cual es el primer mecanismo que se activa para intentar disminuir la presión intracraneal. Disminución de la cantidad de líquido cefalorraquídeo. Cirugía sobre el cráneo para descomprimir. Desplazamiento del tejido encefálico. Disminución del volumen sanguíneo intracraneal.

Elige la respuesta falsa: En las atrofias espinales, la lesión es exclusiva de las neuronas del asta posterior de la médula o del bulbo raquídeo. En la esclerosis lateral amiotrófica es aquella en la que degeneran ambas motoneuronas (1º y 2°). En las paraplejias familiares la lesión preferente es en las motoneuronas corticales. La esclerosis lateral primaria se debe a una degeneración selectiva de la vía corticoespinal sin afectación del asta anterior.

¿Cual de los circuitos neurológicos de la micción controlan de manera voluntaria la misma?. Circuito I. Circuito IV. Circuito II. Circuito IIl.

¿Que sindrome miofascial puede confundirse con una ciática?. Sindrome del musculo Cuadrado lumbar. Sindrome del músculo Piramidal. Sindrome del Glúteo medio. Sindrome del musculo Psoas iliaco.

Elije le opción correcta: En el sindrome occipital las lesiones irritativas producen crisis epilépticas que se manifiesta cpor dolores … en el hemicuerpo contralateral. En la apraxia Ideomotora, está alterada la utilización de los objetos. En el sindrome parietal hay alteraciones que afectan al área de la visión. Las lesiones de la circunvolución temporal superior producen un cuadro de agnosia auditiva.

¿Cual NO es una característica del vértigo central?. Se acompaña de sintomas del SNC. No empeora con los cambios posturales cefálicos. Es de aparición brusca. No se acompaña de pérdida de audición.

¿De qué porción forma parte el ganglio estrellado?. Porción torácica. Porción lumba. Porción cervical. Plexo solar.

Cual es la función de la vía extrapiramidal?. Es la responsable de conducir la información motora desde la corteza motora primaria hacia la médula espinal. Es la responsable de la coordinación y control de los movimientos automáticos involuntarios o reflejos y voluntarios. Controla la postura y el equilibrio. Es la responsable de conducir la sensibilidad propioceptiva inconsciente. Es la responsable de conducir la sensibilidad del tacto grosero protopatica, siendo también contralateral.

Elige la opción correcta: El correcto funcionamiento de esta vía simpática asegura la continencia al mantener el cuello vesical cerrado durante el vaciado. Centro simpático de la micción se encuentra a nivel de las astas intermediolaterales D8-D9-D10. Centro simpático de la micción se encuentra a nivel de las astas intermediolaterales D10-D11-D12-L1- 12. Las eferencias simpáticas abandonan la médula por sus raíces posteriores.

Elige la opción falsa con respecto al concepto de parkinsonismo: Inestabilidad postural. Temblor. Rigidez. Bradicinesia.

Qué estructura no forma parte del tronco del encéfalo?. Protuberancia. Bulbo raquídeo. Bulbo raquídeo. Mesencéfalo.

Que reflejo patológico aparece en la lesión de la corteza premotora. Reflejo paimomentoniano. Reflejo de grasping. Reflejo de succión. Reflejo de clonus.

Elige la opción correcta sobre la flujometria: Es una prueba cara y compleja de realizar. El flujo máximo es de 15ml/seg o superior. Estudia la fase de vaciado vesical. Mide el volumen de orina expulsado por unidad de tiempo.

Cual no es un factor de riesgo para sufrir una lumbalgia. Sexo femenino. Malos hábitos posturales. Escoliosis. Historia previa de dolor lumbar.

Qué síntomas provoca una lesión de C6?. Déficit motor a nivel de flexores de la muñeca. Alteración de la sensibilidad del dedo medio y del carpo. Déficit motor a nivel de deltoides y bíceps. Alteración de la sensibilidad de la cara externa del brazo. Déficit motor a nivel de flexores de los dedos. Alteración de la sensibilidad del borde cubital de la mano. Déficit motor a nivel de bíceps, extensores de la mano. Alteración de la sensibilidad de la mitad externa del antebrazo y de la mano.

Cual no es una célula de la neuroglia?. Neuronas. Células ependimarias. Oligodendrocitos. Astrocitos.

Elige la respuesta correcta sobre la enuresis. El riesgo a sufrirla aumenta con la edad. Es más frecuente en niñas que en niños. La causa más frecuente es funcional, sin causa orgánica. El tipo más frecuente es el diurno.

Cual es el significativo de vejiga hiperactiva y que sintomas produce (Desarrollo).

Denunciar Test