anabel 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() anabel 2 Descripción: base animal |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señale la respuesta correcta: El SITRAN es el sistema de registro de transportistas de ganado. El SITRAN se compone de tres módulos principales: REGA, REMOY RIIA. Ninguna respuesta es acertada. Señale la respuesta correcta: El ganadero es el eslabón más importante de la cadena de producción de alimentos y único responsable de la seguridad de los mismos. El concepto de trazabilidad está asociado a sistemas ganaderos modernos que generan productos de mayor calidad, exigiéndose a todas las empresas alimentarias y de piensos por ley de disponer de un sistema de trazabilidad. Las dos son correctas. #Señale la correcta. Los sistemas de explotación vienen definidos principalmente por dos factores de producción, base animal y tierra. Dentro de los factores de producción, el capital es el factor que más se incrementa en sistemas de explotación más intensivos. En sistemas más extensivos, se exige una mano de obra con más cualificación profesional. Señale la incorrecta. - Cualquier especie de abasto, puede explotarse en sistemas industriales. - Las especies que son susceptibles de explotarse independientemente de la tierra son las que para su alimentación no dependen de alimentos de volumen 0. - El ganado vacuno de carne y ovino de carne no permiten su explotación en sistemas industriales. Señale la incorrecta. Si la temperatura ambiental es elevada, el medio interno debe elevar la temperatura para igualarse al medio externo. La homeostasis es controlada y regulada por mecanismos neuroendocrinos. Si la temperatura ambiental es muy baja, para mantener la temperatura corporal por encima de la del medio ambiente, los animales de sangre caliente requieren menos energía que los poiquilotermos. Señale la correcta. El sist hormonal es un sist cableado que mediante Las hormonas ejerce su acción rápidamente y luego desaparecen. Las hormonas son sustancias químicas producidas por un órgano, que ejercen un efecto fisiológico sobre el control de otros órganos y tejidos del organismo. La actividad de las glándulas endocrinas es regulada por el sistema parasimpático. Señale la correcta. Desde el escroto parten septos o trabéculas hacia el interior del testículo que lo dividen en lóbulos testiculares. Desde la albugínea parten hacia el interior del testículo septos o trabéculas que dividen el testículo en lóbulos. Las células de Sertoli forman los espermatozoides que se localizan en diferentes estadios de evolución en el interior de los túbulos semíferos. Señale la correcta. Las células de Leydig se localizan en el interior de los túbulos seminíferos, en la pared de dichos túbulos para realizar la función de nutrición y sostén de las células germinales asi como para producir hormonas. La inhibina y la ABP se producen en las células de Leydig del interior del testículo. Las células de Leydig producen testosterona. Señale la correcta. Las Espermatozoides se producen en las paredes de los túbulos que se localizan en el interior del epidídimo. En la uretra almacenan y maduran los espermatozoides hasta su eyaculación. La ampolla de Henle es un ensanchamiento de la cabeza del epidídimo. ninguna es correcta. Señale la incorrecta: El testículo al nacimiento contiene la totalidad de las células germinales que evolucionaran a espermatozoides durante toda la vida fértil del macho. El acrosoma que envuelve la cabeza del espermatozoide juega un papel fundamental en la penetración de este en el ovulo durante la fecundación. Ninguna es correcta. Señale la correcta. Durante la espermiogénesis, el espermatozoide no cambia de forma. Durante la espermacitogénesis el espermatozoide si cambia de forma. Durante la fase de diferenciación de las espermátidas se observa un cambio en la morfología del espermatozoide. Señala la correcta. En el ovario se sintetiza estrógenos y progesterona. En el ovario se sintetiza la LH. En el ovario se sintetiza FSH y LH. Señale la correcta. El infundíbulo es una parte del testículo. El conducto deferente forma parte del aparato reproductor masculino. Ninguna es correcta. Antes de la ovulación señale la correcta. El nivel de estrógeno es elevado. Podemos encontrar únicamente cuerpos lúteos. Folículos en diferentes estadios de evolución. Señale la correcta. Una vez descendido del ovario, el ovocito es fértil durante 8-12h. Una vez descendido del ovario, el ovocito es fértil durante 24-36h. En el momento de la ovulación el ovocito aun no es fértil, tienen que transcurrir unas 8 horas para que lo pueda fecundar un espermatozoide. Señale la incorrecta. La zona cortical o córtex del ovario es análoga a la zona interna testicular y por ella penetran los vasos sanguíneos al ovario. En la zona central o medular del ovario diferenciamos dos capas, la túnica albugínea y el epitelio germinal. Por el hilo del ovario penetran los vasos sanguíneos y terminaciones nerviosas hacia la zona medular. Señala la correcta. la ovogénesis se inicia en la pubertad con la formación de folículos primarios -. En el ovario embrionario podemos encontrar cuerpos lúteos y folículos en crecimiento. La ovogénesis se inicia en el ovario fetal. Señala la correcta. la descarga de FSH en el momento de la ovulación produce 50 veces mas hormona que antes de ocurrir esta. la máxima producción de estrógenos es previa a producirse el pico de LH. la ovulación se produce por la acción de un aumento de oxitocina debida al crecimiento folicular. señale la incorrecta. durante la fase folicular, la tasa de estrógenos aumenta hasta el momento de la ovulación. la fase folicular engloba el proestro y el estro. la fase luteal engloba el proestro y el estro. señala la incorrecta. la producción de prostaglandinas conduce a la desaparición del cuerpo lúteo. el cuerpo lúteo involuciona si hay gestación. bajo la acción de la GnRH se produce masivamente FSH y LH. señala la correcta. la lactación incluye los procesos de lactogénesis y lactopoyesis. el proceso de lactogénesis se refiere a la liberación de la leche. el proceso de lactopoyesis se refiere a la formación de la leche. |