Analisis biometico parcial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Analisis biometico parcial Descripción: Primera parte |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La frecuencia de una onda. Es directamente proporcional a la longitud de onda. Es directamente proporcional a la energía. Ninguna es correcta. Es inversamente proporcional a la energía. la fluorimetría es una técnica. de emisón molecular. de absorción molecular. de dispensación de la radiación. puede ser de los tres tipos anteriores. la Nefelometría. detecta partículas. se basa den el efecto de Tyndall. es más apropiada cuando a dispersión es mínima. ninguna es correcta. la espectrofotometría de masas. tiene el problema de su poca especificidad. tiene poca especificidad. se utiliza para determinar el peso molecular de proteínas. no necesita la ionización de la muestra. en la cromatografía de capa fina se usa una capa absorbente de gel de sílice. sí, formando parte de la fase estacionaria. sí, formando parte de la fase movil. en el eluyente. es importante que no sea polar. las fuerzas osmóticas. dependen de la carga de las partículas. dependen del tamaño de las partículas. dependen del número de partículas. dependen de las 3 cosas. en la refractometría de líquido. el índice de refracción depende exclusivamente de la densidad del medio. el índice de refracción depende exclusivamente de la concentración de las sustancias. dependen de las dos anteriores. no dependen de estos factores. la cromatografía de intercambio. se produce intercambio entre moléculas neutras. no tiene fase estacionaria. no tiene fase móvil. se utiliza mucho para purificar proteínas. la diabetes mellitus tipo 1. puede ser por efectos genéticos en las células Beta. puede ser idiopática. surge también por una alteración metabólica como la obesidad. no requiere tratamiento sustitutivo de insulina. el método Trinder para la determinación de la concentración de glucosa. utiliza la espectrofotometría para determinar la concentración. utiliza biosensores para determinar la concentración. utiliza la reflectancia para determinar la concentración. valen todas las anteriores adaptándose al equipamiento, técnica... respecto a los índices de aterogenecidad. un cociente total/ colesterol HDL menos de 6 indica riesgo bajo. un cociente total/ colesterol HDL de 6 indica riesgo alto. las dos son verdaderas. ninguna es verdadera. la paraproteinemia. es un aumento en el plasma de anticuerpos. es la presencia en el plasma de inmunoglobulinas anómalas que precipitan. es una hipergammaglobulinemia policonal. es una hipergammaglobulinemia monoclonal. la refractometría es un buen método para determinar proteínas totales. salvo cuando hay hemólisis. salvo cuando hay ictericia. salvo cuando hay lipemia. todas las anteriores causan interferencias. en la cirrosis hepática. están disminuidas las gammaglobulinas. disminuye la albúmina. disminuye la albúmina y las gammaglobulinas. ninguna es correcta. en los procesos inflamatorios se produce proteína C reactiva que se monitoriza principalmente. por refractometría. realizando electroforesis. por turbidimetría. por nefelometría. la ultracentrifugación en gradiente de densidad para lipoproteínas se realiza con los siguientes parámetros. 1000 rpm, 8 horas y 8ºC. 35.000 rpm, 18 horas y 8ºC. 35.000 rpm, 1 hora y 18ºC. 1000 rpm, 18 horas y 8ºC. la predicción de riesgo de enfermedades de las arterias coronarias según el nivel de colesterol en sangre establece que. el riesgo elevado está entre 200-239 mg/dL. el riesgo elevado está para cualquier valor por encima de 200 mg/dL. el riesgo elevado está por encima de 240 mg/dL. desde que exista colesterol ya hay riesgo elevado. el aumento de la concentración plasmática de urea podría ser por. hemorragia digestiva. insuficiencia renal. obstrucción de vías renales. todas las anteriores. en la determinación del amonio en sangre. a los fumadores se les debe recomendar abstención de fumar desde las 12 horas antes. el ejercicio físico influye. las muestras hemolizadas no tienen por qué ser rechazadas. todas son correctas. En la determinación de amonio en sangre: A los fumadores se les debe recomendar abstención de fumar desde 12 horas antes. El ejercicio físico influye. Las muestras hemolizadas no tienen por qué ser rechazadas. Todas son correctas. en la determinación de urea. la enzima ureasa descompone la urea de amonio + agua. la enzima ureasa descompone la urea de amonio +O2. la enzima ureasa descompone la urea de amonio + C02. la enzima ureasa no descompone la urea. la quinonaimina. es un compuesto colorado que se utiliza para determinar el ácido úrico. es un compuesto coloreado que se utiliza para determinar el amonio. es un compuesto coloreado que se utiliza para determinar la urea. sirve para las tres sustancias anteriores. el valor normal de aclaramiento va de 80-120 mL/min y su disminución indica. incremento en la filtración glomerular. no indica nada. disminuye la filtración glomerular. no tiene relación con la filtración glomerular. la bilirrubina procede del metabolismo de. la urea. las proteínas. los lípidos. la hemoglobina. la valoración del equilibrio hidro-electrolítico es importante para determinar. la hormona antidiurética. el estado de hidratacción. la funcionalidad del riñón. todas son correctas. de las siguientes afirmaciones un es cierta. el incremento de las secreciones de aldosterona inhibe la reabsorción tubular... la hipopotasemia se puede producir por una alcalosis metabólica. un aumento de calcemia activará la producción de PTH. si aumenta la presión arterial se pone en marcha el sistema no se que aldosterona. el lactato se produce por. exceso de oxígeno tisular. falta de oxígeno en las células. una presión parcial de oxígeno normal en sangre. ninguna de las anteriores. en relación al equilibrio hidroelectrolítico. la presión osmótica viene determinada por la concentración de las proteínas. la presión osmótica no depende del agua contenida en los distintos corportamientos. la presión osmótica depende de la concentración de la concentración de solutos. las contestaciones a y c son correctas. indica la afirmación verdadera en relación a los triglicéridos plasmáticos. el tabaco no aumento la concentración de triglicéridos. el alcohol no aumento la concentración de triglicéridos. no se ven afectados por enfermedades como diabetes mellitus. ninguna es verdadera. en la cromatografía de capa fina. la fase móvil esta formada por un eluyente más polar que la fase estacionaria. los componentes mas polares son arrastrados a más velocidad. los componentes menos polares son arrastrados a más velocidad. no importa la polaridad de las fases móvil ni estacionaria. los enzimas. actúan independientemente sin que influya la temperatura. actúan mejor bajas temperaturas. actúan mejor a temperaturas muy altas. actúan mejor a temperaturas fisiológicas. las enzimas no plasmaespecíficas. son enzimas que se encuentran en la sangre. son enzimas que se secretan a la sangre. no desarrollan su función en el tejido que lo produce. ninguna de las anteriores es correcta. las isoenzimas. pueden presentar entre ellas pequeñas diferencias químicas. pueden presentar entre ellas pequeñas diferencias físicas. pueden presentar entre ellas pequeñas diferencias inmunoquímicas. pueden presentar entre ellas todas las anteriores. los valores normales de aminotransferasas en hombres son. ALT 51 U/L Y AST 47 U/L. ALT 41 U/L Y AST 37 U/L. ALT 31 U/L Y AST 27 UL. Ninguno de estos valores es correctos. Cuando calculamos la actividad enzimática. No es necesario comprobar si la calibración está dentro de la linealidad. En la realización de la curva se deben utilizar como mínimo tres puntos. Es lo mismo que calcular la concentración. Todo lo anterior es correcto. Con respecto a la regulación del metabolismo de la glucosa, es cierto. La insulta estimula la gluconeogénesis y la lipólisis. El glucagón es la hormona encargada de disminuir la glucemia. La producción de glucagón provoca principalmente la glucogenólisis y la gluconeogénesis en las célula hepáticas y la lipólisis. La producción de glucagón se estimula con niveles altos de glucosa en sangre. La orina de color blanquecino podría deberse a. Infección de vías urinarias. Ictericia. Presencia de ácido homogentísico. Hepatitis. Los cálculos urinarios de carbonato de calcio. Son favorecidos por las retenciones urinarias. Son favorecidos por las infecciones urinarias. Aparecen cuando falta magnesio. Aparecen con la gota. La fragmentación del ADN espermático. Detecta roturas en el material genético. Es un parámetro de calidad seminal. Se relaciona con la fertilidad del individuo. Todas son correctas. La creatorrea es: La presencia anormal de glucosa en heces. La presencia anormal de grasa en las heces. La presencia anormal de proteínas en las heces. La presencia anormal de almidón en heces. La composición del líquido cefalorraquídeo. Es muy diferente por su localización a cualquier otro fluido del organismo. Es muy parecido a la concentración del plasma. Tanto a como b son correctas. Ni a ni b son correctas. La glucosa en orina. Es siempre constante. Aparece si la concentración de glucosa en sangres en mayor de 182mg/dL. Indica fallo renal. Depende del filtrado glomerular. La placenta produce: Gonadotropina coriónica. Mineralocorticoides. Secretina. Ninguna de las anteriores es correcta. Una acromegalia tiene origen en. Una alteración en la tiroides. Una alteración relacionada con la producción de hormonas sexuales. Una alteración en la producción de hormonas hipofisiarias. Una alteración en el hipotálamo endocrino. La cuantificación de la tiroglobulina: No se realiza porque no tiene trascendencia. Hay que tener en cuenta la posible presencia de anticuerpos antitiroglobulina. El radioinmunoanálisis en una técnica poco apropiada. Ninguna de las constataciones anteriores es correcta. Un marcador diagnóstico: No identifican el tipo de tumor. Identifican el tipo de tumor. Está relacionado con la agresividad del tumor. Da sensibilidad a la terapia. El antígeno específico de próstata (PSA). Sólo es producida por células epiteliales cancerosas. Se produce en mayor proporción en prostatitis. aparecen valores aumentados en hiperplasia benigna de próstata. Tanto b como c son correctas. Lee lo siguiente y contesta De las siguientes frases sobre las displemias y el análisis de lípidos señala las que consideres totalmente ciertas El contenido en colesterol de las VLDL se determina mediante métodos espectrométricos Cuanto mayor sea la concentración de apo B y de lipoproteína (a) mayor será el riesgo de arteriosclerosis Todos los métodos se basan en la hidrólisis de los esteres de Colesterol para el posterior análisis de colesterol La cuantificación de la lipoproteína (a) es una técnica de rutina en los laboratorios muy bien estandarizada Para detectar algunas hiperlipoproteinemias se utiliza la electroforesis de. Correctas 1, 3 y 5. Correctas 2,3 y 5. Correctas 4 y 5. Todas son correctas. |