option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Analisis de datos II UEMC Tema 2: El Muestreo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Analisis de datos II UEMC Tema 2: El Muestreo

Descripción:
Repaso parcial

Fecha de Creación: 2025/11/27

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es el muestreo?. El proceso de seleccionar una muestra de una población. El proceso de analizar los datos de una población completa. Una técnica para recopilar datos de manera aleatoria. Un método para evitar errores en la investigación.

¿Cuál es la diferencia principal entre población y muestra?. La población es más pequeña que la muestra. La muestra es una parte de la población. La muestra se utiliza solo en estudios cualitativos. La población se utiliza solo en estudios cuantitativos.

¿Qué es el marco muestral?. La lista de todos los miembros de la población. El diseño de la encuesta. Una lista de los elementos de la población de donde se extraerá la muestra. El análisis de los resultados del estudio.

¿Qué es el muestreo aleatorio simple (MAS)?. Un tipo de muestreo que no requiere aleatoriedad. Un tipo de muestreo donde cada elemento tiene la misma probabilidad de ser seleccionado. Un tipo de muestreo que se utiliza solo en poblaciones pequeñas. Un tipo de muestreo que se basa en la opinión del investigador.

¿En qué se diferencia el muestreo sistemático del muestreo aleatorio simple?. El muestreo sistemático requiere un marco muestral más detallado. En el muestreo sistemático, los elementos se seleccionan siguiendo un patrón, no aleatoriamente. El muestreo sistemático es más costoso. No hay diferencia, son el mismo tipo de muestreo.

¿Qué es el muestreo estratificado?. Un método para seleccionar elementos al azar sin ninguna estructura. Un método que divide la población en grupos y luego selecciona una muestra aleatoria de cada grupo. Un método que se basa en la conveniencia del investigador. Un método para evitar la aleatoriedad en la selección de la muestra.

¿Qué es el muestreo por conglomerados?. Un método donde se selecciona una muestra aleatoria de la población total. Un método que divide la población en grupos (conglomerados) y luego selecciona aleatoriamente algunos de esos grupos. Un método que se basa en la opinión de expertos. Un método para evitar errores en la investigación.

¿Qué es el muestreo por cuotas?. Un tipo de muestreo aleatorio. Un tipo de muestreo no probabilístico que busca obtener una muestra con características específicas. Un tipo de muestreo que utiliza solo números. Un tipo de muestreo que se utiliza solo en estudios cualitativos.

¿Qué es el muestreo intencional?. Un tipo de muestreo aleatorio. Un tipo de muestreo que se basa en la conveniencia del investigador. Un tipo de muestreo que se usa para poblaciones grandes. Un tipo de muestreo para evitar sesgos.

¿Qué es el muestreo 'bola de nieve'?. Un tipo de muestreo aleatorio. Un tipo de muestreo que se utiliza para poblaciones de difícil acceso. Un tipo de muestreo que se basa en la opinión de expertos. Un tipo de muestreo que no es efectivo.

¿Qué es el sesgo de selección?. Cuando la muestra es demasiado grande. Cuando algunos miembros de la población tienen una probabilidad más alta de ser seleccionados que otros. Cuando el investigador elige a los participantes incorrectos. Cuando se utiliza un método de muestreo aleatorio.

¿Cómo se puede reducir el sesgo de selección?. Usando un marco muestral preciso y aplicando métodos de muestreo aleatorio. Eligiendo solo a los participantes más fáciles de contactar. Aumentando el tamaño de la muestra. Ignorando el problema.

¿Qué es el sesgo de no respuesta?. Cuando los participantes se niegan a responder a las preguntas. Cuando el investigador no contacta a todos los participantes. Cuando la muestra no es representativa. Cuando el tamaño de la muestra es muy grande.

¿Cómo se puede reducir el sesgo de no respuesta?. Usando solo métodos de muestreo aleatorio. Ofreciendo incentivos para participar y usando métodos de seguimiento. Ignorando a los participantes que no responden. Reduciendo el tamaño de la muestra.

¿Qué es la ponderación en el muestreo?. Un método para reducir el tamaño de la muestra. Un ajuste en los datos para reflejar mejor la composición de la población. Una forma de hacer que el muestreo sea menos costoso. Una técnica para seleccionar participantes aleatoriamente.

¿Cuándo es apropiado utilizar el muestreo estratificado?. Cuando la población es homogénea. Cuando se desea asegurar que ciertos subgrupos de la población estén representados en la muestra. Cuando el investigador no tiene información sobre la población. Cuando se necesita una muestra muy pequeña.

¿En qué tipo de muestreo se requiere un marco muestral?. Muestreo por conveniencia. Muestreo de bola de nieve. Muestreo aleatorio simple. Muestreo por cuotas.

¿Cuál es una desventaja del muestreo por conglomerados?. Es muy costoso. Requiere un marco muestral completo. Puede ser menos preciso si los conglomerados son homogéneos. Siempre resulta en una muestra representativa.

¿En qué se basa el muestreo no probabilístico?. En la aleatoriedad. En la probabilidad de selección conocida. En la conveniencia o el juicio del investigador. En un marco muestral completo.

¿Qué es la fracción de muestreo?. El tamaño de la muestra dividido por el tamaño de la población. El tamaño de la población dividido por el tamaño de la muestra. El error muestral. El nivel de confianza.

¿Cuál es el propósito principal de la ponderación en el análisis de datos?. Aumentar el tamaño de la muestra. Corregir desequilibrios en la muestra. Simplificar el análisis de datos. Reducir el costo de la investigación.

¿Cuál es la principal diferencia entre el muestreo probabilístico y el no probabilístico?. El muestreo probabilístico es más costoso. El muestreo probabilístico usa métodos aleatorios; el no probabilístico no. El muestreo no probabilístico es más preciso. El muestreo probabilístico se usa solo para encuestas.

¿Qué tipo de muestreo se utiliza con frecuencia cuando se estudia poblaciones vulnerables o de difícil acceso?. Muestreo aleatorio simple. Muestreo estratificado. Muestreo de bola de nieve. Muestreo sistemático.

¿Qué información se necesita para realizar un muestreo estratificado?. Un listado completo de la población. Conocimiento sobre las características (estratos) de la población. Una estimación del costo del estudio. El tamaño de la muestra.

¿Cuál es el objetivo principal del muestreo?. Estudiar a todos los miembros de una población. Obtener resultados precisos y representativos de una población. Reducir el costo de la investigación al máximo. Simplificar la recolección de datos.

Denunciar Test