option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información

Descripción:
Prueba tus conocimientos en HTML... ¿Podrás superar la prueba?

Fecha de Creación: 2010/03/11

Categoría: Informática

Número Preguntas: 14

Valoración:(16)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.Un sistema es: Conjunto de elementos organizados para lograr fines individuales. Conjunto de elementos que comparten una idea en común. Conjunto de partes que se integran para sí. Conjunto de partes relacionadas entre sí para lograr un fin. Conjunto de partes o elementos organizados para lograr fines comunes.

2. El software puede definirse como: Documentos asociados que permiten la configuración de datos de manera correcta en el computador. Conjunto de los componentes lógicos necesarios que permiten realizar una tarea específica en el computador. Instrucciones que se necesitan para que los datos operen de manera correcta en el computador. Conjunto de instrucciones que se ejecutan para lograr un fin. Conjunto de aplicaciones que permiten codificar textos con formato.

3. Existen dos tipos de producto de software. Estos son: Genéricos y Personalizados. Genéricos y Privativos. Personalizados y Privativos. Genéricos y Libres. Personalizados y Libres.

4. Las cuatro actividades comunes para todos los procesos del software, en su orden, son: Especificación, Validación, Evolución, Desarrollo. Especificación, Evolución, Desarrollo, Validación. Especificación, Desarrollo, Validación, Evolución. Desarrollo, Validación, Especificación, Evolución. Evolución, Especificación, Validación, Desarrollo.

5.Entre los atributos de un buen software encontramos: Mantenibilidad, Usabilidad, Durabilidad, Efectividad. Mantenibilidad, Eficiencia, Usabilidad, Sostenibilidad. Mantenibilidad, Confiabilidad, Eficiencia, Usabilidad. Mantenibilidad, Durabilidad, Sostenibilidad, Efectividad. Mantenibilidad, Efectividad, Confiabilidad, Durabilidad.

6. Relacione las palabras de la Columna de la Izquierda con las definiciones de la Columna de la Derecha: Atributo. CSS. Etiqueta. HTML. HTTP. Navegador. Servidor. URL. World Wide Web.

7. En el body se puede: Insertar imágenes, texto, tablas y fondos. Generar formularios, enlaces y videos. Solamente se define el titulo. Insertar y generar imágenes, formularios, textos, enlaces, otros. Solo define el comienzo y el final de la página.

8. La etiqueta <FONT SIZE="1">cada día seré mejor </FONT>, define: El tipo de letra. El color de la letra. El tamaño de la letra. El tamaño del título. El tamaño del encabezado.

9. Para definir el fondo de la página se utiliza: <FONT COLOR="RED">cada día seré mejor</FONT>. <FONT SIZE="1">cada día seré mejor </FONT>. <P ALIGN="CENTER">cada día seré mejor</P>. <HR WIDTH=50% SIZE=10>. <BODY BGCOLOR=#00ff00>.

10. <img src="ejecutiva.gif">, define: Una imagen. Una imagen animada. Un enlace. Un titulo. Una dirección.

11. Los avisos en movimiento se generan con la etiqueta: <title> Secretaria animada </title>. <img src="escretaria.gif">. <marquee> Secreatria animada </marquee>. <img border="5" src="ejecutivaanimada.gif "secretaria animada">. <hr width="5" src="ejecutivaanimada.gif "secretaria animada">.

12. Si un navegador no reconoce una etiqueta. La cambia por otra. La ignora. Muestra una imagen en su lugar. No muestra nada. La página aparece en blanco.

13. Los colores se representan en... Binario. Decimal. Hexadecimal. ASCII. Pentagonal.

14. El destino del enlace se especifica mediante el atributo... target. href. link. src. vlink.

Denunciar Test