Análisis y diseño de reporte
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Análisis y diseño de reporte Descripción: Test para el concurso de oposicion |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es el análisis de reportes?. El proceso de diseñar un reporte. El proceso de recopilar y examinar datos para generar información significativa. El proceso de presentar los resultados del reporte. El proceso de distribuir el reporte a los usuarios. ¿Cuál de las siguientes opciones no es una etapa del diseño de reportes?. Definición de los requisitos del reporte. Selección de la fuente de datos. Diseño visual del reporte. Análisis de datos estadísticos. ¿Cuál es el propósito principal de un reporte ejecutivo?. Proporcionar detalles técnicos sobre un proyecto. Resumir los hallazgos clave y las recomendaciones en un formato conciso. Detallar el proceso paso a paso de un análisis. Mostrar todos los datos en bruto sin ningún tipo de resumen. ¿Cuál de las siguientes declaraciones describe mejor el concepto de "drill-down" en un reporte?. La capacidad de filtrar datos en un reporte. La capacidad de profundizar en los detalles de un reporte. La capacidad de resumir los datos en un nivel superior. La capacidad de exportar los datos de un reporte a otro formato. ¿Cuál es el formato de archivo más comúnmente utilizado para exportar reportes?. PDF. DOCX. XLSX. TXT. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de un gráfico en un reporte?. Resumir los datos en forma visual para una mejor comprensión. Mostrar todos los datos en bruto sin ningún tipo de resumen. Proporcionar detalles técnicos sobre un proyecto. Facilitar la distribución del reporte a los usuarios. ¿Qué tipo de gráfico es más adecuado para mostrar la distribución porcentual de diferentes categorías?. Gráfico de barras. Gráfico de líneas. Gráfico de pastel. Gráfico de dispersión. ¿Cuál de las siguientes declaraciones describe mejor el término "KPI" (Indicador Clave de Desempeño)?. Una métrica utilizada para evaluar la eficacia y el éxito de un proyecto o una organización. Un enfoque para diseñar reportes visualmente atractivos. Un método para recopilar datos utilizando formularios en línea. Una técnica para resumir datos numéricos en un reporte. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de un filtro en un reporte?. Limitar los datos mostrados según criterios específicos. Cambiar el formato visual del reporte. Exportar los datos a otro sistema. Organizar los datos en categorías específicas. ¿Qué es la normalización de datos en el contexto del análisis de reportes?. El proceso de eliminar datos duplicados en un reporte. El proceso de transformar los datos a un formato legible para los usuarios. El proceso de calcular estadísticas descriptivas de los datos. El proceso de organizar los datos en una estructura coherente y consistente. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de "agrupación" en un reporte?. La capacidad de combinar datos de diferentes fuentes en un reporte. La capacidad de dividir los datos en categorías para su análisis. La capacidad de calcular la suma total de los datos en un reporte. La capacidad de filtrar los datos según criterios específicos. ¿Qué es la visualización de datos en el contexto del análisis de reportes?. La representación gráfica de los datos para una mejor comprensión. El proceso de exportar los datos a otro sistema. La recopilación y examinación de datos para generar información significativa. La presentación de los resultados del reporte a los usuarios. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el término "métricas" en el contexto de los reportes?. Un conjunto de datos sin procesar. Medidas cuantitativas utilizadas para evaluar el rendimiento o el éxito. El proceso de recopilar datos utilizando formularios en línea. Un método para combinar datos de diferentes fuentes en un reporte. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de "pivote" en un reporte?. La capacidad de cambiar el formato visual del reporte. La capacidad de organizar los datos en una estructura coherente y consistente. La capacidad de filtrar los datos según criterios específicos. La capacidad de calcular estadísticas descriptivas de los datos. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el término "dashboard" en el contexto de los reportes?. Una vista general de los datos clave y las métricas importantes. Un conjunto de datos sin procesar. Un enfoque para diseñar reportes visualmente atractivos. El proceso de combinar datos de diferentes fuentes en un reporte. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de "formato condicional" en un reporte?. La capacidad de filtrar los datos según criterios específicos. La capacidad de cambiar el formato visual del reporte en función de ciertas condiciones. La capacidad de calcular estadísticas descriptivas de los datos. La capacidad de organizar los datos en una estructura coherente y consistente. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el término "segmentación" en el contexto de los reportes?. La capacidad de dividir los datos en categorías para su análisis. La capacidad de calcular la suma total de los datos en un reporte. La capacidad de combinar datos de diferentes fuentes en un reporte. La capacidad de filtrar los datos según criterios específic. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de "exportación" en un reporte?. La capacidad de cambiar el formato visual del reporte. La capacidad de organizar los datos en una estructura coherente y consistente. La capacidad de calcular estadísticas descriptivas de los datos. La capacidad de guardar los datos en otro formato para su uso externo. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el término "informe ad hoc"?. Un informe que se genera automáticamente en intervalos regulares. Un informe que se crea bajo demanda para abordar necesidades específicas. Un informe que muestra todos los datos en bruto sin ningún tipo de resumen. Un informe que presenta detalles técnicos sobre un proyecto. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de "filtrado dinámico" en un reporte?. La capacidad de aplicar diferentes filtros en función de los criterios seleccionados. La capacidad de exportar los datos a otro sistema. La capacidad de combinar datos de diferentes fuentes en un reporte. La capacidad de calcular la suma total de los datos en un reporte. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el término "agregación" en el contexto de los reportes?. La capacidad de calcular estadísticas descriptivas de los datos. La capacidad de dividir los datos en categorías para su análisis. La capacidad de filtrar los datos según criterios específicos. La capacidad de combinar datos de diferentes fuentes en un reporte. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de "tabla dinámica" en un reporte?. Una tabla que se actualiza automáticamente con nuevos datos. Una tabla que muestra todos los datos en bruto sin ningún tipo de resumen. Una tabla que proporciona detalles técnicos sobre un proyecto. Una tabla que muestra un resumen de los datos y permite su manipulación. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el término "ordenamiento" en el contexto de los reportes?. La capacidad de calcular la suma total de los datos en un reporte. La capacidad de filtrar los datos según criterios específicos. La capacidad de combinar datos de diferentes fuentes en un reporte. La capacidad de organizar los datos en un orden específico. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de "automatización" en el contexto de los reportes?. La capacidad de calcular estadísticas descriptivas de los datos. La capacidad de filtrar los datos según criterios específicos. El proceso de generar reportes de manera automatizada sin intervención manual. La capacidad de organizar los datos en una estructura coherente y consistente. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el término "tendencia" en el contexto de los reportes?. Un patrón o dirección general identificado en los datos a lo largo del tiempo. La capacidad de dividir los datos en categorías para su análisis. La capacidad de calcular la suma total de los datos en un reporte. La capacidad de filtrar los datos según criterios específicos. |